Edicion 2
Febrero-Marzo
2
Entrevista a
Wallpapers
ElĂas Chahin
Conoce A
Eduardo MĂŠndez Las Cascadas De Hielo
Indice
Entrevista 5Elías Chahín
17Galería
15Infografia 3La calera 9Rey De La Calavera
A 11Conoce Eduardo Méndez
7Wallpapers 19La Región
1
Eventos
Evento Cubierto
Desafio Downhill Monster Fechas de las siguientes carreras nacionales. Informacion aquí.
Gravity Tour Downhill Fechas de las siguientes carreras nacionales. Informacion aquí.
Serial De Liga De Ciclismo De Las Altas Montañas. Fechas de las siguientes carreras. Informacion aquí.
2
La Calera
RESEÑA: Sin mas que hablar, y como es de esperarse en las carreras de la liga de Tehuacan, esta no fue la excepción, muy buena organización, el control del tiempo, tal vez mejorar un poco lo que es la hidratación de los corredores. Clásico de esta zona es su calor intenso y zonas secas, nada húmedas, que limitan el rendimiento de los deportistas. Por esto mismo se convierten estos circuitos en unos de los mas exigentes. Siempre con esos circuitos, los cuales te dejan exhausto, estos son exigentes y técnicos en general, en subidas y descensos.
Esperando con ansias la siguiente fecha para que sigan demostrando lo que los compañeros de este deporte son capacez. La tabla de puntuaciones quedaron de la siguiente manera. En la categoría ELITE, se posiciona en el primer puesto Daniel Hernández Martínez, siguiéndolo Eduardo De Los Santos Morales y Óscar Riman Carrillo Díaz. En la siguiente que es MASTER 50 como primer posición Constantino Moreno Bailón, consecutivamente Juan Mejía Hernández y Roberto Hernández Rodríguez.
José Antonio Márquez Huerta - La Calera Tehuacan - 2017
3
MASTER 40 en el primer lugar se encuentra Nelson Hernández después Manuel Miranda y Miguel Romero. En MASTER 30 Nicolás Aroche como primer lugar, en segundo y tercero; Pedro Lezama y Erick Zeferino. En la categoría de MASTER 20 se posiciona en el primer puesto Miguel Esteban Rosas Onofre seguido por Moisés Domínguez Flores y Emilio Hernández. En categoría juvenil, en el primer lugar Angel Salvador Santiago, consecutivamente Gustavo Alberto Flores y Eduardo Alán Espíritu. Por ultimo y no menos importante la categoría femenil, en el primer lugar se encuentra, Dania Luna, seguida por Arleth Paez e Irisué Vania Vázquez. Sin mas que mencionar nos vemos en la próxima fecha, para mas información clic aquí.
José Antonio Marqués Huerta - La Calera Tehuacan - 2017
4
¿De dónde es eres y cuántos años tienes? - Soy de México D.F y tengo 19 años ¿Dentro del motociclismo y sus categorías cual es la que practicas o has llegado a practicar? - Yo corrí muchos años en motocross en los campeonatos del mundial en estados unidos llegando a ser de los 5 mejores en mi categoría y corrí dos años en el campeonato europeo en motos de pista logrando un tercer lugar en el campeonato
Elías Chahín
¿Desde hace cuánto tiempo te dedicas al motociclismo? Hace ya 14 años Porque iniciaste a hacerlo, ¿qué fue lo que te motivo? - Yo inicie en este mundo por un José Antonio Márquez Huerta - Fortín Ver. - 2016 p r o b l e m a Tiene la influencia de alguien, psicomotriz de coordinación mi ¿algún ídolo por así decirlo? padre me introdujo y motivo a aprender - Si claro!! Desde que empecé a competir me encantaba la forma de ¿Cuál es la satisfacción más gran- correr de Ricky Carmichel y James de que te ha dado el motociclismo? Stewart pero mas que nada Tim Ferry - Eso ah sido lograr llegar a demostrar mi talento que fui creando con ¿Cual fue tu primer motocicleta? el duro esfuerzo de mi padre y mío de Una