2 minute read
de Coronavirus
AMLO y el inesperado Coronavirus
Eleazar Zizumbo Herrera
Advertisement
Nadie podía imaginar que el mundo actual fuera azotado por el maligno coronavirus, pandemia que apareció en China y rápidamente se propago por países europeos y luego por todo el continente Américano, llegando así a México.
El llamado COVID-19 está impactando el sistema de salud establecido y la economía del país, de forma significativa. De modo que el Gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador ha tenido que luchar con un duro enemigo, que no se sabe por dónde llega ni cuando se irá.
Lo peor, no hay cura alguna. La única forma de enfrentarlo es el aislamiento de la gente, manteniéndose en casa y guardando la sana distancia entre unos y otros; además de evitar, en lo posible, los actos o reuniones que signifiquen aglomeraciones de más de 50 personas.
Es un duro golpe para los proyectos y propósitos del Presidente de México, aunque él, para que no cunda el pánico, manda menajes de optimismo en su conferencia mañanera asegurando que pronto el pueblo de México saldrá triunfante, “somos mucha pieza”, y todos sabemos que nuestro Presidente también lo es, de tal forma que así unidos pueblo y gobierno, no hay duda: ¡Saldremos adelante!
Nunca en la historia resiente había logrado gobernar con tanto apoyo. No más hay que recordar que AMLO obtuvo más del 53% de la votación para llegar a la Presidencia; es decir, casi 34 millones de votos; ni todos los partidos juntos pudieron alcanzarlo, eso sin contar a muchos que no votaron, pero que le brindaron apoyo, sumándose así más de un 70% de aceptación. Son muy pocos los adversarios por lo que no deben ser motivo de preocupación alguna. Y no lo son comparados con la amplia mayoría que conforman campesino, trabajadores, obreros y empresarios. Así, ante todos estos grupos, los adversarios resultan ser una insignificante minoría. Bajo esas circunstancias todo marchaba bien para AMLO hasta la aparición del Coronavirus, mal que no se esperaba, pero que ahora hay que combatir a toda costa.
El Presidente ha dicho que saldremos triunfantes de esta pandemia; lo dice con marcado optimismo y seguridad. Y no dudamos que así será.
Para este infeccioso virus no existe cura alguna, tan solo reposo y un paliativo que el propio Presidente ha recomendado: el paracetamol, así lo han expresado también médicos especialistas. Ante toda esta problemática ¿qué hacer?, no hay otra respuesta: #QuédateEnCasa
Michoacán en tiempos de Coronavirus
1. No, no hay grandes esperanzas a corto plazo y apenas un asomo en el mediano para que mejore levemente la grave situación derivada del coronavirus, no al menos en el país.
2. En ese sentido, todos los gobiernos, llámese federal, estatal y municipal, hacen los que está a su alcance, a su capacidad y hasta a su entender para contrarrestarla.
3. Sin embargo, esos alcances gubernamentales, algunos mal enfocados, no bastarán para que la gran mayoría de la población adopte las medidas sanitarias mínimas requeridas.
4. En Michoacán, como seguramente en los demás estados del país, esos alcances resultan insuficientes en los sectores vulnerables, que, al fin de cuenta, son los pobres de los pobres.
5.
Y que ellos, los pobres de los pobres, viven al día, no pueden adoptar el quédate en tu casa y menos el lávate las manos, dos acciones básicas para sobrevivir a la pandemia.