N° HC Paciente Edad Operador
: 16847 : Xiomara Espinoza S. : 7 años 3 mes : Sarmiento S. Alan
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYO DE SAN MARCOS Facultad de Odontología CASO CLÍNICO EINA 2 Paciente
: Espinoza Sarmiento Xiomara Daiana
Alumno
: Sarmiento Salazar Alan
Profesora
: Dra. Mautino Luz
Turno
: Lunes de 9-1pm Junio del 2011
Estomatología integrada del niño y adolescente 2
N° HC Paciente Edad Operador
: 16847 : Xiomara Espinoza S. : 7 años 3 mes : Sarmiento S. Alan
HISTORIA CLÍNICA ESTOMATOLÓGICA DEL NIÑO
ANAMNESIS O INTERROGATORIO: 1.- FILIACION
Nombres del paciente Apelativo Fecha de nacimiento Lugar de nacimiento Edad Género Numero de hermanos Grado de instrucción Domicilio Telf./ mail Informante
: Xiomara Daiana Espinoza Sarmiento : Shoma : 27/09/2009 : Lima : 7 años 03 mes : Femenino :3 : 1er grado de primaria : R Pariachi Mz: ll Lt: 22 Ate : : Ruth Dana Salazar de Sarmiento (Abuela)
2.- MOTIVO DE CONSULTA La madre de la niña se muestra preocupada por la salud bucal de su hija, le preocupa el cambio de color de algunos dientes y el constante dolor al momento de masticar sus alimentos, en la zona de las molares inferiores, la cual se dio cuenta hace dos meses atrás. 3.- RELATO DE LA ENFERMEDAD (operador) La niña presenta actividad de caries en la zona de los malares tanto inferiores como superiores, lo cual le presenta una dificultad al momento de masticar sus alimentos, ya que le causa dolor moderado, de una intensidad leve.
Estomatología integrada del niño y adolescente 2
N° HC Paciente Edad Operador
: 16847 : Xiomara Espinoza S. : 7 años 3 mes : Sarmiento S. Alan
4.- ANTECEDENTES DE SALUD GENERAL 4.1.- ANTECEDENTES FAMILIARES ¿Algún miembro de la familia sufrió o sufre de? Aparentemente sanos 4.2.- ANTECEDENTES PERSONALES TIPO DE PACIENTE:
NIÑA
4.2.1.- FISIOLOGICOS 4.2.1. a.- PRENATALES:
Edad de la madre durante la gestación Tomo vitaminas durante la gestación Traumatismos físicos durante la gestación Tomo medicamentos durante la gestación, ¿Cuál? ¿En qué momento de la gestación?
: 30 años : suplemento vitamínicos : ninguno : Si, amoxicilina con acido clavulánico : 5-6 mes
4.2.1. b.- TRANSNATALES: Del parto Peso Presento alguna anomalía al nacer
: Normal : 2,800 kg : Ninguna
4.2.1. c.- POSTNATALES: ¿Tomó leche materna? ¿Usó edulcorante? (En cucharaditas) Lactancia materna nocturna (especificar)
: Por un tiempo de 2 años : Azúcar 1cucharadita : Con frecuencia
4.2.2 ENFERMEDADES DE LA INFANCIA: Sarampión Varicela Respiratorio Anemia ¿ha estado hospitalizado alguna vez? ¿Ha estado en tratamiento alguna vez? ¿Algún medicamento le ha causado reacciones alérgicas?
Estomatología integrada del niño y adolescente 2
: Si : Si : Si (Gripe) : No : Si (Nebulizaciones) : No : No
N° HC Paciente Edad Operador
OTROS TRATAMIENTOS ESPECIALIZADOS Vacunas completas
: Falta la de Hepatitis B
4.2.3.- DEL ESTADO DE SALUD ESTOMATOLOGICO DEL NIÑO. TRATAMIENTOS ODONTOLOGICOS ANTERIORES. ¿Tuvo alguna consulta odontológica anteriormente?
