Dims programa 2015

Page 1


DÍA INTERNACIONAL DE LOS MONUMENTOS Y LOS SITIOS 18 de abril de 2015 El Día Internacional de los Monumentos y de los Sitios se instituyó el 18 abril en 1982 por ICOMOS (Comité Internacional de los Monumentos y los Sitios) y fue aprobado por la Conferencia General de la UNESCO. Este día ofrece una oportunidad de sensibilizar a la población sobre la diversidad del patrimonio cultural y los esfuerzos que requiere su protección y conservación, e igualmente permite exponer su vulnerabilidad y la necesidad de concederle una atención continua. Cada año se selecciona un tema para contribuir a la promoción del patrimonio cultural en todo el mundo. El propósito es reflexionar acerca del patrimonio y alentar a las comunidades locales y a diversos actores sociales para que consideren la importancia del patrimonio en sus vidas y en sus identidades. Este año 2015 se cumple el 50 aniversario de la constitución de este organismo internacional dedicado a la salvaguardia del patrimonio cultural. El próximo sábado 18 de abril, con motivo del Día Internacional de los Monumentos y los Sitios, se ha previsto una serie de actividades en los conjuntos arqueológicos y monumentales gestionados por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte. En la información que facilitamos en este folleto se recogen los conjuntos que abren sus puertas el Día Internacional de los Monumentos y los Sitios con el horario específico y las actividades concretas para ese día. La información general sobre los conjuntos gestionados por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte se puede encontrar en www.museosdeandalucia.es y www.juntadeandalucia.es/culturaydeporte También nos pueden seguir en Facebook en la página Portal de Museos de Andalucía https://www.facebook.com/pages/Portal-de-Museos-deAndalucía/141076872000),


ALMERÍA

Conjunto Monumental Alcazaba de Almería Sábado 18 de abril. Jornada de puertas abiertas y visitas teatralizadas El Conjunto estará abierto de 09,00 a 19,30 horas. C/ Almanzor, s/n. 04002 Almería Teléfono 950 801 008 correo electrónico: alcazabaalmeria.ccd@juntadeandalucia.es

Las mil y una aventuras de Almariya Sábado 18 de abril en dos pases, uno a las 11,00 horas y otro a las 11,45 horas. Visita teatralizada dirigida a público familiar. Contamos de forma dinámica, divertida y original la historia de Almería y su Alcazaba a las personas que nos visiten, incentivando su continua participación. A su llegada, el público, principalmente los niños, serán caracterizados con prendas representativas de la época, convirtiéndolos desde el primer momento y como punto innovador del espectáculo en protagonistas de los acontecimientos. Se paseará por los rincones más emblemáticos del monumento y personajes como Aisha, la hiladora de seda, Maimono, el pirata más temido del Cabo de las Ágatas y la princesa Malena, protectora de la Alcazaba, serán los encargados de narrar los contenidos histórico-culturales. Sin aforo limitado y no es necesario reservar plaza, por lo que podrán participar todos los visitantes que lo deseen.


CÁDIZ Conjunto Arqueológico Baelo Claudia Jueves 16 de abril. Visitas guiadas Sábado 18 de abril. Jornada de puertas abiertas y recreación. El Conjunto estará abierto de 09,00 a 19,30 horas. Ensenada de Bolonia, s/n. 11380 Tarifa (Cádiz) Teléfono de información y cita para grupos: 956 106 793 (sólo de martes a viernes de 09,00 a 14,30 horas) correo electrónico: baeloclaudia.ccd@juntadeandalucia.es

Baelo Claudia y sus monumentos Jueves 16 de abril. Tres sesiones de visitas a las 11,00 – 12,00 y 13,00 horas. Visitas guiadas para todos los públicos Dirigidas por los técnicos del Conjunto Arqueológico, en cuyo discurso se reafirme el papel de Baelo como referente del urbanismo romano en la Bética. La visita se desarrolla en el yacimiento arqueológico, donde se hace referencia a los distintos monumentos de la ciudad, en relación con la efemérides que se conmemora. Aforo máximo 80 personas por sesión. Sin cita previa hasta completar aforo. Inicio de las visitas en la recepción del Conjunto.

