AlternatVivo / Enero 2015

Page 1

alternatvivo

AlternatVivo 1


CONTENIDO Hello Seahorse! y “Entretanto” Pág. 4 Pressure M83 Pág. 06 Siente el beat de Pan Pot Pág. 08 ¿Rebeka Brown? Pág. 10 Hungry Butterfly Pág. 13

publicidad

Sia presenta “This is Acting” Pág. 14 Conoce a Paloma Faith Pág. 16 Natalia Lafourcade: Hasta La Raíz Pág. 18

2 AlternatVivo

AlternatVivo 3


Hello Seahorse! es una de las bandas más representativas y consolidadas en la escena rock de nuestro país; así como una de las más queridas por sus seguidores. En conferencia de prensa, Denise Gutierrez, Bonnz!, OroDeNeta y Joe platicarón con los medios sobre lo que es su festejo de aniversario tras 10 años de carrera en la música y su próxima presentación en el Plaza para presentar su nuevo álbum llamado “Entretanto“, luego de tres años del lanzamiento de su último álbum de estudio y su exito “Arumina“, en 2012.

“Cuando nace Hello Seahorse!, estaba como empezando una nueva escena, empezarón a haber muchos proyectos y da mucho gusto ver que estamos todavía aquí y que inclusive la escena es mucho más amplia, más sana y eso nos da mucho orgullo.” El show estará dividido en tres actos. El primero de ellos será un setlist intimo, incluyendo el cortometraje de “Entretanto”contra la imagen, y por último el tercer acto que será el más prendido y con las canciones que todos quieren escuchar. Comentarón que con esto encontrarón un balance para festejar los 10 años y a su vez su nueva producción. Para disfrutar. “Entretanto”, es un breve cortometraje musicalizado por Hello Seahorse!, dividido en 4 sencillos, compuestos pensando en la imágen, producidas por el cuarteto; totalmente diferente a sus álbumes anteriores. El proceso creativo se pensó para la película; es por ello que cada canción tiene su historia, tomándose a ellos mismos como puntos de partida. 4

AlternatVivo

¿Cómo ha evolucionado Hello Seahorse!? “Creo que cuando va pasando el tiempo, en realidad no lo notas mucho o sea, es como mirar hacia atrás por ejemplo ahora que miramos hacía tras para ver lo que hemos hecho antes y todo lo que hemos realizado como banda. Pues ahí te das cuenta como todo lo que ha pasado. Pocas veces, ahora que es el aniversario, pues si miramos hacía atrás pero viendo para adelante vas viendo nuevos planes y demás y no te das cuenta de lo que hay detrás y ahora si nos hemos dado cuenta como hemos cambiado como músicos, como hemos crecido como personas también.”

AlternatVivo

5


PRESSURE M8’S zz Tenemos el placer de presentaros un proyecto parido aquí mismo, concretamente en Bilbao. Se trata de Pressure M8’s la nueva banda del trotamundos de la electrónica Sanchesqui para la que ha contado con músicos de la escena bizkaitarra como Andeka Marina y Gonzalo Barradas, además del cubano Miguel Comas. Como carta de presentación nos ofrecen el vídeo-clip para la canción “Real World“. Un hermoso catálogo de imágenes (los paisajes pertenecen a Bermeo en Euskadi) repasado por el actor Pedro Laspiur a lomo de una moto clásica (¿una Guzzi quizás?). Al igual que el tono de la canción (synthpop lleno de lentitud e inmortalidad) el vídeo es de estética tenue, evocadora, retratista y como ya te puedes imaginar… en un siempre expresivo blanco y negro. La dirección corre a cargo de Elbio Aparesi Nielsen. Igual es un antojo mío pero entre el motero y los esbozos dibujados a mano ¿no será uno de los que perseguían a Morten Harket en aquel mítico “Take On Me” de A-ha?

