Año XI - N°92 - Noviembre 2019
Romero al punto Tras su vuelta, José Pepe Romero, analiza el presente del equipo y del proyecto institucional para el fútbol profesional, sin dejar de lado los rivales de la categoría. Su relación con el plantel actual y con las inferiores y las diferentes cuestiones que hacen al armado del equipo titular con el plantel para este torneo, en el que All Boys sigue último e hilvanó cuatro empates desde su regreso al banco de suplente. Pág. 8.
“Nos encontramos con un club devastado” El presidente Claudio Salama deja impresiones sobre temas claves para el presente y futuro de la institución de Floresta. Su ligazón con el club, la situación económica, el fútbol profesional y las inferiores, el futuro de Megatlón y la construcción del jardín maternal, entre otras importantes cuestiones. Pág. 4 y 5.
La subcomisión del Hincha se presenta El Hincha tiene su Subcomisión, un espacio destinado a fomentar la participación del asociado como asimismo la integración del club al barro. En base a esa premisa, sus miembros llevan a cabo el acondicionamiento del buffet para que sea el lugar de encuentro de los vitalicios realizaron distintas actividades desde su creación. Pág. 7.
Pastillero Albinegro
Encuentro con la cultura Federico Amigo Matías Resano Adrían Rodríguez Nicolás Pierdomenico Cristian Saad Tomás Rodríguez
Fotos
Indio Carrasco (tapa) All Boys Locura Caallboys.com.ar
El pasado viernes 25 de octubre se llevó a cabo en el club una muestra de historia y museo denominada “Encuentro con la historia”. En el evento, que tuvo una buena presencia de socios, se proyectó un video sobre los distintos campos de juego que tuvo All Boys durante su historia, se realizó una exposición con objetos donados por los socios y se presentó el segundo volumen del comic: “Yo que nací en Floresta”. Se dió también una interesante charla e intercambio entre socios presentes y los integrantes de Cultura All Boys que con este encuentro, que finalizó compartiendo sanguches de bondiola y chorizo, celebraron cinco años de una subcomisión que cumple la función de valorar la identidad y vigorizar el ejercicio siempre presente de la memoria. ¡Salud! Los juveniles Marco Iacobellis, Mirko Ladrón de Guevara y Facundo González firmaron su primer contrato con el club. Los tres jugadores salidos de las inferiores se fueron consolidando en el plantel a partir de su debut ante Atlético Rafaela, única victoria del Albo en el torneo. Por otro lado, durante el mes de noviembre el departamento de fútbol amateur realiza pruebas de jugadores y arqueros. Las pruebas se llevaran a cabo en el Predio de la AEFIP, ubicado en Ruta 21 KM 0,800, Ciudad Evita, partido de La Matanza. Lunes y martes categorías 2001 a 2005 y los jueves para arqueros.
Contacto
/diarioallboysynadamas allboys_ynadamas@hotmail.com
Encontrá esta y otras ediciones en : https://issuu. com/allboysynadamas
Su opinión nos interesa.
Tel.: 4674-3400 2
Adios a Moussa
Malas legales
El pasado 21 de octubre falleció Gustavo Galeb Mussa, ex secretario del club, en un accidente automovilístico. Cientos de amigos y compañeros de tribuna lo despidieron en la mezquita de Felipe Vallese y San Nicolás. Por su parte, la Comisión Directiva también envió condolencias a la familia del ex integrante del Grupo de los Siete.
El 24 de octubre pasado, la Asociación del Fútbol Argentino, informó al Club Atlético All Boys la existencia de un embargo por $2.000.000. La cifra corresponde a la sentencia de una demanda laboral del ex empleado Armando Benedicto Campos, por un juicio iniciado en 2018, del cual el club nunca contestó la demanda, por lo cual fue declarado en rebeldía.
