Alta Esfera Magazine Febrero|Marzo 2016

Page 1

FEBRERO /MARZO 2016

WWW.ALTAESFERAMAGAZINE.COM

TOMร S REGALADO y la Miami del futuro EL CHOCOLATE DE LUJO para enamorar

El amor inspirador

Bรกrbara Palacios WWW.ALTAESFERAMAGAZINE.COM | Febrero / Marzo 2016 1


2

WWW.ALTAESFERAMAGAZINE.COM | Febrero / Marzo 2016



contenido

FEBRERO / MARZO 2016

22

Tomás Regalado

24

Bárbara Palacios Eternos enamorados

El alcalde con visión futurista

sociales

10

moda

12 Yo amo a Dior

El glamour de Alta Esfera

espacios 14 Un moderno Rodeo Drive surge en Miami

viajes

18 Estambul 28 Arras

perfiles

22 Tomás Regalado

inmobilia 34 Miami en el mundo de los bienes raíces

historias 38 Cuentos apasionados, vidas apasionadas

detalles

40 El chocolate, como el amor, de calidad

gourmand 42 Un bocado para enamorar gourvinos 44 Armand de Brignac 30 BOYS TOYS 32 TENDENCIAS FEMENINAS PARA LA PRIMAVERA 4

WWW.ALTAESFERAMAGAZINE.COM | Febrero / Marzo 2016

Burbujas famosas entre famosos


WWW.ALTAESFERAMAGAZINE.COM | Febrero / Marzo 2016 5


editorial alta

La primera etapa es el enamoramiento, allí intervienen más los ojos del hombre, los oídos de la mujer, y el olfato de ambos. La taquicardia, la mirada embobada, manos transpiradas, rubor en las mejillas son síntomas inequívocos de que estamos enamorados. Detestaba la química en mis años más mozos, pero en verdad la química del amor me encanta, es una de mis materias favoritas en esta juventud prolongada. Los que me conocen saben que vivo enamorada, pero ¿cómo es el proceso orgánico y químico que nos produce estas alteraciones que nos hacen perder la razón? Todo tiene una explicación científica. Un estudio del Departamento de Psiquiatría y Neurociencias de la Universidad de Loyola (Estados Unidos) concluyó que al enamorarnos se genera una verdadera invasión de sustancias químicas en todo nuestro cuerpo, esta química compleja es la responsable de estas mutaciones físicas y del bienestar general que sentimos cuando alguien nos atrae. La directora de la investigación, Domeena Renshaw, reveló en el estudio que cuando una persona se enamora, hasta 12 áreas del cerebro trabajan conjuntamente para liberar el cocktail quími-

co-cerebral que incluye dopamina, adrenalina y norepinefrina. La primera es la responsable de la alegría que se siente cuando estamos enamorados y las otras dos, la taquicardia y la falta de sueño. Al realizar resonancias magnéticas sobre el cerebro de personas enamoradas, se descubrió que, frente al sentimiento de Cupido, aumenta el flujo sanguíneo hacia el centro del placer, por eso sentimos que el corazón se nos sale del pecho. Entonces, querida Alta Esfera ¿el amor es corazón o cerebro? Se generan cascadas de neurotransmisores en ciertas zonas del cerebro, entonces el corazón se acelera y aparecen las mariposas en el estómago. De acuerdo con la investigadora, entender cómo y por qué nos enamoramos ayudará también a reparar un “corazón roto”. ¿Quién no ha sentido el corazón partío? como dice Arjona. En verdad, los sentimientos no se generan en el corazón, el causante de todo es el cerebro. Los expertos en neurociencia explican la esencia del amor es un sentimiento universal, profundo y contradictorio al que cuesta tanto renunciar, como resistirse. Las hormonas anulan el pensamiento crítico y crean la irremediable necesidad de volver a ver a la persona amada. Pero, ¿por qué regalamos chocolates cuando estamos enamorados? El chocolate es especialmente rico en feniletilamina, cuando lo comemos sentimos placer, nos hace liberar endorfinas, hormonas llamadas de la felicidad. No podemos negarlo, la ciencia lo confirma: existe una química interna que se relaciona con nuestras emociones y sentimientos. Encomendemos entonces al creador que nos mantenga la producción de hormonas cerebrales para seguir amando y gozando. Gracias, fieles lectores de Alta Esfera, este mes celebro un año más en mi vida que, aunque no son demasiados, son suficientes para saber que la mejor forma de ser exitosos es estar enamorados de la vida. Será un placer recibir sus comentarios a kmbusi@aol.com. Síganos en altaesferamagazine y comuníquense para anunciar y llegarle a sus anunciantes de Alta Esfera con nuestros contenidos de lujo. Les auguro a todos una vida color de rosa, y que vivan siempre en la fuente inagotable de las reacciones químicas que causan el amor v

Katty Tahhan Presidenta

6

WWW.ALTAESFERAMAGAZINE.COM | Febrero / Marzo 2016

Foto: Dixon González

M

i querida Alta Esfera, les saludo con un beso en la frente, uno en sus manos y uno en sus mejillas como símbolo de amistad y humildad. Aunque del amor se ha hablando mucho, no podemos dejar de mencionar en este editorial de febrero- marzo que estamos enamorados de la vida y que es precisamente este sentimiento el que motiva todo nuestro existir. Debo confesarles que soy una apasionada de las sensaciones de euforia, y que conozco más o menos cómo funciona la atracción, apegada a las normas estrictas de investigación con la cual trabaja nuestro aquilatado equipo en Alta Esfera Magazine, sobre todo de mi jefa editorial Ana María Matute. Por eso me di a la tarea de documentar mi tesis del amor.


WWW.ALTAESFERAMAGAZINE.COM | Febrero / Marzo 2016 7


COLABORADORES

PRESIDENTA Katty Tahhan kmbusi@aol.com

DIRECTORA EDITORIAL Ana María Matute matutana@gmail.com

CONSEJO EDITORIAL Lesly Simon

KATTY TAHHAN Presidenta de Alta Esfera @ kattytahhan

NELSON BOCARANDA Periodista @nbocarandas

ANA MARÍA MATUTE Directora Editorial @anammatute

CONSEJO CONSULTIVO Ilse Bigott | Ángel Lupi

FOTOGRAFÍAS Portada: Eduardo Hernádez Mendoza William Prazuela | 123RF

COORDINADORA GRÁFICA Mary Romero

CONTACTOS Publicidad: 786 302 1118 | kmbusi@aol.com Redacción: editorial@altaesferamagazine.com

GRISELL PATTY GUZMÁN Periodista Twitter/ Instagram : grisellpattyg

NATHALIE MANZIONE Diseñadora de Interiores

MARWAN MATA Asesor inmobiliario

ALEXIS NAVAS MAGÁZ Periodista @rephighclass

JUSTO VERA-AYESTARAN Arquitecto @justovera9

BRODERICK ZERPA Periodista

ALEJANDRA BERACHA @ viptravel,

LILIANA PÉREZ CISNEROS Personal shopper

2555 NW 102 Ave. Suite 109. Miami, FL 33172 www.altaesferamagazine.com altaesferamag

FE DE ERRATA En la columna Momentos Alta Esfera que aparece en la página 44 del Suplemento No 1, Volumen Diciembre 2015/Enero 2016, titulado “Glamorosa boda de Ornela Pérez y Humberto Hernández”, los créditos fotográficos son de Studio 40, photography, Alex Cabrera.

CARLOS CAMARGO

SUSCRIBETE entra a www.altaesferamagazine.com

ENVIANOS UN EMAIL info@altaesfera.com


Somos la HERRAMIENTA para optimizar su productividad

www.simoparma.com

simoparma@simoparma.com

Venezuela

J-30891385-5

Desde hace más de 25 años ofrecemos al mercado suramericano un servicio de carácter integral apoyando el procesamiento y empaque de productos de consumo masivo con la tecnología, repuestos, capacitación y servicio técnico necesario para asegurar y maximizar altos índices de productividad y calidad buscando ser su aliado de negocios.

Italia

USA

México

China


sociales alta

El glamour de Alta Esfera Fotos Willian Plazuela El lanzamiento de nuestra Alta Esfera Magazine conjugo todo lo que su nombre representa. El ágape se realizo el 14 de diciembre en la galería de arte Canale- Diaz en Coral Gables. Las melodías de Rubén Gonzalez y su saxofón y las obras del artista Heriberto Mora, el ambiente que se respiro al estar rodeados de su colección fueron el marco perfecto para presentar una publicación que esta dedicada al buen gusto y al placer. Alta Esfera, explico su presidenta Katty Tahhan a la distinguida audiencia, es una revista inspiracional, tiene un formato mas grande pero menos rígido (muy amigable) parecida a las revistas europeas, esta dirigida al adulto contemporáneo que le gusta leer. Alta Esfera busca ser manejable por fuera, el lujo esta en su contenido, en los temas que abordamos y en nuestro equipo de periodistas y especialistas en cada uno de los segmentos que ofrecemos al lector instruido. Lesly Simon su socia agradeció a la distinguida concurrencia, anunciantes, socios y miembros de la farándula, de la cultura y la vida high society de Miami. La producción del evento estuvo impecable a cargo de Luis Andaría, Kristy Espinoza y Yulma Lopez de US3 Media Services, la convocatoria estuvo hecha por Coco Mata y 305 PR and Media Relations. Rosario Sanchez y Dilia Melean de La Jolla Ball Room y A Touch Of Class ambientaron con gran elegancia, distinción y ofrecieron unos exquisitos quesos, caviar y canapés. La refinada y muy concurrida velada para el bautizo con pétalos de rosas rojas estuvo acompañada por una cata de EGD Euro Gourmet Deli donde los amantes del buen vino y conocedores fueron asesorados por la somelier peruana Carolina Wong, degustaron las mejores marcas de vinos Europeos y pudieron saborear exquisitas y finas trufas elaboradas con el mejor cacao del mundo de Chocolates Románicos. El ágape fue todo un acontecimiento sin duda de Alta Esfera.

Katty Tahhan y Lesly Simon

César Gonzalez y Andreina Maneiro

Marwan Mata,Katty Tahhan, Alfa Martínez y Manuel González.