: Si (Exodoncias)
4.2.4.- HÁBITOS De higiene oral
Cuantas veces se cepilla al día Usa hilo dental Supervisado al cepillarse Usa flúor Le duele algún diente al cepillarse
: 2 veces : No : Si : No : No
Nocivos Succión labial Inicio Duración Frecuencia Intensidad
: desde aproximadamente los 4 años : corta : de vez en cuando : leve, sin consecuencias en piezas dentales
Morderse las uñas Inicio Duración Frecuencia Intensidad
: desde aproximadamente los 4 años : corta : cuando está nervioso : leve, sin consecuencias en piezas dentales
¿Usó chupón?
: si hasta los 9 meses
4.2.5.- TIPO DE PACIENTE: CONDUCTA PSICOSOCIAL A.- DE LA NIÑA Es una niña colaboradora B.- DE LOS PADRES Sus padres determinan limites
Estomatología integrada del niño y adolescente 2
: 16847 : Xiomara Espinoza S. : 7 años 3 mes : Sarmiento S. Alan
N° HC Paciente Edad Operador
: 16847 : Xiomara Espinoza S. : 7 años 3 mes : Sarmiento S. Alan
INTERPRETACION Y RESUMEN Paciente de género femenina de 7 años y 3 meses de edad, sin enfermedades sistémicas aparentes, que cursa el primer grado de primaria, segunda hija de 3, acude a la consulta acompañada de su Abuela para tratamiento de los dientes que le causan dolor, la cual refiere que la niña no padece de ninguna enfermedad actual. Sin antecedentes familiares. La edad de la madre durante la gestación se dio cuando tenía 30 años, fue un parto normal a término. La lactancia materna se dio hasta los 2 años, y una lactancia nocturna fue con frecuencia. Usó chupón. Aparentemente no padece de ninguna enfermedad sistémica. Si ha tenido tratamiento Odontológico anterior, que le fue agradable. Se cepilla los dientes dos veces al día, no utiliza hilo dental ni enjuagatorios, sin hábitos nocivos. Es una niña colaboradora.
Estomatología integrada del niño y adolescente 2
N° HC Paciente Edad Operador
: 16847 : Xiomara Espinoza S. : 7 años 3 mes : Sarmiento S. Alan
II. EXAMEN CLINICO GENERAL
1. ECTOSCOPICO: ABEG, ABEN, ABEH 2. FISICO GENERAL
Peso : 23 Kg. Talla : 117 cm Piel y anexos : Tez clara, piel tersa y adecuadamente humectada, presenta pequeñas cicatrices en los pómulos, cabello lacio, de grosor delgado y color oscuro que presenta buena implantación; pestañas medianas y rectas, cejas semipobladas, uñas bien insertadas. Tejido Celular Subcutáneo :
Escaso y bien distribuido
3. FISICO LOCAL Y REGIONAL: A.- EXOBUCAL Cráneo Cara Perfil ATM
Cuello Respiración
: Mesocéfalo : Mesocéfalo, ovalado : convexo : Trayectoria condilar recta, sin ruidos ni chasquidos a la auscultación directa, sin dolor a la palpación, apertura y cierre normales. : Cilíndrico, grosor y tamaño normales no presenta lesiones ni adenopatías : Normal
Estomatología integrada del niño y adolescente 2
N° HC Paciente Edad Operador
: 16847 : Xiomara Espinoza S. : 7 años 3 mes : Sarmiento S. Alan
B.- ENDOBUCAL
Labios
:
Simétricos, poco hidratados, color rosado coral, y continuos
Carrillos
: Rosado coral, flexibles, carúnculas permeables, no se observa nítidamente la línea alba.
Frenillos
: Tanto el frenillo superior como el inferior tienen inserción media y lineal.
Paladar Duro
: Rosado pálido, de forma ovalada, ligeramente profundo, rafe medio conservado.
Blando
: Rosado coral, depresible, sin adenopatías, úvula única y con movilidad adecuada.
Orofaringe
:
Pilares rosados eritematosos, amígdalas ligeramente inflamadas.
Lengua
: Rojizo claro, tamaño mediano, papilas bien distribuidas, presencia de saburra en el 1/3 posterior.
Piso de boca
: Depresible, bien vascularizado, no presenta tumoraciones, carúnculas sin alteraciones, buena profundidad salival de la glándula submaxilar.