EDITORIAL
Salir a ganar En sus últimas tres presentaciones de visitante, el equipo de José Romero se aferró “al puntito” y no apostó a más, estando en ventaja o ante rivales que reflejaban una marcada vulnerabilidad. Sin embargo, acudió a aquella estrategia para sumar y evitar el descenso. Una lucha por permanecer que se viene soportando desde hace más de seis años, sin cambiar el foco, la mirada y a pesar que los recursos sean abundantes o escasos. Pero no sólo en fútbol, sino que All Boys siempre apunta a permanecer en todas sus facetas institucionales y no a crecer: si ello se da es en forma moderada y no como consecuencia de una intención. La excepción que justifica esta regla fue la obtención del Predio Don Fernando Sánchez, que debería funcionar como faro para todo proyecto que se inicie en el club. Otras entidades que están a la altura o por debajo del Albo han modificado sus ambiciones, tanto en términos deportivos como sociales. No radica en una mera cuestión de disponer de fondos, aportes o estar inmersos en una deuda financiera como padece el club justamente por aferrarse a las supuestas buenas voluntades de un mecenas y “sus allegados”. La táctica para comenzar a salir de perdedor o de buscador empates debe vincularse con la gestación de ideas a través del fomento a la participación de los socios y la conformación de grupos de trabajo. Justamente una buena ofensiva, o al menos esperanzadora, parece ser la gestación de la Subcomisión del Hincha, que se propone articular al asociado con el club, con el fin de acercarlo y suministrarle un espacio en el cual pueda desempeñar un rol más activo. Es allí donde surgen las propuestas para ampliar la influencia de la institución en el barrio y en las zonas aledañas, que al mismo tiempo constituyen fuentes de recursos a corto y largo plazos. Recursos, no principalmente materiales sino humanos, que facilitarán la obtención de aquellos, dado que de los hinchas y de los socios nacen iniciativas como la celebración del Día del Niño. Otra muestra de lo antedicho puede palparse en las diferentes actividades de Cultura All Boys, grupo que acaba de cumplir cinco años ininterrumpidos de trabajo en el club. Para generar hay que convocar, y ello se logra saliendo a buscar y no esperando. Sin embargo, la gimnasia de las comisiones suele acostumbrarse a las rivalidades y egolatrías de turno y tratar de zafarlas cómo se pueda, sin mirar más allá. Una muestra de esta actitud es el sostenimiento del bono obligatorio que en sí mismo puede no significar “más que un atado de cigarrillos” pero que de fondo apunta a saldar los gastos y no de atraer familias, vecinos e incluso hinchas que han dejado de concurrir a la cancha afectados por la crisis económica. Será cuestión de dejar de empatar en los resultados deportivos y en los números para dejar atrás esa exhaustiva agonía que implica mantenerse para convertirla en el placer de pelear bien arriba.
15-6-001-0784 www.silogistica.com.ar
3
El Club
No se va a privatizar nada Claudio Salama, presidente del club, resume sus primeros meses como máximo dirigente de All Boys. Habla de su historia, el club que encontró y los distintos proyectos en carpeta para el predio Don Fernando Sánchez, las inferiores, la sede privatizada de la calle Jonte, la pensión y el resto de los espacios blanquinegros. - ¿Cómo surge la idea de que - Peor. Hay cosas que uno las va seas presidente? descubriendo poco a poco. Todo el tiempo llegan nuevos recla- Yo fui directivo cuando tenía mos de deudas. 23, hace 34 años cuando estaba De Bella, Rincón, Di Pietro. Ayu- - ¿Cómo está la economía hoy? dé en el fútbol. Somos cuatro generaciones de hinchas de All - Es todo deficitario en el club. Boys en mi familia. Después fui Todo. Por partido perdemos siempre un socio caracterizado, cerca de doscientos mil pesos y iba a todos lados y ayudé desde hay un déficit mensual de dos afuera también. Sabía que un millones. Estamos mejorando día iba a llegar mi momento para el club poco a poco: haciendo el ser presidente. Y justo vinieron sector de vitalicios, arreglando Zilbermync, Cambiasso, López, las cabinas de transmisión, hay me ofrecieron, lo votamos y acá movimiento, hay