10 WWW.ALTAESFERAMAGAZINE.COM | Febrero / Marzo 2016

Lesly Simon y Carolina Sivoli


socialesalta

Jeanette Quintero y Ricardo Rosales

Katty Tahhan y Marwan Mata

Ruth Bibas,Lesly Simon, Abraham Bibas y Edgar Quijano

Oslan Osorio, Soraya Alcala, Lesly Simon, Lourdes Ubieta, Pedro Alonso, Katty Tahhan y Jesus Enrique “Divine”

Danielli Jiménez y Eduardo Hernández

Rosario Sanchez , Kristy Espinoza, Lesly Simon, Katty Tahhan, Luis Andarcia, Dilia Melena, Coco Mata, Ilse Bigot, Ulma Garcia, Manuel Diaz y Humberto Mora

Ilse Bigott,Nancy Clara y Coco Mata

Katty Tahhan y Rafael Poleo

Jean Raskin, Katty Tahhan y Liliana Pérez Cisneros

Marco Canale, Lesly Simon, el artista Heriberto Mora, Katty Tahhan y Manuel Diaz

Oswaldo Muñoz, Ybeyise Pacheco y Victor Ruido

WWW.ALTAESFERAMAGAZINE.COM | Febrero / Marzo 2016 11


moda alta

Yo amo a

Dior

El influyente diseñador de moda fundó en 1946 la firma que lleva su nombre, una de las marcas de artículos de lujo más representativas del último siglo Katty Tahhan

N

adie duda que al decir “Dior” se evocan las imágenes de mujeres hermosas, estilizadas y sutiles con amplias faldas que las hacían lucir como flores. Esta iconografía es obra de un hombre excepcional que se atrevió a seguir su vocación y a desarrollar su don como ningún otro después de la Segunda Guerra Mundial. Su apellido es sinónimo de moda de Alta Esfera. Christian Dior era hijo de una familia de la burguesía de la provincia francesa. Nació en Granville, Francia el 21 de enero de 1905 y murió en Montecatini Terme, Italia el 24 de octubre de 1957. Fue educado por el servicio diplomático en la École des Sciences Politiques de París. Pero luego empezó a trabajar en su verdadera pasión, la industria de la moda, la que fue su gran vocación. Christian hizo bocetos para Robert Piguet, el gran diseñador parisino de la época. En 1946, respaldado por el magnate textil Marcel Boussac, (llamado el “rey del algodón”), estableció una casa de costura en París. En veinte años expandió su negocio a 15 países y empleaba a más de 2.000 personas. Comerciante nato, diversificó el negocio hacia otros productos de lujo, como perfumes y joyas, con un éxito de ventas rotundo. Alguna de las composiciones más míticas de la historia de la perfumería llevan el sello Dior. Llamó la atención en el año 1947 cuando creó la nueva silueta que rompería con la que permanecía después de la Segunda Guerra Mundial, que consistía en líneas austeras sin volúmen y que se confeccionaba con la menor cantidad de material posible. Dior se empeñó en presentar una nueva propuesta para la mujer y hacerla lucir más femenina. Es especialmente conocido por el llamado “New Look” de 1947 (sobrenombre dado por una periodista americana), un estilo de costura para la mujer que propone hombros torneados, cintura fina y falda amplia a veinte centímetros del suelo. Representó en su momento la elegancia clásica y la vuelta a una imagen femenina, supu-

12 WWW.ALTAESFERAMAGAZINE.COM | Febrero / Marzo 2016

so la recuperación del lujo y el exceso tras la depresión de la Segunda Guerra Mundial. Dior llegó a afirmar en una entrevista de 1953 que una de las mujeres que prefería vestir era argentina. —¿Cúal es la reina a la que más le ha gustado vestir?— le preguntaron. —La única reina que vestí fue a Eva Perón. De hecho, llegó a tener tal afinidad con el glamour de la ex primera dama de Argentina, que poseía un maniquí con las medidas de Eva en su taller. Después de la muerte de Christian Dior, de acuerdo con Wikipedia, la casa ha continuado su actividad con otros diseñadores de gran renombre como Yves Saint Laurent, Marc Bohan, Gianfranco Ferré, John Galliano. Dior logró dominar y descubrir una interesante industria de la moda, se observaba en todos lados, incluso en Hollywood. Gracias al éxito de la casa de alta costura, París se pudo sostener como una capital mundial de la moda. El descubrimiento de Dior Desde niño, Yves Saint Laurent fue reconocido por Dior, ya que tenía un gran talento en el dibujo de moda casi idéntico al del diseñador, aparte de una personalidad peculiar que le fue de gran utilidad. Yves fue su ayudante y aprendió desde patronaje y confección, hasta liderar la marca. Cuando Dior murió, Yves apenas tenía 21 años y quedó al mando de la firma por dos años. Continuó luego su propia carrera con su marca igualmente homónima, convirtiéndose en otro gran diseñador influyente de los años 60. Las propuestas de Saint Laurent como firma son completamente distintas a las de Dior. John Galliano fue otro diseñador de gran nombre que lideró la casa de modas parisina. También salió de allí con fama suficiente para continuar por cuenta propia luego de ser despedido en febrero del 2011 por conductas antisemitas y reemplazado por el director creativo Raf Simons, quién anteriormente diseñaba para Jil Sander. La firma se mantiene hasta hoy en día con éxito y


moda alta conserva la elegancia que se propuso desde un principio. El diseñador belga Simons tiene un particular estilo con el que ha hecho evolucionar y ha revolucionado y modernizado el estilo de la casa, sin olvidar el legado de los códigos estéticos que mounsier Dior dejó claramente plasmados. La casa Dior ha vestido a celebridades a través del tiempo como Diana de Gales, a la que homenajeó en el año 1995 con un famoso bolso de mano llamado Lady Dior. Entre muchas de sus clientas han sido la ex primera dama de Francia, Carla Bruni, y la hermana del rey de España, la infanta Elena, entre otras muchas otras mujeres de la realeza y de Hollywood desde los años 50 a hoy en día celebridades como Jennifer Lawrence, Marion Cotillard, Charlize Theron, Natalie Portman, Diane Kruger. Wikipedia. Rosana Tornel v

WWW.ALTAESFERAMAGAZINE.COM | Febrero / Marzo 2016 13


espacios alta

Un E moderno

n este momento una pareja de importantes firmas de real estate están trasplantando, o más bien recreando en una moderna y planificada versión, el famoso Rodeo Drive de Los Ángeles, ese internacionalmente conocido paseo donde se agrupan los más prestigiosos diseñadores del mundo.

Rodeo Drive surge en Miami

El diseño y la arquitectura de vanguardia se han unido para darle a la ciudad del Sol un distrito de diseño y moda digno de esta metrópoli pujante. El Miami Desing Distric tiene arte, diseño, moda, lujo, restaurantes y espacio para caminar Justo Vera-Ayestaran

El exitoso empresario Craig Robins, líder de la compañía Dacra y creador del proyecto, se asoció en este propósito con la empresa L Real Estate, un fondo de capital riesgo con sede en París en el que el Consorcio Louis Vuitton Moët Hennessy (LVMH) es uno de sus accionistas. Robins, un visionario enamorado del arte, el diseño y de su ciudad natal, Miami, se hizo consiente del auge inmobiliario que estaba experimentando la ciudad y se propuso a transformar un sector, inicialmente de 21 acres, ubicado al norte del Down Town en un distrito dedicado al diseño interior y la decoración. La propuesta fue exitosa y allí se concentraron números tiendas, artistas y diseñadores, además de importantes firmas internacionales de diseño como Vitra, Kartell, Driade y Jonathan Adler. Pero luego Robins se dio cuenta de que podía potenciar mucho más su objetivo para el Miami Design District (MDD) y en unas declaraciones a la prestigiosa publicación Conde Nast Traveler dijo: “Siempre hemos pensado en el MDD como un laboratorio creativo. El diseño por sí solo puede ser poco atractivo, pero si le sumas arte, gastronomía, moda... le das contenido, atraes al público, creas sinergias y es así como se desarrolla un barrio con identidad propia. No es solo una zona de compras”. Quizás el momento histórico en que decidió ampliar sus objetivos para MDD incluyendo moda y gastronomía fue más que oportuno, ya que las más famosas firmas del diseño de moda habían tenido frenadas sus intenciones de expansión por una situación legal que las mantenía atadas al Centro Comercial Bal Harbour. “Básicamente las grandes marcas estaban cansadas de unos contratos de ‘exclusividad’ que no les permitían tener otra tienda en Miami. Esto resultaba extraño, ya que Miami representa el tercer puesto del mercado del lujo en Estados Unidos (y un mercado que sigue creciendo). Por otro lado, Bal Harbour no está especialmente bien comunicado y a ninguna marca le apetecía seguir estando en un centro comercial. Por ello varias marcas han decidido cerrar allí y venirse a MDD. No ha sido nada intencionado, a nosotros nos habría gustado que estuvieran allí y aquí, pero su batalla les ha traído hacia nosotros. Ha sido un premio inesperado pero estamos encantados, ya que ellas mismas dicen que se merecen estar en un sitio como éste. Además, están creando sus propios edificios, lo que se está transformando en una sana competición para crear las tiendas más espectaculares con formas de expresarse realmente únicas”, así explicó Craig Robins en la entrevista a Conde Nast Traveler. Ya hoy día la relación de Dacra con LVMH ha traído para el Design District a la firma Louis Vuitton y otras marcas de ese consorcio francés, incluyendo Christian Dior, Fendi, Bulgari, Emilio Pucci, De Beers, Celine y Marc by Marc Jacobs. El proyecto Robins tomó en cuenta que Miami es una urbe en la que se necesita un carro para ir a todas partes y que hay muy

14 WWW.ALTAESFERAMAGAZINE.COM | Febrero / Marzo 2016


espacios alta pocos sitios con escala humana, en donde se puede parquear y salir a pasear por las calles. Su idea era construir una comunidad vibrante de múltiple participación humana, en lugar de solo construir edificios, entonces decidió agrupar solo profesionales que compartieran esa visión. “El Design District es especial porque hay muchas oportunidades de usar pasajes que atraviesan manzanas y terrazas abiertas, algo poco usual en Miami”, le expresó a The Miami Herald la renombrada Elizabeth Plater-Zyberk, socia de la firma de Arquitectura y Urbanismo Duany Plater-Zyberk quienes diseñaron para Craig Robins el Master Plan del Distrito. “La idea fue crear un Town Center donde realmente tú puedas pasear”, añadió Plater-Zyberk. Bajo el criterio de ofrecer una rica experiencia que fusionara cultura y comercio, pero en un esquema urbano con privilegio peatonal, entró a participar la firma SB Architects como los master arquitectos del proyecto. Ellos crearon el esqueleto arquitectónico para las primeras etapas, donde la identidad corporativa y el movimiento de las personas a través de la diversidad de espacios urbanos fuera la prioridad. Entonces cada tienda fue tratada como un edificio distinto, dándole a cada ocupante la oportunidad de inspirarse y expresarse individualmente, tanto en el diseño interior como en la fachada. Pero para elevar el estándar de este proyecto a su máximo nivel, se integró al equipo el Grupo Spinnaker, unos acreditados consultores de sostenibilidad quienes trabajaron en equipo con SB Architects para alcanzar la certificación LEED. El Palm Court logró obtener esta certificación en su Nivel Oro y el Distrito de Diseño, como un conjunto, obtuvo la designación LEED para Desarrollos Urbanísticos. LEED, que significa Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental, es el sistema de clasificación de edificios verdes más utilizado en el mundo y evalúa factores como el diseño, construcción, operación y mantenimiento de un proyecto, para certificar la sostenibilidad de un edificio o de una comunidad. El impacto económico Es evidente el gigantesco potencial de negocios que este vecindario ahora es capaz de generar, no solo en los sectores del comercio de lujo y el turismo, como un magneto internacional de visitantes, sino como territorio atractivo para la inversión y/o localización de grandes firmas internacionales. Como ejemplo podemos comentar que en 1963 un Sindicato de Carteros compro aquí una propiedad en $130,000 y le invirtió $80,000 en mejoras, para alquilársela luego como Oficina Postal al Servicio de Correo de Estados Unidos. Dicha propiedad fue vendida este pasado diciembre del 2015 a la firma inversora Thor Equities, radicada en New York, que pago por la compra al Sindicato de Carteros la suma 43.2 millones de dólares, según noticia aparecida en The Miami Herald. Un sector de la ciudad, otrora pobre y desatendido, no solo ha revalorizado sus terrenos, sino que cada día crece más como un vortex urbano generador de riqueza y de fuentes de trabajo para muchos, al convertirse en un mag-

