MEMORIA DE ACTIVIDADES 2021
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230119164001-4fdf504b4c3263da6682cb1704cef46b/v1/906eb221eae5a4fcd4604a9ca6552950.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230119164001-4fdf504b4c3263da6682cb1704cef46b/v1/21bb3b1adc6e04f3b77c24a2a2cb91cd.jpeg)
Calidad humana y profesional
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230119164001-4fdf504b4c3263da6682cb1704cef46b/v1/9edc360d7a72afe073823141a6e4cf96.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230119164001-4fdf504b4c3263da6682cb1704cef46b/v1/194f366f6ff97b7e0fff3ef5b73d2405.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230119164001-4fdf504b4c3263da6682cb1704cef46b/v1/6462d6657234da5ff3eeb908b933001b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230119164001-4fdf504b4c3263da6682cb1704cef46b/v1/98dfa5a860e66306e5117b285da96680.jpeg)
Desde hace 30 años trabajamos por un futuro mejor para las personas con Alzheimer y sus familias.
• Mejorar la calidad de vida de las personas con Alzheimer.
• Proteger sus derechos y reivindicar sus necesidades.
• Apoyar, informar y formar a las familias y cuidadores.
• Incentivar la investigación y colaborar en la detección temprana y precoz de la enfermedad.
• Formar a los profesionales para dotarles de mejor cualificación.
• Impactar en la sociedad para conseguir una participación responsable.
Ser un referente a nivel nacional para el cambio y la transformación de la sociedad en el cuidado y a la atención a la enfermedad de Alzheimer.
Solidaridad
Corresponsabilidad
Universalidad Integridad Transparencia
Calidad y Excelencia
La Asociación es impulsada por familiares, socios, colaboradores, voluntarios y trabajadores, cuyo esfuerzo está orientado a mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por la enfermedad de Alzheimer y de las personas que se ocupan de su cuidado.
Para cumplir con nuestra misión, desde la Asociación ofrecemos información a las personas que se acercan a nosotros para conocer cómo podemos ayudarles y los servicios que ofrecemos.
Conlleva el estudio y valoración de las capacidades neuropsicológicas y funcionales de las personas usuarias de los servicios de la Asociación.
El servicio de valoración neuropsicológica también se ofrece de forma externa para personas que lo solicitan tanto a petición propia como de otros profesionales.
Equipoprofesional
neuropsicóloga, psicóloga, terapeuta ocupacional, trabajador social.
La persona usuaria comienza en el recurso más adecuado según su situación. Sigue un protocolo de incorporación y seguimiento personalizado para la adaptación al servicio.
Tras una primera acogida y durante el primer mes, el profesional de referencia y técnicos del servicio realizan un seguimiento para conocer a la persona y establecer un plan de intervención (PAI) personalizado que se comparte con la familia.
Orientados a lograr el bienestar de las personas con Alzheimer dentro de un entorno beneficioso, afectivo, humano y profesional.
Nuestra metodología radica en la atención centrada en la persona, un valor distintivo de nuestra organización, que consiste en el respeto a la dignidad y las decisiones de la persona, siempre en el centro de la organización.
Todos nuestros centros y servicios están acreditados por la Junta de Castilla y León, y se encuentran integrados dentro de la cartera de servicios de la Ley de Dependencia.
respeto a la dignidad y las decisiones de la persona
Acompañamiento a familiares y cuidadores
Sensibilización, información y participación
Servicio de promoción de la autonomía personal centrado en la prevención e intervención cognitiva, física, social y emocional a través de actividades variadas para prevenir la aparición del deterioro cognitivo o ralentizar su progresión.
• personas sanas que quieren prevenir la aparición del deterioro cognitivo, aislamiento social, cuadros pisco-emocionales.
• personas que presentan un deterioro cognitivo leve y quieren estar activos para ralentizar su progresión.
Trabajador social, psicólogo, neuropsicólogo, educador físico y personal de atención directa.
Servicio de promoción de la autonomía personal dirigido al mantenimiento de las capacidades cognitivas, físicas y sociales con una atención específica y especializada.
Con una duración diaria de 4 horas de atención de lunes a viernes en horario de mañana y de tardes.
• Personas que presentan diferentes capacidades cognitivas y/o de dependencia.