gente, y cuanestoy. do pasa eso quiere decir que los directivos estamos activos, pero - ¿Con qué club se encontra- va a llegar un momento que si ron cuando asumieron? no aparece la plata, va a ser imposible. Hoy estamos haciendo - Nos encontramos con un club aportes personales para abrir la devastado: muchas deudas, mu- cancha. chos juicios, muchas irregularidades. Nosotros debemos un - Hace varios lustros que el informe que prometimos sobre club da pérdida, se endeuda la situación del club. Cuando con gente que no se sabe ni dije en la campaña que iba a po- quién es y después aparecen ner trabajo y dedicación, lo es- juicios por doquier. Después toy haciendo: soy un presidente una CD achica las deudas pero presente, vengo todos los días. gasta mucha plata en el fútbol El club no estaba bien pero poco profesional y después otra vez a poco lo estamos levantando, deuda, ¿pensás que en algún pero si la pelotita no entra, pare- momento hay que hacer algo ciera que nada sirve. distinto para dejar de ser deficitario? - Decís que encontraron un club devastado. ¿Era tal como - No puede pasar más eso. Tenese los informó la CD anterior o mos que cambiar y tenemos que peor? ir a que All Boys sea autosustentable. Mi objetivo es que cuando
4
termine mi mandato me pueda sentar en la platea y me digan que hice bien las cosas y que el club tenga cero deudas. Estoy convencido de que lo podemos lograr. - ¿Cómo es la relación con Floresta Unida?
sentido. No se sienten directivos de esta CD. Cuando estemos todos juntos, vamos a crecer. - ¿Cómo se dio el compromiso con el gobierno de la Ciudad para la cesión del Predio Don Fernando Sánchez? - Después de tantos años, el gobierno pagó a los dueños del terreno y van a darnos por 40 años el Predio. Tiene que salir la resolución en cualquier momento. Pronto queremos hacer el jardín maternal; estamos buscando sponsors porque el club no tiene dinero. - ¿Qué proyectos tiene la CD para el Predio?
- Es una cuenta pendiente. En la campaña prometí trabajo y estoy cumpliendo, dos jugadores de categoría y traje uno –Parra; el otro lo vamos a traer-; también dije que el que ganaba comanda y el que perdía acompaña. A los chicos de Floresta Unida les falta entender que son Comisión Directiva. Todavía no se convencieron. Espero que se den cuenta que lo mejor para el club es que todos trabajemos en el mismo
- Me encantaría hacer mínimo tres plantas, dos canchas grandes techadas, más otros espacios para que entrenen las actividades y también que haya espacios culturales. Un teatro quiero. No tengo duda que el club y el barrio necesitan arte y creo que el teatro acerca a la comunidad. Nos potenciaría con el barrio: tener muchas más actividades. El fútbol y el arte están asociados. - Si bien Larreta estaba en campaña, la cesión justo se da cuando se presenta el proyecto del Polo Educativo y Deportivo del Ex Instituto Rocca, ¿hubo una sugerencia del Ejecutivo
porteño de que All Boys no reclame nada allí? - No tiene nada que ver. No sé. El Jefe de gobierno no me dijo nada. - A Megatlón se le vence el contrato de locación el año que viene, ¿qué piensan hacer? - En estos días tenemos otra reunión con la empresa. Nosotros queremos renovar pero con las condiciones que va a poner el club, no con las condiciones que están ahora que son pésimas: pagan muy poco. Si nos beneficiamos con un contrato importante, van a seguir; si no, no. Estamos negociando un contrato importante y con el uso permanente de la cancha de la esquina de Jonte y Chivilcoy. - ¿Cuál es la situación, qué proyectos hay y qué pasa con los predios de infantiles e inferiores de fútbol? - Estamos tratando de armar un contrato por el Predio de Ciudad Evita –que no hay-, con Pintitas renovamos recién y con el predio de Mercedes 1951 lo estamos negociando para armar un nuevo contrato. De las divisiones inferiores se hizo cargo Germán Corradini junto con Gustavo Rodríguez ¿Viste cuando com-
pras una fábrica que está media abandonada? Es un ejemplo. Los entiendo a los directivos anteriores, porque se encontraron con el agua hasta la cabeza. Nosotros estamos reaccionando pero es muy difícil. Esperemos poder sacarlo adelante y que nos ayude el fútbol.