neto para los amantes del arte, de la gastronomía y de la moda exquisita, dentro de un entorno urbano de arquitectura vanguardista Para la reciente Art Basel 2015 ya estaban completas las dos primeras etapas con unas 70 tiendas ya abiertas que, además de las ya nombradas, incluyen otra lista de firmas de diseño de lujo como Hermes, Zegna, Tom Ford, Valentino, Christian Louboutin y Burberry, así como famosas marcas de joyería y relojería como las conocidas Tiffany & Co, Bulgari y Harry Winston y las prestigiosas firmas Cartier, Panerai, Vacheron Constatin, Rolex, Jaeger-LeCoultre y otras. Como una exposición de arquitectura y diseño todos estos locales se han organizado en torno a un interesante y activo espacio comunitario llamado The Palm Court y un pasaje denominado Paseo Ponti. Este pasaje peatonal conectará, cruzando calles y manzanas, con otro espacio comunitario, de mayor envergadura, llamado The Paradise Plaza, ubicado al Norte del Distrito. Este Paradise Plaza forma parte de la nueva etapa, que ya está en construcción y que incluye unas 60 nuevas tiendas para ser ocupadas por firmas de la talla de Prada, Bottega, Gucci, Balenciaga, Ives Saint Laurent, Marc Jacobs y Diane Von Furstemberg. También están llegando restaurantes y locales de vida nocturna como el Buena Vista Bistró y el Buena Vista Deli, la Harry’s Pizzería, Gavanna, Cypress Tavern, el prestigioso Michael’s Genuine Food & Drinky. Ya están en planos los famosos restaurantes de gastronomía francesa ABC Kitchen y L’Atelier, más un hotel de 10 pisos y un condominio de apartamentos de 14 pisos, todo esto dentro de una fiesta de diseño que ha incluido la participación de numerosas firmas de arquitectura de diversas partes del mundo. El impacto social Desde el comienzo del nuevo milenio Miami ha venido consolidándose como una importante metrópoli en materia cultural, con la apertura de galerías, museos y nuevas instituciones dedicadas a la divulgación de la cultura, las artes visuales y de la escena. El caso del Miami Design District sirve como ejemplo de la potenciación de grandes eventos culturales impulsados exitosamente a partir de la identificación de un sector con un tema de interés colectivo. WWW.ALTAESFERAMAGAZINE.COM | Febrero / Marzo 2016 15


espacios alta A raíz del éxito logrado por Craig Robins al definir este vecindario como un distrito vinculado al diseño, artes y decoración y aprovechando su vinculación como socio de MCH Swiss Exhibición, propone la fundación de Design Miami, una feria internacional dedicada al diseño y al mobiliario que corre cada año, simultáneamente con Art Basel-Miami, (sucursal de la original en Basilea, Suiza) un evento que se ha convertido en la principal feria de Arte Contemporáneo de Estados Unidos y la cual fue fundada en Miami por la misma empresa MCH Swiss Exhibición. En sus primeros años, esta feria Design Miami tuvo su sede en los terrenos de Mid Town, lo que conecto el Distrito Artístico de Wynwood con el Miami Design District, creando de esta manera, a finales de cada ano, cuando se celebraba Art Basel, un corredor peatonal donde ocurre un bello fenómeno social único en esta ciudad. El clima está en la amabilidad del otoño y la belleza esta en cada rincón; la gente se viste un poco más abrigada, pero elegante y viene a ese sector de la ciudad para caminar entre pabellones de feria, galerías de arte y lugares de eventos. El visitante viene a disfrutar de lo mejor del arte, pero también viene a socializar, reunirse con amigos, tener inesperados encuentros con celebridades internacionales (lo que es muy frecuente), conocer en persona a artistas famosos y/o acaudalados coleccionistas de otras latitudes y tomarse un café al aire libre o cenar en un restaurante viendo y quizás socializando con gente bella de muchas partes del mundo. Pero esto es lo que se busca que suceda en el entorno urbano del nuevo Miami Design District. Ya el espacio abierto y recién inaugurado del Palm Court se ha convertido en un atractivo centro de eventos. Semanas atrás la prestigiosa feria de Diseño y Decoración de París Maison & Objet celebró allí su 20 aniversario en una fiesta organizada por Robins, Ocean Drive y Maison & Objet. Igualmente, entre las palmeras de Palm Court se realizó en Diciembre el famoso evento, igualmente original de París, llamado “Diner en Blanc”. Nuestros antepasados vivían en una escala más humana y solían salir en sus momentos libres a las plazas centrales de los pueblos para socializar y encontrarse con amigos. Es ese precisamente el impacto social que se persigue en la propuesta de los urbanistas Andrés Duany y Elizabeth Plater-Zyberky los arquitectos de SB Architects, junto a todo el resto del equipo de diseño, cuya sinergia ha logrado materializar acertadamente los planes de ese enamorado de Miami y exitoso developer Craig Robins v

16 WWW.ALTAESFERAMAGAZINE.COM | Febrero / Marzo 2016


WWW.ALTAESFERAMAGAZINE.COM | Febrero / Marzo 2016 17


viajes alta

18 WWW.ALTAESFERAMAGAZINE.COM | Febrero / Marzo 2016


viajes alta

Estambul

Romanticismo inesperado Alejandra Beracha

La ciudad que une dos continentes ofrece en muchas posibilidades para una escapada en pareja. Hermosos paisajes, hoteles y restaurantes de lujo, compras de Alta Esfera y un ambiente para enamorados

Mezquita de Ortaköy

La mezquita de Ortaköy o mezquita de Mecidiye está situada en la orilla occidental del Bósforo, en el puerto del cosmopolita barrio de Ortaköy

U

na terraza sobre la ciudad. El atardecer dibuja solo las siluetas de unas cuantas torres que se elevan sobre los demás edificios. Poco a poco el sol se despide y el cielo le da la bienvenida a la noche. Es una vista fantástica e inolvidable, que podría marcar el comienzo de uno de los más románticos viajes de su vida. Pocos podrían adivinar la ciudad: Estambul. Se trata de un destino incomparable. Es la única ciudad del mundo que está situada entre dos continentes y durante 1.500 años fue la capital de los dos imperios poderosos, el romano-bizantino y el otomano. Actualmente es la más grande de Turquía y su capital económica, cultural y turística, de acuerdo con Wikipedia. Estambul es Bizancio y Constantinopla, y además, la Sublime Puerta, Dersaadet y Asitane. Es occidente y oriente, caótica y serena, el pasado y lo nuevo. La ciudad de las iglesias, sinagogas y miles de mezquitas. La urbe de la Santa Sofía, de la Mezquita Azul, de Solimán el Magnífico, el Gran Bazar y los palacios Topkapi y Dolmabahçe. La metrópoli del Bósforo, el Cuerno de Oro y las siete colinas. Si el regalo que buscaba para su media naranja es un viaje donde el lujo, el confort y el romance lleven la batuta, ir a Estambul para San Valentín le viene como anillo al dedo. Ningún visitante quedará indiferente con los contrastes de una ciudad demasiado oriental para ser europea y excesivamente occidental para ser asiática, de acuerdo con las recomendaciones del portar www.estabul.es. Esto le da la posibilidad de recrearse los sentidos con hermosa arquitectura de mezcla sin igual, extensa oferta gastronómica y maravillosos sitios para comprar. Si la escapada en pareja la planifican para el Día de los Enamorados, la ciudad los recibirá en invierno. Puede que sean días muy fríos, pero lo más probable es que la temperatura oscile alrededor de los 5ºC. Nada que un buen abrigo y calzado adecuado para dar largos paseos no pueda solucionar. La mayor ventaja de estas fechas es que no hay tantos turistas como en el resto del año. Sin embargo, vale la pena verla florecer en primavera y en verano es un destino turístico fascinante por los

WWW.ALTAESFERAMAGAZINE.COM | Febrero / Marzo 2016 19


www.theguideistanbul.com

viajes alta

Restaurante Mikla.

Ubicado en el piso de la azotea del The Marmara Pera hotel, es un restaurante urbano, elegante y con estilo. La decoraci贸n es retro funky y el mobiliario de los a帽os 50 y una impresionante barra hecha de durmientes ferroviarios de madera

La zona nisantasi.

Situada en la parte europea cerca de la zona Taksim

20 WWW.ALTAESFERAMAGAZINE.COM | Febrero / Marzo 2016


viajes alta cafés a nivel de la calle y las terrazas de los restaurantes. Las compras en esta ciudad que une dos mundos son especiales, pues la oferta es muy variada. Si quiere llevar algo para su hogar, no olvide que las alfombras son de excelente calidad y las venden en muchas partes de la ciudad, sobre todo en el Gran Bazaar, de acuerdo con la página rinconessecretos.com. Sin embargo, si desea una de un nivel superior es recomendable visitar alguna tienda de la calle Nuruosmaniye Cad donde se encuentran algunas de las mejores alfombras del mundo. La tienda llamada Cinar tiene un gran reconocimiento mundial y está regentada por una gran familia como suele ser habitual en muchos negocios de la ciudad. Para el Estambul más fashion hay que pasear por las calles principales de Nisantasi, incluidos sus pasajes y centros comerciales tan a la última como City’s o Beymen. Aquí están los locales de las grandes firmas de moda. Las calles son las típicas de las ciudades europeas, salpicadas de cafés, pequeños bares y hermosos restaurantes. Lo mejor Hay mucho que ver y hacer en Estambul, pero para

hacer de este escape romántico una experiencia sin igual, hay varias recomendaciones: Hospedarse en el Four Seasons Bosphorus, magnífico escape del bullicio de la ciudad. Experimentar tres días incorporando la historia, cultura y gastronomía de Estambul. Cenar solos en la terraza del famoso restaurante Mikla. Noches de fiesta para dos en 360 Istambul, un bar y nightclub con buena música y vistas espectaculares. Disfrutar de la experiencia de una tarde en el Grand Bazaar. Visitar el Topkapi Palace, con sus maravillosos interiores y un harem. No dejar de ver la nueva exhibición en el Istanbul Modern, y quedarse a almorzar en el café. Bonus: de ser posible, dense una última escapada a Capadocia (queda tan sólo a una hora en avión de Estambul), hospédense en el increíble Museum Hotel y terminen este viaje romántico ideal con un paseo en globo. Este día de los enamorados vayan por más que cena y flores, una aventura en una ciudad entre dos continentes no tiene pérdida. Cuatro días son suficientes, pero una semana les garantizará un viaje de lujo con una final feliz en Capadocia v

Palacio de Topkapi

El Palacio de Topkapi, situado en Estambul, fue el centro administrativo del Imperio Otomano desde 1465 hasta 1853. La construcción del palacio fue ordenada por el sultán Mehmed II en 1459, y fue completada en 1465