KTM SR (de cross) entrenar 7 horas diarias en moto + 2 de gym + 2 de natación a las 6 a.m a -10 ¿Tienes alguna meta a grados en invierno en california y corto y a largo plazo? después de todo eso llegar a los - Yo por el momento no compito pero mundiales y ser de los mejores y luchar mi meta a corto plazo es recuperar mi por el podium y llegar a ser el ganador y nivel y alargo es volver a poner mi nombre y el de México en alto correr el mundial en E.E.U.U ¿Has tenido algún acciden¿Que sentiste cuante grave en este deporte? do ganaste por primera vez? - Si eh tenido 26 fracturas fuertes las - Es una sensación impresionante, dan cuales tres requirieron de cirugía ganas de llorar y esa ves fui invitado a correr un latinoamericano, en Venezuela
5
¿A grandes rasgos como entrenas, cuantos días por semana? - Yo normal mente entreno 4 veces a la semana durante 7 horas sin parar (tandas de 40 min. + 2 vueltas) ¿Que recomendaciones das a los que hacen o empiezan en este deporte? - Yo recomiendo mas que nada antes de todo es usar una equipación adecuada y segura ya que es de lo mas importante por que hay gente que por escatimar en precio es la calidad de la seguridad que llevan encima (por ejemplo: mis rodilleras son rodilleras de 800 dolares pero me han salvado de múltiples fracturas , mi casco igual etc) y ya después de tener el equipo y la moto ya uno se puede enfocar en invertir en mejoras en la moto ya teniendo todo esto es tener muchas ganas y dedicación ya que este deporte ( Motocross) no es un juego y requiere toda la concentración
¿Algo mas que quieras agregar? - Pues que todos aquellos que inicien disfruten mucho ya que si no es algo que te cause esas maripositas en el estomago cada ves que te subes y brincas o haces algo nuevo y te llenas de emoción no es lo tuyo y que ese día que no sientas eso no te subas por que ese día le perdiste el respeto a tu moto o a tu capacidad y siempre que pasa eso es accidente seguro (experiencia) y ultima pero importante esta es ley mundial en este deporte y pregunten si no me creen , la típica de " La ultima y nos vamos " es de mala suerte y igual siempre hay accidente.
"
Ese día que no sientas eso no te subas por que ese día le perdiste el respeto a tu moto.
José Antonio Márquez Huerta - Fortín Ver. - 2016
6
Reseña:
El Rey De La Calavera
A pesar del frió intenso el día de la carrera todo fue muy bien organizado, y absolutamente puntuales en todo aspecto.
La pista, a pesar de estar húmeda el dia de la carrera estuvo transitable sin problema alguno, técnica y con algunas partes con pequeños drops.
Obsequios de parte de los patrocinadores como lo fueron algunos geles energéticos, y una gran comida de parte de los organizadores y gobierno del municipio de Aquixtla Puebla.
A pesar de algunas caídas nada graves, todos disfrutaron de esta gran pista en todo aspecto. Siempre hubo cuidado de parte de protección civil, policía y servicios médicos.
José Antonio Márquez Huerta - Aquixtla Puebla - 2017
9
Esperamos con ansias la edición Por ultimo y no menos importante, del siguiente año para volver a la rama femenil, con un tiempo de disfrutar de la pista de la calavera. 20:02 min. Se posiciona en el primer
Y pasando a la parte de la celebración, en la categoría ELITE, Simón Ocaña con un tiempo total de 14:38 min. Se coloco en la primer posición seguido por José Luis Martínez Vega y Óscar Marqués.
lugar Rubí Nava, y consecutivamente Patricia Acosta y Karla Herrera.
Para mas información acerca de la siguiente carrera o para conocer la pista solo da clic aquí.
