![](https://assets.isu.pub/document-structure/230309061001-0e464a4d9e2041c83886b4c703d9748e/v1/5db1d0dc1838bee8dcc3704d5050d817.jpeg?originalHeight=NaN&originalWidth=NaN&zoom=NaN&width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
MANCHAS EN LA PIEL:
Cómo Prevenirlas Y Combatirlas De Forma Eficaz
Las manchas en la piel son uno de los problemas de salud y belleza más preocupantes, pero también uno de los más prevenibles.
Las manchas aparecen en las capas inferiores de la piel, esperando a que te descuides para salir a la superficie y arruinar tu tono de piel uniforme. No respetan ninguna zona del cuerpo, afectando a la cara, cuello, pecho o manos, entre otras áreas.
En este artículo hablaremos de las manchas que aparecen por la producción de melanina, la hormona encargada de proteger la piel frente al daño solar se ve alterada principalmente por la exposición al sol, lo que puede provocar problemas de hiperpigmentación.
Una piel hiperpigmentada es una piel que presenta una sobreproducción continua y una distribución irregular de la melanina. Y es, concretamente, este desarreglo el que conduce a la aparición de manchas de hiperpigmentación y de irregularidades de coloración en la superficie de la piel.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230309061001-0e464a4d9e2041c83886b4c703d9748e/v1/ce7484c3e1f354d835ae526880cbb4ea.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Existen varios factores que afectan la síntesis de melanina: el factor hormonal y el factor genético. En el factor hormonal, la melanotropina, una hormona que estimula los melanocitos puede llevar a alteraciones de color en algunas zonas del cuerpo. Las mujeres embarazadas también corren más riesgo de padecer manchas cutáneas debido a que los estrógenos estimulan la síntesis de melanina, especialmente en la cara.
El factor genético también influye en la produc ción de melanina. Además, la edad y la exposi ción solar son otros dos factores que influyen en la formación de manchas. Con los años, nues tras células se desorganizan, lo que puede dar lugar a una pigmentación irregular de la piel.
Para prevenir la aparición de manchas, es importante ser consciente de los peligros del sol y utilizar protectores solares adecuados para tu fototipo de piel durante todo el año, incluso en días nublados.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230309061001-0e464a4d9e2041c83886b4c703d9748e/v1/b9e913cc5bee2d90ef96d218a19719f9.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
En caso de que las manchas ya hayan aparecido, se recomienda consultar a un especialista en salud y piel. También es posible utilizar cosméticos despigmentantes que contengan activos como la vitamina C, la niacinamida o el ácido glicólico en la rutina de belleza diaria y combinarlos con tratamientos específicos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230309061001-0e464a4d9e2041c83886b4c703d9748e/v1/03f3b4f579bc213ead6fb076c9f14bf0.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230309061001-0e464a4d9e2041c83886b4c703d9748e/v1/dadce398dba1178bcc87dfd1f3ff2dbf.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230309061001-0e464a4d9e2041c83886b4c703d9748e/v1/e0e006f2031196c1b50b0ef474f846dc.jpeg?width=720&quality=85%2C50)