Gíngiva Encía libre
: presente
Rosado coral de textura firme, humectada, puntillado
Encía adherida : pieza 84
Presenta Fistula en fondo se surco en sentido apical de la
Saliva
:
Cantidad moderada, fluida, serosa
Dientes
:
Pieza molares con alta actividad de caries
Estomatología integrada del niño y adolescente 2
N° HC Paciente Edad Operador
: 16847 : Xiomara Espinoza S. : 7 años 3 mes : Sarmiento S. Alan
ANÁLISIS DIENTE POR DIENTE ARCADA SUPERIOR Pieza 55:
Pieza de tamaño mediano, de forma cuadrangular, presenta surcos pigmentados retentivos al explorador, en fosa distal, alineado correcto al arco dentario. No presenta movilidad.
Pieza 54:
Pieza de tamaño mediano, de forma cuadrangular, presenta lesión cavitada en el surco distal que compromete esmalte y dentina de color marrón, alineado correcto al arco dentario. No presenta movilidad.
Pieza 53:
Pieza de tamaño mediano, de forma piramidal, de color ligeramente amarillento, presenta fractura de esmalte en la cara vestibular, alineado correcto al arco dentario. No presenta movilidad.
Pieza 52:
Pieza de tamaño mediano, de color lechoso, presenta desgaste incisal. No presenta movilidad.
Pieza 51:
Pieza de tamaño mediano, de color lechoso, presenta desgaste incisal. No presenta movilidad.
Pieza 65:
Pieza de tamaño mediano, de forma cuadrangular, presenta lesión cavitada en fosa y surco central, alineado correcto al arco dentario. No presenta movilidad.
Pieza 64:
Pieza de tamaño mediano, de forma cuadrangular, alineado correcto al arco dentario. No presenta movilidad.
Pieza 63:
Pieza de tamaño mediano, de forma piramidal, de color ligeramente amarillento, alineado correcto al arco dentario. No presenta movilidad.
Pieza 62:
Pieza de tamaño mediano, de color lechoso, presenta desgaste incisal. No presenta movilidad.
Pieza 61:
Pieza de tamaño mediano, de color lechoso, presenta desgaste incisal. No presenta movilidad.
Estomatología integrada del niño y adolescente 2
N° HC Paciente Edad Operador
: 16847 : Xiomara Espinoza S. : 7 años 3 mes : Sarmiento S. Alan
ARCADA INFERIOR
Pieza 75:
Pieza de tamaño mediano, de forma rectangular, presenta surco central pigmentado y retentivo al explorador, alineado correcto al arco dentario. No presenta movilidad.
Pieza 74:
Pieza de tamaño mediano, de forma rectangular, presenta lesión cavitada que compromete esmalte y dentina de color marrón de piso duro en cara oclusal en la fosa distal, alineada correcto al arco dentario. No presenta movilidad, presenta dolor a la percusión vertical.
Pieza 73:
Pieza de tamaño mediano, de forma piramidal, alineado correcto al arco dentario. No presenta movilidad.
Pieza 31:
En condiciones normales.
Pieza 41:
en proceso de erupción.
Pieza 85:
Pieza de tamaño mediano, de forma rectangular, presenta surco central pigmentado y retentivo al explorador, alineado correcto al arco dentario. No presenta movilidad.
Pieza 84:
Pieza de tamaño mediano, de forma rectangular, presenta lesión cavitada que compromete esmalte y dentina de color marrón en cara disto-ocluso-lingual, con destrucción coronaria, alineado correctamente al arco dentario, presenta dolor a la percusión vertical. No presenta movilidad.
Pieza 83:
Pieza de tamaño mediano, de forma piramidal, alineado correcto al arco dentario. No presenta movilidad.
Pieza 82:
Pieza de tamaño mediano, de forma rectangular, presencia de borde incisal desgastado, alineado correcto al arco dentario. No presenta movilidad.
