Nuevos avances radiologicos

Page 1

"Año de la inversión para el desarrollo rural y la seguridad alimentaria"

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD MEDICINA Tec. Médica. Radiología

Alumno: Ninatanta Rodríguez Allison Johanna

Código: 14010461

Asignatura: Introducción a la Tecnología Médica

Tema: Nuevos Avances Radiológicos Docente: Cecilia Muñoz Barabino


Nuevos Avances Radiológicos PÁGINA 1


MISIÓN DE LA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA

Ser una escuela líder en la formación de profesionales de Tecnología Médica acreditadas nacional e internacionalmente formando personas proactivas, fomentando la creatividad y el alto rendimiento académico e intelectual de nuestros alumnos, quienes desarrollan sus conocimientos en un ambiente agradable, con personal docente capacitado y actualizado generando alternativas de solución a los problemas de salud del país. Somos reconocidos por nuestra alta calidad ética y sólida formación académica, orientada a la revaloración de la persona humana, como fin máximo de la sociedad.

VISIÓN DE LA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA Ser una

Escuela Académica Profesional líder en la formación de Tecnólogos Médicos

acreditados profesionalmente a nivel Nacional e internacional. Nos basamos en la promoción de los conocimientos para lograr una capacitación profesional permanente para que nuestros egresados en base a una racionalidad moderna vayan de la mano con los nuevos adelantos y tecnologías que el mundo competitivo de hoy nos lo exige. Contribuimos al liderazgo de nuestra universidad fomentando la investigación, docencia, consultoría,

desarrollo social, cultural,

económico, y tecnológico, convirtiéndonos en herramienta fundamental en el campo del desarrollo de la salud del país.

PÁGINA 2


INDICE MISIÓN DE LA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA..........................................2 VISIÓN DE LA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA ..........................................2 INDICE ...............................................................................................................................................................................3 INTRODUCCIÓN ...............................................................................................................................................................4 DISPOSITIVOS CARDIACOS COMPATIBLES CON RESONANCIA MAGNÉTICA ...................................................5 TÉCNICA RADIOLÓGICA: ..............................................................................................................................................6 Reducir Dosis Radiológica en pruebas Angio TC con la Reconstrucción Iterativa ..................................................6 DISPOSITIVO RADIOLÓGICO: ......................................................................................................................................7 Nuevas aplicaciones de visualización vascular para la radiología Intervencionista .................................................7 HALLAZGO RADIOLÓGICO:..........................................................................................................................................8 La gripe aviar H7N9. Pruebas Radiológicas que muestran hallazgos comunes ......................................................8 Sistema Radiológico........................................................................................................................................................10 Reducción del 30 % en la dosis de Mamografía .......................................................................................................10 DISPOSITIVOS CARDIACOS COMPATIBLES CON RESONANCIA MAGNÉTICA .................................................12 Reducir Dosis Radiológica en pruebas Angio TC con la Reconstrucción Iterativa ................................................12 Nuevas aplicaciones de visualización vascular para la radiología Intervencionista ...............................................13 La gripe aviar H7N9. Pruebas Radiológicas que muestran hallazgos comunes ....................................................13 BIBLIOGRAFÍA ...............................................................................................................................................................14

PÁGINA 3


INTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene como finalidad dar a conocer los nuevos avances radiológicos, como la mejora de imágenes para obtener un diagnóstico óptimo para beneficio del paciente, nuevas herramientas radiológicas, técnicas.

PÁGINA 4


DISPOSITIVOS CARDIACOS COMPATIBLES CON RESONANCIA MAGNÉTICA La prueba de Resonancia Magnética es incompatible con dispositivos compuestos por metal debido a que el campo magnético que se produce durante la prueba hace que el metal magnetizable sea atraído con una intensidad tremenda hacia el centro del oval o interior del aparato. Por esta razón, los pacientes con implantes de dispositivos cardíacos eran incompatibles con los estudios por Resonancia Magnética debido a que los fuertes campos magnéticos y las ondas de radio podían tener una influencia negativa en sus dispositivos. Sin embargo, la industria tecnológica ha trabajado arduamente en estos últimos años. Hasta hace poco, los pacientes con marcapasos o DAI eran excluidos de los escáneres de resonancia magnética, y si bien Biotronik ya contaba con desfibriladores implantables compatibles con RMN desde hace dos años bajo condiciones más limitantes; ahora ha obtenido la aprobación para realizar resonancias magnéticas de todo el cuerpo y de alta intensidad (3.0 Tesla). BIOTRONIK es la primera empresa del mundo en obtener la aprobación en la CE para los pacientes con dispositivos cardiacos para que puedan someterse a exploraciones de resonancia magnética de 3,0 Teslas. BIOTRONIK, fabricante líder de tecnología médica innovadora, ha lanzado en España los nuevos desfibriladores cardiacos implantables Lumax 740, los primeros y únicos DAIs del mundo aptos para ser usados en el diagnóstico por imagen de resonancia magnética. Este desfibrilador reduce el número de intervenciones quirúrgicas, por el aumento de su duración en más de 11 años, y ahorra costes al sistema sanitario· Entre un 50-57% de la población con DAI (Desfibrilador Automático Implantable) deberá realizarse al menos una resonancia magnética a lo largo de su vida. En

