Este portafolio incluye mis ultimas presentaciones académicas, así como trabajos a terceros, por encargo y algunas representaciones propias a modo de práctica que a anzan mi formación con el uso de sofwares de arquitectura, digitalización de ideas y postproducción.
Dada la existencia de un mercado tan amplio de posibilidades y con la exigencia de la era digital es importante hacer simbiosis con la tecnología y representar nuestras ideas de la manera más memorable visualmente, acompañando el factor diseño con coherencia, criterio, contrastando nuevos caminos hacia la integración y la accesibilidad para el usuario y su lugar de permanencia.
PROY. ARQUITECTURA 01
STRIP MALL - CHANCAY
CORTE B-B CORTE F-F
STRIP MALL 01
AUTOCAD - ENSCAPE - LIGTHROOM
-----
BERMA LATERAL VEHICULAR-43 46 47 48 52 53 54 57 58 59 60 63 64 65 69 70 71 42 10 11 12 13 14 17 18 A E G H 3° 1° M 10 6° C D 3° AV 1 DE MAYO AV 1 DE MAYO
ILUSTRACIÓN DIGITAL
APUNTES - PHOTOSHOP
El manejo correcto de la colorización y el degradado, pueden hacer la diferencia en la expresión grá ca de una idea, en las siguientes imágenes se combinan los bocetos, los colores y los pinceles, respetando las translucencias, las distancias, y el contexto de la idea rectora, lo mismo que hacer un boceto arquitectónico que parte de un dibujo y se llega a integrar a un entorno.
Los dibujos fueron realizados a mano, post producidos con photoshop e ilustrator para limpiar las formas, después de tener una imagen del contexto y las referencias de estos hitos históricos se seleccionó paletas de colores que contrasten entre sí y mantengan la imponencia, de cada maravilla, logrando un resultado simple y armonioso.
02
Las plantas de arquitectura, de manera tradicional son monocromáticas, el color negro se ha convertido en el pincel de la arquitectura, un lienzo que permite conmutar las ideas y apuntes en un sólo idioma, pero no todos están inmersos en la arquitectura, y cuesta entender algunos conceptos, ya que a simple vista parece un desorden de lineas, por ello se crean las plantas con más expresión visual, más livianas al ojo, más explicitas, desde las plantas simples de distribución que cuentan sólo la forma en la que se organiza un espacio, y las plantas realistas que se ven a continuación, dónde se puede entender mejor el lenguaje arquitectónico, con el color, las texturas, los materiales, la vegetación, los mobiliarios, y algunos detalles más que podemos comunicar a través de este estilo, agradable al entendimiento de cualquier usuario.
PLANIMETRÍA
PLANTAS REALISTAS
Las plantas de arquitectura, de manera tradicional son monocromáticas, el color negro se ha convertido en el pincel de la arquitectura, un lienzo que permite conmutar las ideas y apuntes en un sólo idioma, pero no todos están inmersos en la arquitectura, y cuesta entender algunos conceptos, ya que a simple vista parece un desorden de lineas, por ello se crean las plantas con más expresión visual, más livianas al ojo, más explicitas, desde las plantas simples de distribución que cuentan sólo la forma en la que se organiza un espacio, y las plantas realistas que se ven a continuación, dónde se puede entender mejor el lenguaje arquitectónico, con el color, las texturas, los materiales, la vegetación, los mobiliarios, y algunos detalles más que podemos comunicar a través de este estilo, agradable al entendimiento de cualquier usuario.
03
PLANTAS REALISTAS
Las plantas de arquitectura, de manera tradicional son monocromáticas, el color negro se ha convertido en el pincel de la arquitectura, un lienzo que permite conmutar las ideas y apuntes en un sólo idioma, pero no todos están inmersos en la arquitectura, y cuesta entender algunos conceptos, ya que a simple vista parece un desorden de lineas, por ello se crean las plantas con más expresión visual, más livianas al ojo, más explicitas, desde las plantas simples de distribución que cuentan sólo la forma en la que se organiza un espacio, y las plantas realistas que se ven a continuación, dónde se puede entender mejor el lenguaje arquitectónico, con el color, las texturas, los materiales, la vegetación, los mobiliarios, y algunos detalles más que podemos comunicar a través de este estilo, agradable al entendimiento de cualquier usuario.
PLANIMETRÍA 03
PLANTAS REALISTAS
Las plantas de arquitectura, de manera tradicional son monocromáticas, el color negro se ha conver tido en el pincel de la arquitectura, un lienzo que permite conmutar las ideas y apuntes en un sólo idioma, pero no todos están inmersos en la arqui tectura, y cuesta entender algunos conceptos, ya que a simple vista parece un desorden de lineas, por ello se crean las plantas con más expresión visual, más livianas al ojo, más explicitas, desde las plantas simples de distribución que cuentan sólo la forma en la que se organiza un espacio, y las plantas realistas que se ven a continuación, dónde se puede entender mejor el lenguaje arquitectóni co, con el color, las texturas, los materiales, la vege tación, los mobiliarios, y algunos detalles más que podemos comunicar a través de este estilo, agra dable al entendimiento de cualquier usuario.
03
PLANIMETRÍA
CORTES Y DIAGRAMAS 04
DETALLES 2D Y 3D
Para presentar una propuesta entendible y que perdure más tiempo en la visual de las personas es situarlo lo más cerca a la formalidad o la realidad, el 3d y el tratamiento 2d de los complementos arquitectónicos como los cortes y elevaciones, comunican con más rapidez la información al ser más detallados, el estilo de representación dependerá de la formalidad del entregable o simplemente pueden ser ideas abstractas aplicadas a un contexto natural o real.
ESQUEMAS Y 3D
ESTILOS DE APORTICADO
En el proceso creativo, se presentan muchas formas a manera de bosquejos o apuntes, que necesitan ser expresados de manera concreta para entenderlos, o asimilarlos, llevando la forma a un siguiente nivel dotándolo de mayores detalles, sombras, volumenes, texturas, donde la abstracción llega a tener una relación con la realidad, el comportamiento forma y espacio mediante el 3d o la isometría organizan mejor un proceso, una esquematización, o simplemente cuentan de manera más elaborada el proceso evolutivo de una idea hasta el producto obtenido.
05
RENDER EXTERIOR 06
ENSCAPE - POSTPRODUCCIÓN
RENDER EXTERIOR 06
SKETCHUP - VRAY
RENDER INTERIOR 06
LUMION- LIGTHTROOM
RENDER INTERIOR 06
D5 RENDER - PHOTOSHOP
RENDER PAISAJISTA
SKETCHUP - VRAY - PHOTOSHOP
06
RENDER PAISAJISTA
SKETCHUP - VRAY
06
FOTOMONJATE 3D 07
LUMION - PHOTOSHOP
FOTOMONTAJE 3D 07
ENSCAPE - PHOTOSHOP