Ovnis y viajes interestelares, ¿realidad o fantasia?

Page 1

Ovnis y viajes interestelares, Âżrealidad o fantasĂ­a? Ă lvaro Angulo

Manejo De Internet 3B


Índice Índice……………………………2 La ciencia para todos…….3 En la antigüedad……………6 En el inicio de lo curioso…8 VIOLENCIA……………………..9 Historias Fantásticas……10 Fin…………………………………12


La Ciencia para Todos • Desde el nacimiento de la colección de divulgación científica del Fondo de Cultura Económica en 1986, ésta ha mantenido un ritmo siempre ascendente que ha superado las aspiraciones de las personas e instituciones que la hicieron posible. Los científicos siempre han aportado material, con lo que han sumado a su trabajo la incursión en un campo nuevo: escribir de modo que los temas más complejos y casi inaccesibles puedan ser entendidos por los estudiantes y los lectores sin formación científica.


La ciencia para todos

A los 10 años de este fructífero trabajo se dio un paso adelante, que consistió en abrir la colección a los creadores de la ciencia que se piensa y crea en todos los ámbitos de la lengua española —y ahora también del portugués—, razón por la cual tomó el nombre de La Ciencia para Todos. Del Río Bravo al Cabo de Hornos y, a través del mar océano, a la Península Ibérica, está en marcha un ejército integrado por un vasto número de investigadores, científicos y técnicos, que extienden sus actividades por todos los campos de la ciencia moderna, la cual se encuentra en plena revolución y continuamente va cambiando nuestra forma de pensar y observar cuanto nos rodea



En la Antigüedad •

En los mitos y leyendas de los pueblos antiguos, el cielo solía ser la morada de dioses y seres fantásticos que ocasionalmente se manifestaban a los mortales, llegando incluso a tener tratos especiales con algunos elegidos. Tales mitos estuvieron muy arraigados en las culturas antiguas, pero fueron perdiendo credibilidad a medida que los humanos aprendieron a conocer mejor el Universo y tomaron conciencia del lugar que ocupan en él. Sin embargo, los mitos no desaparecieron por completo



En el inicio de lo curioso • En un principio fueron novelas y películas de ficción, pero, con el tiempo, un sector cada vez mayor de la población sintió la necesidad de creer en historias de visitantes extraterrestres. Así, después de la segunda Guerra Mundial estos seres extraordinarios, con poderes y conocimientos muy superiores a los nuestros, tomaron el lugar de los dioses, observándonos desde las alturas sin que nosotros pudiésemos percatarnos plenamente de su presencia.


Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer «La violencia contra las mujeres y las niñas está muy extendida, por lo que todos podemos tomar medidas para acabar con ella. Juntemos nuestras fuerzas para poner fin a este crimen.» Mensaje del Secretario General, Ban Ki-moon en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Debido a que: La violencia contra la mujer es una violación de los derechos humanos La violencia contra la mujer es consecuencia de la discriminación que sufre, tanto en leyes como en la práctica, y la persistencia de desigualdades por razón de género La violencia contra la mujer afecta e impide el avance en muchas áreas, incluidas la erradicación de la pobreza, la lucha contra el VIH/SIDA y la paz y la seguridad La violencia contra las mujeres y las niñas se puede evitar. La prevención es posible y esencial La violencia contra la mujer sigue siendo una pandemia global. Hasta un 70% de las mujeres sufren violencia en su vida


Historias fantásticas Las especulaciones más antiguas sobre habitantes de otros mundos se refieren al Sol y la Luna, ya que éstos parecían ser los únicos cuerpos celestes lo suficientemente grandes para albergar seres vivos..

Los planetas, en cambio, eran sólo puntos luminosos en el cielo, muy distintos de la Tierra Plutarco, el gran escritor griego que vivió en el primer siglo de nuestra era, especuló que la Luna sería semejante a la Tierra, con mares, montañas y habitantes.


Historias fantásticas

Pero tal parece que el primer cuento de ciencia ficción, en el sentido en que lo entendemos en la actualidad, se debe a Luciano de Samósata, un escritor satírico del siglo ii d.C. En Una historia verdadera, Luciano describió su accidentado viaje a la Luna a bordo de un navío que fue levantado por una tormenta y transportado a ese astro. Allí, según cuenta, se encontró con unos extraños habitantes, todos de sexo masculino, que se alimentaban de ranas, se embarazaban unos a otros artificialmente y gestaban a sus críos en la pantorrilla. Este pueblo selenita estaba en guerra con los habitantes del Sol.

Luciano cuenta que él mismo tomó parte en una batalla celeste del lado de sus anfitriones, montado en un gigantesco buitre (al estilo de las navecitas que aparecen en películas como Star Wars). Para desgracia suya, el ejército de la Luna perdió la batalla y fue llevado prisionero al Sol; de ahí lo tuvieron que rescatar sus amigos selenitas


Fin • Espero y Halla sido de tu interés y te halla agradado estas notas y espero y la compartas. • GRACIAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.