España

Diez hospitales españoles han realizado las primeras intervenciones para implantar dispositivos cardiacos con técnicas diagnósticas por imagen de resonancia magnética. Mediante la tecnología desarrollada por Biotronik, los portadores de los desfibriladores DX de la gama Ilesto, ya pueden realizarse resonancias magnéticas adicionales de cuerpo completo y de alta intensidad (3.0 Tesla) bajo ciertas condiciones, lo que supone un importante avance para el diagnóstico de posibles enfermedades concomitantes en los pacientes portadores de desfibriladores

implantables,

DAIs.

Esta prueba por imagen sirve para obtener información en el diagnóstico de tumores, accidentes cerebrovasculares y otras enfermedades relacionadas con los tejidos blandos. Desde el año 2000 se ha duplicado el número de este tipo de procedimientos en España. En 2006 se

PÁGINA 5


realizaron casi 30 millones de resonancias magnéticas en todo el mundo y en 2010 ya se habían registrado 50 millones. TÉCNICA RADIOLÓGICA: REDUCIR DOSIS RADIOLÓGICA EN PRUEBAS ANGIO TC CON LA RECONSTRUCCIÓN ITERATIVA La aplicación de la tecnología de Reconstrucción Iterativa de la imagen permite - sin pérdida de calidad de imagen - administrar una exposición de radiación menor en las pruebas de la Angiografía Coronaria CT (CTA), y además con menos inyección de contraste de yodo que en una reconstrucción convencional, de acuerdo con un estudio prospectivo de más de 200 pacientes

en

varios

centros.

Esta es la conclusión del estudio multicéntrico (nueve Hospitales en China) liderado por investigadores del Hospital Fuwai, Beijing, y la Academia China de Ciencias Médicas, que fue presentado en la RSNA 2013 por Bin Lu, MD bajo el título Effect of Reduced X-ray Tube Voltage, Low Iodine Concentration Contrast Medium and Iterative Reconstruction on Image Quality and Radiation Dose at Coronary CT Angiography: A Prospective Multicenter Study (Efecto de la reducción de voltaje de radiación, baja concentración de medio de contraste y Reconstrucción Iterativa

en

Angiografía

Coronoria

por

CT)

El Dr. Lu y sus colegas compararon la calidad de imagen de dos protocolos ATC. El primer protocolo utilizó un voltaje de tubo de 120kV, un volumen de 370mgI/ml iopromida de agente

de

contraste,

y

filtraje

convencional

en

la

Reconstrucción;

El segundo protocolo fue usando 100kVp, un agente de contraste de 270mgI/ml iodixanol y el programa SAFIRE de Reconstrucción Iterativa (integrado en el TC de Siemens Modelo Somaton) SAFIRE puede reducir la dosis por el hasta 60% comparado a las técnicas de proyección convencional. Los dos grupos, 115 en el grupo con dosis reducida y 116 en el grupo de control, fueron comparables en tamaño, edad, índice de masa corporal y el volumen de contraste. Las imágenes fueron leídos por radiólogos que habían asistido a las sesiones de capacitación para asignar puntuaciones de calidad de imagen. Las puntuaciones de calidad de imagen en los dos grupos fueron comparables, y no hubo diferencias estadísticamente significativas en la

PÁGINA 6


atenuación media, ruido de la imagen, o la relación contraste-ruido. La dosis media de yodo era 27 por ciento menor con el protocolo 100kVp, y la dosis media de radiación efectiva fue 35 por ciento menor. DISPOSITIVO RADIOLÓGICO: NUEVAS APLICACIONES DE VISUALIZACIÓN VASCULAR PARA LA RADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA

