El mítin del SME y el discurso de Martín Esparza del 26 de enero de 2017
O lo que es lo mismo, vamos bien como los cangrejos.
José Antonio Almazán G Jubilado del SME Cred 69535
“No fueron mil, sino un contigente “muy nutrido“, dijo MEF, pretendiendo ocultar la raquítica asistencia del SME y mayoritaria de la ANUEE. En su inconfundible estilo, falto de sintaxis y conjugacion verbal, Martín Esparza habló durante 17 minutos de los cuales utilizó 11 minutos para referirse a “la crisis…que ha hecho crisis“ (¿?); saltando de un tema a otro, hasta que al fin abordó el tema del SME. Escatimaron la respuesta del SME, dijo un Martín engallado, y de inmediato la SEGOB llamó al SME a una reunión el lunes 23. “Tomamos las puertas de los centros de trabajo“, señaló Martín alzando la voz, y el gobierno reconoció que el conflicto no ha terminado y no ha cumplido todas las demandas y ayer (25 de enero) continuó MEF, Pedro Joaquin
Coldwell de la SENER reconoció que faltan de entregar fábricas y talleres y predios asociados a lo que serán los Ciclos Combinados que va a construir el SME. El SME los emplazó, aseguró MEF, para que a partir de la próxima semana empiecen a entregar todos los predios que faltan. Ayer el SAE reconoce que tiene el dinero de los pensionados de Renta Vitalicia, afirmó categórico Martín, pero la Secretaría de Trabajo y la Junta Federal no les ha dicho el mecanismo para pagar, pero que desde el 2016 tienen el Convenio para que les paguen a los de Renta Vitalicia. Para finalizar, aseguró Martín, que para la próxima semana tiene que exigir el Convenio y el dinero para la Renta Vitalicia y que mientras no haya reinserción laboral el gobierno tiene que asumir la seguridad social de todos. Pese a su enredado discurso, Martín concluyó diciendo, ante algunos cientos de smeitas que lo escuchaban incrédulos, como si estuvieran en el 2015, ¡el SME está más vivo que nunca! Para los que deseen y tengan la paciencia suficiente, pueden escuchar su discurso completo en la siguiente liga https://youtu.be/ZQFUAbwE6Ck