BOLETIN STEMTECH MARZO 2013

Page 1

Veracruz, México

Marzo de 2013

DESCUBREN NUEVOS MECANISMOS DEL PARKINSON EN LAS CÉLULAS MADRE NEURALES.

CÉLULAS MADRE SERÁN REVOLUCIÓN EN LA MEDICINA.

El Premio Nobel de Medicina o Fisiología 2012 fue otorgado a los investigadores Shinya Yamanaka, de Japón, y John Gurdon, del Reino Unido, que descubrieron que las células maduras y especializadas podían ser reprogramadas para generar células madre pluripotenciales.

LPHA SUPREME LPHA SUPREME

Transformando al Nuevo Ser Humano


Descubren nuevos mecanismos del Parkinson en las células madre neurales Una investigación internacional en la que han participado científicos del Centro de Medicina Regenerativa de Barcelona ha revelado que el daño en el núcleo de las células madre neurales, precursoras de las neuronas, juega un papel relevante en el desarrollo de la enfermedad de Parkinson Una investigación internacional en la que han participado científicos del Centro de Medicina Regenerativa de Barcelona ha revelado que el daño en el núcleo de las células madre neurales, precursoras de las neuronas, juega un papel relevante en el desarrollo de la enfermedad de Parkinson. El estudio, que ha sido publicado esta semana en la revista Nature, muestra un daño progresivo en la membrana nuclear de dichas células hasta ahora desconocido, lo que abre la puerta a nuevos enfoques terapéuticos contra esta enfermedad neurodegenerativa. Las células madre neurales son aquellas con capacidad de diferenciarse en distintos tipos de células del sistema nervioso -neuronas, astrocitos y oligodendrocitos- y, hasta ahora, tan sólo se sabía que una mutación en el gen que produce la enzima LRRK2 estaba asociada con algunos tipos de Parkinson, pero no se conocía la forma en la que afectaba. Los científicos han descubierto que la mutación altera la membrana que rodea el núcleo de las células madre neurales, lo que provoca la destrucción de las células y les impide que puedan generar nuevas neu-

ronas funcionales. Para desarrollar el trabajo, los investigadores reprogramaron células de la piel de pacientes con Parkinson y obtuvieron células madre de pluripotencia inducida, que luego fueron diferenciadas a células madre neurales. Al ser células obtenidas de personas con la enfermedad, estas conservan la mutación. Según ha explicado al Servicio de Información y Noticias Científicas (SINC) Juan Carlos Izpisúa, líder del equipo del Centro de Medicina Regenerativa de Barcelona que ha participado en la investigación, antes del desarrollo de la tecnología de reprogramación celular "los estudios sobre células madre neurales humanas eran difíciles de realizar porque éstas se tenían que aislar a partir del cerebro de los pacientes". Además, añade que es "la primera vez que se puede relacionar la mutación en la enzima LRRK2 con alteraciones en células madre neurales en la enfermedad de Parkinson". Los investigadores contrastaron sus resultados con muestras de cerebro 'post mortem' de pacientes con Parkinson y encontraron que presentaban la misma alteración en la membrana nuclear.


CÉLULAS MADRE SERÁN REVOLUCIÓN EN LA MEDICINA. El Premio Nobel de Medicina o Fisiología 2012 fue otorgado a los investigadores Shinya Yamanaka, de Japón, y John Gurdon, del Reino Unido, que descubrieron que las células maduras y especializadas podían ser reprogramadas para generar células madre pluripotenciales Estas últimas pueden luego diferenciarse a otras líneas, como neuronas o células hepáticas. Pitossi, investigador del CONICET en la Fundación Instituto Leloir y Director Ejecutivo del proyecto Plataforma de Células Madre Reprogramadas Humanas (PLACEMA) explica la importancia de estas investigaciones y su impacto en el desarrollo de nuevos tratamientos. "La posibilidad de hacer una plataforma biotecnológica para producir células a partir de células reprogramadas es una oportunidad de oro", enfatiza.

haya llegado a la fase de ensayos clínicos iniciales en humanos. Sin embargo, esta tecnología de reprogramación celular permite producir en el laboratorio modelos de enfermedades a los que antes no podíamos acceder. Hay que tener en cuenta que para llegar a un tratamiento hace falta contar con mucha información sobre las causas o características de esa enfermedad para poder tratarla. Esto es especialmente cierto en patologías neurológicas, donde es muy difícil acceder al tejido o células enfermas porque están en el cerebro del paciente. ¿Cómo funciona esta tecnología?