WWW.ALTAESFERAMAGAZINE.COM | Febrero / Marzo 2016 21


perfiles alta

Tomás Regalado

Un alcalde con visión futurista Grisell Patty Guzmán @grisellpattyg

M

iami, ´´La puerta de las Américas´´, es una ciudad que para muchos es una obligación visitar y para otros un anhelo vivir. Es una urbe global, donde converge una gran diversidad cultural, desarrollo financiero y empresarial. Llevar las riendas de una metrópoli tan versátil no es tarea fácil, y quien se ha encargado de cumplir con tal cometido en los últimos años, ha sido, el primero comisionado desde 1996, y en los últimos 6 años alcalde, Tomás Regalado. Es el trigésimo tercer alcalde de la ciudad, reelecto con 78% del sufragio. El incremento en la reelección ha sido la evaluación de los miamenses. El primogénito del matrimonio Regalado Valdez nació en La Habana y siendo un adolescente llegó a Florida como parte del programa Peter Pan. Como buen hijo de periodista, decidió formarse en la profesión y se destacó en las principales cadenas de radio y televisión de la ciudad. Es padre de tres hijos y abuelo de cuatro nietos. Después de 37 años de matrimonio enviudó y actualmente está casado con Ana Cristina Carrodeguas-Regalado. Juntos, se han hecho merecedores del cariño y apoyo de la comunidad. Más allá de su investidura como alcalde, encontramos un hombre sencillo, abierto y asequible, quien hace referencia a su interés por escuchar a las personas y disfrutar de la cotidianidad familiar. ´´ Me gusta ser como son todos y cada uno de nuestros vecinos que viven sus vidas diarias hacienda lo correcto y criando a su familia´´ explica. En la multiplicidad de naciones que confluyen en esta ciudad, el alcalde opina que todos los elementos de cada cultura deben ser preservados. ´´La única forma de mantener la armonía en una ciudad con tantas culturas es celebrando cada una de ellas´´. La comunicación y la política ´´Los medios de comunicación en un mundo donde no hay fronteras juegan un papel fundamental. Primero, informar y vigilar los gobiernos y lo que hacen sus gobernantes y, segundo, ofrecer los puntos de vista de los residentes para que tengan una voz efectiva´´, explica 22 WWW.ALTAESFERAMAGAZINE.COM | Febrero / Marzo 2016

satisfecho quien fue el reportero más joven y el primer corresponsal internacional de noticias de la emisora radial La Fabulosa. Fue el primer miembro cubano-americano del Cuerpo de Prensa de la Casa Blanca, cubrió importantes sucesos mundiales como las guerras civiles de Mozambique y Angola, Nicaragua y El Salvador, y entre sus entrevistados cuentan los presidentes Richard Nixon, Jimmy Carter y Gerald Ford. ´´El que dejó una marca en mi formación fue Ronald Reagan, varias veces tuve el honor de estar con él y entrevistarle pero, más aún, gran parte de su filosofía como gobernante la he puesto en práctica, en menor escala, en la ciudad´´ - acentúa. Confiesa que la política llegó por casualidad; que siempre se ha considerado un comunicador…´´Quizás ése es el éxito en la política: el deseo y la habilidad de llegar a todos por igual´´. Un café con la Primera Dama Se desempeñó como vicepresidente de Miami Dade College, es psicólogo clínico de profesión, con vocación de servicio y una gran calidad humana. ´´Somos gente muy simple, apegada a nuestras raíces hispanas, porque no se puede ser un buen americano sin ser primero un buen hispanoamericano. Valoramos el tiempo de pareja al igual que el tiempo de trabajo´´, cuenta. Se refiere a su esposo como ´´un hombre de ideas brillantes´´ a quien ayuda, junto a su equipo de trabajo, a ejecutarlas, lo que los fortalece como pareja. Para ellos, los hijos y la familia representan la principal prioridad en sus vidas así como las familias de la comunidad por quienes dedican su esfuerzo por elevar el nivel de cada una de ellas. Como meta se han propuesto desarrollar centros comunitarios en parques de la ciudad para la atención de estudiantes después del horario escolar, donde con la ayuda del sector privado, se incentive a los adolescentes para continuar estudiando, ofrecer actividades deportivas, artísticas, y educativas. El objetivo: minimizar la participación en actividades ilícitas, evitar la deserción escolar y embarazos precoces.


perfiles alta Miami: ciudad de retos y visión de futuro El año 2016 es un reto; mayores inversiones, seguridad, promoción internacional, son algunos de los aspectosque su administrador se ha planteado para este año. En este sentido, comenta el alcalde Regalado: ´´Lo más atractivo para un inversionista son: la estabilidad del lugar y la expectativa de que su inversión tenga futuro´´. Esa visión se ha materializado en ´´bajos impuestos, facilidades para iniciar un negocio, una sólida reserva monetaria y planes estratégicos para crear las condiciones que atraigan a otras industrias y así diversificar nuestras fuentes de empleo e ingresos´´, explica. Para este año recalca la promoción internacional de Miami con el respaldo del programa “Ciudades Hermanas”, donde la muestran como centro hemisférico de negocios que atrae confianza en el futuro de la ciudad. Agrega que Miami entra al mundo tecnológico de la mano del ´´gigante de la programación´´, como lo definió, pues Microsoft inauguró su centro de innovación, siendo el primero en el país. Hizo referencia al puerto de mayor impacto en la región en el ámbito turístico y en materia de exportación e importación por la carga que a diario se moviliza; de allí el haber participado en la construcción del túnel y la ampliación del puerto ´´para darle cabida a los nuevos barcos mega-porta-contenedores que pronto estarán pasando por el ampliado Canal de Panamá. Es una cuestión de visión de futuro´´, puntualizó Con respecto al estadio de fútbol con la inversión de David Beckham y su grupo, comenta: ´´Ya tenemos la certeza de que habrá un estadio en Miami. El nuevo proyecto es ideal, no requerirán que demos terrenos públicos. El beneficio será enorme, no sólo en términos económicos sino publicitarios, porque pondrá a Miami en el mapa mundial de otro deporte de multitudes´´. En su labor gubernamental habla del principio básico de la buena administración: “Siempre se puede hacer algo mejor”, por lo que enfatiza su interés en convertir a esta ciudad en un centro cultural, y menciona a este respecto el desarrollo de Wyndwood, los centros de arte para jóvenes y nuevos museos. En materia de seguridad, comenta estar consciente de que el tema representa un desafío. Por tal motivo, brindan atención a las fuerzas policiales, han aumentado los oficiales en servicio, se interesan en los índices de criminalidad para lograr reducirlos, han sacado de las calles numerosas armas de fuego con las operaciones de ´´compra´´ sin preguntas sobre su tenencia, y adicionalmente instalan el Sistema GPS ShotSpotter, que combina la detección de disparos con un sistema de localización geográfica. ´´El hecho de que Miami sea la octava ciudad de la nación para caminar indica que los residentes se sienten, en términos generales, protegidos´´, finalizó v

WWW.ALTAESFERAMAGAZINE.COM | Febrero / Marzo 2016 23


portada alta

Conversaciones Alta Esfera

Bárbara y Víctor:

Eternos enamorados Katty Tahhan Fotos: Eduardo Hernádez Mendoza

B

árbara Palacios como Miss Universo desde 1996 ha dado muchas entrevistas, ha salido en infinidad de portadas en el mundo representando la belleza real y genuina de la mujer venezolana. Desde pequeña fue hermosa, pero jamás quiso ser reina. El sueño y la presión de sus amigos la llevan a aceptar entrar en el Miss Venezuela, pero su idea venía de la mano con un propósito mucho más ambicioso y de Alta Esfera: conociendo a Dios y teniendo a Jesús en su corazón como cristiana, decidió ser portavoz e instrumento y llevar a través de los medios de comunicación social un mensaje de crecimiento personal y espiritual. Esta bonita, elegante e impecable mujer publicista lograría con su belleza inspirar a muchas mujeres alrededor del planeta a lograr sus sueños. —Mi propósito es ayudar, me gusta incentivar a que la gente logre una vida integral. ¿Cómo llegas a esto? —Los problemas emocionales de mi infancia y mi adolescencia, la relación disfuncional de mis padres, me llevaron a tener una excelente relación con Dios desde muy joven, y a saber lo que no quería en una relación de pareja. Me casé con el hombre de mi vida. Lo conocí en una fiesta a través de un amigo en común luego de una presentación de una obra de teatro en la que mi mamá, Bárbara Teide, actuaba. Aunque la ex Miss Universo ha recibido a lo largo del tiempo a innumerables periodistas, a mí me hizo sentir como si fuera la primera y más importante. A Bárbara la saludo siempre en los diferentes y muchos eventos en los que coincidimos como si fuera una amiga, pero realmente no lo era. Nuestros encuentros siempre han sido breves y con mucha gente. Esta es una entrevista diferente, pues no quiero que me cuente cómo se convirtió en reina de belleza y cómo se mantiene en buena forma haciendo crossfit y comiendo solo pescado y vegetales, o como hace para seguir luciendo fresca a sus 52 años, tomando Inspira, su nuevo y exclusivo producto. Esta vez me motiva la idea de traerles a mis queridos y exigentes lectores de Alta Esfera una conversación 24 WWW.ALTAESFERAMAGAZINE.COM | Febrero / Marzo 2016

con quien la ha ayudado a ser una mujer verdaderamente exitosa, Víctor Manrique, su esposo. Con él tiene 28 años de casada, 2 hijos muy buenmozos, Víctor Tomás de 22 años de edad y Diego Alfonso de 17 años (uno parecido a ella y el otro a Víctor). El padre y esposo, de ojos profundamente verdes, es el que cocina en su casa, ama la comida gourmet. Sus platillos preferidos son los criollos venezolanos y las pastas. Bárbara no cocina. Le encantan las sopas y las cremas. Víctor me confesó que son una pareja muy privada, pocas veces ha contado de su vida, les gusta mantener su reserva y a lo largo del tiempo ha aceptado dar muy pocas entrevistas, y menos posar para una portada. —Esta es la segunda portada. La primera fue con Bárbara y yo cargando a mi hijo mayor Víctor, cuando era bebé— comenta. Así que me siento muy afortunada por esta deferencia que tuvo conmigo. Nos reímos mucho. Ambos son gente muy afable, muy refinados pero muy sencillos y la verdad creo ellos disfrutaron tanto como yo. Víctor estudió Hotelería y luego se graduó de abogado. Le encanta la escultura y la pintura, cuando se retire quiere poder dedicarse a este hobbie. —¿Qué es lo que más te gusta de esta mujer bella a quien llamas por teléfono y le dices mi reina? —Mucha gente podría decir que es la belleza física, pero no, lo más bello de ella es su belleza interior. He sido muy feliz con Bárbara, es alegre, muy conversadora, pocas veces se enoja, yo soy el que tiene más carácter. Es muy cariñosa, más que yo. Me casaría con ella una y mil veces más, sigo enamorado como la primera vez que la vi. —¿Cuál la parte de su físico que más te gusta? —Toda ella es una reina, no podría decirte. Me encantan sus ojos, Bárbara amanece bella y se acuesta bella. —¿Siempre has sido fiel? —Absolutamente, la infidelidad surge cuando no estás bien con tu pareja


