Revista Ambulante

Page 1

Primeros ritmos afrocaribeños

Cuba tuvo un papel protagonista en el origen de la salsa. Ya en la década de los 30 sonaban en la isla caribeña melodías y ritmos provenientes de África, entre ellos estaba el danzón, un estilo musical adquirido por los franceses que habían huido de Haití.

La exquisita melodía de estos nuevos ritmos pronto se solidificó en otros países de América Latina. Siendo Puerto Rico y Colombia los primeros que acogieron estos sonidos llegados del país cubano.

En el barrio del Bronx neoyorquino, fue cuando estos ritmos adquirieron una mayor repercusión. Los grandes músicos continuaron agregando nuevos ritmos e instrumentos musicales, como la trompeta, el violín, la flauta o la charanga, entre otros.

8

¿Sabés por qué se llama “salsa”?

A finales de los 60 e inicios de los 70 comenzó a surgir el nombre de salsa como un género musical. Fue Izzy Sanabria, diseñador gráfico, quien reunió a todos los ritmos de origen cubano que había hasta entonces bajo una misma denominación, con la intención de eliminar confusiones y poder vender el concepto mucho mejor.

En Colombia, la salsa tomó fuerza por medio del pianista Richie Ray y la voz de Bobby Cruz. Poco a poco, salseros colombianos como Grupo Niche, Joe arroyo, Fruko y sus Tesos, entre otros, fueron dándole un sello único a la salsa de nuestro país consolidando un reconocimiento en el continente americano.

Pa’ azotar baldosa

Los movimientos y pasos de baile surgieron mediante una fusión de lo africano con lo europeo. Tiene influencia de los bailes que llevaron los africanos al Caribe y los bailes europeos que se hacían en Cuba desde los años 30. Tanto así, que los pasos básicos de la salsa son precisamente los mismos pasos del son cubano. También recoge pasos de la rumba, el danzón y el mambo.

En Cali se ha logrado fusionar este baile con diferentes ritmos como la cumbia, creando un estilo tan propio y con tanto auge que se ha convertido en un elemento representativo de la cultura local y llevó a la ciudad a posicionarse como "la capital mundial de la salsa".

9

Ciudad llena de color y textura. Caminamos por sus calles y admiramos los grandes murales y carteles llenos de mensajes y emociones. Cada uno tiene su historia y aquí te mostramos una de ellas.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.