Estomatología integrada del niño y adolescente 2
N° HC Paciente Edad Operador
DETERMINACION DEL RIESGO ESTOMATOLOGICO
A.- EXPERIENCIA DE CARIES
Numero de lesiones cariosa presentes:
7
RIESGO ALTO
Estomatología integrada del niño y adolescente 2
: 16847 : Xiomara Espinoza S. : 7 años 3 mes : Sarmiento S. Alan
N° HC Paciente Edad Operador
: 16847 : Xiomara Espinoza S. : 7 años 3 mes : Sarmiento S. Alan
B.- FICHA DIETETICA ________________________________________________________________________________ PACIENTE : Xiomara Daiana Espinoza Sarmiento EDAD : 7 años 3 meses GRUPO : Lunes de 9 a 1 pm TUTOR : Dra. Luz Mautino
ALIMENTO
HORA
DESAYUNO
7:00 am
EXTRAS
10:30 am
ALMUERZO
1:00 pm
EXTRAS
3:30 pm
1° DIA 2 panes con mantequilla Té (2c)
2° DIA 2 panes con mantequilla Té (2c)
3° DIA 4° DIA 2 panes con 2 panes con tamal mantequilla Té (2c) Té (2c)
1 galleta 2 melocotones
1 galleta 2 melocotones 1 frugos
1 plátano 1 galleta
1plato de sopa de verduras Tallarín con pollo
1 plato de sopa de verduras Caucau con arroz Té (2c)
1 papa rellena y arroz blanco 1 vaso de limonada (2c)
1 chupetín
Arroz con leche
1 chupetín
Tallarín pollo CENA
TOTAL FINAL
7:00 pm
3
con 1 plato de sopa de verduras Caucau con arroz Té (2c) 6
1 plato de arroz blanco con carapulcra 1 vaso de limonada (2c)
1 papa rellena Hígado frito con y arroz blanco arroz blanco Té (2c) Té (2c)
6
3
Fecha de entrega: lunes 13 de Julio del 2011
Estomatología integrada del niño y adolescente 2
N° HC Paciente Edad Operador
C.- ANALISIS DIETETICO
ALIMENTO (FORMA) SOLIDOS
1° DIA
2°DIA
3° DIA
4° DIA
TOTAL DIARIO 07
1 Galleta 1 Chupetín
1 galleta 1 chupetín 1 plátano
LIQUIDOS
1 vaso de Té 2(C)
1 plato de arroz con Leche 1 galleta 3 vasos de Té (2c) 1 vaso de frugos
2 vasos de Té (2c) 1 vaso de limonada (2c)
2 vasos de Té 11 (2c) 1 vaso de limonada (2c)
TOTAL (S+L)
03
06
06
03
4.5
Análisis dietético
:
4.5 (promedio de exposiciones)
Riesgo estomatológico
:
ALTO
Mayor que 4 exposiciones diarias a alimentos cariogénicos
Estomatología integrada del niño y adolescente 2
: 16847 : Xiomara Espinoza S. : 7 años 3 mes : Sarmiento S. Alan
N° HC Paciente Edad Operador
: 16847 : Xiomara Espinoza S. : 7 años 3 mes : Sarmiento S. Alan
FACTORES DE RIESGO FACTOR I:
Lesiones cariosas:
7
ALTO
FACTOR II:
IHO:
1.3
MODERADO
FACTOR II:
Análisis dietético:
4.5
ALTO
CONCLUSION: Se concluye Xiomara Daiana Espinoza Sarmiento es una paciente con riesgo estomatológico ALTO.
RIESGO ESTOMATOLOGICO ALTO
CONSEJO DIETETICO Habiendo analizado los hábitos alimentarios de la niña Xiomara Daiana Espinoza Sarmiento, de 7 años 3 meses de edad, sugerimos incrementar el consumo de frutas jugosas, verduras frescas y pescado; debido a que la ingesta de estos alimentos fibrosos favorece a disminuir el riesgo potencial de caries. Se aconseja reducir gradualmente el consumo de golosinas (galleta y chupetín), por poseer alto contenido de azucares libres, que aumentan el riesgo de caries dental, así como evitar el consumo de bebidas envasadas con alto contenido de azucares extrínsecos y ácidos, así como los dulces entre comidas, debido a que la ingesta continua de este tipo de alimentos conllevan a debilitar sus piezas dentales; por lo que también se recomienda controlar la cantidad de azucares que la niña utiliza para endulzar sus líquidos. Se recomienda recordar al niño cepillarse los dientes después de cada comida y en especial antes de acordarse. Todo esto con el objetivo de disminuir y/o evitar la caries en su niña.