En la categoría Súper se encuentra en el primer lugar Eybar Arturo Cabrera Cano con el tiempo de 13:51 min. y consecutivamente Sabdiel Rojas Luna y Julio Román Carro Armas. Irvin Nava obtuvo el primer lugar con un tiempo de 15:19 min. En la categoría de Hardtail seguido por Santiago Fernández y Carlos Daniel De Los Santos.
José Antonio Márquez Huerta - Aquixtla Puebla - 2017
10
Conoce a Eduardo Méndez
Originario de Orizaba Veracruz, de nombre Luis Eduardo Méndez Barragán con tan solo 19 años de edad se dedica a la producción audiovisual en general. Este gusto, empezó a muy corta edad ya que su abuela no lo dejaba observar las caricaturas y en vez de eso veía documentales de naturaleza entre otros, no conocía muchas cosas de las que veía como el enfatiza lo que es la fotosíntesis, pero a el le gustaba lo que veía mas nunca pensó que viviría de lo que tanto le gustaba de pequeño, a pesar de ese gusto el dibujaba mucho y pensó en algún momento estudiar arquitectura del paisaje, pero al saber que no era muy bueno en matemáticas decidió no hacerlo, busco opciones para estudiar y no encontró algo de su gusto, en sus tiempos libres tales como fines de semana, vacaciones, el veía la mayor parte del tiempo documentales en Youtube, Vimeo entre otras plataformas e ahí su gusto, se preguntaba como se realiza un documental, con que editan, que utilizan etc. A raíz de eso el empezó a tomar fotos y grabar con su celular, mas o menos en el año 2011, y teniendo 12 años empezó a utilizar algunos programas de edición como lo es Sony Vegas, Photoshop. Todo esto fue durante la secundaria; al saber que sus papeles para egresar no estaban listo puesto que reprobó una materia tendría tiempo libre ya que no podría entrar a la prepa a tiempo,
11
en la secundaria fue en la técnica 84 , preparatoria Isecf solo un semestre y la termino en prepa abierta; el no quería estar en su casa todo el día así que buscando en la ciudad se encontró con una productora audiovisual llamada Expresa México la cual a la fecha de hoy esta desintegrada; al conocer a Alfredo Moran le comento; se que no tengo el 100% de conocimiento en una cámara, no se utilizar con exactitud un programa de edición, solo se una cosa, se que me gusta y quiero saber si me das la oportunidad de saber si me quiero dedicar a esto; al oír esto a Alfredo le pareció muy buena actitud y le pidió su portafolio, después de tiempo y sin tener respuesta alguna,un día al estar cerca del estudio decidió
pasar a obtener una respuesta, al estar ahí se encontró con Adrián Santarrosa, le mostró su portafolio y le dijo que se presentara al siguiente día para ayudarlos realizando tareas como enlistado, preproduccion, cosas muy simples, después empezó a utilizar mas la cámara, asistía con ellos a las grabaciones como ayudante, y después de algunos meses en una grabación en Veracruz, le dijeron; Expresa México piensa expandirse en los siguientes meses y en esos planes te incluye a ti, ¿vas a participar?; al decirle esto, Lalo no lo dudo, así fue como entro a Expressa México después de 4 meses de prueba para saber si era lo que le gustaba. Fueron 3 años muy nutritivos para el, puesto que se desempeño bastante, en trabajo con marcas, clientes, marketing,etc. Fueron 3 años de pulimento y para el fue mas de lo que le dio la escuela. Después de esto la productora audiovisual se desintegro por razones personales, pero no obstante tienen comunicación, Alfredo decidió quedarse con su marca personal de fotografía y Adrian su estudio de diseño gráfico, Eduardo tuvo la oportunidad de ir a Guadalajara a una disquera de música urbana llamada JB entertainment en donde es el encargado de media, realiza fotografía, animación, estructura de identidad y demás detalles. Trabajo para marcas como Red Bull, Bayer, gobiernos de Queretaro, Orizaba, y campañas publicitarias de la zona, artistas como Gera MXM, Mike Diaz, Bipo Montana, Hispana, de esto mismo esta en un colectivo originario de Orizaba Ver, el cual es llamado Good Feeling. Participo en un ejemplar de la revista Cuarto oscuro, ejemplar 132, ganando un concurso de 2el deportista desconocido" quedando en el puesto 12 de 40, también participo en Expomaco