6 AlternatVivo

El single “Real World” saldrá a la venta este próximo 31 de Julio. A mitad de septiembre volverán con un 2º vídeoclip (“The Way Out“) y un poco más tarde, el 3 de octubre, presentarán en directo estos temas más el resto del álbum de debut titulado “Meraki“ en el Bilborock, concretamente en una Iglesia del S.XVII.

publicidad

La traca final será cuando en la 2ª quincena de noviembre Pressure M8’s publiquen todo este jaleo ejecutado en directo en DVD y CD.

AlternatVivo 7


SIENTE EL BEAT DE PAN-POT El famoso dúo alemán Pan-Pot, formado por Tassilo Ippenberger y Thomas Benedix acaban de anunciar el lanzamiento a finales de verano de “The Other“, el que se convertirá en su segundo álbum. Pan-Pot son un dúo techno minimal alemán asociado con Mobilee Registros que hicieron su aclamado álbum debut en 2007 con Pan-O-Rama. Con sede en Berlín, Alemania, el dúo está formado por Tassilo Ippenberger (de Chiemsee, Baviera) y Thomas Benedix (de Templin, Brandeburgo), que se reunió con los estudiantes en el Instituto SAE. En un principio se hizo un nombre por sí mismos en la escena techno de Berlín por el anfitrión de una serie de partidos. A una persona que se conocieron en sus partes fue Marco Resmann, un compañero de SAE colega con quien fundaron Pan-Pot y en cuyo estudio que tiene su inicio la producción. Otra persona que se conocieron fue Anja Schneider, el co-fundador de Mobilee Records. En colaboración con Resmann, Ippenberger y Benedix hicieron su debut discográfico comercial Pan-Pot en 2005 con un par de EPs, Popy y casta y Maffia, el antiguo puesto en libertad el Mobilee Records, este último en Einmaleins Musik. Mientras Pan-Pot lanzó música adicional sobre Einmaleins Musik, que estaban principalmente asociados con Mobilee Registros en adelante. Versiones posteriores del PE en la etiqueta incluyen Popy y casta (2005), La obscenidad (2005), Extra (2005), Negro Logia (2006), ¿Qué es lo que (2007), y Charly (2007). También lanzaron el 2007 el aclamado álbum de larga duración Pan-O-Rama, que compila los mejores momentos de su producción Mobilee registros hasta la fecha. Versiones adicionales del PE sobre la etiqueta siguieron, incluyendo The Remixes (2008) y se enfrentó (2009). Además de su capacidad de producción, Pan-Pot se establecieron remixers como talento, trabajando con Anja Schneider, Mathias Schaffhäuser, Tim Xavier, y Sweet N’Candy, entre otros. También se establecieron como DJs trotamundos, de gira internacional en apoyo de su salida de la producción.

8

AlternatVivo

Han tenido que pasar 7 años desde que la formación nos deleitará en el 2008 con su álbum debut: “Pan-O-Rama“. Desde entonces hemos podido ver la evolución musical de Pan-Pot, y disfrutado de una larga colección de EP’s. El nuevo álbum contará con colaboraciones de artista como LOU, Frankie o Kevin Knapp. Habrá que esperar hasta el 25 de septiembre, aunque de momento podemos hacernos una idea con este primer single: “808 Nirvana“, un corte techno minimalista de corte bastante frió y áspero. AlternatVivo

