Amalia Barberousse, 1 año, comision 3
Trabajo práctico N2 “Nuevas tecnologías en la selección de personal”
Carrera: Licenciatura en gestión de empresas turísticas y hoteleras Cátedra: Nuevas tecnologías Año: 2013 Docente: Diego Talquenca
1.4
Amalia Barberousse, 1 año, comision 3
Indice
Introducción: Reclutamiento 2.0 Herramientas para la selección de personal: Proceso de reclutamiento: Conclusión:
2.4
Amalia Barberousse, 1 año, comision 3
Introducción: Llevar a cabo un buen proceso de selección y una estrategia de reclutamiento de personal se traduce en la adquisición del candidato idóneo para desarrollar las tareas de un puesto de trabajo específico. Esto, a su vez, se convierte en aumento de productividad y en ahorro de tiempo y recursos por parte de las empresas, evitando escenarios de rotación laboral y pérdidas por incumplimiento de objetivos. Las Estrategias de Contratación que se llevan a cabo en la mayoría de empresas han evolucionado paralelamente a los avances tecnológicos y las nuevas formas de trabajar en los departamentos de RRHH. No hace falta retroceder muchos años para describir el inicio de los procesos de contratación como una evaluación de talento, candidatos o perfiles según las experiencias y los estudios expuestos en un currículum. Las nuevas tecnologías, las empresas y los profesionales de RRHH confirman un cambio irreversible ante Internet y el uso de las redes sociales. La nueva selección de personal representa un proceso evolutivo y el concepto de reclutamiento 2.0 se expande.
Reclutamiento 2.0 El reclutamiento 2.0 es aquel en el que la relación empresacandidatos se establece mediante el acceso a diversas herramientas interactivas disponibles en la web 2.0 como son las redes profesionales, twitter, foros, etc. Los candidatos sacan partido a su perfil y van enfocándose en conseguir nuevos contactos profesionales mediante el networking. La idea es que si los potenciales candidatos están ahí, las empresas también deben estarlo para interactuar y contactar con ellos. Como redes sociales profesionales podemos encontrar LinkedIn, XING y como empresas de reclutamiento 2.0 SNTalent o JaraTech Social Technologies.1
1
http://es.wikipedia.org/wiki/Reclutamiento
3.4
Amalia Barberousse, 1 año, comision 3
Herramientas para la selección de personal: Proceso de reclutamiento: Interno y externo: utilizaría los siguientes canales: 1. Publicación de los puestos vacantes en la web del hotel (en las cadenas hay un sitio destinado a careers donde el interesado puede postularse. A modo de ejemplo a continuación se detalla link de Park Hyatt para visualizar lo mencionado https://hyatt.taleo.net/careersection/10880/jobsearch.ftl?location=200002283&organization =200000541&src=CWS1&searchExpand=false 2. Redes sociales: facebook, twitter, linkedin 3. Terciarización de servicios a través de head hunters para puestos de alta dirección. Algunas empresas que se utilizan para búsqueda internacionales son: http://www.hotelheadhunter.com/ http://www.sqt.com.ar/home.php http://www.renardinternational.com/ Selección: una vez preseleccionados los candidatos utilizaría para la selección virtual o teleselección Skype para realizar una teleconferencia y poder evaluar el perfil del postulante, de ser necesario utilizaría algún test para evaluar lo psicotecnico. Contratación: utilizaría el correo electrónico informando al candidato que ha sido contratado y le enviaría el contrato de trabajo por correo. A los candidatos que no quedaron seleccionados también utilizaría el correo electrónico informándoles que en esta ocasión no han sido seleccionados.
Conclusión: Con los avances de la nuevas tecnologías el área de RRHH en las empresas pueden bajar sus costos operativos ya que hace algunos años se debía contar en el departamento con una persona responsable de la selección, hoy en día esta tarea si se utilizan las herramientas tecnológicas adecuadas puede realizarla otro funcionario del área, además de brindarle a los candidatos una herramienta más ágil para sus postulaciones y para acortar el proceso de selección.
4.4
Amalia Barberousse, 1 año, comision 3
5.4