Estomatología integrada del niño y adolescente 2
N° HC Paciente Edad Operador
: 16847 : Xiomara Espinoza S. : 7 años 3 mes : Sarmiento S. Alan
RIESGO ESTOMATOLÓGICO
DIAGNOSTICO PRESUNTIVO De acuerdo a los tres factores de riesgo se concluye que, la niña Xiomara Daiana Espinoza Sarmiento presenta un RIESGO ESTOMATOLÓGICO ALTO, Sin riesgo aparente al tratamiento
odontológico RISGO PARA EL TRATAMIENTO ESTOMATOLOGICO ESTADO DE SALUD GENERAL Paciente de género femenino de 7 años y 3 mes con ABEN-ABEG-ABEH, sin antecedentes patológicos, ni personales ni familiares relevantes. RIESGO ESTOMATOLOGICO Habiendo evaluado los tres factores de riesgo el paciente presenta riesgo estomatológico ALTO. No presenta riesgo alguno al tratamiento odontológico, desde el punto de vista sistémico.
Estomatología integrada del niño y adolescente 2
N° HC Paciente Edad Operador
: 16847 : Xiomara Espinoza S. : 7 años 3 mes : Sarmiento S. Alan
EXAMEN RADIOGRAFIA Región de la dentición: Paciente con dentición Temporal
Pieza 84.- con lesión cavitada profunda que compromete esmalte y dentina en la zona distal, que compromete la cámara pulpar distal.
Pieza 55.- IRL en la cara proximal que compromete esmalte y dentina
Pieza 74.- Lesión cavitada profunda que compromete esmalte y dentina en la zona distal, que compromete el cuerno pulpar distal. Pieza 64.- IRL en la zona ocluso proximal de la cara Mesial, que compromete esmalte y dentina.
Estomatología integrada del niño y adolescente 2
N° HC Paciente Edad Operador
: 16847 : Xiomara Espinoza S. : 7 años 3 mes : Sarmiento S. Alan
ANALISIS DESCRIPTIVO DE MODELOS DE ESTUDIO EN DENTICIÓN DECIDUA Fecha de toma de impresión: 13/10/2010 I.
En oclusión (por planos) PLANO VERTICAL Over Bite: NR PLANO HORIZONTAL Over Jet: NR Relación molar Derecha ( ) Recto ( x ) Esc. Mesial ( ) Esc. Distal
Izquierda ( ) Recto ( x ) Esc. Mesial ( ) Esc. Distal
Relación canina Derecha Clase I
Izquierda Clase I
Plano de oclusión Derecha Normal
Izquierda Normal
PLANO TRANSVERSAL Línea media: NR
Estomatología integrada del niño y adolescente 2
N° HC Paciente Edad Operador
ARCADA
: 16847 : Xiomara Espinoza S. : 7 años 3 mes : Sarmiento S. Alan
SUPERIOR
INFERIOR
Ovoide
Ovoide
FORMA
SIMETRIA PALADAR D I E N T E
GIROVERSIONES
FRENILLOS
INSERCION Labial Latera
ESPACIOS
CLASIFICACION
MESIOVERSION, pza. DISTOVERSION, pza. PALATOVERSION, pza. LINGUOVERSION, pza.
Simétrico profundo
51, 61 52, 62
Medio Medio
Medio Medio
Primate Y Desarrollo
Presenta
No Presenta
Presente
No presenta
ANGLE I – II
Tipo I
Tipo I
Estomatología integrada del niño y adolescente 2
N° HC Paciente Edad Operador
: 16847 : Xiomara Espinoza S. : 7 años 3 mes : Sarmiento S. Alan
ANÁLISIS FOTOGRÁFICO MAXIMA INTERCUSIDACION
Tejidos blandos Encías de coloración rosada, sin alteraciones Frenillo labial superior de inserción media y prominente de inserción baja. Frenillos laterales de inserción normal. Tejidos duros Dientes anteriores inferiores en proceso de erupción. Dentición temporal en proceso de cambio. Oclusión Línea media desviada hacia la izquierda por presencia de frenillo central superior. Presencia de diastemas. No presenta alteración en la mordida.
Estomatología integrada del niño y adolescente 2
N° HC Paciente Edad Operador
: 16847 : Xiomara Espinoza S. : 7 años 3 mes : Sarmiento S. Alan
VISTA FRONTAL
Paciente de tez blanca. Cara de forma ligeramente ovoidal. Rostro simétrico. Cabello lacio de color negro. Cejas semipobladas, color de ojos negros de tamaños medianos. Nariz centrada. Labios delgados, simétricos, continuos, de color rojizo. Tejido celular sub cutáneo óptimamente distribuido.
