Nt c3 a13 barberousse amalia

Page 1

Licenciatura en Gestión de empresas Turísticas y Hoteleras 31 de octubre de 2013

Realidad aumentada en hotelería

Nombre y apellido: Amalia Barberousse Curso: 1 año, comisión 3 Año: 2013

NT_C3_A13_Barberousse Amalia


Realidad aumentada. Amalia Barberousse

Índice 2

Introducción ........................................................................................................................................ 3 Técnicas principales para mostrar la realidad aumentada: ................................................................ 3 ¿Qué herramientas podríamos utilizar en el sector hotelero? ........................................................... 4 Algunos ejemplos de empresas turísticas que utilizan la RA .............................................................. 4 Fuentes ................................................................................................................................................ 4

Página 2 de 4


Licenciatura en Gestión de empresas Turísticas y Hoteleras 31 de octubre de 2013

Introducción La realidad aumentada (RA) es el término que se usa para definir una visión directa o indirecta de un entorno físico del mundo real, cuyos elementos se combinan con elementos virtuales para la creación de una realidad mixta en tiempo real. Consiste en un conjunto de dispositivos que añaden información virtual a la información física ya existente, es decir, añadir una parte sintética virtual a lo real.

Con la ayuda de la tecnología (por ejemplo, añadiendo la visión por computador y reconocimiento de objetos) la información sobre el mundo real alrededor del usuario se convierte en interactiva y digital. La información artificial sobre el medio ambiente y los objetos pueden ser almacenados y recuperada como una capa de información en la parte superior de la visión del mundo real. La realidad aumentada de investigación explora la aplicación de imágenes generadas por ordenador en tiempo real a secuencias de vídeo como una forma de ampliar el mundo real. La investigación incluye el uso de pantallas colocadas en la cabeza, un display virtual colocado en la retina para mejorar la visualización, y la construcción de ambientes controlados a partir sensores y actuadores.

Técnicas principales para mostrar la realidad aumentada: Display papel: con la webcam del ordenador y presentando una imagen impresa ya sea desde una carta, una revista o una cuartilla en su propia mano conseguimos que el usuario interactue con la pantalla del ordenador. Display en la cabeza: una pantalla instalada en la cabeza te otorga una integración de la realidad virtual dentro de un mundo físico para el usuario. Display en la mano: cuenta con un dispositivo informático que incorpora una pantalla pequeña que cabe en la mano de un usuario, por lo que tendrá gran éxito comercial. Sus dos principales ventajas son el carácter portátil de los dispositivos de mano y la posibilidad de ser aplicada en los teléfonos con cámara. Display espacial: hace uso de proyectores digitales para mostrar información gráfica sobre los objetos físicos, puedes mostrar un mayor número de superficies virtuales a la vez en un entorno interior ya que permite a los grupos de usuarios, utilizarlo a la vez y coordinar el trabajo entre ellos.

NT_C3_A13_Barberousse Amalia


Realidad aumentada. Amalia Barberousse

¿Qué herramientas podríamos utilizar en el sector hotelero? Al ser una herramienta de comunicación entre productos y consumidores en el sector hotelero podríamos utilizarla para realizar campañas de marketing y de publicidad y para facilitar la comunicación con los clientes. 4

Podríamos utilizar la RA , para realizar visitas turísticas, para brindar información sobre las habitaciones del hotel, para darles a nuestros clientes planos de la ciudad así como también realizando el menú de nuestro restaurante en 3D.

Algunos ejemplos de empresas turísticas que utilizan la RA

TimeWarp es un juego al aire libre de Realidad Aumentada que permite a los turistas que pasean por la ciudad de Colonia, en Alemania, “saltar” a otros “espacios de tiempo” y experimentar diferentes acontecimientos históricos y futuros. El objetivo principal de TimeWarp es animar a los jugadores a “interactuar con la ciudad y experimentar los cambios que han tenido lugar con el paso de los años”. En el restaurante Inamo de Londres los clientes interactúan con las mesas seleccionando diferentes temáticas, además de pedir platos a través de un menú multimedia, o ver un vídeo en directo de la cocina. Holiday Inn cuenta con el primer hotel de la Realidad Aumentada. Los huéspedes podían utilizar sus smartphones para ver los Juegos Olímpicos de forma virtual y a atletas paralímpicos en la recepción, entrada del hotel o en su propia habitación.

Fuentes http://turismosantignasivibes.com/2013/05/28/realidad-aumentada-en-turismo10-innovadoras-aplicaciones/ http://es.wikipedia.org/wiki/Realidad_aumentada www.telemarketingdirecto.com

Página 4 de 4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.