La magia en Roma Sábado 18 de abril. Sesión única a las 12:00 horas. Recreación y escenificación para todos los públicos Los rituales mágicos eran practicados por los romanos de manera habitual. Los realizaban con el propósito de proteger al receptor de efectos perjudiciales, o bien para provocar un maleficio que agravara a otra persona. Una breve explicación de los diferentes aspectos de la magia al servicio del hombre precederá a la escenificación y recreación de algunos de los rituales más destacados en Roma. Aforo máximo 150 personas. Sin cita previa hasta completar aforo.


CÓRDOBA Conjunto Arqueológico Madinat al-Zahra Sábado 18 de abril. Jornada de puertas abiertas y visitas guiadas monográficas El Conjunto estará abierto de 09,00 a 19,30 horas. Carretera Palma del Río km 5,5. 14001 Córdoba Teléfono: 957 103 628 / 957 103 637 correo electrónico: madinatalzhra.ccd@juntadeandalucia.es

Al servicio de Palacio: vida cotidiana en el Alcázar de Madinat al-Zahra Sábado 18 y domingo 19 de abril, 2 pases cada día, a las 11,00 y a las 12,30 Visitas guiadas monográficas para todo tipo de público Las visitas monográficas, guiadas por especialistas y dirigidas al público en general, persiguen dar a conocer a los asistentes cómo era la vida cotidiana en el Alcázar y qué trabajos realizaban los distintos funcionarios al servicio del califa. Para el desarrollo temático de la visita, se establecerá un recorrido por el yacimiento que permita conocer y explicar las labores desarrolladas diariamente por algunos servidores de palacio en las diferentes viviendas y espacios de trabajo. Aforo máximo 50-55 personas No es necesaria reserva previa, inscripción directa en el vestíbulo del Museo hasta completar aforo. Para cualquier duda o más información: en el teléfono 957 10 36 37 y en el correo electrónico: difusion.camadinat@juntadeandalucia.es


JAÉN

Conjunto Arqueológico Cástulo Sábado 18 de abril. Jornada de puertas abiertas y visitas guiadas El Conjunto estará abierto de 09,00 a 19,30 horas. Carretera JV-3003, s/n. 23700 Linares (Jaén) 953 609 389 correo electrónico: conjuntoarqueologicocastulo.ccd@juntadeandalucia.es

Realidad aumentada. Cástulo en 3D Sábado 18 de abril, de 09,00 a 12,00 horas. Pases cada media hora Visitas guiadas monográficas para todos los públicos La actividad se desarrollará en dos áreas y con dos grupos independientes que partirán de dos puntos distintos y se intercambiarán en los espacios a visitar; por una parte un primer grupo comenzará la visita en el centro de visitantes donde se podrá tener la experiencia de utilizar las gafas OCULUS RIFT que permiten observar diversas áreas de Cástulo en tecnología 3D. Otro grupo comenzará la visita en la sala del Mosaico de los Amores donde se podrá practicar, mediante tabletas digitales, la simulación de realidad aumentada mediante la que se reconstruye la sala para mejor comprensión del espacio. Aforo máximo para cada pase 15 personas Reservas en el teléfono del Conjunto. 600143467


MÁLAGA

Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera Sábado 18 de abril. Jornada de puertas abiertas y visitas guiadas El Conjunto estará abierto de 09,00 a 19,30 horas. Centro de Recepción de Visitantes: Carretera de Málaga, 5 Dólmenes de Menga y Viera. Recinto 1. Carretera de Málaga, 5. Tholos de El romeral. Recinto 2. Carretera A-7283 (dirección Córdoba) 29200 Antequera 952 712 208 / 670 945 453 correo electrónico: dolmenesdeantequera.ccd@juntadeandalucia.es

