Amaia Sánchez Arizmendiarrieta · Portfolio arquitectura 2019 ·
Amaia
Sánchez Arizmendiarrieta 19.06.1994 asanchez4@uc.cl Arquitecta Universidad Politécnica de Madrid
Formación 2018-2019 Finalizado Máster habilitante de arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura (ETSAM) 2017 Finalizado el Grado Superior en Fundamentos de Arquitectura y Urbanismo en la ETSAM
Programas
Adobe Suite Potoshop, Illustrator, In Design
Autodesk Autocad, Revit
2016 Intercambio en University College Dublin 2015-2016 Intercambio en la Pontificia Universidad Católica, Stgo de Chile
Rhinoceros
SketchUp
After Effects
Microsoft office
2016 Curso avanzado de Revit 2015 Curso avanzado de Photoshop e Illustrator 2014 Curso de Socorrismo en la FESS (Federación Española de Salvamento y Socorrismo) 2012 Comienzo de estudios de Arquitectura en la (ETSAM)
Idiomas
Experiencia laboral
Inglés (B2)
2019 Arquitecto Junior en estudio de arquitectura Nondik, Vitoria-Gasteiz, durante 8 meses
Euskera (EGA)
2018 Prácticas en estudio de arquitectura Mtres Studio, Madrid, durante 4 meses
Publicaciones 2016 Revista anual Pontificia Universidad Católica, Stgo de Chile, proyecto destacado
2017 Monitor en campamento de verano YMCA, Filadelfia, EEUU 2016 Prácticas en estudio de arquitectura Lotus Architects, Dublin, durante 6 meses
Proyectos Biblioteca en La Moneda, Santiago de Chile (Proyectos 7, profesora Carolina Portugueis) Mercado de los Mostenses, Madrid (Proyectos 5, profesor José María García del Monte) Apeadero den los Monegros, Aragón (Proyectos 4, profesor Luis Diaz Mauriño) Balneario en Alcudia, Mallorca (Proyectos 3, profesor Juan Carlos Arnuncio) Estructuras paramétricas (Proyectos 6, profesor Juan Ignacio Baixas) Vivienda experimental (Proyectos 2, profesora Mónica Alberola Peiró)
Trabajo Fin de Máster · Remanso · Espacio de paz en Ciudad Universitaria (Unidad Jesús Aparicio Guisado)
Otros Mobiliario (Silla hiperbólica) Pintura digital (Mujer recostada)
Cartas de recomendación Juan Ignacio Baixas Figueras (Profesor de la PUC) Mtres Studio (Estudio de arquitectura)
Biblioteca en La Moneda Proyectos 7 Nos encontramos en la parte mas céntrica de Santiago de Chile. Una zona financiera, congestionada y con gran densidad de edificación. La parcela recuerda a los pocket parks de NY, extremadamente estrecha y entre medianeras. Sin embargo el frente principal mira hacia el palacio de La Moneda, uno de los edificios mas emblemáticos del país. El objetivo del proyecto es generar un espacio informal entre los gigantes político-económicos que rodean la parcela. Un espacio cultural dedicado al disfrute y la desconexión de las personas. Propone para ello varios niveles que interactúan con distintos ámbitos de la ciudad para tener siempre presente la imagen del conjunto
urbano.
Planta baja
Nivel 1
Nivel 3
Nivel 5
Mercado de los Mostenses Proyectos 5 La parcela colinda directamente con la Gran Vía por lo que el movimiento de turistas y gente con prisa siempre está presente. Por ello el proyecto pretende ser un filtro que permita que el mercado vuelva a tener el carácter doméstico que tenía en el principio. Además la prolongación del mismo suple las oficinas que existían en un principio.
El programa queda dividido en tres partes: una plaza que sirve a la manzana, el mercado y al ciudadano en general, una torre de oficinas que suple el edificio derribado y el mercado en forma de espiral que pone en relaciรณn al consumidor con el alimento.
