Vacunas

Page 1

VACUN A

DOSIS

ENFERMEDAD QUE PROTEGE

INDICACIONES

CONTRAINDICACI ONES

TD

Con esquema completo es dosis única de cada 10 años

Difteria: La difteria es una enfermedad causada por el efecto de la exotoxina de las cepas toxigénicas de C. diphtheriae, que usualmente afecta las amígdalas, garganta, nariz, miocardio, fibras nerviosas o piel. La difteria causa un característico engrosamiento del cuello, a veces referido como “cuello de toro”

Cualquier herida producida con instrumentos punzocortantes

Fiebre mayor a 38°, hipersensibilid ad a cualquiera de los componentes de la vacuna

Debe aplicarse una dosis de vacuna (SR) a varones y mujeres que no registren 2 dosis en su historial de vacunación. Las mujeres en edad fértil deberían ser vacunadas en el puerperio o

Mujeres embarazadas, fiebre mayor a 38°, alérgicos al huevo.

Con esquema incompleto 3 dosis: 1-.Dosis inicial 2-.Un mes después de la primera dosis 3-.Doce meses después de la primera dosis

Tétanos: Es una enfermedad provocada por potentes neurotoxinas pro ducidas por una bacteria que afectan el sistema nervioso y generan violentas contracciones musculares

SR

Sin antecedente de la vacuna 2 dosis: 1-.Fecha a elegir 2-.4 semanas después de la primera dosis Con esquema incompleto dosis única: 1-. Fecha a elegir

Sarampión: El sarampión es una enfermedad sistémica, de alta contagiosidad (90% en contactos familiares no inmunes), caracterizada en su forma clásica por un período catarral o prodrómico y una etapa eruptiva con exantema maculopapular típico, seguido de descamación con mejoría progresiva del


cuadro, aunque en este último lapso pueden sobrevenir las complicaciones inmediatas.

post-aborto inmediato.

Rubéola: La rubéola es una enfermedad que se transmite por aire y es causada por el virus de la rubéola, se caracteriza por la aparición de pequeñas erupciones en la piel de un color rosáceo que se inician en la cabeza y progresan hacia los pies. Por lo general aparece en la infancia. Sin embargo, si una mujer contrae rubéola al inicio de su embarazo, puede producir alteraciones graves en el feto y/o en el recién nacido.

LAS REACCIONES ADVERSAS DE LA SR: Fiebre, Dolor, enrojecimiento, tumefacción, calor en el sitio de aplicación. No dar masaje LAS REACCIONES ADVERSAS DE LA TD: Pueden presentarse reacciones de tipo inflamatorio en el sitio de la aplicación. Ocasionalmente se presenta malestar y fiebre.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.