9


¿REBEKA|BROWN? Rebeka Brown hace balance de los últimos 5 años de su carrera con un nuevo disco antes de poner rumbo a nuevos sonidos. La voz más legendaria del House nacional ultima su nuevo álbum, Discodramah Vol. 2, con el que celebra una etapa dorada de la escena electrónica en España Como adelanto del trabajo, a mediados de julio verá la luz un single inédito, “Game Changer” Rebeka Brown, la vocalista que ha marcado época en la cultura dance española en los últimos 15 años, ultima un nuevo álbum. Se llamará Discodramah Vol.2 y no será un trabajo más en su discografía. Con este disco, la artista catalana pone un punto y seguido a una larga trayectoria de éxito en la música electrónica antes de comenzar a explorar nuevos sonidos. No será un adiós a la escena nocturna, un mundo que la ha encumbrado como la voz más legendaria del House nacional, pero sí la apertura de un periodo de exploración hacia nuevos terrenos musicales, “más orgánicos e instrumentales”, ha precisado. Discodramah Vol.2 saldrá a la venta a lo largo del mes de agosto. Se trata de un recopilatorio confeccionado a modo de “celebración” —en palabras de Rebeka— del periodo 2010-2015. 10

AlternatVivo

Para ello, ofrecerá un repaso de diferentes estilos de la música electrónica, compuesto por varios remixes ya editados, otros nuevos y temas inéditos que abarcarán distintos estilos. Incluso, incorporará un bonus track de acústico orquestal. Como adelanto del álbum, a mediados de julio se lanzará “Game Changer”, un single que rompe moldes gracias a su sonido innovador. Tiene toques de muchos estilos. La pieza está producida por Griffi, un músico español muy reconocido por su capacidad para desbordar tendencias en la escena Hip Hop.

Una nueva etapa musical

La elección del nombre del álbum por parte de Rebeka Brown no es casualidad. El primer volumen de Discodramah se publicó en 2010 y aquel disco ya tenía tintes de balance de su carrera hasta aquel punto. Ahora, el segundo volumen vuelve a señalar la llegada de una nueva etapa. “Todo en esta vida son ciclos, y ahora el cuerpo me pide otra cosa. Me apetecen más instrumentos que sintetizadores. Quizás de repente un piano, unas cuerdas, una voz. La cantante de Sabadell abunda en esta idea: “El artista está en constante transformación y, como consecuencia, también lo está su música . Y ahora es momento para mí de ponerme más intima, más desnuda, más acorde con quien soy en este momento. Deseo buscar algo más variado, que me permita expresarme en otros géneros y estilos”.

Una mirada atrás

El balance de su carrera como la diva por excelencia de la escena dance española no puede ser más positivo: “¡Me lo he pasado increíble! ¡He vivido tantísimas cosas…! También he aprendido mucho. He hecho lo que he querido. Y yo lo he dado todo. Me siento querida y respetada. He disfrutado de los mejores años de la música de baile, en mi opinión”. Rebeka prefiere no precipitarse en cuanto a las fechas en que enseñará su nuevo sonido. Subraya que no tiene prisa: “Me voy a tomar el tiempo que necesite para hacerlo. Estoy en un momento de búsqueda y de experimentación, de pruebas y de mucho trabajo que todavía no se ve”.

AlternatVivo

11


HUNGRY

BUTTERFLY

La pareja más hambrienta del panorama indie electrónico español da un paso adelante con un disco más maduro en el que cambian del inglés al español, una elección natural que les facilita sorprender con las letras además de con su estilo tan fresco y personal. Grabado en Moby Dick Recording Studio (Málaga) y mezclado y masterizado por Joaquín Pizarro en Klein Music Lab y Red Led (Madrid) este disco supone también un reto a nivel de producción, que seguro acabará reflejándose en su potente directo.

publicidad

El dúo malagueño Hungry Butterfly lleva desde 2007 creando canciones en las que mezclan la electrónica y el indie, con un sonido cercano al synth pop o al techno más psicodélico. Su último disco Electro Psychedelic Tech Romantic (2014) recoge lo mejor de sus cuatro primeras demos. Sobre el escenario sintetizadores analógicos, caja de ritmos, guitarra y loops creados en directo hacen que, sin ordenadores de por medio, su puesta en escena sea orgánica y auténtica. Esto les ha llevado a compartir escenario con artistas tan diferentes como Fuel Fandango, Pajaro Jack, BeGun o The Suicide of Western Culture. Además de su directo también sorprenden con su DJ set , en el que mezclan la electrónica más actual y el indie más bailable con una puesta en escena muy personal.