Apeadero en Monegros Proyectos 4 Se pide una estación de tren para recibir a los espectadores del festival de música que anualmente se celebra en los Monegros. El uso esporádico de la estación requiere la incorporación de un uso que continuamente funcione. Se propone un sistema de paneles solares en forma de arcos que abastezcan la energía requerida por alimentar a todos los trenes que circulan por las vías existentes.
Referencia
Balneario en Alcudia Proyectos 3 Se pide realizar un espacio de aguas termales en una de las montañas que mira al mar. Se proyecta una "cueva" que permita sentir el empuje del agua. Para ello se modifica la sección de la cueva de manera que de sensación de compresión y descompresión.
El grado de privacidad de los espacios se va acentuando a medida que se avanza al interior. La intensidad de la luz, que incide directamente en la entrada va siendo modelada por los cambios de secciรณn que se producen en el interior
Se pide el diseĂąo de una super-estructura que permita cubrir el ĂĄrea completa de tres grandes pabellones de un complejo deportivo
Estructura paramĂŠtrica Proyectos 6
Vivienda experimental Proyectos 2
El objetivo del proyecto era el de crear unas viviendas a medida para un tipo de usuario concreto. A su vez todas ellas debĂan mantener una apariencia de unidad de cara a la ciudad y espacios comunes en los que poder establecer relaciones con otro tipo de usuario.
∙ Remanso ∙ Espacio de paz en Ciudad Universitaria Trabajo Fin de Máster
Otros trabajos
Silla hiperbĂłlica Mobiliario paramĂŠtrico
Mujer recostada Pintura digital
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ESTUDIOS URBANOS ESCUELA DE ARQUITECTURA
CARTA DE RECOMENDACION
A quien corresponda: Es un gran placer escribir una carta de recomendación para Amaia Sanchez Arizmendiarrieta . Conocí a Amaia el año pasado cuando era alumna en mi clase Taller de Ejercitación, donde fue alumna destacada . Su gran capacidad proyectual, así como su energía y capacidad de trabajo la llevaron a desarrollar un muy buen proyecto de un Centro Cultural en la ciudad de Chañaral, en el norte de Chile. Tengo a Amaia en gran consideración tanto a nivel académico como personal. Durante las clases, siempre estaba dispuesta a ser voluntaria en cualquier requerimiento de bien común. Es también una persona abierta a la corrección de sus propios errores. Su motivación y deseo de aprender es muy significativo en este tiempo en que lo único que parece contar es un título universitario. Ciertamente, recomendaría a Amaia Sanchez para cualquier institución o empresa. Mi experiencia como académico y como proyectista (ver: baixasdelrio.cl ) me permite decir que ella será un real aporte para quien la contrate, sea en el ámbito académico o en el del ejercicio de la profesión. No duden en contactarse conmigo si necesitasen más información. Atentamente,
Juan Ignacio Baixas Figueras Profesor Titular, Pontificia Universidad Católica de Chile Socio de Baixas y del Rio Arquitectos
Madrid, 10 de Octubre de 2018 No es grato escribir esta carta para Amaia Sánchez. Ha trabajado con nosotros durante tres meses, mientras completaba sus estudios de arquitectura, demostrando un gran nivel de preparación y unas excelentes dotes para el diseño arquitectónico a distintos niveles. Desde el primer momento se integró perfectamente en nuestro equipo, dando muestras de una enorme capacidad de trabajo. Ha participado en los siguientes proyectos: -Proyecto para Vivienda Unifamilar y Hotel en Santa Eulalia, Ibiza. -Laboratorios VIR en Sevilla desarrollando esquemas de instalación -Proyecto para 8 Viviendas en Angelita -Hotel Acuario en Gran Canaria -Hotel Sonnenland, Gran Canaria -Reforma vivienda Calle Manuel Pombo Quedamos a su disposición y estaremos encantados de aportar cualquier información adicional que necesiten. Atentamente,
Fdo.:Vicente Molina Moreno
Fdo.:Vicente Molina Domínguez
Fdo.:César V. Molina Domínguez