¿Cuál fue su reacción al enterarse de que el Nobel de medicina había sido otorgado a científicos que trabajaron en células madre reprogramadas? - Mi primera sensación fue de alegría y satisfacción, porque creo que los descubrimientos que comenzó Gurdon y concretó Yamanaka van a ser una revolución en medicina porque abren posibilidades terapéuticas que antes ni siquiera podíamos imaginar.

- Se toma una muestra de piel de tres milímetros. Luego se cultivan esas células y se las reprograma para que se conviertan en pluripotentes, es decir células madre. A partir de ellas se pueden después originar otras líneas, como por ejemplo neuronas. En tres meses y a partir de una célula de la piel se puede estudiar una neurona de ese paciente en particular, que funciona distinto de aquellas de individuos que no tienen esa enfermedad.

¿Qué impacto tienen a nivel biomédico y en su potencial aplicación terapéutica?

¿Se trabaja sólo con líneas celulares in vitro o ya se están conduciendo ensayos en animales de experimentación?

- La palabra clave acá es potencial, porque todavía no hay ningún desarrollo que

- Estas técnicas se aplican a muchas patologías, con distintos grados de avance


en cada una. En el caso, por ejemplo, de condiciones neurológicas y cardíacas ya se están haciendo experimentos en animales de laboratorio. El hecho que se haya otorgado el nobel a los investigadores que desarrollaron estas técnicas, ¿marca el camino hacia dónde se dirige la investigación básica? - Los que trabajamos en células madres veíamos desde 2006 que esta técnica iba a tener mucho impacto. En comparación, en esta oportunidad el premio Nobel fue otorgado bastante rápido: si bien el descubrimiento de Gurdon fue hace más de 40 años, el de Yamanaka fue hace sólo seis. Me parece que pesó mucho el impacto que se supone va a tener esta técnica. Con la conformación del placema, ¿Qué importancia se le otorga a las plataformas tecnológicas en células madre en la región? - Creo que le da una relevancia y una exposición que no tenían. En lo personal es una oportunidad única, porque siempre busqué la oportunidad de trasladar los conocimientos del laboratorio a la clínica y sentía que no iba a verlo nunca en mi vida. Sin embargo está cada vez más cerca y la posibilidad de hacer una plataforma biotecnológica para producir células a partir de células reprogramadas es una oportunidad de oro. Contamos además con el apoyo del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, tenemos el conocimiento y un consejo asesor externo que es como un dream team de expertos internacionales. Estamos muy bien posicionados a ni-

De Buen Humor

vel mundial. ¿Hacia donde van a estar orientados los esfuerzos de placema? - La plataforma va a proveer servicios primero a los grupos que estudian patología con modelado de enfermedades a nivel celular. Esto se va a basar en la obtención de células que estén afectadas por la enfermedad a partir de aquellas que obtengamos de la piel del paciente. Otro servicio que va a ofrecer PLACEMA es la generación de células de grado clínico para terapias regenerativas. La tercera área, que estamos aún diseñando, es la creación de un banco de células que sean compatibles a nivel inmunológico y que representen a la población de la Argentina. Fernando Pitossi se recibió de bioquímico en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y tiene un doctorado en ciencias biológicas en la Universidad Albert Ludwig de Freiburg, Alemania. Es investigador independiente del CONICET y jefe de grupo en el Laboratorio de Terapias Regenerativas y Protectoras del Sistema Nervioso de la Fundación Instituto Leloir. PLACEMA es una asociación sin fines de lucro integrada por la Fundación Instituto Leloir, la Fundación para la Lucha contra las Enfermedades Neurológicas de la Infancia (FLENI) y el laboratorio VEINFAR. El objetivo de PLACEMA es cubrir las demandas del sector académico, de la industria farmacéutica y de la clínica por este tipo de células para investigación.