hasta ahora y el club paga la luz, los gastos y es mi casa; así que o pagan un buen alquiler o se van. Los intimamos mediante carta documento y estamos en contacto con funcionarias del sector de Adultos de Educación de la Ciudad. Y si no llegamos a un arreglo, lo alquilaremos.
- Había un rumor que se quería privatizar las inferiores.
- La Pensión ha dado buenos frutos por la venta de Salas.
- No, mientras yo sea presidente no se va a privatizar nada. Lo dije en la campaña: el club es de los socios. Nosotros estamos capacitados para manejar el club. Yo soy emprendedor, soy empresario. Los negocios los maneja el club y yo me hago cargo. Me puedo equivocar pero vamos a hacer lo mejor para All Boys.
- Frutos da, pero si es gratis no sirve. Vos tenés que tener una pensión bien y cobrando un arancel mensual para que se mantenga sola. Ningún lugar te da el espacio gratis. Eso no se puede cobrar hoy porque no está bien. Tenés que darle comodidad pero es poco a poco. Yo quiero sacarle dinero a todas las cosas que podamos para beneficio de All Boys y así ir perdiendo menos plata.
- La pensión de futbolistas llegó a ser un ejemplo hasta 2015 y está en una grave situación, ¿qué piensan hacer?
- ¿A qué aspiras en tu gestión? - Los hinchas dicen ‘Uh los dirigentes regalaron a tal jugador’ y entiendo que lo hicieran y porque no hay un peso; entonces vendés a un jugador a un porcentaje más barato porque necesitás la plata. Si no, no se abren las puertas del club. Los empleados están al día hoy, lo prometí y lo hice. Mi ambición es que cuando me vaya, queden las cuentas claras, el club con patrimonio y que me digan que hice una buena gestión. - ¿Qué mensaje le das al hincha desde lo futbolístico? - En lo futbolístico pedimos que tengan paciencia, que este es un equipo para pelear de mitad de tabla para arriba. Cuando ganemos dos partidos, vamos a repuntar.
- Estaba abandonada. La pintaron un poco recién, pero cuando venga el receso, vamos a arreglarla, hay que poner en regla la habilitación. También estoy en tratativas para que el colegio vuelva al club porque no paga nada; si siguen, va a ser con un canon importante y queremos que se llame “Escuela All Boys”. Ya se les venció el contrato hace rato, pero a nadie le importó
5
6
El Hincha tiene su espacio
La Subcomisión del Hincha es uno de los grupos nacidos a partir de la llegada de la nueva CD, conformada por voluntades que en este caso apuntan a abrir la puerta al socio y tienen el desafío de lograr que All Boys y Floresta representen lo mismo. El proyecto de conformar una Subcomisión del hincha se puso en marcha a los pocos días de asumir la nueva CD con la puesta a disposición de micros, para que los hinchas pudieran viajar a Santa Fe al choque por Copa Argentina contra Central Córdoba. Posteriormente, tuvo lugar la celebración del Día del Niño, en el Predio Chivilcoy y por estas horas, quienes integran la mencionada subcomisión, junto a un grupo de socios que decidieron colaborar, el foco está puesto en suministrarles un lugar físico a los vitalicios. En este sentido, Marcelo Stivala, uno de los miembros del espacio de hinchas, reveló que “la agrupación que ganó expresaba en sus plataformas el compromiso con los vitalicios y nosotros lo asumimos porque tenemos la premisa