12 AlternatVivo

Continúan presentando “Un día especial“, el primer single extraído de Herida de Muerte, nuevo disco que saldrá a la venta después del verano. En los primeros tres años de existencia se grabaron las demos ‘Butterflies’, ‘Hungry stories’ y ‘Love-Fi’, además de colaborar en varios cortos del director Jota Linares (‘Un cuento de hadas’, ‘El hombre del saco’, ‘Varices’ y ‘Placer’) creando la banda sonora. Como adelanto de la segunda demo se presentó el video auto-producido de la canción ‘Numbers’, este video obtuvo mención especial en el certamen Málaga Crea 2009 y fue seleccionado para el festival Baumann 2009. Después de tres años de inactividad Hungry Butterfly presenta ‘Animals’, una nueva demo con cuatro temas y un sonido más maduro. El video adelanto fue realizado por 99 páginas, con los que también han colaborado creando parte de la BSO del cortometraje ‘La historia checa’.

AlternatVivo 13


PRESENTA ‘THIS IS ACTING’ La cantante australiana nos deleita con un adelanto de su próximo trabajo discográfico La cantante australiana Sia, conocida principalmente por su caracteristica voz, rasgada y brillante, lanzará disco dentro de poco tal vez en septiembre o a principios de 2016.

Según una entrevista concedida por la propia cantante Alive trata acerca de la vida de la cantante para la cual la canción hubo sido escrita tiempo atrás Y es que Alive trata acerca de la vida y de las vivencias personales de la conocida cantante inglesa Adele. La canción trata de volver a renacer de salir de las cenizas en alguna etapa dura de la vida, por lo que nos da a entender que Adele no lo paso bien durante algún episodio de su vida personal o de su carrera como artista. El título del disco cuya traducción vendría a significar Esto es Actuar, recibe tan curioso nombre ya que todas y cada una de las canciones que se encontrarán en tan esperado álbum han sido rechazas por los cantantes a los cuales Sia se las ha escrito, con lo cual según palabras de la propia cantante “cuando las canto estoy actuando, como en una obra de teatro”. Ejemplos de estos cantantes a los cuales iban escritas son Katy Perry, Rihanna o incluso Madonna.

Como todos sabemos Sia empezó su carrera como letrista, es decir, una vida dedicada a escribir hits para otros artistas de gran renombre como Rihanna u otros artistas mainstream, además de colaborar con su gran voz en canciones como Titanium del conocido dj francés David Guetta o Wild Ones perteneciente al grupo Florida. Si ya nos sorprendió a todos con su anterior álbum 1000 Forms of Fear y sus grandes singles como Chandelier o Elastic Heart, nos trae material nuevo así como un adelanto del próximo disco que se titulará This is Acting.

14

AlternatVivo

Hace ya una semana que la cantante ha publicado en su cuenta de Youtube, lo que será el próximo single de su tan esperado trabajo. La sorpresa fue poder escuchar Alive, una canción desgarradora en la que su la voz de Sia cuenta con un papel protagonista.

Poco sabemos del tan esperado álbum, lo que si tenemos claro es que es un álbum de los más esperados actualmente y que seguro será otro éxito de la cantante. En fin paciencia que ya queda poco. AlternatVivo

15


CONOCE A PALOMA FAITH Quien diga que las nuevas generaciones del soul no salen del Reino Unido, se equivoca. Paloma Faith es una buena prueba de que la esencia soul, que siempre ha latido con fuerza en Estados Unidos, echa raíces ahora en Inglaterra.

Desde su primer single Stone Cold Sober hasta el último Leave While I’m Not Looking han pasado 16 singles y una actuación memorable en los pasados BRIT Awards en los que mezcló el espíritu de Amy Winehouse y el dramatismo de Janis Joplin para interpretar “Only Love Can Hurt Like This”, sin duda, la mejor actuación de la noche.

