Los instrumentos musicales prehispánicos de la Colección del Museo Amparo

Page 13

Los orígenes de la música según las fuentes indígenas

13

Figura 1 Códice Borgia, página 35 Biblioteca Ángeles Espinosa Yglesias, Museo Amparo (Edición facsimilar) Reprografía: Juan Carlos Varillas Contreras

P

or documentos del período Colonial temprano sabemos que para los antiguos mesoamericanos la música estaba estrechamente relacionada con el ámbito religioso. Según la cosmovisión de estos pueblos, la música había sido un don otorgado por los dioses a los seres humanos; su función era atraer la atención precisamente de las divinidades para que éstas descendieran a la tierra y se beneficiaran de las ofrendas que se les hacía: la sangre de los autosacrificios o de los cautivos inmolados.10 “Esa voluntad de captar la atención divina por medio de la música también podría explicar su empleo en momentos críticos como la víspera de las batallas o incluso durante los funerales, cuando los difuntos iban a emprender un viaje último y peligroso”.11 De esta manera, la música estaba presente en diversos

10 Guilhem Olivier, Tezcatlipoca: Burlas y metamorfosis de un dios azteca (México: Fondo de Cultura Económica, 2004), 384-385. 11 Olivier, Tezcatlipoca, 385.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.