portada alta

WWW.ALTAESFERAMAGAZINE.COM | Febrero / Marzo 2016 25


portada alta —¿Eres celoso? —No, no existen los celos entre nosotros, no dejamos espacio para ello. Sé que me ama y ella sabe que es lo más importante en mi vida. —¿Qué es lo que más admiras en ella? —Bárbara es una mujer íntegra, muy respetuosa, me encanta porque es muy honesta, y en los negocios es muy visionaria, es sagaz. Yo cuido el desarrollo meticulosamente y los procesos, ella es de resultados. Tenemos una oficina de ventas directa del producto Inspira que tiene un antioxidante muy potente, Astaxanthin, que tiene el poder de regenerar las células. Tenemos la exclusividad de este producto en Estados Unidos, fuimos hasta Nueva Zelanda a comprobar y conocer de su elaboración. Bárbara es muy trabajadora y somos socios de la vida. La verdad es que yo sentía mucha alegría en mi corazón al escuchar a este hombre hablar tan abiertamente de lo que lo mantenía enamorado de su mujer, y para dar pocas entrevistas me dijo más de lo que yo esperaba Víctor y Bárbara no son exitosos solamente como empresarios, sino que son un ejemplo como pareja y como familia. Ambos me comentaron que el lenguaje del amor siempre estaba presente en su hogar y que comparten y se divierten juntos, viajan frecuentemente con sus hijos, disfrutan hablar de política y les encanta comer. Ella come entre cinco y seis veces, si no lo hace adelgaza 1 kilo diario; fue la única participante del Miss Venezuela que mandaron a una fisicoculturista y a engordar porque estaba por debajo del peso. Me impresionó lo delgada que tiene la muñeca. A nuestra Miss Universo le encantan las carteras Dior. Y de los diseñadores de moda, además de Ángel Sánchez, le fascina Gianni Straccia y adora a Viviana Gabeiras. Para esta ocasión lució un vestido muy lindo con una gran libélula estampada, un maravilloso insecto que es el símbolo de su empresa. Vale la pena leer como se producen las larvas y el esfuerzo que hacen por nacer… Toda una historia de inspiración del mundo animal. Este es un tema para esta pareja fascinante, puesto que aman a los animales. Tienen tres perros que duermen con ellos, los han adoptado. Quise saber por qué sigue ella tan enamorada de Víctor luego de tantos años. —Creo que lo más importante para estar enamorados es la admiración, y la verdad es que admiro su liderazgo, es un hombre honesto y es íntegro— precisamente las mismas características que él admira de ella. A Bárbara le encanta la voz de su marido cuando la llama por teléfono y le dice “Hola, mi amor, ¿cómo está mi reina? Compartí cuatro horas con ellos, junto con nuestro fotógrafo estrella, Eduardo Hernández Mendoza. Me fui con la promesa de mantener otra conversación, así de auténtica, tan real e íntima con ellos, pero ahora para televisión… Solo puedo agregar que el éxito definitivamente no llega por casualidad. Tanto Bárbara Palacios como Víctor Manrique se lo merecen, han trabajado para inculcarle valores a sus hijos y están conscientes de que no solo es decir, sino hacer. Trabajan cada día para mantener el éxito más grande que tienen: “La familia” v Hasta la próxima entrega. 26 WWW.ALTAESFERAMAGAZINE.COM | Febrero / Marzo 2016

Conociendo a Dios y teniendo a

Jesús en su corazón como cristiana, decidí ser portavoz e instrumento y llevar a través de los medios de comunicación social un mensaje de crecimiento personal y espiritual”


Si usted quiere que su anuncio publicitario llegue a nuestro p煤blico, forme parte de nuestro selecto grupo de anunciantes Para informaci贸n 786 302 1118 | kmbusi@aol.com WWW.ALTAESFERAMAGAZINE.COM | Febrero / Marzo 2016

27


viajes alta

Arras

Un rincón lleno de esplendor antiguo Alexis Navas Magáz y Nelson Bocaranda Sardi @nbocarandas y @rephighclass

C

uando se piensa en viajar, hay algún químico que hace que nuestro ser comience a soñar despierto, ese instinto básico de conquistar, descubrir costumbres, modales, mezclarse con otra cultura y dejar huella pero también absorber parte de ese encuentro. Todo ello constituye la fascinación de viajar, no el día que se emprende ese viaje, sino desde el mismo instante en que se empieza a planificar.

Todos decimos siempre que “el mundo es un pañuelo” y la verdad que cada día difiero más de este concepto, hay tal diversidad de rincones y destinos que no es suficiente una vida para asimilarlos, viajar es un arte, encontrar lo bueno de cada destino es parte de esta magia. Las razones para empacar, volar, navegar las tiene cada quien en su interior, lo que busca…lo que espera, lo que imagina en ese destino. Me gustaría llevarlos en esta entrega a una ciudad rica en tradiciones, con una ancestral cultura y lo mejor de todo, cerca de centros cosmopolitas, a menos de 200 kilómetros de importantes capitales europeas como lo son: París, Bruselas y Londres. Arras una pequeña villa de 44.000 habitantes, capital al sur de una región denominada Nord du Pas-de-Calais. Arras es famosa por dos hermosas plazas con un fuerte acento barroco-flamenco patrimonio de la humanidad. Su Gran Place (Gran plaza) y la Plaza de los Héroes con 155 casas de estilo flamenco que datan del siglo XV, XVI y XVII, todas fueron reconstruidas fielmente luego de haber quedado seriamente afectadas por los bombardeos de la Primera Guerra mundial. Son casas que pertenecían a los ricos mercaderes de granos, con una arquitectura florida muy ornamentada, y constan de dos sótanos; el primero se utilizaba para las caballerizas y el segundo para el almacén de los granos en sí. Durante ambas guerras que golpearon fuertemente Europa sirvieron de refugio y enfermería, son muy fuertes pues los subterráneos se cavaron en las rocas milenarias de esa región. Son un laberinto de pasajes que pueden ser visitados desde 1982 con un circuito que comienza

28 WWW.ALTAESFERAMAGAZINE.COM | Febrero / Marzo 2016

en los sótanos del campanario. Este campanario, visible desde toda la comarca, posee 75 metros de altura y 40 campanas, digno representante de la arquitectura flamígera de 1463, es probable que no puedan creer que debió reconstruirse desde sus restos cuál ave Fénix. Con un pequeño esfuerzo y sin prisa sugiero lleguen en ascensor hasta el “Beffroi”, desde allí solamente les faltan unos pocos escalones. La tarifa no supera los 3 euros y si coincide la visita con un día claro esta recomendación la agradecerán, al solamente observar los tejados vale la pena. A corta distancia desde el centro está La Ciudadela un recinto diseñado por el famoso arquitecto Vaubaan, su paisajismo y jardines invitan a un merecido descanso. Allí verán el muro que silente fuera testigo de muchos que cayeron fusilados durante la Segunda Guerra Mundial. Si la historia está entre sus pasiones pueden visitar la casa donde vivió Robespierre antes de la Revolución Francesa. Los amantes del arte se darán buen gusto al recorrer el museo de Bellas Artes en la antigua abadía benedictina del siglo XVIII de San Vaast. Observarán y no dejarán de sorprenderse la cantidad de arte funerario, recordemos que la unión del arte a la religión y esta a la muerte es una fórmula que se repetía en esos períodos. No podemos dejar de lado la gastronomía de la región. Para los golosos están los “gofres”, una suerte de waffles con chocolate, azúcar pulverizada y mermeladas que se sirven muy calientes recién hechos, algo que se aprecia más en el otoño e invierno. Otra delicia de la zona son las endivias y unos ajos enormes que se cultivan desde la Edad Media. Una exquisitez es el queso de Maroilles, que los hará sentirse de la realeza pues ha sido alabado por monarcas como el emperador Carlos V y Enrique IV. No se preocupe por buscarle acompañante, solo es un “bocato di cardenale”. Puede formar parte importante en la elaboración de salsas para carnes, aves y pescados. También encontrarán la torta de queso de Maroilles. Y si su paladar degusta bien el arenque, han llegado a un buen puerto v


La pequeña localidad europea muestra un encanto singular con su arquitectura entre barroca y flamenca. También enamora con sus quesos y sus gofres

WWW.ALTAESFERAMAGAZINE.COM | Febrero / Marzo 2016 29


trendy alta

Boys Toys Enamórate de tus juguetes Broderick Zerpa

Los hombres siempre seremos niños, a mí no me queda duda de que el tiempo pasa y maduramos en muchas áreas, pero jugar siempre será parte de nuestra vida. Ese infante que quiere jugar tiene un momento que se desborda de manera casi explosiva y es cuando abrimos un regalo. En las fechas emblemáticas también esperamos un obsequio porque no hay algo que nos decepcione más que no recibir un juguete. El día del amor y la amistad debe ser para expresar el amor, tomando en cuenta que los regalos tienen que ser del agrado de quien lo recibe, así que concéntrate y piensa bien en lo que vas a regalar. No, no me regales una corbata… no intentes darme un perfume, eso es algo que cada quien selecciona porque es definitivamente muy personal y la ropa hay que medírsela. Pero un juguete… un

q Una muñeca vestida

No les voy a hablar de ningún accesorio sexual, pero la moda de tener nuestra muñeca vestida con tecnología es cada día más importante para los muchachos. El I-Watch sigue siendo el más atractivo de los juguetes para lucir en la muñeca. Los hombres hemos cambiado el “look tipo Rolex” que se había convertido en algo casi absoluto por la capacidad y la cantidad de funciones que nos trae el aparato de “la manzana”. Uno de estos relojes inteligente cuesta alrededor de los 300 dólares. El asunto con el reloj de Apple es que la cantidad de aplicaciones para este “juguete” aún es muy pobre a un año de su nacimiento y su costo es muy elevado. Han salido Smartwatches de todo calibre capaces de hacer varias de las funciones más útiles del I-Watch y que se pueden conseguir desde los 29.00 dólares ¿lo puedes creer? Además de los relojes están las bandas, para aquellos que quieren seguir con sus relojes, pero tener la información sólo cuando la requieran. La oportunidad preferida es cuando se hace ejercicio, porque estas recolectan información como, por ejemplo, cuántos pasos hemos dado, nuestro ritmo cardíaco o las calorías quemadas para ayudarnos en nuestra mejora físico.

juguete, es el regalo perfecto.

q Luz para cualquier momento

Puedes tener unos lentes para leer o para ver en cualquier momento, con un gran look que semeja el de las mejores marcas y que además tengan luz para esos instantes en que más lo necesitas. Este no es sólo un regalo para los que usen anteojos para ver de cerca, también para todos aquellos que necesiten luz en la oscuridad. ¡Estas gafas incluyen dos focos Led laterales en la montura! Tienes este aliado cuando no cuentes con suficiente iluminación. Funciona muy fácil, con cuatro baterías de botón pequeñitas que se pueden cambiar cuando sea necesario, sobre todo si eres de los que te gusta jugar con herramientas. Pero si lo que buscas son unos lentes de alta tecnología para regalarle a tu ser querido, siempre está la opción de los Google Glasses, aunque la inversión es de más de 1.000 dólares.

p Para los chicos “retro”

Recordar es vivir, pero no quiere decir que para rememorar el pasado tienes que tener cosas viejas. Puedes traerlo al presente con lo mejor de la tecnología actual. Por ejemplo, si eres amante de las fotos Polaroid que se imprimen al instante, te tengo una gran recomendación. La cámara Lomography te va a llevar a esa época en la que tomabas unas fotografías y la tenía a los 10 segundos en tu mano, aunque adaptada a los nuevos tiempos de la altísima resolución y calidad de impresión. Lomography toma pics a una gran velocidad, imprime muy rápido y tiene una gran cantidad de efectos que te ayudarán a hacer tomas increíbles y tenerlas de inmediato. Su precio es de alrededor de 150 dólares. Aunque no creo que haya un mejor regalo para el día de los enamorados que una recepción en casa con un buen masaje en los pies, cosa que tiene un valor tremendo, aunque no sea un juguete. En fin, regale algo que salga de su corazón y ¡feliz día del amor y la amistad!

30 WWW.ALTAESFERAMAGAZINE.COM | Febrero / Marzo 2016


WWW.ALTAESFERAMAGAZINE.COM | Febrero / Marzo 2016 31


tendencias alta

Tendencias femeninas para la primavera Daniela Morgenstern “Danirulis” | @danirulis

q Flecos

q Camisa blanca

La pieza que nunca puede faltar en el closet de una mujer es la camisa blanca, ahora reaparece con la máxima creatividad de todos los diseñadores. La camisa con hombros descubiertos, anudada a la cintura, larga, escotada o con cuellos de las más diversas formas y tamaños. Son un lujo que diseñadores como Phillip Lim, Lanvin, Isabel Marant y Fendivan sugieren aprovechar en esta temporada. Una de estas prendas de lino para los que viven en calor, de algodón para los que disfrutan de un clima mas fresco y de telas más gruesas para los que continuarán con el clima invernal.

