Sobre la carta de AMLO a los reyes de España

Page 1

Sobre la carta de AMLO a los reyes de España

Cortesía involuntaria de Rocha y la Jornada El perdón cae como lluvia suave desde el cielo a la tierra. Es dos veces bendito; bendice al que lo da y al que lo recibe. W. Shakespeare José Antonio Almazán G Jubilado del SME 27 de marzo de 2019


Por supuesto que la corona española y sus representantes actuales, Felipe Juan Pablo Alfonso de Todos los Santos de Borbón y Grecia, no se va a disculpar y menos a pedir perdón por las atrocidades y violaciones cometidas en contra las comunidades originarias de lo que sería el virreinato español y finalmente México. Poco importa saber si los actuales reyes españoles descienden de quienes ordenaron la conquista y evangelización sobre los pueblos originarios, los cuales ni siquiera eran considerados humanos, bestias sin alma decían, pues no profesaban la fe católica. Aunque de allá vienen. Lo cierto es que, como se reconoce en cientos de investigaciones, libros, ensayos, escritos, documentos, las atrocidades cometidas para imponer la fe, pero fundamentalmente para apropiarse del oro y las tierras bautizadas como América, se hizo a sangre y fuego, con la espada y la cruz. Por lo mismo tampoco debe de sorprendernos leer parte de la apresurada respuesta de la corona española al rechazar “con toda firmeza” estas declaraciones, pues “la llegada, hace quinientos años, de los españoles a las actuales tierras mexicanas no puede juzgarse a la luz de consideraciones contemporáneas”. ¡Vaya cinismo! Hace ya 500 años la expansión del incipiente capitalismo a escala global apenas iniciaba y las potencias imperiales, incluida la española venida a menos, avanzaban a sangre y fuego en todos los continentes, para consolidar su dominio, sometiendo pueblos y comunidades. Los intereses de expansión, -- explotación, conquista, depredación y violación, a sangre y fuego, -- del capitalismo, siguen presentes, ahora encabezados por las grandes trasnacionales, incluidas las españolas y los gobiernos imperiales que las cobijan y representan. Curiosamente, una vez abierto el debate en torno a la carta de nuestro presidente AMLO, cuyo tema central es alcanzar el perdón y la reconciliación, se sabe públicamente que incluso potencias imperiales como la británica, alemana, francesa, japonesa han pedido perdón y ofrecido disculpas por atrocidades cometidas en contra de pueblos y naciones. El gobierno español en 2015 por los abusos históricos a la comunidad Sefaradí, el británico frente a los países caribeños, el gobierno alemán por el Holocausto, el gobierno francés por las atrocidades cometidas en la guerra de Argelia, los japoneses por las agresiones en la 2ª guerra mundial. El propio Papa Francisco en julio de 2015, en Bolivia, pidió "humildemente perdón" no sólo por "las ofensas de la propia Iglesia sino por los crímenes contra los pueblos originarios durante la llamada conquista de América".


¡Bueno!, hasta Bill Clinton y Barak Obama lo han hecho, el primero por lo de Mónica Lewinsky y el segundo por la violencia, maltrato y abandono que sufrieron históricamente los pueblos nativos de USA. Pero no he encontrado a la corona española, que peca de arrogancia. ¡Ah sí!, ya me acordé, ya pidieron perdón una vez, cuando el rey Juan Carlos se fue de cacería al África a matar elefantes y sufrió una caída; pero no se sabe si fue por matar elefantes o por que el safari, se dice, fue pagado por un multimillonario árabe. ¿Quién filtró información o parte de esa carta que ha desgarrado algunas vestiduras?, ¿Quiénes están atrás promoviendo y aprovechando cualquier tema para buscar descalificar al gobierno de AMLO? Así es, todos lo sabemos, son aquellos que están siendo afectados por la lucha en contra de la corrupción. La lista es larga, pero no dejan de ser una muy pequeña minoría, que se ha enriquecido a costa del pueblo y la nación, convirtiéndose durante el periodo neoliberal en selectos multimillonarios de la lista de Forbes. Los que han medrado a costa de recursos públicos y de la riqueza nacional. Los ex presidentes que se han quedado sin su mal habida pensión vitalicia, encabezados por el bocón de Vicente Fox y un poquito más atrás Felipe Calderón. El PRIAN cuyos dirigentes, después de su histórica derrota político electoral, se visten con ropajes de honestidad y adalides de la libertad y la democracia, pretendiendo engañar a los ciudadanos mexicanos. La prensa FIFÍ, otrora cortesanos de la mafia del poder, convertidos ahora en críticos furibundos pues se quedaron sin chayote y mochada. Los favorecidos con la privatización del petróleo y la electricidad, de la minería, del oro y la plata; y la venta de garaje de más de 1100 empresas que pertenecían al estado mexicano. Como hace 500 años cuando las huestes de la corona española llegaron a saquear las tierras y el oro de lo que sería América. El debate está abierto y forma parte de la reflexión histórica en torno a los 500 años del inicio de la llamada conquista española; la toma de Tenochtitlan en 1521 y los 200 años de la consumación de la Independencia de México en 1821. ¿Para que la historia? Para conocer nuestro pasado, para reflexionar sobre nuestras raíces, para saber de dónde venimos y poder avanzar en la 4ª Transformación.


….Continuaremos……


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.