domingo ascension reflexion

Page 1

Quien se inclina hacia los demás...

Texto: Marcos 16, 1515-20 // Ascensión de Jesús –BComentarios y presentación: Asun Gutiérrez. Música: Dvorák. Sinfonía del Nuevo Mundo.


Leemos hoy los últimos versículos del evangelio de Marcos tal y como los encontramos actualmente en nuestras biblias. Este evangelio g acababa originalmente g en Mc 16,8, lo cual resulta chocante porque dejaba sin contar las apariciones del Resucitado y su ascensión al cielo como hacen h M Mateo t y Lucas. L s Eso hizo que en el siglo II se añadiese un apéndice, a veces llamado “el el final largo de Marcos” Marcos . Aunque no forme parte de la obra primitiva, ha sido considerado siempre canónico.


Y les dijo: –Id por todo el mundo y proclamad la buena noticia a toda criatura. 16 El que crea y se bautice, bautice se salvará salvará, pero el que no crea, se condenará. 15

La Ascensión de Jesús no es un alejamiento j o una despedida, p , sino el comienzo de un nuevo modo de la presencia de Jesús. Él es un amor que nunca se retira. Su ausencia física abre un tiempo nuevo: el tiempo del testimonio. El mensaje de Jesús es universal y mira a la humanidad entera. Ya no hay un solo pueblo elegido, sino que es toda la humanidad la elegida y destinada a experimentar la salvación de Dios.


A los que crean, les acompañarán estas señales: expulsarán demonios en mi nombre, hablarán en lenguas nuevas, 18 agarrarán serpientes con sus manos y, y aunque beban veneno, veneno no les hará daño; impondrán las manos a los enfermos y éstos se curarán. 17

El evangelista describe los signos que en aquella época y cultura eran signos palpables de la presencia divina. Hoy, y, igual g que q entonces,, el anuncio de la buena noticia ha de ir acompañado p de signos de vida y de liberación. Somos enviados a anunciar la Buena Noticia, no a ser profetas de calamidades. Practicando el arte de acoger, de acariciar, de curar, de amparar. Porque ternura, liberación y cobijo era lo que las personas sentían cuando se acercaban a Jesús. Lo mismo que hoy esperan encontrar en sus seguidoras y seguidores.


Después de hablarles, el Señor Jesús fue elevado al cielo 19

Jesús sigue trastocando la escala de valores del mundo. Sube Jesús, y con Él sube la condición humana. Sube Jesús,, y sube nuestra esperanza p en un mundo mejor, j , más humano. Sube Jesús, y sube nuestro espíritu de servicio, el altruismo, la solidaridad... Sube Jesús, y bajan el egoísmo, la prepotencia, la indiferencia, la ambición, la explotación. Como Jesús, tengamos los ojos siempre alzados al cielo, pisando fuerte la tierra y arrimando el hombro a la tarea que nos dejó: la construcción del Reino, que es promesa... y realidad gozosa.


y se sentó a la diestra de Dios.

El evangelista utiliza una imagen gráfica. Jesús Resucitado no ocupa un lugar físico ni se encuentra en ninguna g de las dimensiones que q conocemos. Lo importante es que Jesús sigue viviendo la misma vida del Padre, lo que es para nosotros motivo de alegría y de esperanza. Lo que es realidad para Jesús, es realidad para nosotros, que también estamos llamados a ir al cielo, con Él, É junto al Padre. ¿Con qué actitud y con qué sentimiento espero ese momento: con angustia, con cierta incredulidad, con alegría, con anhelo..?


Ellos salieron a predicar por todas partes y el Señor cooperaba con ellos ellos, confirmando la palabra con las señales que la acompañaban. 20

Jesús nos deja el encargo de mostrar, con nuestras palabras y nuestra vida, el modelo que nos dejó: su humanidad profunda, su personalidad sensible, su mirada misericordiosa, misericordiosa su capacidad de servir con libertad y solidaridad y la coherencia que ha de existir entre lo que se anuncia y lo que se practica. Es la misión de todos sus seguidoras y seguidores, sin excepción, hacer presente su presencia en el mundo, comunicar la Buena Noticia, Noticia ser Buena Noticia. Noticia Jesús sigue cooperando con nosotros: “sabed que yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo” (Última frase del evangelio de Mateo).


Haced discípulos míos, no maestros; haced personas, no esclavos; haced caminantes, no gente asentada, hacer servidores, no jefes. jefes. Haced hermanos. Haced buscadores de verdad, no amos de certezas, haced poetas poetas, no pragmáticos. pragmáticos Haced personas arriesgadas, no espectadores. Haced hermanos. hermanos. Haced profetas, no cortesanos, h haced d gente t inquieta, i i t no satisfecha; ti f h haced personas libres, no leguleyas; haced gente evangélica, no agorera. Haced hermanos. Haced artistas, no soldados, haced testigos, no inquisidores. Haced amigos g de camino. Haced hermanos. hermanos. Haced personas de encuentro, con entrañas y ternura, con promesas y esperanzas, con presencia y paciencia, con misión y envío. Haced hermanos. Haced discípulos míos; dadles todo lo que os he dado y sentíos hermanos. Ulibarri Fl.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.