Los flecos no parecen cansarnos, y esta temporada continuarán con furor como lo demuestran las colecciones de los grandes diseñadores. Dan un look desenfadado, hiposo y relax que encaja tanto para hombres como para mujeres. Los flecos están presentes en todas las piezas: chaquetas, zapatos, accesorios, sandalias, botas, pantalones y camisas.

q Flores. “FlowerPower”

las flores ultra femme dan elegancia y sensualidad a la vez que recuerdan los años sesenta, y sin duda es el estampado más alegre de la temporada. Flores que inspiran cuando la temperatura llega al mínimo. Son la tendencia que hará subir los grados esta temporada. Dejamos temporalmente el armario masculino de saco y pantalón así como los Boyfriend Jeans para volver al bucólico encanto del estampado floral, que es para toda ocasión.

t Victoriano

el verano es sinónimo de vacaciones, sol y mar; pero eso no significa que se pierde la energía para empezar con otras notas de glamour, como lo es el estilo victoriano. Diseñadores como Gucci y Alexander Wang nos dan la oportunidad de cambiar de estilo con volantes, flores, y aires del ayer. Tiempo de usar nuestras piezas vintage luciendo más actualizadas que nunca. Lo que adquiriste hace años y conservaste como nuevo es el momento de sacarlo del clóset y combinarlo con las novedades de accesorios: collares XL, anillos múltiples o zarcillos impactantes. 32 WWW.ALTAESFERAMAGAZINE.COM | Febrero / Marzo 2016


WWW.ALTAESFERAMAGAZINE.COM | Febrero / Marzo 2016 33


inmobilia alta

Miami en el

mundo de los bienes raíces Marwan Mata

H

ace unos años Miami solo era una pequeña ciudad que solía ser visitada por algunos turistas de Suramérica para disfrutar de sus playas y hacer algunas compras, y no fue hasta comienzos del siglo XXI cuando la evolución y el desarrollo tocaron sus puertas para convertirla en gran metrópolis y una ciudad de suma importancia a escala mundial. Los precios de las propiedad eran ínfimos, tan es así que la mansión que ocupó Pablo Escobar en Miami Beach costó $780,000 y fue recién vendida por $9,65 MM. Pero ¿cómo se posiciona hoy Miami en el mercado de bienes raíces a escala nacional y mundial y quienes promueven ese comportamiento? Aquí les tengo algunos datos interesantes sobre la ciudad del sol. Mercado global: Para nadie es secreto la ubicación estratégica de Miami, es el puerto de entrada desde el sur y la puerta de salida hacia Latinoamérica. La ampliación del canal de Panamá obliga al mejoramiento y profundización del puerto de Miami para recibir los cargueros más grandes del mundo que seguirán su camino hacia norte y sur América, África y Europa, lo cual requiere una gran transformación para acoplarse a las necesidades de las grandes corporaciones que tendrían sede en esta ciudad. Esto genera gran demanda de viviendas de todo tipo, económicas, medianas, modernas y lujosas, pero a pesar de que es una de las ciudades más económicas entre las grandes (no figura entre las 20 ciudades más caras del mundo), Miami es famosa por sus apartamentos de gran lujo y más caros del mundo después de Shanghai en China y seguida por Los Ángeles en Estados Unidos. Compradores: Inversionistas de todo el mundo buscan construir o comprar propiedades en Miami, mientras algunos países bajan su porción en la torta otros aumentan de forma muy notable. Venezuela, por ejemplo, tenía el primer lugar en las compras en 2010 (casi 30%) pero bajó a 15% en 2011. En 2015 países como Brasil y Argentina aumentaron de 7% a más de 12% para ocupar el primer y segundo lugar respectivamente. Cifras recientes colocan a China y Rusia a la vanguardia con más de 20% cada uno, sobre todo en compras

34 WWW.ALTAESFERAMAGAZINE.COM | Febrero / Marzo 2016


inmobilia alta Noviembre 2011. Venezuela fue el principal mercado en Miami (15%) del total de las compras al exterior

!

Mercado local: Miami se encuentra entre las ciudades más solicitadas para compra de inmuebles en Estados Unidos por sus playas y clima ideal. Los Baby boomers las consideran perfecta para su retiro, las universidades e institutos universitarios son de gran atracción para la clase media a escala nacional, la revalorización (una de las más altas) y la baja tasa de desocupación hacen la combinación perfecta para el inversionista local. Inventario: Cuando estalló La Burbuja Inmobiliaria a finales de 2006 en Miami había un inventario de viviendas que según los expertos llegaba más allá de 2012, sin embargo no alcanzó llegar a 2010. Al comienzo de esta década volvimos a ver nuevos proyectos y nuevas torres levantándose en distintas áreas de la ciudad donde se construyen desde residencias de $100,000 hasta lujosos apartamentos que llegan a $50,000,000 La zona más costosa es South Beach, seguida por Downtown Miami, Sunny Isles y Brickell, pero la cantidad de unidades en oferta apenas llega entre 12 meses en Key Biscayne y 20 meses en Sunny Isles (cifras de diciembre 2015) de propiedades de lujo como en inversiones de desarrollos.

Dic

Nov

Oct

Sep

Agos

Jul

Dic

Nov

Oct

Sep

Dic

Agos

Jul

Nov

Oct

Sep

Agos

Jul

Dic

Nov

Oct

Sep

Agos

Jul

Dic

Nov

Oct

Sep

Agos

Jul

Dic

Nov

Oct

Sep

Agos

Jul

Dic

Nov

Oct

Sep

Agos

Jul

Dic

Nov

Oct

Sep

Agos

Jul

Meses de inventario

El resultado: Definitivamente, Miami se está transformando para estar entre las ciudades más importantes del mundo, poder ser parte de esta transformación no tiene precio. Invertir en Miami, no importa dónde ni cuánto, lo importante es hacerlo ahora, pero más importante aún hacerlo bien, con asesoría de expertos en la materia v Para más información y asesoramiento contáctenos: 1 Miami Realty: (305) 418-8989 www.1miamirealty.com Gráficos: Census bureau, Miami Association of Realtors & Knight Frank Wealth Report WWW.ALTAESFERAMAGAZINE.COM | Febrero / Marzo 2016 35


espectáculos alta Carlos Camargo @CARLOSCAMARGO01

q Paloma San Basilio canta en Miami con 50 músicos en escena Después de un semiretiro, Paloma San Basilio vuelve a los escenarios con más de 50 músicos en su gira Sinfónica. NYK Productions, la empresa liderada por Arie Kaduri, les ofrece el concierto más romántico para el fin de semana de los enamorados en Miami, sábado 13 de febrero en el legendario Miami Dade County Auditorium. La intérprete de “Juntos”, ofrecerá un espectáculo en el que los instrumentos y la voz única de la artista se unirán para deleitar al público con una experiencia inolvidable. La gira de Paloma San Basilio incluye presentaciones el 20 de febrero en el Centro de Bellas Artes de Puerto Rico, el 22 de febrero en el Teatro Anayansi de Panamá, el 24 de febrero en el Gran Teatro de Guatemala y el 27 de febrero en el Teatro Melico Salazar de Costa Rica.

p Sebastian Matias lanza video de su éxito “Ven a mí” Hablar de Sebastián Matías es hablar de un joven que desde niño supo que la música era su norte. Está escribiendo sobre partituras su propia historia. Ahora ve cristalizar su sueño que viene recorriendo desde el sur del continente y se ha afincado en Miami, de la mano de su productor, el multipremiado Rodolfo Castillo, para enrumbar su carrera hacia la consolidación y la internacionalización definitiva. De su puño y letra lanzó el tema “Ven a mí” que rápidamente se metió en el corazón del público. Y luego, el video que acompaña el sencillo promocional eleva sus visitas de manera vertiginosa en su canal de Youtube, rompiendo fronteras y recibiendo elogios de parte de la crítica especializada.

u Mariana Vega inició el año cantando

La venezolana Mariana Vega cerró el año 2015 con el lanzamiento de su single “Final feliz”, tras agotar una gira de promoción con su álbum Mi burbuja por varios países de Latinoamérica. “Con este single quiero agradecer a mis fanáticos, quienes han estado pendientes de mi labor”, expresó la cantante. En este 2016 Mariana Vega trae muchas novedades entre ellas un nuevo disco y varios conciertos. El primero del año es el 4 de febrero en Miami como parte de los Concert Series de Jack Daniels. Allí la ganadora del Latin Grammy 2015 como “Mejor Nuevo Artista” interpretará lo más famoso de su repertorio. 36 WWW.ALTAESFERAMAGAZINE.COM | Febrero / Marzo 2016


espectáculos alta

u Ricardo Montaner llega al American Airlines Arena en abril

Héctor Eduardo Reglero Montaner, artísticamente llamado Ricardo Montaner, vuelve a los escenarios del American Airlines Arena el viernes 8 de abril con su Agradecido tour. El cantautor venezolano nacido en argentina en 1964 ha publicado más de 15 álbumes con numerosos singles de gran éxito y ha vendido más de 22 millones de discos en todo el mundo. “A dónde va el amor”, “Amarte es mi pecado”, “Bésame”, “La cima del cielo”, “Déjame llorar”, “Me va a extrañar”, “Sólo con un beso”, “El último lugar del mundo”, “Chachita” y “Será”, son algunos de sus éxitos que sus fans podrán oír en abril.

q Cirque Du Soleil presenta Toruk 2016 p La voz de Ana Gabriel toma la Florida

El mágico Cirque Du Soleil trae a escena Toruk en Sunrise, 2016. Se presentará en Miami del 3 al 6 de marzo. Es un espectáculo multimedia inmersivo en vivo que lleva al escenario el impresionante mundo de Avatar, de James Cameron. Si han visto la cinta, reconocerán escenas familiares como el árbol de las almas y el pájaro gigante o el Toruk. Esta presentación escénica del Cirque Du Soleil utiliza una combinación de proyecciones de luz, efectos especiales, música, danza y acrobacias para producir una nueva historia sobre los navi.

Ana Gabriel presentará su espectáculo Por ti, para siempre en Miami. Después de una gira por Latinoamérica, regresa al estado de la Florida con todo su poderío vocal y romántico. México, Chile, Argentina, Ecuador, Puerto Rico han vivido la experiencia y ahora es el turno para la Florida, el 16 de marzo en el James L. Knight Center del Downtown Miami. La cantautora reúne en este espectáculo todos los éxitos que la convirtieron en una de las voces más importantes de las últimas décadas. Ana Gabriel vendió más de 45 millones de discos, cuenta con 1 millón de seguidores en Twitter y 2 millones en Facebook, además de sumar más de 65 millones de reproducciones en Youtube. Entre otros reconocimientos, suma premios Grammy y Billboard, debido al éxito de composiciones de la talla de “Pacto de amor”, “Luna”, “Ay amor”, “Quién como tú”, “Simplemente amigos”, “Sensaciones” y “Huelo a soledad”, entre muchas otras

l El festival de vino de

l

La red de alimentos y cocina canal South Beach Wine & Food Festival presentado por Food & Wine anuncia su evento line-up para el 15 aniversario del festival, que tendrá lugar entre el 24 y el 28 de febrero. Recientemente reconocido como el evento número uno de comida y la industria de los restaurantes en Estados Unidos (Lista de Bizbash por tercer año consecutivo) el festival ha recaudado más de 22 millones de dólares hasta la fecha para el laboratorio de gestión de Wine Spectator Restaurant and Wine Sur & Spirits, centro de gestión de bebidas en la escuela Chaplin de Hospitality & Tourism Management con sede en el Campus Biscayne Bay de la Universidad Internacional de la Florida.

