¿Que qué opino?
José Antonio Almazán G. Jubilado del SME Cred. 69535
Con un peso que continúa en caída libre frente al dólar y un precio del petróleo por los suelos. Con un economía que sigue y continuará en crisis hasta el 2018 y crecimiento sólo en 4 estados maquiladores como Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes y San Luis Potosí, viva imagen de lo que los neoliberales han hecho de México. Con más periodistas asesinados en Veracruz y ejecutados en Puebla, mientras los criminales de Oceanografía gozan de impunidad. Con un partido como el PVEM al que solapan todas sus corruptelas, pues actúa como comparsa del PRI. Con 125 trabajadores de una maquiladora asiática despedidos en Chihuahua, en contubernio con la Secretaría de Trabajo, por "denunciar malas condiciones de trabajo, acoso sexual, salarios bajos, pocas prestaciones y mala comida". Con familiares de Ayotizinapa que siguen reclamando justicia ante la indiferencia del gobierno de Peña Nieto y maestros democráticos que con dignidad se oponen a los planes privatizadores de la educación. ¿Que qué opino? Y conste que sólo me refiero a las noticias que el día de hoy, viernes 14 de agosto aparecen en La Jornada. Hay varios compañeros que me han pedido una opinión y se las daré, por lo menos de lo que estoy enterado y me consta.
Ante la adversidad cada quien busca y encuentra su propio consuelo. Todos valen siempre y cuando con dignidad nos brinden alivio y nos ayuden a recuperar la armonía interna, pero el peor de todos es pretender disfrazar de triunfo los golpes adversos y el más nefasto es aquél que intenta descalificar a quienes no festejamos los tragos amargos. Nuestro CCT contenía 120 cláusulas y resumía enormes conquistas laborales como resultado de décadas de luchas obreras, muchas de ellas encabezadas por el SME. Lo digo con pleno conocimiento pues conozco la historia de nuestro CCT y me estoy enterando del nuevo CCT que se está negociando con la empresa eléctrica privada y las 65 cláusulas que lo integrarán. Me parece un CCT precario, comparado no con el CCT del 2008-2010, sino con el CCT de 1932 que contenía 55 cláusulas y no se diga con el CCT de 1934 que estaba integrado por 81 cláusulas y contenía ya el logro de la Jubilación (Cl 44) y todavía más si lo comparo con el CCT de 1936-37 y sus 107 cláusulas. Para que nadie se ofenda, hablar de lo precario no es descalificar, pues valoro positivamente que mediante ese recurso el SME salvaguarde su registro como organización sindical. Pero pongamos muy bien los pies sobre la tierra, para entender lo mucho que los vende patrias, del PRI y del PAN, lo mismo Felipe Calderón que Peña Nieto, nos han arrebatado desde el ángulo de las conquistas obreras y prestaciones sociales y de la situación de precariedad laboral en que nos han colocado. Que conste también que esta primera valoración es, en lo general cuantitativa, pues resulta muy difícil analizar las 65 cláusulas que integran el proyecto de CCT del SME con la empresa Mota Engil en un solo vistazo, a puro oído y con la luz apagada en la pasada Asamblea General del 12 de agosto. Pero más temprano que tarde analizaré el contenido de ese nuevo CCT y mucho me temo que estará muy por debajo de los CCT de 1932, 1934, 1936 y por supuesto del último CCT de 20082010. Con todo, abrigo la esperanza de que la concreción del regreso a trabajar en la empresa eléctrica generadora privada y a través de la Cooperativa del SME se pueda alcanzar antes de que concluya este año. Pero conociendo la saña de los vende patrias mucho me temo que puede irse para inicios del 2016. Además es importante precisar varios asuntos. Habrá CCT en la empresa privada, pero no para la gran mayoría que estará en la Cooperativa, quienes además de la precariedad tendrán que competir por licitaciones y obras públicas. Tal vez a algunos no les guste lo que estoy afirmando, pero es
preferible poner los pies en la tierra para no alentar más falsas ilusiones que al final terminan por generar desilusión y descontento. Por lo demás el regreso al trabajo, vía la empresa eléctrica privada y la Cooperativa, es un hecho inevitable. ¿Por qué? Por lo que he venido explicando desde hace ya más de 2 años y tiene que ver con lo siguiente: Para poder concluir la extinción-liquidación de LyFC y disponer de sus propiedades (Subestaciones eléctricas, Torres y Líneas de Transmisión y Redes Eléctricas de Distribución) para hacer funcionar el Mercado Eléctrico privatizado en la Región Central del país, se requiere extinguir el Pasivo Laboral de LyFC. Dicho Pasivo Laboral en 2013 ascendió a más de 325 mil millones de pesos y consiste en obligaciones laborales que el Gobierno Federal Contrajo con los trabajadores y jubilados de LyFC. Dos terceras partes de ese Pasivo Laboral consisten en obligaciones jurídico financieras para el pago de Cuotas Diarias de Jubilaciones y otras prestaciones contractuales adquiridas (Ahorro, Aguinaldo, Seguro Sindical, etc.) a más de 20 mil jubilados agremiados al SME, pero también a Jubilados de confianza de LyFC. El resto corresponde a trabajadores que no se han liquidado. Esta es la base de la negociación por la cual el gobierno federal, a cambio de la extinción de ese Pasivo Laboral correspondiente a los trabajadores en resistencia entregará en uso y explotación las plantas de generación de LyFC para que sean operadas por la empresa eléctrica privada asociada al SME y la propiedad de las llamadas Fábricas y Talleres a través de una Cooperativa. Espero que lo que falta del trago amargo, que está por venir, nos haga más conscientes que la agresión infame de los vende patrias no ha concluido, pues se preparan ahora para golpear los regímenes de Jubilaciones y pensiones e imponer las miserias de sus Pensiones Universales. Lo que sigue serán años de lucha para recuperar lo mucho que nos han arrebatado y en mi caso soy plenamente consciente que la única posibilidad de parar las agresiones y revertir el daño que nos han causado como Trabajadores, Pueblo y Nación es arrebatarles el poder a los vende patrias y enviarlos al basurero de la historia. Por estas y muchas más razones estoy con MORENA y con AMLO. Ánimo compañeros, ¡Unidos venceremos!