PUEDEy SI LOS TRABAJADORES Y CIUDADANOS NOS DECIDIMOS A EMPUJAR LOS CAMBIOS PARA AVANZAR EN DEMOCRACIA Y JUSTICIA SOCIAL 1. Por una Reforma Tributaria. Las trasnacionales, los consorcios nacionales y extranjeros, las grandes empresas, los más ricos, pueden y deben pagar más impuestos que permitan al país tener recursos para enfrentar los problemas sociales y el desarrollo local. 2. Cambio del Sistema Previsional. El sistema Previsional y las inversiones de sus fondos deben ser administrados por el Estado en beneficio de todos los chilenos, se debe poner fin al lucro de las empresas de AFP y los empleadores deben aportar a las pensiones de sus trabajadores y trabajadoras. 3. Mejorar la salud de todas y todos los chilenos. Demandamos el fin de la especulación de las ISAPRES y asegurar el financiamiento real para una salud pública de calidad y oportuna. 4. Nueva institucionalidad para la educación. Respaldamos las justas demandas de estudiantes y trabajadores de la educación. Exigimos terminar con el lucro, garantizar el real acceso a una educación de calidad y, la participación de los estudiantes y trabajadores del sector en las decisiones sobre la Educación Chilena. 5. Nuevo Código del Trabajo. Es en el trabajo donde se producen las grandes desigualdades sociales, afectando a millones de trabajadoras y trabajadores con empleo precario, de mala calidad y con salario de pobreza. Demandamos un nuevo Código Laboral que garantice una verdadera libertad sindical, negociación colectiva sectorial y por servicios, real derecho a huelga, término al despido por necesidades de la empresa y fin al MultiRu. 6. Nueva Constitución Política. Chile requiere de una nueva Constitución Política, que otorgue rango constitucional a los derechos fundamentales de los trabajadores y trabajadoras, de la ciudadanía en general y que establezca el plebiscito como una forma de resolver los grandes temas nacionales para que chilenas y chilenos puedan opinar y decidir respecto de los grandes temas del país.
DEMOCRACIA SOCIAL AHORA
LLAMADO A LAS CHILENAS Y CHILENOS
24 •25 AGOSTO
PARO NACIONAL
PUEDEy Nos dirigimos a los chilenos que sufren las desigualdades en Chile:
A quienes no tienen un trabajo seguro, que sufren los despidos por necesidad de la empresa y con salarios indignos.
A las familias victimas del terremoto que hasta hoy siguen sin un techo digno.
A los trabajadores y trabajadoras que no mejoran su situación laboral por falta de negociación colectiva.
A quienes viven allegados y tienen deudas habitacionales.
A quienes no pueden hacer uso legítimo de la huelga. A los que no se sindicalizan por temor al despido.
A los que sufren los cobros abusivos del sistema crediticio y financiero como en La Polar y Presto. A los que a diario sufren el alza de la locomoción y la mala calidad del transporte. A las familias cuyos salarios no alcanzan a cubrir las alzas permanentes de alimentos. A los que sufren los cobros abusivos en las cuentas de luz, agua y gas. A quienes aspiran a vivir en un ambiente limpio y luchan por la defensa de nuestros recursos naturales. A quienes ven que sus hijos son marcados de por vida por un sistema de educación desigual y de mala calidad. A quienes enfrentan las enfermedades con desamparo o que son victimas de la especulación de las ISAPRES. A los hombres y mujeres de la tercera edad que son y serán victimas del sistema previsional chileno que entrega pensiones de hambre mientras se lucra con las platas de todos los chilenos. A quienes entregaron toda una vida de trabajo y aun no les eliminan el cobro del 7% de salud. A quienes no ven llegar el desarrollo a sus comunas y tienen que emigrar perdiendo su identidad local. A quienes vieron usurpados sus territorios y no se les reconocen sus derechos como pueblos originarios.
DEMOCRACIA SOCIAL AHORA
A los y las funcionarios públicos sin estabilidad laboral, que siguen siendo despedidos y que tienen que retirarse en condiciones miserables. A los trabajadores del arte, los actores, músicos, profesionales, pequeños y medianos empresarios, a los independientes que viven su vida laboral sin derechos ni protección. A los que se ven marginados socialmente, son vistos como cargas para el Estado, se sienten periferia y son satanizados por ser pobres. A los que son discriminados por género, edad, raza, opción sexual, religión o etnia. A las mayorías que no son escuchadas, a quienes no se deja ocupar los espacios públicos. A quienes no tienen espacios de participación real y que no son consultados.
A todos ustedes les invitamos a luchar por la igualdad. A que este 24 y 25 paralicen sus actividades, realicen atrasos colectivos, protesten, no hagan tramites, no compren en el comercio, no abran su negocio, no asistan a clases, no paguen cuentas, no usen locomoción, toquen la cacerola, júntense con otros, marchen, crúcense en la calle, pongan banderas a media hasta, peguen un afiche, sumen sus demandas, convoquen a sus vecinos, no dejen que nada funcione normalmente, que el país se paralice. Usen su creatividad para que se sepa que los que quieren igualdad en Chile, somos la mayoría.
DEMOCRACIA SOCIAL AHORA