El Sitio de los Dólmenes de Antequera, candidatura a Patrimonio Mundial Sábado 18 de abril, las visitas tendrán pases a las 10,00 – 12,00 – 13,00 – 16,00 - 17,00 y 18,00 horas. Visitas guiadas para público en general Se realizarán visitas guiadas haciendo hincapié en la explicación de la candidatura de Sitio de los Dólmenes de Antequera para ser Patrimonio Mundial y la situación administrativa del procedimiento de declaración. El objetivo es promover la toma de conciencia acerca de los valores universales de Menga, Viera y El Romeral, y su relación con La Peña de los Enamorados y El Torcal, así como de la diversidad del Patrimonio Cultural de la Humanidad y carácter único de este yacimiento frente a otros, de su vulnerabilidad y de los esfuerzos que se requieren para su protección y conservación. Es necesario reservar previamente a través de los teléfonos 952 712206, 952712207 ó 670945453 ó en el correo electrónico visitasdolmenesdeantequera.cecd@juntadeandalcia.es.


SEVILLA

Conjunto Arqueológico Carmona Sábado 18 de abril. Jornada de puertas abiertas y familias El Conjunto estará abierto de 09,00 a 19,30 horas.

talleres para

Avenida Jorge Bonsor, 9. 41410 Carmona (Sevilla) 600 143 632 correo electrónico: necropoliscarmona.ccd@juntadeandalucia.es

Talleres Calendario romano y La tumba del elefante Sábado 18 de abril, de 11,30 a 13,30 horas. Talleres para público infantil Acercamos a los asistentes, de una manera amena y divertida, diversos aspectos de la vida en la Roma del siglo I a.C. En el taller sobre el Calendario Romano, enseñamos a los más pequeños por qué los días de la semana y los meses del año recibieron el nombre por el que los conocemos. Y en el taller de la Tumba del Elefante nos centraremos en una de las tumbas más significativas del Conjunto.


Conjunto Arqueológico de Itálica Sábado 18 de abril. Jornada de puertas abiertas y El Conjunto estará abierto de 09,00 a 19,30 horas. Avenida de Extremadura, 2. 41970 Santiponce 955 123 847 correo electrónico: info.italica.ccd@juntadeandalucia.es

Sabores de Roma. Comer y beber en Itálica Sábado 18 de abril. Tres pases, a las 12,00, a las 13,00 y a las 14,00 horas. Para conmemorar el Día Internacional de los Monumentos y Sitios, el Conjunto Arqueológico de Itálica ha programado SABORES DE ROMA, una actividad gratuita en la que los participantes conocerán las principales costumbres gastronómicas romanas y degustarán algunos platos y vinos elaborados según los recetarios romanos conservados. En época romana, se celebraban durante el mes de abril diversas festividades de carácter agrícola, como las Cerealia o las Vinalia. Las primeras tenían lugar en la segunda quincena de abril con el objetivo de proteger los cultivos y procurar buenas cosechas, incluyendo la celebración de los Ludi Cereales, juegos circenses y representaciones escénicas. Por su parte, las Vinalia de finales de abril eran las Vinalia priora, en las que se bendecía y degustaba el vino de la cosecha anterior. La actividad incluirá una visita guiada a la Casa de los Pájaros, donde se tratarán las costumbres gastronómicas y sociales en torno al ámbito doméstico en el mundo romano, así como el consumo de comida y bebida en las ciudades. Posteriormente, en la sala de exposiciones del Conjunto, los participantes degustarán una serie de platos elaborados a partir de recetas romanas, como la patina de legumbres y castañas, la crema de cebada con salsa de garum y codillo de cerdo, o los buñuelos con miel y pimienta. Todo ello, acompañado por una copa del vino mulsum BAETICA. Duración de cada sesión (Aprox): 60 minutos Reserva previa obligatoria en el portal de reservas ARES: www.museosdeandalucia.es/CAI/RESERVA-ACTIVIDAD (El plazo de reserva se abrirá el día 15 de abril a las 10,00 horas). Plazas limitadas. Punto de inicio del recorrido: Entrada del Conjunto Arqueológico (Avenida


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.