Trabajadora social, neuropsicóloga, terapeuta ocupacional, directora terapéutica, coordinadora de servicio y personal de atención directa.
El servicio de Media Estancia se ofrece en todos los Centros de Día (CAI – CHF – Santa María ) en horario de Lunes a Viernes de 10.00h a 14.00h y de 16.00h a 20.00h.
Y en la Unidad de Respiro Rural de Cea, en horario de Lunes a Viernes de 16.00h a 19.00h , situada en Calle Antiguas Escuelas, s/n, en Cea, León.
En Alzheimer León seguimos el “Modelo de atención centrada en la persona” que consiste en el respeto a la dignidad y derechos de la persona, de sus intereses y preferencias, contando con su participación efectiva y singularidad.
Las actividades y cuidados de la persona usuaria se organizan por grupos establecidos según la valoración realizada por nuestro equipo de profesionales de neuropsicología, terapia ocupacional y trabajo social.
Con un equipo multidisciplinar comprometido, atendemos las necesidades cognitivas, físicas, emocionales, sociales y funcionales de cada una de las personas que acuden a nuestros centros.
Perfilusuario:
• Atención especializada para personas con enfermedad de Alzheimer u otras demencias, deterioro cognitivo causado por otros trastornos neurodegenerativos y/o funcionales y otras necesidades sociales.
Equipoprofesionalformadopor:
Trabajador social, neuropsicóloga, directora terapéutica, terapeuta ocupacional, educador físico, coordinador de servicio, personal de atención directa.
Centro de Día CHF
Calle Paseo del Parque 24005 León
Espacio de 1000 metros que comparte comedor y salas de actividad física. Equipado con amplias salas en las que se realizan terapias de intervención cognitiva personalizada, en grupos homogéneos, adaptadas al perfil de la persona usuaria, y en el que se viven gran variedad de actividades lúdicas. Sala Snoezelen de estimulación sensorial. Terraza y huerto.
HorarioCentrosdeDía
Espacio luminoso con una amplia galería, sala de psicoestimulación sensorial y ambiente acogedor, en el que se realizan terapias de intervención cognitiva individualizada en grupos homogéneos.
Cuenta con salas de actividad física, comedor y terraza. Ambiente cálido y abierto en el que se realizan actividades prosociales que estimulan a las personas usuarias y promueven la socialización y su bienestar emocional.
Un centro amplio y luminoso entorno a tres unidades de convivencia.
Dispone de acogedoras salas para realizar actividades de estimulación cognitiva, mantenimiento físico, y espacio para actividades prosociales que favorece la socialización y el mantenimiento de la autonomía personal y funcional.
Cuenta con amplios espacios verdes, comedor para personas usuarias y abierto a personas mayores que requieren de este servicio.
De Lunes a Viernes de 10.00h a 18.00h. Servicio de madrugadores de 9.00h a 10.00h . Servicio vespertino de 18.00h a 20.00h. El servicio de Respiro en Fines de semana se ofrece en Centro de Día CHF los sábados y domingos de 11.30h a 19.30h.
Centro de Día Santa María Calle Jardín Viejo, 10 24240 Santa María del Páramo. León Centro de Día CAI Calle Fotógrafo Pepe Gracia s/n 24005 LeónLas actividades que recoge esta memoria han estado marcadas por la pandemia sanitaria de la COVID-19, la cuál ha modificado sustancialmente el ritmo diario de nuestra labor, así como la adaptación para garantizar la máxima seguridad de las personas usuarias, familias y visitantes.
Aún así, se mantiene el número de personas usuarias de los distintos servicios en función de las altas y bajas que se han producido a lo largo del año 2021.
Las causas de las bajas se refieren en un 25% motivo de exitus, un 30% por deterioro del estado de salud de la persona, un 40% que ingresa en residencia y un porcentaje menor de bajas voluntarias.
Amplía la atención del servicio de 9:00h a 10:00h Serviciodemadrugadores
Amplía la atención del servicio de 18:00h a 20:00h
Ofrece una alimentación adaptada a los gustos y necesidades de la persona, tanto usuaria de alguno de nuestros centros, como para otras personas que solamente necesitan y nos solicitan un servicio de comedor.
Cubre el desplazamiento al servicio de Centro de Día. Comprende la recogida y entrega de la persona desde un punto próximo a su domicilio.