¡¡... Y PUEDEN HACER QUE UNA OVEJA SEA IGUAL A OTRA!! ¿SE IMAGINAN?


StemEnhance2® El Primer Promotor de Células Madre del Mundo Un avance en la Renovación Celular que ayuda a la Naturaleza a hacer su trabajo Stemtech fue el primero en descubrir cómo apoyar el sistema de renovación natural del cuerpo mediante la liberación de más células madre adultas en el torrente sanguíneo. Nuestra Fórmula Avanzada pone ahora en primer plano un nuevo descubrimiento con una fórmula de efecto más prolongado que ayuda al cuerpo a mantener saludables y reparar los tejidos y órganos. SE2 no es un suplemento multivitamínico tradicional que proporciona nutrientes a células viejas. A diferencia de ellos, SE2 apoya la liberación natural de células "maestras" que pueden auto transformarse en nuevas células saludables. Una mezcla registrada con patente pendiente de ingredientes extraordinarios y completamente naturales que incluye el Concentrado de AFA. Nuestra nueva Fórmula Avanzada contiene el Complejo StemRelease™, una mezcla con patente pendiente de concentrados registrados de alta densidad nutritiva de Aphanizomenon flos-aquae (Concentrado de AFA)... Más tres ingredientes recientemente descubiertos que funcionan en conjunto con el Concentrado de AFA para apoyar un mayor incremento de la liberación de células madre adultas: Se ha documentado que el Aphanizomenon flos-aquae (Concentrado de

AFA) apoya la liberación natural de células madre adultas desde la médula ósea. Undaria pinnatifida es un alga marina que se encuentra en entornos prístinos de los océanos en todo el mundo, reconocida por apoyar el sistema inmunológico. Se ha documentado que el Fucoidán de la Undaria Pinnatifida apoya un incremento de duración prolongada del número de células madre en circulación. Polygonum multiflorum es una hierba que se viene usando históricamente para apoyar la salud y el rejuvenecimiento. Recientemente se comprobó que un extracto de Polygonum multiflorum apoya la liberación de células madre desde la médula ósea. Cordyceps sinensis es un hongo asociado con la energía y longevidad y con una amplia variedad de beneficios para la salud. Se ha comprobado que, cuando se usa con el Concentrado de AFA, el fucoidán de Undaria pinnatifida y el extracto de Polygonum multiflorum, apoya sinérgicamente la liberación de células madre. Patentes en Estados Unidos: 6,814,961/7,651,690 y patente pendiente. Las pruebas han demostrado que 2 cápsulas de SE2 apoya la liberación de más de seis millones de células madre adultas...por un período de tiempo más prolongado.


LA MEJOR OPORTUNIDAD CÓMO EL MODELO DE NEGOCIO TRABAJA PARA TÍ Stemtech no vende sus productos en tiendas, eligió mejor, en lugar de pagar literalmente millones de dólares en distribución, pagarlos a aquellos que ayudan a otros a difundir los Productos y la Oportunidad de Negocio de Stemtech. Con Stemtech tu puedes ser tu propio jefe y desarrollar el ingreso de tus sueños, medio tiempo o tiempo completo, empezando desde ahora. Puedes construir tu futuro en tus propios plazos y términos, trabajando desde tu casa, oficina o tu automóvil. Cualquiera puede hacerlo, sin tener esos típicos dolores de cabeza que la mayoría de la gente con negocios propios enfrenta. Sin mayor inversión de tiempo o dinero. Sin empleados. Sin ventas que generen impuestos. Sin oficina o mostrador. Sin grandes cantidades de productos almacenados. Sin envíos. Sin o muy poco inventario. Sin horarios que te amarren. Con Stemtech tienes la oportunidad de desarrollar un emocionante ingreso residual. Uno donde puedes acabar con el tema de “tiempo vs dinero” haciendo el trabajo solo una vez y

¡Siendo pagado una y otra vez! Puedes hacerlo incluso tener tiempo libre desarrollando tu propio equipo de distribuidores y ser pagado por Stemtech por sus esfuerzos también. Imagina que Stemtech pague por los esfuerzos de diez, cien o incluso miles de personas. ¡Ahora tiene sentido para ti este modelo de negocio!