de atender a los hinchas, un sector de ellos lo comprenden los vitalicios. Nos reunimos con el presidente del grupo de ellos y lo llevamos a recorrer el club para que elijan su lugar”. En este sentido, Stivala remarcó que “se lo estamos adecuando a lo que quieren. Pero esto no termina acá sino hay que seguir al lado de ellos, de diferentes maneras, incluso a sentarnos a tomar un mate. Además le permitirá interactuar más con otros socios”. Las tareas de pintura y remodelación se llevan a cabo en el buffet, que próximamente será el rincón de los asociados de mayor antigüedad. Mientras tanto, es empleado por los integrantes de dicha subcomisión para reunirse cada martes a las 19, puesto que ellos tampoco disponen de un espacio propio. Sus siete miembros intercambien ideas, visiones, e incluso de-
seos que convergen en la planificación de propuestas, y al mismo tiempo consolidan este proyecto abocado a atender las inquietudes e insatisfacciones de los hinchas. En este sentido, Stivala detalló que “ya estaba pensado de antes, y apenas asumió esta
sentación de All Boys y estaban muy contentos con nuestra presencia”. En base a ese anhelo, el miércoles pasado una decena de alumnos sordomudos de la Escuela Integral N° 29 visitó el estadio. Sin embargo, cómo suele suce-
Comisión Directiva empezamos. La idea sale de Juan Pablo Sosa -referente del grupo El Campito-. Es un proyecto amplio en el trabajo y en la convocatoria, dado que apuntaremos a todo lo que sea necesario para el socio, y al mismo tiempo las puertas están abiertas para todos. La Subcomisión del Hincha es un espacio que debe articular con el hincha del club, ser una puerta de acceso a la institución”. Una de las premisas radica en recuperar “la identidad, la idiosincracia del club, que tiene que ver con la pertenencia, porque All Boys y Floresta son uno solo, son lo mismo. Nuestra institución debe estar en el barrio y viceversa. Un comienzo fue la celebración del Día del Niño, o el día del cumpleaños de Floresta, nosotros fuimos en repre-
der, el desarrollo y los intereses de los grupos de trabajo y de una Comisión Directiva no coinciden. Al respecto, Stivala indica, “conciliar tiempos burocráticos y prioridades, lo nuestro es todo ya. Creo que todo se puede
llevar a cabo conciliando, que para todo no debe esperarse dos semanas para ser votado en reunión de Comisión Directiva”. En referencia al cobro de un bono para todo tipo de ingreso al estadio, remarcó que “nosotros como hinchas estamos convencidos, además que en el estatuto queda claro que el bono no debe ser obligatorio, que hay que ser más audaces y pensar que no todo es un número y una cuenta que debe cerrar porque la cancha está vacía. Además eso de pagar un adicional de 400 pesos para ir a la platea o un bono obligatorio para la popular, no está contemplado por los hinchas. Creo que tendríamos que ser más flexibles con eso, la cancha se va a llenar más y los números le van a cerrar igual”. Este descontento significa “una batalla porque nosotros queremos hacer una campaña de socios, era uno de nuestros objetivos, pero con un bono obligatorio no podes hacerlo. Es una locura, creo que hay jugársela con precios más accesibles, con un bono optativo y ofrecerle a la gente que vuelva a la cancha”.