en el área de banamex. En su futuro no lejano, cambiara su marca personal "lemfilms" básicamente por la pronunciación y posicionamiento, manejara su marca como Eduardo Mendez B. para hacer crecer su nombre y posicionarse mas rápido en el medio audiovisual, para mas el futuro le gustaría realizar una película, y poder transmitirla en la república mexicana y talvez en otro país; a quien el admira en este caso es Christopher Nolan, otra fuente de inspiración es Alejandro Gonzales Iñarritu, especialmente porque es mexicano y le abrió las puertas a muchos que están realizando contenido, igual empezó haciendo vídeos musicales a corta edad. Una recomendación de nuestro amigo Lalo para los que de igual manera les gusta crear, el recomienda el libro "Roba como un artista".
12
Fotografía expuesta en Expomaco en el área de Banamex.
Fotografía de retrato para Laura Mayagoitia. Redes sociales: Instagram Facebook Youtube
Fotografías por Eduardo Méndez B.
13
Fotografía de retrato para Hispana/ Mamba Negra. Para conocer mas de ella y sobre lo que hace, clic aquí.
Fotografía de retrato para Bipo Montana. Para conocer mas sobre el y lo que hace, clic aquí. Fotografía de retrato para Gera MXM. Para conocer mas sobre el y lo que hace, clic aquí.
Diseño web para Charles Ans. Para conocer mas sobre el y lo que hace clic aquí.
14
Conoce Tu Equipo Escalada en roca
1.- Calzado: Las tillas, pies de gato, pédulas, o como sea que te guste llamarlas, son imprescindibles. ¿Por qué? Porque su uso facilita la escalada al ofrecer precisión y adherencia al momento de ocupar los pies. Es necesario que tengas las tuyas ya que para que sean efectivas deben ser de tu talla y porque, digámoslo, andar compartiendo zapatillas no es de lo más “higiénico”. Seguramente tus amigos que ya escalan hace algún tiempo te darán varios consejos para cuando vayas a la tienda pero, ojo, que hay muchos mitos respecto a la elección de las pédulas ¿viste?
6
2
¡Pide un número menos de lo que calzas! Umm esto no es tan así. Cada fabricante utiliza sus propias hormas, por lo que pueden haber diferencias considerables entre dos zapatillas del mismo número pero de distinta marca. Pruébalas con calma y “siéntelas” sin pensar mucho en la talla. ¡Cómpralas apretadas, todas se agrandan! Falso. Si bien no son pocos los modelos que tienen la fama de agrandarse, sobre todo los de cuero sin forro interno, la verdad es que la mayoría de las zapatillas de material sintético prácticamente no lo hacen. Pregúntale al vendedor por cada modelo en particular. ¡Si no duele, está grande! Falso. El dolor es insano, sobre todo si es tu primer par. Lo ideal es que sean cómodas y que no te hagan doler los pies. La zapatilla de escalada se debe usar ajustada y debe apretar hasta el punto antes de que su uso comience a ser doloroso. Si sigues escalando ya tendrás tiempo para sufrir más adelante.
7
2.- Casco Es parte del equipo esencial para la escalada en roca. Cuando estas a pie de vía pueden caer piedras, mosquetones, cintas, el ego del escalador y hasta celulares. Además, el casco te protegerá la cabeza si llegas a tener una mala caída contra la pared. Es una buena idea tener uno, y por supuesto, ¡usarlo! Hay de varios colores; no escojas sólo el que te Existen modelos con cordones y con velcro. La haga ver más bonito, preocúpate que sea de elección de una u otra alternativa depende tu talla y que se ajuste bien a la forma de tu mucho del gusto personal. cabeza.