Estomatología integrada del niño y adolescente 2
N° HC Paciente Edad Operador
: 16847 : Xiomara Espinoza S. : 7 años 3 mes : Sarmiento S. Alan
VISTA DE PERFIL
Perfil cóncavo. Cabello adecuadamente implantado, lacio, largo, de color negro. Cejas semipobladas, pestañas largas. Pabellón auricular de tamaño considerable. Cuello cilíndrico, delgado, ligeramente bajo.
Estomatología integrada del niño y adolescente 2
N° HC Paciente Edad Operador
: 16847 : Xiomara Espinoza S. : 7 años 3 mes : Sarmiento S. Alan
VISTA OCLUSAL SUPERIOR (Maxilar)
TEJIDOS BLANDOS Se observa paladar profundo. Frenillo labial superior de inserción baja. Arrugas palatinas bien marcadas, se observa sutura de rafe medio. TEJIDOS DUROS Arcada de forma ovoidal Procesos cariosos en molares.
Estomatología integrada del niño y adolescente 2
N° HC Paciente Edad Operador
VISTA OCLUSAL INFERIOR (Mandibular)
TEJIDOS BLANDOS Se observa encías de color rosado coral. Piso de boca aparentemente bien irrigado. Presencia de fistula en sentido apical de la pieza 84 TEJIDOS DUROS Arcada de forma ovoidal Procesos cariosos en molares. Erupción de los incisivos centrales
Estomatología integrada del niño y adolescente 2
: 16847 : Xiomara Espinoza S. : 7 años 3 mes : Sarmiento S. Alan
N° HC Paciente Edad Operador
: 16847 : Xiomara Espinoza S. : 7 años 3 mes : Sarmiento S. Alan
DIAGNOSTICO GENERAL Paciente De género femenino de 7 años 3 meses con dentición decidua, presenta actividad de caries.
En aparente buen estado de salud sistémico y mental.
DIAGNOSTICO ESTOMATOLOGICO Riesgo de Caries: Riesgo alto Actividad de Caries: Con actividad de Caries. Tejidos Blandos Gingivitis leve localizada en incisivos centrales superiores y molares inferiores Tejidos Duros: Surcos pigmentados: Pzas. 54(OD), 75(OD). Caries: Superficiales : Moderadas : 64(M), 65(O), 85(O), 55(OD). Profundas : Sin lesión pulpar : 74 Con lesión pulpar: Reversible : Irreversible : 84 Oclusión: Oclusión de Angle tipo I en lado derecho. Oclusión de Angle tipo I en lado izquierdo. Línea media dentaria desviada NR, en arcada superior presencia el frenillo labial superior de inserción media y baja. Presencia de diastema en piezas 11 y 21 Pronostico
Se le considera con BUEN PRONÓSTICO para el tratamiento estomatológico
Estomatología integrada del niño y adolescente 2
N° HC Paciente Edad Operador
: 16847 : Xiomara Espinoza S. : 7 años 3 mes : Sarmiento S. Alan
PLAN DE TRATAMIENTO - FASES A) FASE PREVENTIVA MEDIDAS EDUCATIVAS
: Asesoramiento dietético. Control de placa bacteriana e índice de Higiene Oral. Fisioterapia (técnica de Bass modificada y uso de hilo dental).
MEDIDAS PREVENTIVAS
:
PROFILAXIS PERIODICAS (Cada 3 meses)
APLICACIÓN DE FLUOR
:
Flúor gel neutro en la arcada superior e inferior
SELLANTES INVASIVOS
:
54, 75.
OPERATORIA DENTAL
:
Obturación con Ionómero auto curable en las pzas.: 55, 65, 64, 85. Reconstrucción coronaria con coronas de acero pre Fabricadas de las Pzas. 74 y 84
TRATAMIENTO PULPARES
:
B) FASE CORRECTORA
Pulpotomía: Pza. 74 Pulpectomia: Pza. 84 C) FASE DE MANTENIMIENTO EVALUACION PERIODICA DE LA HIGIENE DENTAL EVALUACION CLINICA, RADIOGRAFICA Y TOPICAMENTE DE FLUOR CADA TRES MESES
Estomatología integrada del niño y adolescente 2