domingo resurrección 4 reflexión evangelica

Page 1

Juan 10, 11-10 - Cuarto Pascua –AComentarios y presentación: M.Asun Gutiérrez. Música: Mahler. Sinfonía nº 5. Adagieto.

Vino sin perros, sin i ruidos id nii asalariados, l i d sin mercenarios ni intermediarios, sin bastón... Vino sólo ól con actitud de clemencia, l con los arreos del amor. San Ambrosio


Para comprender p bien el texto (Jn 10, 1-10), es necesario situarlo en su contexto. Está unido y es consecuencia del capítulo anterior dedicado al ciego de nacimiento De trasfondo nacimiento. tiene un conflicto y unas acusaciones muy duras de Jesús a los dirigentes religiosos.

Los falsos L f l pastores, t expulsan l al ciego de la sinagoga. Jesús, por el contrario, se hace el encontradizo y lo acoge. (Jesús no excomulga a nadie). El contexto no es nada bucólico sino que está lleno de tensión.


1Os

aseguro que quien no entra por la puerta en el redil de las ovejas, sino por cualquier otra parte, es ladrón y salteador. 2El pastor de las ovejas entra por la puerta. puerta 3A éste le abre el guarda para que entre, entre y las ovejas escuchan su voz;

Jesús critica a los dirigentes religiosos que no sirven a las personas sino que se sirven de ellas para su propio provecho. Es fundamental escuchar la voz de Jesús, seguirle e imitarle. Saber distinguir su voz en medio de tantas voces, tantas palabras, tantos ruidos... ¿Necesito recuperar la capacidad de escucha? ¿Escucho mi voz interior? ¿Escucho a los demás?


él llama a las suyas por su nombre y las saca fuera del redil. 4Cuando han salido todas las suyas, se pone delante de ellas y las ovejas lo siguen pues conocen su voz siguen, voz. 5En cambio, cambio nunca siguen a un extraño, extraño sino que huyen de él, porque su voz les resulta desconocida.

Jesús sat satisface sface el deseo profundo de toda persona persona: que haya alguien que nos conozca de verdad, en quien poder confiar plenamente. ¿Me preocupo, como Jesús, de conocer y respetar a cada persona y sus circunstancias... o las trato “gregariamente”? g g No es suficiente escuchar su voz, es preciso reaccionar y seguirle. Cambiar de vida, iniciar un camino nuevo. Él va siempre delante. Seguirle es conocer su voz, ponerse, con Él y como Él, al servicio del mundo, sabiendo que es posible un mundo más justo, más humano, más digno y más feliz para todos. Jesús no recluye a sus “ovejas”, las saca fuera de la institución, no necesitan redil.


6Jesús

les puso esta comparación, pero ellos no comprendieron su significado. 7Entonces Jesús se lo explicó: -Os aseguro que yo soy la puerta por la que deben entrar las ovejas. ovejas

La Puerta es apertura a la vida, a la plenitud, seguridad, acogida, defensa ante el peligro, peligro posibilidad y libertad de entrar y salir. Auténtica bienvenida a la casa del Padre. La Puerta está formada por varias tablas: la paciencia, la fortaleza, la generosidad, la ternura, la misericordia... La Puerta u rta tam también n ess cierre c rr a toda opresión e injusticia. Para entrar por esa Puerta hay que adaptarse a las medidas de Jesús, vivir según su estilo, asumir su Espíritu. Con Jesús como puerta entras libremente, porque quieres, porque le quieres, porque su voz te interesa, porque su Buena Noticia es tu alegría, tu ilusión, tu alimento.


8Todos

los que vinieron antes que yo, eran ladrones y salteadores. salteadores Por eso, eso las ovejas no les hicieron caso. caso

Jesús condena la mala gestión de los dirigentes religiosos y comprende el rechazo que provocan y que no se les haga caso. “Ay A d de vosotros s t s maestros st s d de lla lley, que oss h habéis béis apoderado d d de d la l llave ll de la ciencia. No entráis vosotros, y a quienes querían entrar se lo habéis impedido” (Lc 11,52).


9Yo

soy la puerta. Todo el que entre en el redil por esta puerta, estará a salvo, y sus esfuerzos por buscar el sustento no serán en vano. 10El ladrón va al rebaño únicamente para robar, robar matar y destruir destruir. Yo he venido para dar vida a los hombres y para que la tengan en plenitud.

Jesús es el único Pastor,, los demás aprendemos p de Él a trabajar j para p que q todas las personas tengan vida y la tengan en abundancia. Lo nuestro es hacer presente a Jesús en el mundo, viviendo como Él vivió, prosiguiendo la tarea de la construcción del Reino que Él comenzó. Las personas tienen un olfato especial para apreciar la autenticidad y captar a “los mercenarios”. Cuando alguien se olvida totalmente de sí mismo por los demás, demuestra que está tocando la Verdad. Convence. Como Jesús.


En la comunidad comun dad de Jesús no hay d dirigentes r gentes y d dirigidos, r g dos, pastores y ovejas. El pasaje evangélico nos habla del Buen Pastor que es Jesús y del pueblo de Dios, en el que todos somos corresponsables. Si malo es sentirse “pastor”, p , considerando a los demás miembros de la comunidad “ovejas”, no es mejor sentirse “oveja”, considerando a otros miembros “pastores”. Esas falsas y antievangélicas actitudes no ayudan a construir ni la comunidad ni el Reino de Jesús. “No os dejéis llamar Maestro. Ni llaméis a nadie padre vuestro. Ni os dejéis llamar preceptores... Porque Uno sólo es vuestro Maestro, uno sólo es vuestro Padre, el del cielo, y todos vosotros sois hermanos” (Mt 23,)


El señor es mi pastor, nada me falta. En verdes praderas me apacienta, me conduce d h hacia f fuentes d de d descanso y repara mis f fuerzas. Conoce mis proyectos e ilusiones, me guía por caminos de justicia, me enseña los tesoros de la vida y silba canciones de alegría, por ell amor de d su nombre. b Cada día, con gracia renovada, pronuncia mi nombre con ternura y me llama junto a él. El Señor es mi pastor. pastor .../... ¡El Señor es el único líder que no avasalla! Él hace honor a su nombre dando a nuestra vida dignidad y talla. talla Nada temo a los profetas de calamidades, ni a la tiranía de los poderosos, ni al susurro de los mediocres. ¡Porque Tú vas conmigo! Has preparado un banquete de amor fraterno para celebrar mi caminar por el mundo En él me revelas quiénes son tus preferidos y cuáles han de ser mis sendas del futuro. ¡Gracias al Señor que me crea, sostiene y guía con su presencia cargada de Vida! Ulibarri, Fl.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.