Para las personas que necesitan apoyo en el aseo de la persona usuaria. Proporciona un baño completo e hidratación de la piel una vez a la semana.
Ayudamos a mejorar el aspecto de la persona usuaria con cuidados que conllevan los servicios de tinte, lavado y marcado del cabello.
Se dirige al cuidado y prevención de enfermedades y anomalías en los pies y a solucionar problemas estéticos o de menor gravedad.
Comprenden servicios que se ofrecen según la demanda en momentos concretos del familiar de la persona usuaria de los centros. En ocasiones, por circunstancias eventuales disfrutan de servicios que no han sido previamente contratados. Principalmente se requiere del servicio de restauración y servicio matutino y/o vespertino.
Dirigido al descanso y conciliación del cuidador. Se ofrecen en el Centro de Día CHF.
Dirigido a facilitar apoyos en el entorno domiciliario para que la persona usuaria, en función de sus necesidades e intereses, pueda continuar con su proyecto de vida.
• Promoción de la autonomía personal. Psicoestimulación en el domicilio.
• Ayuda a domicilio.
• Asesoramiento en la adaptación del entorno y ayudas técnicas.
• Asistente personal.
Personas atendidas en APOYO EN DOMICILIO
51% 49%
Nºdepersonasbeneficiarias
Total: 41 personas usuarias Mujeres: 21 Hombres: 20
Mujer Hombre
Unidaddeemergenciasocial: Dirigido a personas que se encuentran en situación de especial fragilidad o vulnerabilidad social.
Mediante valoración del caso, se establece un plan de intervención acorde a la preferencia y posibilidades de cada persona junto con la dinamización de la intervención de otros recursos del entorno.
Información personal, telefónica y/o vía email relativa a la enfermedad, sobre tratamientos no farmacológicos, aspectos médicos y sanitarios, así como información de los recursos existentes de la propia Asociación, de otras Asociaciones y de entidades de carácter público y privado.
Asesoramiento en los distintos aspectos sociales (ayudas, requisitos y trámites), aspectos legales y jurídicos.
Intervención en la gestión de conflictos originados en la familia con una persona con la enfermedad de Alzheimer u otra demencia. Debido a la situación de pandemia, en 2021 no ha habido peticiones.
Equipoprofesional
Psicólogas, trabajadoras sociales, abogado
Se realiza una intervención terapéutica que permite que el familiar comprenda, acepte y afronte la enfermedad y canalice adecuadamente las reacciones emocionales que conlleva el hecho de encargarse y responsabilizarse de forma continuada del cuidado de un persona usuaria de Alzheimer u otras demencias.
Reunión anual en el que las familias que han sufrido la pérdida de un ser querido con enfermedad de Alzheimer u otra demencia, comparten sus emociones ligadas al duelo. Realizan una despedida con los participantes del encuentro en una situación familiar y de cariño.
Espacio en el que familiares y/o amigos que cuidan de personas con demencia, se reúnen con la finalidad de apoyarse unos a otros.
Equipoprofesional Psicólogas.
Posibilita el desarrollo de conocimientos y habilidades específicas para la comunicación y el cuidado de la persona usuaria, mediante la realización de talleres, cursos y charlas presenciales y online.
Talleres realizados tanto en modalidad virtual como presencial con aforo limitado.
•
• Cambios de conducta en la enfermedad de Alzheimer.
• Cambios de conducta en la enfermedad de Alzheimer.
• ¿Tienes dudas sobre prestaciones sociales?
• ¿Cómo puede la ley de la eutanasia ayudarnos al final de la vida?
• Evitar que las personas mayores se pierdan: Aplicación AlertCops.
•
• Entre fogones y neveras
• La caja de la herramienta
• Redes Sociales y manejo del ordenador
• Cinefórum
• De ruta por la Provincia de León
• Decora con tus propias manos
• Creamos un huerto vertical
• Tertulias en italiano
• Que no me vuelvan loco los papeles
• Yoga
• Gimnasia
Taller de informática básica CartelesSe realizan el último miércoles de cada mes a las 17:00h en las instalaciones del Centro CAI .
Diagnóstico precoz e impacto en la familia.
Impartido por Laura Fuentes Amez, neuropsicóloga y Tomasa Ugidos Domínguez, psicóloga. Miércoles 29.09.2021
¿Cómo puedo mantener activo a mi familiar en casa?