Fruto de la unión de una británica con una imaginación desbordante y un español de espíritu trabajador, Paloma se formó en Londres, donde nació y donde recibió clases de diferentes vertientes artísticas como la danza contemporánea, la pintura o incluso la magia. Aunque poco después se centraría en el teatro y la música, dos artes que han dado sus frutos ya que no sólo es una grandísima voz, sino que sabe interpretar cualquier papel dramático, como ha hecho en varias series y películas como la conocida El Imaginario del Doctor Parnassus. Paloma empezó su carrera haciendo sus propias versiones de los cantantes de soul y blues que más le gustaban, intentando encontrar, así, su estilo vocal propio. Al poco (2009), lanzaría el tema que la catapultó a la fama en Reino Unido: It's Christimas (and I Hate You) con el cantante inglés Josh Weller. 16

AlternatVivo

AlternatVivo

17


NATALIA LAFOURCADE | HASTA LA RAÍZ Natalia Lafourcade regresa a la escena de la música con su nueva producción “Hasta La Raíz”, donde encontramos una evolución física y sonora de una de las mejores cantantes mexicanas en las últimas décadas.

2Al momento de meterme a grabar al estudio fue cuando me di cuenta que el disco tenía un toque muy personal, que era muy transparente y desnudo.”

A la hora de componer los temas de su sexto álbum, “Hasta la raíz”, la cantautora mexicana Natalia Lafourcade tenía dos grandes referentes. Recién había interpretado temas de “El flaco de oro” (1897-1970), en su disco “Mujer Divina: Homenaje a Agustín Lara” (2012) y lo tenía presente a la hora de componer el nuevo material, de la misma manera a México en su faceta más positiva, por una necesidad de verlo más allá de los acontecimientos recientes.

“Una de las cosas que más quería que sucediera con este disco, era encontrar de nuevo la conexión con México y con su gente. Soy una mexicana orgullosa de las partes positivas que tiene México, que son muchísimas. En muchas de las canciones de este disco existe por un lado, la añoranza de estar lejos de casa y para su composición hice uso de mucha de la parte visual de México. Imágenes, fotografías, que es una de las formas en las que me gusta alimentar mis letras, metáforas que me ayudan a contar algo de forma diferente, más divertida y entretenida. La música de Agustín Lara fue mi referencia más cercana e inmediata; quería escribir canciones tan bonitas como las suyas. Lara era mi referencia y una bastante exigente“ 18

AlternatVivo

Eso plasma en “Hasta la raíz”, que incluye 12 temas como “Nunca es suficiente”, “Palomas blancas”, “Estoy lista” y “Ya no te puedo querer”, que muestran a una Natalia a sus 31 años, madura como persona y artista. Este fue un disco que estuve haciendo poco a poco, tejiendo en paralelo a vivir la experiencia de cantar la música de Agustín Lara, de estar trabajando con esta música que no era mía y volverme intérprete de estas canciones. El disco es el resultado de la inquietud de hacer otra vez canciones, de volver a ser compositora y de las ganas de encontrarme en las canciones. Le puse muchísimo esfuerzo y esmero a esa parte para lograr tener algo bueno de lo que yo me sintiera orgullosa. Al momento de meterme a grabar al estudio fue cuando me di cuenta que el disco tenía un toque muy personal, que era muy transparente y desnudo. Ahí tomé la decisión de no ir en contra de esa inercia, de darle al disco la oportunidad de llegar de es manera y compartirlo con los demás, y afortunadamente la gente lo ha aceptado con mucho cariño”, relató sobre el álbum que fue producido por Cachorro López. “Este fue un disco que estuve haciendo poco a poco, tejiendo en paralelo a vivir la experiencia de cantar la música de Agustín Lara, de estar trabajando con esta música que no era mía y volverme intérprete de estas canciones.”

AlternatVivo

19


20 AlternatVivo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.