Aranguren 3535 - Floresta 7
José “Pepe” Romero
“Siempre uno aspira a conseguir lo mejor” -¿Cómo se dió tu llegada en con la mayoría de ellos y trabaesta oportunidad? jaremos para que alcancen esa posibilidad. - Mi llegada se decidió por la llamada de Nico Cambiasso, eso fue -¿Que jugador del plantel te lo fundamental para que volvie- sorprendió para bien y por ra a All Boys. Más allá que no es- qué? peraba volver en estos momentos, bueno, eso influyó para que - No hay un nombre en partime decidiera. cular que me haya sorprendido. Recién estamos conociendo -¿Cuál es tu análisis sobre los a todo el plantel. Es un plantel equipos de la categoría? con algunos jugadores que uno ya conoce, caso Martinez, Na- Ya vemos cuales son los que varro, Pucheta, Lozada, Parra, realmente apuntaron a hacer in- jugadores que tienen mas expeversiones para pelear arriba, y riencia, y también hay algunos hay otros equipos que no están chicos y jugadores que no han tan reforzados por problemas tenido mucha repercusión en los económicos, con gente un poco últimos años y a lo mejor tenemás joven, del club, y que pare- mos que conocerlos un poquito ce no pudieron alcanzar el nivel mas. Gonzalez, Iacobellis, que que a lo mejor tiene que tener son chicos del club, el caso Mirun equipo para pelear en la pun- ko también, nosotros tenemos ta. Pero bueno, el fútbol es jugar ahí una sorpresa, y han rendido y veremos cuáles son los resulta- positivamente en estos primeros dos. partidos. -¿Cuál es tu consideración so- -¿Cuales son tus ideas de acá bre los pibes de inferiores? a mediano plazo? - Hay algunos chicos de inferiores que realmente me impresionaron muy bien, tal es así que han debutado, y lo han hecho, la verdad, bastante bien, dando muestras de que pueden jugar en el equipo. Espero poder potenciar todo eso. Hay otros jugadores que esperan su oportunidad, pero también tienen que alcanzar un mayor nivel, para uno poder darle la oportunidad. Igualmente estamos conformes
- Hay un proyecto generalizado en el club, consensuado, como para que podamos mantener la categoría. Siempre que uno trabaja aspira a conseguir lo mejor, para eso trabajamos, pero sabemos positivamente, que el proyecto es ese, salvar la categoría y poder ordenar un poco las cuentas en el club. Pero siempre deportivamente intentar conseguir un poco más.
-¿Por qué crees que All Boys no gana?
-¿Qué importancia tiene Darío Steffanatto en este plantel?
-Con el resultado puesto se pueden decir muchas cosas, la realidad es que jugamos ante dos equipos bien armados y fuertes de esta divisional. Nosotros, más allá de hacer un buen partido, casi los terminamos perdiendo. Rescatamos un empate porque el equipo en los momentos que hubo que defender lo hizo bien y llegamos bien al gol, hay que darle mérito a los rivales.
-Darío es un chico que nació en el club, vive en frente del club, lleva la camiseta desde que era bebé. En ese sentido sabemos lo que él siente por esta camiseta y sé lo que él quiere dar adentro de la cancha, tanto para él como para su grupo. Él imagina que el grupo va a dar todo cómo él, ese contagio a nosotros nos sirve de mucho dentro y fuera del vestuario.
-¿Por qué los planteos de visitante fueron distintos al planteo hecho de local?
-¿Hace falta reforzar en diciembre? ¿Qué puesto?
-Nosotros estamos en el armado del equipo, es poco tiempo, recién ahora estamos consolidando algunas cosas. Esta es la manera de encontrar lo que realmente queremos hacer. Anteriormente se venía de muchas derrotas, siendo un equipo que no encontraba el camino, nosotros estamos en esa búsqueda y de a poco lo estamos encontrando, hemos hecho partidos bastante ordenados y prolijos, más allá de no haber podido ganar.
-Siempre reforzar es un bien para el equipo, trataremos de buscar los mejores refuerzos y que se puedan pagar, con la economía del club, veremos qué hay en el mercado, qué se puede traer. Si traemos dos refuerzos quisiéramos que puedan ser titulares, para darles la camiseta directamente. No tengo bien definido algún puesto, es muy temprano para hacer un balance, lo hablaremos con Cambiasso y la mesa de fútbol, ahí sacaremos conclusiones.
Termomecánica Silva Aire Acondicionado Calefacción Central Tel.: 4583-1722 Cel.: 15-4022-3932
1530835443 8