Impartido por Montserrat Balbuena, pedagoga terapéutica y Lucía de la Pisa, gerontóloga.
Miércoles 27.10.2021
La adherencia al tratamiento.
Impartido por Marta González Gómez, graduada en Farmacia. Departamento farmacéutico profesional COFLEON. Miércoles 24.11.2021
Comprende actividades de ocio y cultura dirigidas a familiares cuidadores de personas con deterioro cognitivo con el fin evitar su aislamiento y soledad.
Este programa facilita a las familias un tiempo de descanso y propicia las relaciones sociales y acceso a la cultura, el deporte o el ocio.
Es un programa que además de para el familiar, está abierto a toda la sociedad. Aquí se desarrollan actividades como: - Días Soleados - Espacios de Vida - Actividades grupales
*Dada la situación excepcional durante el 2021 no se han realizado. Solo se reactivó siguiendo el plan de contingencias la actividad grupal de Yoga.
Clases de Yoga
Se emite de lunes a viernes a las 11:00 h de la mañana en La8 León. En cada programa, nuestros profesionales de la asociación ofrecen todo tipo de consejos y exponen temas de interés para las personas mayores y sus familiares, presentando y realizando alguna actividad de ocio, de actividad física, o de estimulación cognitiva o funcional.
Enlace YouTube: “NUESTROS MAYORES”
• Vacunación COVID-19 y pandemia
• Campaña San Valentín.
• I Concurso de Fotografía de Carnaval.
• Día Mundial del Alzheimer.
• Día Mundial de la Calidad.
• Día Solidaridad Intergeneracional.
• Programa Navideño.
• Carrera navideña 2020/21 con respaldo de Drasanvi.
• Participación y difusión del Congreso de CEAFA.
• Candidatura a los premios Somos Pacientes. .
• Respaldo de Fundación La CAIXA.
• Divulgación Campaña del Banco de Tejido Neurológico de Castilla y León.
• Divulgación de acciones de la Fundación Alimerka.
• Campaña “Que supone para ti convivir con una persona con Alzheimer”.
Participación en el Congreso CEAFA, con Senén en el grupo PEPA con Su Majestad la Reina Doña Sofía.
Candidatura a los Premios Somos Pacientes
Difusión periódica campañas
Fundación Alimerka
Respaldo de Fundación la Caixa
Presentación de la exposición de la artista y aristócrata Anne d’ Orleans, con Regina Granja, presidenta de Alzheimer León.
Reactivación de Talleres formativos para familias y cuidadores.
Candidatura a los Premios Somos Pacientes
• 4 cursos de "Primeros auxilios, soporte vital básico". Fechas de realización: 21.02.2021 | 03.07.2021 | 25.09.21 | 08.11.21
• "Acercamiento teórico-práctico del análisis funcional de la conducta y la terapia de aceptación y compromiso en el trabajo con personas con alzheimer”. Realizado el 22.03.2021.
• "Abordaje de la disfagia". Realizado el 12.11.2021
• "Habilidades directivas, el trabajo en equipo". Realizado el 03.11.2021
• “Estimulación cognitiva en demencias”. Realizado 17.12.2021
Formación en Primeros auxilios, soporte vital básico.
• "Promoción del buen trato a personas mayores".
• "Evaluación e intervención con personas con demencia en fases iniciales“. Impartido en la Residencia de Sariegos.
• Certificado de Profesionalidad de Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales. Programa Mixto Formación y empleo. Realizada de febrero a julio 2021. Formato online y presencial.
• Certificado de Profesionalidad de Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales. Programa Mixto Formación y empleo. Comienzo en noviembre 2021.
Alumnos
Desde Alzheimer León nos esforzamos por superarnos cada día y nos sentimos muy satisfechos y agradecidos con la participación en las encuestas que anualmente responden las familias y personas usuarias sobre nuestros servicios y la atención que reciben.
Los resultados nos ayudan a consolidar esfuerzos y nos motivan a seguir mejorando en nuestra atención para potenciar la calidad de vida de las personas con Alzheimer y sus familiares.
El grado de satisfacción obtenido es alto y supera en todas ellas el estándar de satisfacción y participación marcado desde el inicio.