A partir de la obra de investigación "El conocimiento secreto" del artista británico David Hockey, en la que se desvelan los "trucos" técnicos que los pintores desarrollaron para perfeccionar su trazado (a partir del siglo XIV y como resultado del desarrollo de herramientas ópticas como los espejos cóncavos, las lentes o la cámara oscura) nos planteamos una pregunta: ¿cuál es el conocimiento secreto de los fotógrafos?, ¿qué cuestiones técnicas o conceptuales que el público en general desconoce están detrás de una obra fotográfica? Desde la obra y reflexión teórica de Joan Fontcuberta, Joaquin Schmidt o José Luis Brea, entre otros, en los últimos tiempos se está indagando en el término Postfotografía en torno a las posibilidades del oficio fotográfico en un momento en el que todo el mundo tiene a su alcance la técnica y el imaginario visual necesarios para la realización de fotografías de manera espontánea y técnicamente correcta. Quienes trabajamos diariamente en el lenguaje visual y articulamos la técnica fotográfica, sabemos que hay aspectos profundos que debatir y experimentar más allá de la simple apariencia. Es por eso que, con esta exposición, nos planteamos un doble objetivo: por una parte, alejarnos del elitismo de la especialización del artista que, bajo nuestro punto de vista, queda ya algo anticuada desde que se iniciara con el humanismo renacentista, eliminando los prejuicios del autor que esconde sus secretos para que no sean copiados; y, por otra, poner sobre la mesa desde esa humildad de la transparencia el debate de si todo el mundo tiene a su alcance o no las herramientas tanto artesanales como narrativas y hermenéuticas que están al alcance del profesional de la fotografía. Elena Pedrosa Puertas Profesora de Fotografía Artística y comisaria de la muestra
Estos trabajos se han realizado bajo la docencia de los profesores Elena Pedrosa, Maria José Cobo y Antonio Jesús García en las asignaturas Teoría Fotográfica, Proyecto y Técnica Fotográfica durante el presente curso 2015-2016.
EL CONOCIMIENTO SECRETO
Relación de artistas participantes: 1 Andújar Gil, Lucía 2 Asensio Hernández, Alba 3 García Álvarez, Alejandra 4 García Castaño, Leonor 5 Gómez Aranda,Patricia 6 Gómez Fernández, Francisco 7 Gutiérrez López, Javier 8 Lao Álvarez, Mary 9 López López, José María 10 López Martín, Antonio F. 11 López Morales, Mª Mar 12 Martínez Navarro, Sara
13 Moreno Pérez, Carmen 14 Osorio González, Daniela 15 Parra Oller, Melany 16 Pérez López, Pablo 17 Resina Martínez, Rocío 18 Rodríguez Ibáñez, Tania 19 Rodríguez Rodríguez, Laura 20 Rodríguez Pedrosa, Emilia Salmerón Hndez, Mª Ángeles Sánchez López, Marta 21 Yebra Rodríguez, Elena
22 Villadóniga Pérez, Fco. Javier
La Junta de Andalucía, a través del Instituto Andaluz de la Juventud y dentro del programa “Arte Joven””, tiene abierta una Sala de Exposiciones de carácter permanente con el fin de promocionar a los y las jóvenes artistas noveles andaluces. En esta ocasión les presentamos la exposición de Fotografía “El conocimiento secreto”, de los alumnos de 2°curso del Ciclo Superior de Fotografía de la Escuela de Arte de Almería.
Sala de Exposiciones: Instituto Andaluz de la Juventud C/General Tamayo 23 Bajo. 04001 Almería Tfno: 950006600 Fax: 905006620 informacion.al.iaj@juntadeandalucia.es www.andaluciajunta.es/patiojoven
MAQUETACIÓN E ILUSTRACIÓN DE PORTADA: ELENA PEDROSA
EL CONOCIMIENTO SECRETO
del 8 al 29 de abril de 2016 Mañanas Lunes a viernes de 9:00 a 14:00h. Tardes Lunes y martes de 17:00 a 19:30h. (previa cita)
10 16 13 6 3 5 12
19
14 15
4 9 1
18 7
11
20
2
22
21
17
8