15
3
5
1
4
3.- Cintas express En este ítem puedes aunar fuerzas con tus amigos ya que para la mayoría de los sectores necesitarás entre 12 y 14 cintas. Para tu primer juego no es necesario que compres las más livianas y caras; como siempre pasa con el equipo, lo liviano tiende a tener menor vida útil.
4.- Magnesiera y magnesio Si vas a escalar sin tu magnesiera (con magnesio en su interior) no te puedes hacer llamar escalador (!). El famoso polvito blanco te ayudará a mantener las manos secas a pesar de que la vía te haga sudar más que a un pollo asado. 5.- Arnés La oferta es amplia y para todos los gustos y bolsillos. Hay livianos y robustos, para dama y para varón, así como con perneras ajustables o fijas; estas últimas son las más utilizadas en escalada deportiva. Lo principal es que sea cómodo y de tu talla. Una vez ajustado el arnés, y por seguridad, deben sobrar al menos 15 centímetros de cinta en la cintura. 6.- Cuerda La bendita cuerda evitará que llegues a piso, claro, ¡si es que tu asegurador lo hace bien! Para principiantes se recomienda que el diámetro sea entre 10.0 y 10.5mm, puesto que generalmente los novatos (y algunos no tanto) escalan bastante en la modalidad Top Rope (cuerda pasada por el anclaje), la que desgasta más rápido la cuerda. Los diámetros inferiores a 10mm se justifican cuando ya se está punteando. Para la mayoría de los sectores de escalada basta con una cuerda de 60 metros. 7.- ATC y Mosquetón con seguro ¿¡Por qué ATC y no un GriGri!? Tranquilo hermano. El GriGri es una herramienta fantástica que se autobloquea en caso de que por descuido no tengas sostenida la cuerda con la mano de freno en el momento que el escalador se cae. Pero ya que estás aprendiendo, ¿Por qué no hacerlo de la mejor manera posible? Al aprender a asegurar con un ATC, que por cierto es mucho más barato, incorporarás el hábito de sostener la cuerda con la mano de freno siempre, bajo toda circunstancia. He sabido de gente que entre mate y conversa ha colocado la cuerda al revés en el GriGri, lo que puede ser muy peligroso si es que confías en que se bloqueará automáticamente en el caso de que el escalador se caiga. Un GriGri con la cuerda colocada al revés funciona como un ATC, ¡Atentos! No olvides el mosquetón HMS con seguro.
16
GalerĂa
17
18
La Región Cascadas De Hielo
A pesar de el frió intenso, fue un viaje muy divertido y espectacular, puesto que la noche se disfruto a lo máximo, con fogata, música y muchísimas estrellas. Que mas decir de las fotos, el ver el amanecer cuando empezamos a caminar, a pesar de no ser largo el recorrido a las cascadas es un poco demandante puesto que empieza a ser la altura lo que afecta. Si deseas disfrutar una buena caminata por la mañana y un gran campamento debes visitar este lugar, se encuentra en la comunidad de Potrero Nuevo, municipio de La Perla. A pesar de serla ultima comunidad cerca del volcán hay gente muy amable en este lugar. Sin mas que decir, que las fo- Compañeros de montaña disfrutando de la tos hablen del lugar. Para saber fogata. mas sobre estas salidas clic aquí. Postal del Pico De Orizaba.
José Antonio Márquez Huerta - Potrero Nuevo, La Perla- 2017
19
Empezando con la caminata a las 6:00 A.M, con los ánimos a tope para llegar a las cascadas.
Al finalizar la caminata encontramos una de las principales cascadas, una maravilla para observar.
La noche que se nos regalo, estrellas, y muy buena compañía.
José Antonio Márquez Huerta - Potrero Nuevo, La Perla- 2017
20