Los software de visión para computadoras continúan proporcionándole ojos nuevos a los radiólogos, mejorando su capacidad para detectar las estructuras críticas en las imágenes. GE Healthcare presentó en 2011 dos aplicaciones nuevas para usarlas en procedimientos intervencionistas que demarquen la vasculatura cercana a un tumor en el hígado durante embolizaciones, y en angiografías por sustracción digital (DSA por sus siglas en inglés) para ver

mejor

el

camino

del

flujo

vascular

FlightPlan para el hígado es una poderosa aplicación que es fácil de usar y que ayuda al radiólogo a planificar y llevar a cabo la embolización hepática. Con FlightPlan, la tasa de éxito detectando los vasos que nutren el tumor es del 93 por ciento, en comparación con el 64 por ciento y 73 por ciento cuando se utilizan revisiones 2D y 3D respectivamente. FlightPlan construye primero un árbol vascular 3D partiendo de un punto seleccionado en la arteria hepática. Luego, el radiólogo selecciona el área del tumor. Con un solo clic, FlightPlan extrae automáticamente los vasos cercanos al tumor y los exhibe en un código de colores para facilitar la visualización. Con esta información, el radiólogo puede identificar más fácilmente los vasos que nutren el tumor y ser más selectivo en la planificación de la embolización. Este plan puede ser utilizado durante el procedimiento de radiología intervencionista, usando Innova Visión, donde se convierte en una ruta en tiempo real, superpuesta a la fluoroscopia, para simplificar

la

navegación.

La nueva aplicación AngioViz proporciona una nueva visualización del flujo vascular, tal como se ve en la proyección de imágenes DSA, denominadas imágenes paramétricas. Se determina para cada pixel el tiempo que toma para llegar a la opacificación pico y el valor máximo de opacidad. Estos dos parámetros se pueden visualizar como imágenes por separado o combinadas

de

varias

formas

en

una

sola

imagen

de

color

codificado.

PÁGINA 7


Esto permite a los médicos percibir la información de la intensidad temporal y la de contraste en una sola imagen, además de revisar toda la secuencia temporal de DSA para ver la información. Por otra parte, AngioViz permite una comparación fácil de las imágenes paramétricas de diferentes adquisiciones DSA, como las imágenes pre-y post-tratamiento, o las imágenes de los hemisferios cerebrales derechos e izquierdos. Esto puede ayudar a los médicos a comprender el impacto sobre la dinámica de flujo de diferentes tratamientos de intervención. HALLAZGO RADIOLÓGICO: LA GRIPE AVIAR H7N9. PRUEBAS RADIOLÓGICAS QUE MUESTRAN HALLAZGOS COMUNES La gripe aviar H7N9 se caracteriza por cambios rápidos y progresivos en los pulmones y los tejidos conectivos pulmonares, según el primer estudio que describe los hallazgos radiológicos de la enfermedad que lo diferencian de otros tipos y cuyos resultados se han publicado en la revista 'Radiology' (edición Julio 2013).

"La gravedad de estos hallazgos se relaciona con la gravedad de la situación clínica de los pacientes", dijo el coautor del estudio, el Dr. Zhiyong Zhang, del Departamento de Radiología en el Centro Clínico de Salud Pública de Shanghai y del Colegio Médico de la Universidad de Fudan, Shanghai, en China.

Puedes acceder al trabajo que este equipo de investigación ya había presentado en abril 2013 en el NEJM (The New England Journal of Medicine) clicando aquí.

El H7N9 es un subtipo descubierto del virus de 'gripe aviar'. Los casos de infección por gripe aviar en los seres humanos por lo general se deben al contacto directo o cercano con aves infectadas, como los pollos domésticos, palomas o patos, o con superficies contaminadas con secreciones y excreciones de aves infectadas.

PÁGINA 8


Enfermedad en los humanos El primer brote humano de H7N9 se ha registrado en China en marzo de 2013. Esta nueva cepa en humanos ha causado enfermedad respiratoria de forma severa y rápidamente progresiva y puede causar síndrome de dificultad respiratoria aguda, insuficiencia orgánica y muerte.

Todos los pacientes presentaron fiebre con temperatura de 38 º C a 40 º C, tos, falta de aliento y flema blanca y pérdida de fuerza en el inicio de la enfermedad o dentro de una semana, además de que rápidamente progresaron a neumonía grave y síndrome de distrés respiratorio agudo.