TESTIMONIOS Gente Real, Resultados Reales “Inicié en Stemtech tomando dos cápsulas de StemEnhance e inmediatamente el dolor de mis rodillas desapareció. Mi cuñado me hizo tomar la desición de unirme al negocio ya que le ha devuelto la vida. Esta empresa me ha devuelto la ilusión de salir adelante, y lo mejor es apoyar a otras personas a transformar su vida. Gracias a Stemtech por llegar a mi país y ser parte de mi éxito, hoy mi carrera apenas empieza”. Graciela Aguilar Sendejas Zamora, México “Conocí Stemtech y StemEnhance el 16 de Febrero de 2011 por un folleto de oportunidad que me entrego Wilson García, distribuidor Stemtech. El me escuchó hablar sobre la situación de salud familiar por la cual estaba pasando y me explicó que el producto StemEnhance podía ayudar a mi esposa y lo podía adquirir por un precio cómodo afiliandome como distribuidor y que también yo tenía una extraordinaria oportunidad de tener ingresos adicionales los cuales me permitirían tener el producto GRATIS para toda mi familia, lo único que tenía que hacer era PASAR LA VOZ. Hoy soy un Director comprometido, estoy formando Directores, tengo ingresos importantes, la mejoría de mi esposa es maravillosa, mi estilo de vida ha cambiado, tengo sueños, tengo metas, tengo una organización de casi 200 personas activas en diferentes lugares del país y no puedo dejar de dar gracias a Dios por este premio de vida que ha puesto en mi camino”. Eliseo quintero Bogotá, Colombia

“ Recibí información del negocio por internet y me gustó el concepto de células madre adultas para mejorar mi salud y la de los demás. Las plaquetas en mi sangre han ido aumentando desde 40 mil hasta 243 mil. Hoy tomo 6 cápsulas de StemEnhance al día y me siento con fuerza, energía y ganas de hacer cualquier actividad. Esto es una Maravilla”. Trinidad Carranza Tovar Lázaro Cárdenas, México

“Hace 20 años que padezco de problemas de salud. Me hablaron de Stemtech y comencé a tomar los productos inmediatamente. Los resultados obtenidos son maravillosos. Comencé a compartir esta aventura con mis demás compañeros y familiares y me ha ido tan bien que en 5 meses ya soy Senior Director y me va maravillosamente bien. Carmen Rosaura Ortiz Carolina, Puerto Rico


¡TU SUEÑO DE SER EMPRESARIO, HOY ES UNA REALIDAD! 10 RAZONES PARA UNIRTE A STEMTECH

¡AHORA! 1. Ser tu propio jefe. Construir tu futuro en tus propios términos y plazos. 2. Mercado en el punto mas atractivo, productos patentados sin competidores reales. 3. Entrar a un mercado potencialmente ilimitado (todos necesitan estos productos) 4. Montarse en la ola de la explosiva industria del bienestar. 5. Capitalizar a favor en el sensacional medio de comunicación sobre las células madre adultas. 6. Crear un caudal de ingresos residuales global. 7. Contribuir a mejorar la vida de personas y animales. 8. Ser socio de una compañía que ofrece un retorno a la comunidad a nivel mundial. 9. Sistema comprobado de mercadeo - sin necesidad de experiencia anterior o habilidades requeridas. 10. El Momento Perfecto. ¡El inicio de una oportunidad que está a punto de explotar!

En tus manos está

¡CAMBIAR TU VIDA AHORA! ¿Qué será de tu vida en cinco años si continúas haciendo exactamente lo mismo que has hecho en los últimos cinco años? La mayoría de la gente pasa la vida entera deseando más dinero, tiempo libre, mas opciones y mas control sobre su futuro. Entérate como cambiar tu vida ahora. YO TE GUÍO, TE APOYO Y TE ASESORO

Cel. 229 142 42 03 E-Mail: stemtech.ver.mx@hotmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.