Gasolinazo y shock eléctrico

Page 1

Gasolinazo y shock eléctrico.

Peña Nieto debe renunciar

El mismo disco rayado desde la época de Salinas de Gortari, pasando por Ernesto Zedillo, Vicente Fox , hasta llegar al infame Felipe Calderón

José Antonio Almazán González Jubilado del SME Cred 69535

Con una economía desfondada y unas finanzas públicas quebrantadas, resutado de más de 35 años de neoliberalismo en México, la decisión del gobierno de Peña Nieto de incrementar el precio de la gasolina y de las tarifas eléctricas equivalen a un programa de shock económico con vistas a las elecciones de 2017 y 2018, adecuarse a la llegada de Donald Trump a la presidencia de USA y sus planes de integración subordinada y desfogar el descontento social acumulado en los 4 años de su impopular gobierno que han sumido a México en una tragedia nacional. Para los que todavía apostaban a un ligero cambio de rumbo o una atenuada corrección de sus políticas neoliberales, el mensaje de Peña Nieto a la Nación solo sirvió como escenario para recolocar a su compadre Luis Videgaray en el gábinete presidencial y en la lucha por la sucesión presidencial, en un cargo para el cual su ex Srio de Hacienda


reconoció públicamente y de bote pronto “No sé de diplomacia: vengo a aprender“ El doctor en economía por el Massachusetts Institute of Technology, fue secretario de Hacienda de Peña Nieto casi por 4 años y durante su gestión la economía mexicana se precipito en una profunda crisis de la cual no se ha recuperado, el valor del peso frente al dólar se fue a lo suelos y el precio del petróleo sufrió una de sus mayores caídas. La pobreza del pueblo de México se incrementó en todas sus vertientes y ahí hubiera continuado hasta el fin de la gestión de Peña Nieto de no haber sido por el escandalo nacional por la reunión de Peña Nieto con Donald Trump (cuando todavía era candidato), de la cual Videgaray fue el promotor central y sus declaraciones en contra del pueblo de México, así como su intención de levantar un Muro a lo largo de la frontera, que a decir de él pagaría el mismo Pueblo de México. Peña Nieto lo renunció para aplacar un poco la indignación nacional y después de 4 meses lo trae de regreso, con el propósito no confeso de acelerar y concluir el proyecto de integración subordinada, en lo económico, político e ideológico a la orbita del imperio del norte. Al enojo y malestar por el incremento del precio de los energéticos, Peña Nieto solo respondió escuetamente que lo comprendía, exculpando a la reforma energética y echándole la culpa al mercado internacional de hidrocarburos, todo para garantizar, a decir de Peña Nieto, la estabilidad de la economía mexicana. Sin embargo, el incremento a la gasolina y al precio de las tarifas eléctricas ha hecho añicos el reciente “aumento“ al salario mínimo. Por si no fuera suficiente provocará una creciente e incontenible espiral inflacionaria en todas las cadenas productivas del campo y la ciudad, al termino de las cuales serán los consumidores finales, es decir el pueblo y sus trabajadores, quienes paguen los devastadores efectos de estos incrementos. El calculo de Peña Nieto con sus medidas de shock económico son muy simples, desfogar el descontento social el cual prevé se agotará en unas semanas, para dar paso, con una conflictividad social


disminuida a las elecciones para gobernador en su estado natal y paralelamente ir concretando sus proyectos de integración subordinada desde la óptica de Donald Trump. En su 2º y tercer mensaje que son repeticiones del mismo y desgastado discurso usado por los neoliberales vende patrias desde Salinas hasta Calderón, Peña Nieto retadoramente preguntó ¿Qué hubieran hecho ustedes? Ahí le van algunas: + Echar abajo el Gasolinazo + Revertir los incrementos a las tarifas eléctricas + Construir las Refinerias que sean necesarias para dejar de importar el 40% de las gasolinas que México consume. + Aumento Salarial de Emergencia + Por supuesto que hay más medidas alternativas, pero la condición básica para que funcionen es que PEÑA NIETO RENUNCIE.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.