El Arts Ballet Theatre of Florida, una de las compañías de ballet más aplaudidas del Sur de la Florida, inicia el 2016 con el estreno de su propia versión de Coppelia bajo la dirección artística del maestro Vladimir Issaev. Catalogada como una de las puestas en escena más famosas del repertorio clásico del ballet, la compañía nos trae su propuesta basada en la obra original de Arthur Saint León que además contará con el debut del talentoso bailarín cubano Daniel Sarabia, quien se incorpora a la compañía para aportar su amplia experiencia en importantes montajes de Latinoamérica, Asia y Europa.Las funciones comienzan el próximo 5 y 6 de marzo, en el Aventura Arts & Cultural Center y el 12 y 13 marzo en el Broward Center for the Performing Arts (Amaturo Theater).

South Beach cumple 15 años

Coppelia del Arts Ballet Theatre of Florida

WWW.ALTAESFERAMAGAZINE.COM | Febrero / Marzo 2016 37


Cuentos apasionados,

historias alta

vidas apasionadas E

l amor…¿Qué otro tema puede estar más trillado y la vez más vigente? ¿Cómo es posible que cada año sigamos gastando fortunas en joyas, salidas románticas, corazones rosados y chocolates para invocar durante un día, el de San Valentín, los placeres y emociones asociados con esa palabra? Estar enamorado, sentir pasión, embeleso, aceleración de los latidos del corazón ante nuestro objeto del deseo es para algunos una reacción química de las endorfinas corporales, mientras que para otros representa la mismísima encarnación de Dios. Es que el amor parece seguir siendo el antídoto para curar todos los males…Y a veces también el veneno de las más crueles muertes. Una forma de rendirle tributo a este sentimiento es reconocernos en aquellas parejas que por el amor que se profesaron, continúan en el imaginario colectivo, porque nos enseñan que amar y ser amados intensamente es una forma de pasar a la historia. En esta edición de Alta Esfera hacemos un breve paseo por las historias de esas parejitas que nos han flechado. Todos los matices del amor Uno de los retos de las parejas es mantener la pasión encendida, sin importar el paso del tiempo, la enfermedad ni la distancia. La historia de estos dos artistas nos deja una gran lección: a veces el mejor estimulante de la pasión es la libertad, evitar las limitaciones propias de lo establecido en el matrimonio y tener la valentía para perdonarlo todo…Pero que el otro también esté dispuesto a perdonar. Quizá por eso Frida Kahlo (1907-1954), y “su panzón” Diego de Rivera (1886-1957), lograron amarse tanto. Dos seres tan libres y auténticos no podían vivir bajo el modelo de un matrimonio tradicional: “No hablaré de Diego como de mi esposo porque sería ridículo. Diego no ha sido jamás ni será esposo de nadie. Tampoco como de un amante, porque él abarca mucho más allá de las limitaciones sexuales, y si hablara de él como de mi hijo, no haría sino describir o pintar mi propia emoción, casi 38 WWW.ALTAESFERAMAGAZINE.COM | Febrero / Marzo 2016

Ilse Jablon mi autorretrato y no el de Diego”. Así se expresó Frida de su amado, a quien amó sin barreras desde que lo conoció. El por su parte, también lo hizo, pero sin imponerse fidelidad o rutina. Amor y desamor se conjugaron en este romance lleno de peleas y reconciliaciones, un amor inestable pero que al final los uniría para la eternidad. Quizá fue esa libertad la que favoreció el vuelo tan alto de la obra pictórica de estos dos titanes. Vivían inspirados. Endorfinas a millón. Diego, el gran muralista y principal representante del realismo social mexicano, y Frida, la pintora surrealista, icono femenino con un estilo único, ha sido llevada al cine y también ha inspirado novelas. En el caso de Frida, nunca fue más cierto aquel principio de que los acontecimientos que rodean la vida de un creador no pueden aislarse de su obra. Ella logró vivir porque pintaba y pintaba porque vivía su vida…Intensamente. Pero es que la vida de Frida no fue nada fácil. En 1925 sufría el accidente que marcaría el resto de su vida. Así lo cuenta Leslie Torres en su blog culturacolectiva.com, quien a su vez se documentó en la obra de Elizabeth Lunday: “El 17 de septiembre de 1925 el autobús en el que viajaba fue arrollado por un trolebús fuera de control y quedó empalada por una barra de hierro. Las heridas incluían la fractura de varias vértebras, una clavícula y dos costillas. La pelvis le quedó destrozada; tenía once fracturas en la pierna izquierda y el pie derecho aplastado. La barra de hierro había atravesado todo su cuerpo y había salido por su vagina”. Añaden las autoras que “más tarde Kahlo dijo que en aquel accidente había perdido la virginidad”. A lo largo de los años que le quedaban de vida Kahlo se sometería a más de 32 operaciones para tratar de corregir o aliviar los dolores que le causaban estas lesiones y que nunca la dejarían de torturar. Por eso quizá debemos la obra de Kahlo a este accidente porque fue durante su convalecencia en la cama cuando, para escapar del aburrimiento y del dolor de sus lesiones, comienza a pintarse a sí misma, con un espejo que le regaló su padre. Y lo que empieza como un entretenimiento se convierte en la gran pasión de su vida. Su otra pasión, Diego, demuestra que la pequeña y frágil


historias alta

Manuel Álvarez Bravo - Frida Kahlo [1930s]

Kahlo tenía gustos muy particulares. Rivera que ya era un hombre maduro y además obeso, pues pesaba más de ciento veinte kilos, era para Kahlo un osito de peluche. “Diego es tan amable, tan tierno, tan sabio, tan dulce. Yo lo bañaré y lo lavaré”. Al parecer, también olía a oso, porque no le gustaba bañarse y sería ella la encargada de lavarle, como si se tratara de un niño, atrayéndole a la bañera con juguetes con los que se entretenía el pintor. Cuando se conocen, Rivera tiene 36 años y Frida 15. Luego deciden casarse. La boda se lleva a cabo en 1929. El matrimonio tiene bastantes altibajos. Era el tercer matrimonio de Rivera, quien ya tenía entonces 43 años, mientras que ella apenas 22; al parecer Frida consigue que Rivera abandone por un tiempo sus constantes amoríos. En 1932, a pesar de sus múltiples fracturas y operaciones de pelvis, y de los consejos de sus médicos, Frida se embarazó, pero a los tres meses la convencen de abortar el feto que se encontraba mal colocado y ponía en riesgo su vida. Kahlo lo intentaría en más ocasiones, pero después del cuarto aborto se convenció de que nunca podría tener hijos, un nuevo dolor se suma a su vida. De este primer aborto nacería una de sus obras maestras: Aborto en Detroit. En 1934 la pareja regresó a México, y en 1935 Frida descubrió que su marido mantenía una relación con su hermana pequeña, Cristina Kahlo. Aunque Frida había tolerado hasta entonces las infidelidades de Diego, descubrir que la engañaba con su propia hermana la hundió en la depresión. A partir de entonces tomó una decisión: seguirían juntos pero su matrimonio sería una relación abierta en la que cada uno podría tener otras parejas. Frida comenzó a mantener relaciones no sólo con hombres sino también con mujeres, lo que despertaba los celos de Diego Rivera, quien no toleraba la infidelidad cuando era ese el motivo principal de los problemas con Frida. En 1937 llegó a México, huyendo de Rusia, una de las principales figuras de la Revolución, León Trotski, quien para salvar su vida había tenido que buscar un lugar donde exiliarse. Fueron las gestiones de Diego Rivera ante el gobierno mexicano, lo que permitió que Trotski pudiera establecerse en México…y la pasión de Frida la que lo ayudó a sentirse como en casa. Y así…Diego con la hermana y ella con el mejor amigo…En 1939 el matrimonio entre Rivera y Kahlo ya no soportó más infidelidades, por lo que ambos acuerdan divorciarse. Un año después, el 21 de agosto de 1940, León Trotski es asesinado; como era conocida la relación que mantenía con Kahlo, la policía la detuvo para interrogarla y parece que lo hicieron con dureza, reteniéndola. Enterado de ello, Diego Rivera, que en aquel momento se hallaba viviendo en San Francisco realizando un mural, la llamó para que se fuera a vivir con él, a pesar de que Rivera estaba manteniendo entonces relaciones con otras dos mujeres. Kahlo no lo dudó y voló hasta San Francisco, y ese mismo año se casaron por segunda vez, quizá porque Rivera sabía que la salud de Kahlo era muy frágil y necesitaba que la cuidara o porque en realidad, ambos, a pesar de las infidelidades, se amaban. La salud de Frida era cada vez más delicada. En 1950 ingresó en el hospital de la Ciudad de México, donde permanece un año entero y, en 1953, con sus fuerzas casi agotadas, recibe la buena noticia de que se va a celebrar, por primera vez en su país, una exposición de su obra en la Galería de Arte Contemporáneo. Los médicos le prohibieron ir, pues temían que su débil salud no soportase el esfuerzo pero, conociendo lo importante que era para ella acudir a la exposición, Diego le dio un regalo de amor: dispuso poner en medio de la sala, donde tenía lugar la exposición, una gran cama en la que Frida pudiera ver sus cuadros expuestos y saludar al público El 13 de julio de 1954, Frida murió en su casa de Coyoacán, la célebre Casa Azul donde había nacido y vivido la mayor parte de su vida y que cuatro años después se convertiría en el Museo de Frida Kahlo. Diego Rivera murió el 24 de noviembre de 1957 en la Ciudad de México. Así terminaba aquella relación tormentosa entre dos grandes talentos del arte mundial, cada uno en su estilo v *Periodista, directora de mercadeo y ventas de MSP, Marketing SolutionsProvider. Ibigott@gmail.com

WWW.ALTAESFERAMAGAZINE.COM | Febrero / Marzo 2016 39


detalles alta

40 WWW.ALTAESFERAMAGAZINE.COM | Febrero / Marzo 2016


detalles alta

El chocolate, como el amor, de calidad Alejandra Bigai | @romanicoschocolate

C

uando se regala chocolate, se regala amor. Es un producto único y tan preciado a escala mundial que es el preferido para expresar los sentimientos. Debe ser porque al comerlo se despiertan todos los sentidos. En el mundo de hoy con tantas opciones, nos preguntamos cuál es el mejor chocolate para regalar. Y es una pregunta muy válida ya que no todos los chocolates son hechos de la misma manera ni con la misma calidad. Por eso, a la hora de escoger ese regalo especial debemos buscar lo mejor disponible en el mercado. Aquí te doy cinco parámetros que te pueden ayudar a escoger el mejor chocolate: Cacao de Origen Una chocolatería de lujo debe trabajar con cacao de origen y ofrecer cacao criollo o trinitario en la elaboración de sus bombones. Existen tres tipos de cacao: criollo, trinitario y forastero. El criollo el más raro y valioso. Fecha de expiración Un buen chocolate no dura para siempre. Si tiene algún relleno no se mantiene fresco más de 12 semanas, y si no tiene relleno no debe durar más de 12 meses. Los mejores chocolates usualmente se encuentran en chocolaterías pequeñas que pueden controlar la frescura. Usualmente las grandes firmas necesitan usar preservantes para alargar la vida útil de sus productos. Brillante y crocante Un chocolate de alta calidad debe estar bien temperado. Debe lucir brillante y ser firme al tacto; al partirlo o morderlo debe ser crocante. Si usted encuentra el chocolate ligeramente blancuzco, sin brillo y suave, no tiene la calidad que usted merece y busca para regalar y probablemente no ha sido manipulado correctamente.

