Intervención de Martín Esparza en Frecuencia Laboral 5 marzo 2106

Page 1

Frecuencia laboral sábado 5 de marzo de 2016

Intervención de Martín Esparza Flores, Secretario General del SME

minuto 24:18 al 29:24.

Martín Esparza Flores, Secretario General del SME “Aca en el SME iniciamos un ejercicio de convocar a los trabajadores desde el dia lunes pasado y en este ejercicio estamos reuniendo a los trabajadores, le estamos explicando que ya estamos en la ultima etapa de la negociacion y la ultima etapa es la de identificacion y cuantificacion del monto de las liquidaciones. Esa fue la condicion que pusimos en el memorando de entendimiento que firmamos con el gobierno, primero nos tenian que entregar las plantas de generacion. Ya tenemos las 14 hidroeléctricas, Ya tenemos la termolectrica J Luque para iniciar el ciclo combinado. Ya tenemos la firma de un convenio de compra de energia en bloque por durante los proximos 25 años, a una tarifa base que se estableció y una formula de calcular el precio de la electricidad en base al costo del gas y tambien a la inflacion. Ya tenemos la entrega de inmuebles que van a ser desincorporados del estado, ya los tenemos en posesion fisica y juridica, para que esos inmuebles


entren al patrimonio de lo que sera la cooperativa LFC, una cooperativa de produccion y de servicio que será de todos los trabajadores. Y por tanto pues en esta ultima etapa es cobrar las liquidaciones, por eso estamos haciendo este ejercicio, primero explicandoles a los compañeros sobre el estado real de la negociacion. No ha sido facil, algunos compañeros pues no han estado muy presentes en la lucha por las actividades de trabajar, de que han tenido al interior de la republica, incluso compañeros que han estado yendose a otros paises a buscar empleo, porque fuimos, estuvimos en unas listas negras que tratandose del SME o de LFC no se encontraba empleo en ninguna parte. Y lo hemos estado explicando, porque tambien pues es una negociacion politica. Se ha contaminado la negociacion politica por una serie de declaraciones de enemigos internos y externos de cuestionar la negociacion que estamos haciendo, de poner puntos de acuerdo como este infame Senador Javier Lozano que pone un punto de acuerdo en el Senado preguntando cual es el marco legal de la negociacion, cuando nunca respetaron la legalidad estos panistas y tambien a lo interno, pues disidencias como gentes que esta buscando descarrilar nuestra negociacion criticando la labor que hemos venido haciendo. Por eso este ejercicio ha sido muy relevante. Hoy continuamos. Se estan recibiendo un promedio de 3 mil trabajadores por dia, una vez que concluyamos, vamos a terminar el proximo lunes Y nos daremos el plazo de martes y miercoles para revisar todos los listados, que nadie se quede fuera, sin su calculo. Lo estamos haciendo en terminos del CCT y tenemos ya programado para el siguiente jueves de la semana que viene ya una reunion en la ST con el pdte de la JFCA para promover todo lo que seria la liquidacion de los trabajadores. Y tambien estamos informandoles porque lo vamos a llevar a una asamblea del como podemos hacer un fonde de inversiones y prevision social para los trabajadores. Aquí el tema de la cooperativa y mucho que discutir a lo interno del sindicato porque el sindicato es el que alcanza esta condicion. Cada trabajador tendrá que ir a las Asambleas para crear el consejo de administracion, ahorita lo tenemos provisional, pero tendra la asamblea que decidir cual va a ser el consejo de administracion, el consejo de vigilancia, como se van a entregar los certificados de aportacion, hay que


abrir un libro de socios. Tambien vamos a plantear que cada trabajador si aporta a ese fondo de inversion tenga un certificado por la aportacion que deje al fondo de inversion y prevision social. Tambien vamos a plantear que los trabajadores tengan un certificado por su antigüedad , porque hay trabajadores que se quedaron con 20, 21 hasta 22 años de servicio y hay trabajadores que tenian 6 meses o un año, entonces si tenemos que llevar esa contabilidad porque tenemos que ser solidariamente responsables con los trabajadores, pues no vamos a poder trabajar 30 años mas y tambien vamos a plantear de algunos casos muy especiales, por ejemplo, trabajadores que fallecieron en la resistencia. Que se mantuvieron firmes y fallecieron y les corresponde a sus familias tener un reconocimiento de la lucha del sindicato para que ya sea la esposa o algun hijo forme parte de la cooperativa y pueda tener trabajo o pueda tener lo que genere de utilidades la propia cooperativa. Hay que explicarlo perfectamente porque tambien tenemos utilidades en cuanto a lo que es la sociedad generadora y todo ese ejercicio lo estamos explicando, para que quede muy claro hasta donde estamos y cual es la perspectiva del SME.“ https://www.youtube.com/watch?v=MuCCmTkTPaI

Transcripción José Antonio Almazán G Jubilado del SME Cred 69535 7 de marzo de 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.