Febrero 2017 Actividades Biblioteca Pública Provincial Francisco Villaespesa de Almería PRESENTACIÓN DE LIBRO
MIÉRCOLES, 1 de Febrero
La fraternidad del camino de Xabier Deop PR-Ediciones
19:30 h., Sala de Exposiciones Pedro, un joven policía pamplonés al que un accidente ha dejado parapléjico y deprimido, descubre, a través de su madre, la sociedad secreta La Fraternidad del Camino, a la que ella pertenece. Pedro y su esposa, con la ayuda del profesor Esnaola, habrán de descifrar una serie de mensajes en clave distribuidos a lo largo del Camino de Santiago francés.
Organiza: Asociación de Amigos del Camino de Santiago Almería Jacobea CUENTACUENTOS CON TALLER DE PLANTAS AROMÁTICAS SÁBADO, 4 de Febrero
El árbol de las piruletas por Moisés S. Palmero 11:00 h., Sala de Exposiciones Edad recomendada: 6 a 10 años
El duende Nevadensis es el dueño y señor de Sierra Nevada. Cuida de todos los animales y plantas para que el bosque se mantenga en equilibrio, pero hay peligros que no puede combatir solo. El mayor de todos ellos nos amenaza y sólo trabajando en equipo lograrán evitar el peligro. Inscripción previa gratuita. Máximo 30 personas. Adulto acompañante bienvenido sin necesidad de inscripción. CONFERENCIA
MARTES, 7 de Febrero
La ruta del Argar, su historia por Valeriano Sánchez Ramos 19:30 h., Salón de Actos
Organiza: Asociación de Amigos del Camino de Santiago Almería Jacobea
TALLER DE PINTURA INFANTIL
SÁBADO , 11 de Febrero
Iniciación a la acuarela
por Juan Antonio Maldonado 11:00 h., Sala de Exposiciones Edad recomendada: 7 a 12 años Inscripción previa gratuita en la Biblioteca. Máximo 10 participantes. Agrupación de Acuarelistas de Andalucía Vocalía de Almería CINECLUB UNIVERSITARIO
LUNES, 13 de Febrero
Las flores de la guerra de Zhang Yimou 2011. China. Bélico-Romántico
18:00 h., Salón de Actos El ejército japonés ha entrado en la capital china a sangre y fuego. La guerra ha atrapado a Shujuan junto con otras doce estudiantes en el desván de la parroquia Santa María Magdalena.
Ciclo: Mujeres asiáticas e identidad en la cinematografía contemporánea Versión original con subtítulos en español.
Organiza: Facultad de Humanidades, Universidad de Almería
PRESENTACIÓN DE LIBRO Letras Capitales.
MIÉRCOLES, 15 de Febrero Centro Andaluz de las Letras
Éramos mujeres jóvenes de Marta Sanz Fundación José Manuel Lara
20:00 h., Sala de Exposiciones Entre el ensayo, la memoria personal y el reportaje, este libro propone una aproximación subjetiva a los prejuicios y los tabúes que rodean los usos amorosos del postfranquismo y la democracia.
Actividades Febrero 2017 CUENTACUENTOS EN INGLÉS
SÁBADO, 18 de Febrero
CINECLUB UNIVERSITARIO
LUNES, 27 de Febrero
Beauty and the Beast
Poesía
por Academia Mortimer English Club 12:30 h., Salón de Actos
de Lee Chang-Dong 2010. Corea del Sur. Drama
18:00 h., Salón de Actos
Edad recomendada: 3 a 8 años
Nadie sabe
Mija es una anciana que vive con su nieto en una pequeña ciudad coreana. Es una mujer excéntrica y llena de curiosidad, que disfruta cuidando su aspecto y exhibe sombreros con motivos florales y vestidos con vivos colores. Busca la belleza dentro de su ambiente habitual. Sin embargo, un suceso inesperado hace que descubra que la vida no es tan hermosa como creía.
2004. Japón. Drama
Ciclo: Mujeres asiáticas e identidad en la cinematografía contemporánea Versión original
CINECLUB UNIVERSITARIO
LUNES, 20 de Febrero
de Hirokazu Koreeda 18:00 h., Salón de Actos La película está basada en un suceso real acaecido en 1988 y conocido como "el asunto de los cuatro niños abandonados de Sugamo".
Ciclo: Mujeres asiáticas e identidad en la cinematografía contemporánea Versión original con subtítulos en español.
Organiza: Facultad de Humanidades, Universidad de Almería
BEBETECA TALLER DE ESTIMULACIÓN MUSICAL
SÁBADO, 25 de Febrero
Contamos y Cantamos, Carnaval
Ay, luna, luna, lunita… por Rosa Mª López y Mª Victoria Fernández 11:00 h., Bebeteca Edad recomendada: 2 a 6 años
Federico Feliciano de la Feria es un hombre feliz que cada mañana se levanta a dar de comer a sus animales de la granja, sin sospechar los especiales deseos que éstos le piden a la luna llena. Allí nadie será quien parece ser... porque todos están disfrazados... Actividad basada en el libro
Ay, luna, luna, lunita de Yanitzia Canetti Inscripción previa gratuita en la Biblioteca. Máximo 30 personas (incluyendo al adulto acompañante)
con subtítulos en español.
Organiza: Facultad de Humanidades, Universidad de Almería
EXPOSICIÓN
Del 27 de Enero al 25 de Febrero
Al sur de Almería Juan Antonio Maldonado Exposición de Pintura Del 27 de enero al 25 de febrero Sala de Exposiciones Juan Antonio Maldonado, acuarelista almeriense, reúne una serie de pinturas inspiradas en nuestra provincia, recorriendo el litoral y el interior: parajes naturales de Cabo de Gata, Desierto de Tabernas, Punta Entinas-Sabinar, la Alpujarra o Sierra Nevada, interpretándolos desde un punto de vista diferente.
B I B L I O T E C A P Ú B L I C A P R O V I N C I A L “F R A N C I S C O V I L L A E S P E S A ” D E A L M E R Í A C/Hermanos Machado, s/n 04004-ALMERÍA. Telf.: 950 101167 Programa Actividades Culturales Año 6, N.2
informacion.bp.al.ccul@juntadeandalucia.es http://www.juntadeandalucia.es/cultura/bibliotecas/ bpalmeria www.facebook.com/biblioteca.villaespesa