Diagnóstico Radiológico Los intervalos entre el inicio de los síntomas y los exámenes iniciales por imagen variaron de uno a seis días para los rayos-X y de dos a nueve días para la tomografía computarizada (TC) torácica. Las radiografías de tórax se tomaron uno o dos días después para controlar la progresión de la enfermedad y la respuesta al tratamiento. Diez de los pacientes fueron sometidos a seguimiento mediante TC entre dos a ocho días después del examen inicial. Los hallazgos radiológicos incluyen imagen en vidrio (área nebulosa en pulmones, con apariencia de opacidades en vidrio esmerilado) en los doce pacientes, consolidaciones (regiones de tejido pulmonar llenos de líquido) en once pacientes, broncograma aéreo (bronquios llenos de aire que se hacen visibles por la inflamación en los tejidos adyacentes) en once pacientes y engrosamiento septal interlobular (engrosamiento del tejido conectivo pulmonar) en once pacientes. Las lesiones pulmonares afectaron a tres o más lóbulos en todos los casos,con menor detección en el lóbulo inferior derecho. El seguimiento por tomografía computarizada (TC) en diez pacientes mostró una mejoría de las lesiones en tres pacientes y el empeoramiento de las lesiones en siete pacientes y los hallazgos de imagen reflejan estrechamente la gravedad clínica global de la enfermedad.

PÁGINA 9


Sistema Radiológico REDUCCIÓN DEL 30 % EN LA DOSIS DE MAMOGRAFÍA El

sistema

para

mamografía,

Mammomat

Inspiration

Prime

Edition

de

Siemens

Healthcare (Erlangen, Alemania), disminuye las dosis mediante la sustitución de las rejillas estándar de dispersión de la radiación con un nuevo algoritmo para la reconstrucción progresiva de la imagen. El algoritmo identifica estructuras que causan dispersión y calcula una imagen corregida, lo cual permite a los médicos obtener imágenes de alta calidad con dosis hasta 30% menores

(que

es

la

dosis

que

incrementa

la

inclusión

de

la

rejilla).

Sistema La dosis de radiación, en las imágenes digitales de rayos X del seno, pasa a través del seno escaneada a un detector. La radiación primaria suministra los datos necesarios para generar la imagen de rayos X, mientras que la radiación dispersa es absorbida por unas rejillas especiales colocadas entre el seno y el detector. Por desgracia, estas rejillas de dispersión también absorben parte de la radiación primaria, obligando a los médicos a utilizar una dosis más alta para capturar imágenes con la calidad deseada. Debido a que la mamografía se utiliza para la revisión periódica de las mujeres sanas, es extremadamente crítico reducir al mínimo la dosis. El nuevo algoritmo de reconstrucción de Siemens Healthcare para el sistema – conocido como Prime (reconstrucción progresiva, minimizando inteligentemente la exposición) – elimina la necesidad de la rejilla tradicional para la dispersión de la radiación. El algoritmo Prime corrige entonces la radiación dispersa mediante la identificación de las estructuras que causan la dispersión y volviendo a calcular la imagen. La radiación primaria en la cual confían los radiólogos permanece intacta. Por lo tanto, ya no es necesaria la rejilla y son suficientes dosis más bajas para generar imágenes de alta calidad. La tecnología de imágenes, sin la rejilla, del Mammomat Inspiration Prime Edition permite reducir las dosis en comparación con el Mammomat Inspiration, en función del espesor del tejido mamario de la paciente.

Disponible en 2013, el Mammomat Inspiration Prime Edition se basa en la plataforma modular del Mammomat Inspiration para la detección, el diagnóstico, la biopsia y la tomosíntesis, utilizada por los hospitales y los médicos desde 2007. Los hospitales y clínicas tienen la opción

PÁGINA 10


de comprar el equipo básico y posteriormente la actualización para biopsia o tomosíntesis, cuando sea necesario.

PÁGINA 11


ANEXOS DISPOSITIVOS CARDIACOS COMPATIBLES CON RESONANCIA MAGNÉTICA

REDUCIR DOSIS RADIOLÓGICA EN PRUEBAS ANGIO TC CON LA RECONSTRUCCIÓN ITERATIVA

PÁGINA 12


NUEVAS APLICACIONES DE VISUALIZACIÓN VASCULAR PARA LA RADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA

LA GRIPE AVIAR H7N9. PRUEBAS RADIOLÓGICAS QUE MUESTRAN HALLAZGOS COMUNES

PÁGINA 13


BIBLIOGRAFĂ?A http://www.tecnicosradiologia.com/2012/09/imagenes-radiologicas-avances-continuos.html http://www.tecnicosradiologia.com/search/label/Angiografia%20por%20Sustracci%C3%B3n%20Digital http://www.tecnicosradiologia.com/2014/01/reducir-dosis-radiologica-en-pruebas.html http://www.tecnicosradiologia.com/search/label/Imagen%20Radiologica http://www.tecnicosradiologia.com/2013/02/siemens-logra-reducir-30-de-dosis-en-la.html

PĂ GINA 14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.