Debe derretirse al contacto con la boca Un buen chocolate se derrite a la temperatura del cuerpo. Los chocolates de baja calidad a veces son combinados con otras grasas que no solo impiden que se derrita al contacto con el paladar, sino que dejan una especie de “película” desagradable. Experiencia para todos los sentidos El mejor chocolate debe seducir todos los sentidos. No solo debe saber exquisito, debe ser fragante y en una presentación que enamore la vista. Podemos encontrar chocolaterías de lujo especializadas en buen chocolate a lo largo de Europa y aquí en Estados Unidos en ciudades como Nueva York, Seattle y Miami. Entre las boutiques de chocolate de lujo que podemos destacar encontramos: Richart, París; La Maison Du Chocolat, París; Rococo Chocolates, Londres; Amedei, Roma; Romanicos Chocolate, Miami; Oliver Kita, New York; L.A. Burdick, New York. Kee’s Chocolates, New York. Fran’s Chocolates, Seattle. El buen chocolate nunca es barato, ya que los productores de cacao criollo o trinitario representan menos de 20% de la producción mundial de cacao. Sin contar que su elaboración requiere dedicación y tiempo para lograr los parámetros de alta calidad deseada. En estos últimos 10 años ha habido en Estados Unidos un redescubrimiento del buen chocolate y el aprecio por el chocolate oscuro, y han surgido recientemente una gran variedad sabores y combinaciones con ingredientes que jamás hubiésemos pensado eran compatibles, como la que lleva tocineta, que es muy popular en el norte de Estados Unidos. En Europa, la mezcla con esencias florales pareciera ser la última tendencia. Cuando se regala chocolate se regala amor, por eso no hay mejor regalo que una caja con bombones de alta calidad v

WWW.ALTAESFERAMAGAZINE.COM | Febrero / Marzo 2016 41


gourmand alta

Un bocado para

enamorar Ana María Matute

P

ara el enamorado, la persona amada es única e incomparable, es una en un millón. Por eso se le compara frecuentemente con un tesoro, algo difícil de encontrar, pero si se tiene la dicha de hallarla, se cuida y se protege como el bien más preciado. Su perfume enloquece, se bebe el sabor de sus besos como un elixir y es ya un lugar común decir que por el amor, todos somos ciegos.

La trufa blanca es como el ser amado, es difícil de encontrar y cuando se consigue no tiene igual; no importa su apariencia rústica; enloquece con su aroma delicado y su sabor es hipnótico como el más anhelado de los besos. Todo esto hace de este manjar el perfecto para que una pareja festeje su amor. El Tuber mgnatum pico es la trufa más apreciada por su valor tanto gastronómico como económico. Su nombre en latín significa literalmente “de señores”, de gente de Alta Esfera. Cada año, después de la cosecha, este hongo alcanza precios astronómicos que sobre todo se deben a la poca oferta, pues es la única variedad que no ha logrado cultivarse porque las condiciones en las que crece son muy difíciles de reproducir por el hombre. Se les considera más escasas que el oro, y menos de medio kilo puede tener un precio de entre 6.000 y 10.000 dólares, de acuerdo con el blog comerybeberyamar. La más apetecida es la conocida como trufa blanca de Alba, una zona del Piamonte italiano, y está rodeada de un halo de misterio y exclusividad que despierta pasión en los gourmands y sibaritas. Es muy corta la temporada de recolección, que se realiza desde finales de septiembre hasta finales de diciembre. No importa la apariencia Para quien la mire, a simple vista le parecerá un simple terrón de color amarillento. Puede alcanzar varios tamaños y las hay de más de 1 kilo, con precios exorbitantes. Son de forma irregular, de piel fina y ligeramente aterciopelada y de colores que van del ocre al blanco marfil en el interior. Una vez más, la comparación con la persona amada es oportuna: dependiendo del árbol que la ha hospedado, su aroma y sabor va a ser distinto, de acuer42 WWW.ALTAESFERAMAGAZINE.COM | Febrero / Marzo 2016

do con lo que comentan en el blog trufasrius.com. A menudo, y a lo largo de la historia de la gastronomía (eran apreciadas en la mesa de los griegos y los romanos) se le han atribuido cualidades afrodisíacas, y no hace falta decir lo oportuno que resulta al tratarse de celebrar el amor con una comida. Quizás estas propiedades se deban a su contenido de fósforo, selenio y potasio, además de hierro en menor proporción. El site trufamania.com explica que el célebre gastrónomo y escritor francés Brillant-Savarin (1755-1826), autor del libro La fisiología del gusto diserta sobre estas características de las trufas en general: “La trufa no es un afrodisíaco positivo, pero en ocasiones determinadas hace más tiernas a las mujeres y a los hombres más amables”. Para los sentidos Los expertos cocineros describen su sabor como sutil pero invasivo al primer instante de contacto con el paladar. Es por eso que como producto de la cocina debe respetarse, para no opacarla, pues así como impresiona los sentidos del olfato y el gusto, sus efectos son un poco fugaces. Como es delicado, dura poco más de dos semanas después de recolectada con todas sus condiciones. Sin embargo, se puede disfrutar todo el año, pues se encuentra en conservas, enlatadas y hasta congeladas. Es por eso que la mejor manera de comerlas es frescas, agregadas al emplatar algo muy sencillo, sin muchos condimentos poderosos. Los italianos del Piemonte suelen servirlas con huevos sobre tostadas, con rissottos sencillos o sobre unos fetucinis con mantequilla fresca. La sencillez enamora, indudablemente, pero más el ritual con el que suele servirse il tartufo bianco en los restaurantes de esta zona italiana. Los chef suelen salir de la cocina armados con una mandolina detrás del mesonero que lleva el platillo de pasta, cuando ya está en la mesa, se acercan al plato y dejan caer hermosas hojuelas de trufa blanca de Alba sobre la pasta o el rissotto. Pero es perfecto también, y mejor aún, disfrutarlo en la intimidad del hogar, en una cena romántica. Un platillo de simplicidad lujosa que deja tiempo para disfrutar de la compañía v


Fetuccini al tartufo bianco di Alba

gourmand alta

(para dos personas) De Giallo Zafferano (chef italiano) 250 gr de fetuccini 40 g de mantequilla Trufa blanca de Alba Pimienta blanca

En una sartén derretir la mantequilla a fuego muy suave sin dejarla hervir o quemarse y condimentarla con pimienta blanca recién molida. Poner a cocer los fetuccini. Una vez al dente, sacarlos y verterlos directamente a la sartén donde está la mantequilla. Agregar un poco del agua de la cocción de la pasta. Servir la porción y espolvorear por encima hojuelas de trufa blanca.

WWW.ALTAESFERAMAGAZINE.COM | Febrero / Marzo 2016 43


gourvinos alta

Armand de Brignac

Burbujas famosas entre famosos

Una botella glamorosa y brillante etiquetada con el símbolo de la suerte y del triunfo es perfecta para engalanar una mesa para enamorados Ana María Matute

V

isualmente, cada botella es una joya por su recubrimiento metálico. Para hacerla aún más vistosa, usan colores de moda como el fucsia, el turquesa, además del dorado y el plateado. Está coronada con la imagen de un as de espadas, que en el Tarot significa el triunfo de una lucha que finaliza y también se le asocia con la suerte. Tener una botella de champaña Armand de Brignac sobre la mesa puede entonces entenderse como una tendencia de la moda, porque indudablemente engalana cualquier ocasión por su presencia llamativa, lustrosa y hermosa. Pero también como un triunfo y el conjuro para la buena suerte. Y si se descorcha en compañía del ser amado, todo eso está asegurado. Esta champaña es producida por Cattier y se trata de un vino multi cosecha, a diferencia de los de añadas como Cristal, Louis Roederer y Dom Pérignon. La primera botella vio la luz en 1793. La componen uvas Pinot Noir, Chardonnay, Pinot y Menuier, en partes iguales, que se mezclan para darle un sabor complejo que ha sido elogiado innumerables veces por los críticos de vino. Famosa entre famosos Armand de Brignac debe en parte su salto a la fama a un renombrado rapero. El músico Jay-Z aparece en el video de su canción “Show Me What You Got” con la emblemática y llamativa botella de Ace of Spades, y desde allí se encuentra en la casa de muchos artistas. La revista Forbes cuenta que el esposo de Beyonce era fanático de la champaña Cristal. Frederic Rouzaud, manager de la compañía que la produce, respondió a un periodista de The Economist lo que pensaba acerca de la fama que tenía su producto entre los raperos. Rouzaud contestó: “¿Qué podemos hacer? No podemos prohibirle a la gente que la compre”. Esta respuesta fue interpretada por Jay-Z y muchos otros músicos como un poco racista, y por eso cambió su preferencia. Al igual que el rapero, es la preferida de su esposa Beyonce. Otra de las asiduas consumidoras es Oprah Winfrey. Una botella de Armand de Brignac Brut Gold tiene un precio que fluctúa entre los 300 y 500 dólares. Sin embargo, se encuentran las que superan los 1.000 dólares. Para celebrar la suerte de tener cerca al ser amado, bien vale la pena una glamorosa botella de la famosa Ace of Spades v

44 WWW.ALTAESFERAMAGAZINE.COM | Febrero / Marzo 2016


WWW.ALTAESFERAMAGAZINE.COM | Febrero / Marzo 2016 45


momentos alta

Las joyas más sublimes

Pedro Maal, Urzi Daniela, & Leonardo Davalos.

Raquel & Patricia Zerbib.

El 17 de diciembre abrió sus puertas la Joyería Daoro. Sami Sheero, Dalia Cohen, Ariel Coriat y Pierre Leweinberg, fueron los anfitriones de una elegante velada que contó con la asistencia de más de 500 invitados. Además de una destacada presencia de reconocidas estrellas de la TV latina en Estados Unidos, como Chiquinquirá Delgado y su esposo Jorge Ramos; la top model argentina y fotógrafa Daniela Urzi, entre otros.

Leo, Sharon, Amy, & Ashley Stambouli.

Leo Stambouli, Jennifer Bloch, Amy Stambouli,& friend.

Mirmel & Marco Nocera.

Scarlet Ortiz, Pedro Maal, & Karent Sierra. t Placido Domingo y Pavito. q Placido y Juanes.

Plácido Domingo y Juanes en Miami Plácido Domingo deleitó en el American Airlines Arena de Miami con lo más hermoso de su repertorio, acompañado por la Orquesta Sinfónica de Miami. El cantante Juanes lo acompañó en varios temas.

t Momento celestial. Our Lady of

Guadalupe Catholic Church…

Arriba: El padre Israel Mago a su salida el templo es aplaudido por los católicos de Doral. Abajo: Katty Tahhan, Marwan Mata, George Samour, George Samour (hijo) y Norma Samour. 46 WWW.ALTAESFERAMAGAZINE.COM | Febrero / Marzo 2016

Los que quieran rezarle a la virgen de la Guadalupe pueden ahora visitar este hermoso templo en la ciudad de Doral, afirmó el padre Israel Mago. Las más altas autoridades eclesiásticas católicas en Miami se hicieron presentes en lo que fue una gran celebración inaugural de la iglesia María Guadalupe. La primera misa se oficio el padre Joseph Carney.


WWW.ALTAESFERAMAGAZINE.COM | Febrero / Marzo 2016 47


48 WWW.ALTAESFERAMAGAZINE.COM | Febrero / Marzo 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.