Memoria Anual 2021

Page 1

Informe Anual

2021

Cámara de Comercio Americana de Nicaragua American Chamber of Commerce of Nicaragua

www.amcham.org.ni



Contacto 2266-2758

public.relations@amcham.org.ni www.amcham.org.ni amchamnicaragua amchamnicaragua amchamnicaragua amchamnicaragua Plaza España, de la Rotonda El Güegüense, 400m. al sur 75m. al este. Managua, Nicaragua.


Informe Anual 2021

Informe Anual 2021

Junta Directiva 2021

Rodrigo Zamora Presidente LAFISE

Mercedes Deshon 1era. Vicepresidenta Deshon & Compañía

2do. Vicepresidente CISA AGRO

Alvaro Molina Secretario

Central Law/Molina & Asociados

Claudia Neira

Julio Ramírez

Mario Rapaccioli

Crea Comunicaciones

BANPRO

Equipos y Accesorios, S.A.

Vice- Secretaria

4

Ernesto Baltodano

Tesorero

Vicetesorero


Informe Anual 2021

Dionisio Cuadra

Terencio García

Piero Coen

BAC

García & Bodán

Grupo Coen

Gabriel Pasos

César Lacayo

Álvaro Artiles

Zona Franca Industrial Saratoga, S.A.

OCAL, S.A.

PWC

Director

Director

Director

Directores 2021

Director

Director

Fiscal

Directores Honorarios Kevin K. Sullivan Mario Arana Sevilla María Nelly Rivas Álvaro Rodríguez Zapata Roberto Sansón Caldera Alfredo Antonio Artiles Diego Vargas Montealegre

Róger Arteaga Cano Yalí Molina Palacios César Zamora Hinojos René González Castillo Enrique Pereira Solórzano Sergio Ulvert Sánchez Lorena Zamora Llanes Armando Castillo Matus

Adolfo McGregor Benard Fernando Robleto Lang Humberto Corrales Carlos R. Lacayo Lacayo Walter Duncan Bruce Cuthbertson Carlos Ortiz

5


Informe Anual 2021

Informe Anual 2021

6


Informe Anual 2021

Misión Promover el comercio y la inversión entre los Estados Unidos de América y Nicaragua a través del libre comercio, el libre mercado y la libre empresa.

Valores

AmCham está gobernada por ciertos valores esenciales que forman el fundamento de su misión y de su promoción al comercio y la inversión.

7




Informe Anual 2021

Informe Anual 2021

Informe del Presidente

Estimados miembros de la Cámara de Comercio Americana en Nicaragua, AMCHAM: Hace un año tuve el placer de asumir el rol de Presidente de esta prestigiosa cámara, y me siento muy agradecido por el respaldo de la Junta Directiva y del equipo de la administración, para poder navegar por este año que pudiéramos catalogar como muy atípico. Quisiera hacer una mención muy especial por Massiel Calero, la financiera de la cámara quien se infectó con COVID. También, por Margarita Rojas, quien todos ustedes conocieron y quien era en mucho sentido ‘la cara de AmCham’ en el día a día con todos ustedes, y que, tras una larga lucha contra COVID, falleció. Para todas las víctimas y los que están sufriendo en el contexto de este año tan atípico, me gustaría que diéramos un momento de silencio. Margarita se destacaba por su dedicación a su traba o, su deseo de servir a otros, y la calidad humana con que lo hacía. Es por eso que la Junta Directiva aprobó recientemente un

10

reconocimiento que se va a llamar ‘Margarita Rojas’, para reconocer anualmente a aquella persona que se destaca por estas cualidades. Esta iniciativa será liderada por el comité de educación de AmCham, y les pido estar atentos para que apoyemos y participemos en la misma. Quisiera comunicarles que me siento muy orgulloso de lo que AmCham pudo avanzar durante este año. Nos dedicamos a hacer lo que estaba dentro de nuestro alcance: fortalecimos la administración, fortalecimos las finanzas, y nos enfocamos a brindar valor para nuestros socios. Contratamos a un nuevo oficial de comercio, Sergio Quiroz, y a un nuevo Director Ejecutivo. Hubo 75 personas que se postularon para este cargo, y tras un extraordinario proceso con el involucramiento de todos los miembros de la Junta Directiva, escogimos a Roberto Sandino. Me gustaría felicitar a Roberto por la manera que se ha acoplado, y considero que su gestión durante estos primeros meses es una inyección de energía para seguir enfocando la Cámara en base a resultados. Uno de los principales cambios durante este año, es el auto-convencimiento de que los resultados los debemos medir en base al valor que le brindamos a los más de 260 socios activos de la cámara. Aunque hicimos ciertos avances en ese sentido, considero que hay mucho más que se puede hacer, y la buena noticia para todos ustedes es que existe un muy buen equipo administrativo con las ganas de servirles. Para ello, es importante que ustedes también aprovechen más la Cámara. Lo que pude ver durante este año, es que el


Informe Anual 2021

principal valor para los socios no necesariamente es a través de las conferencias o los webinars grandes, aunque esos por lo general son buenos, pero ha sido muy interesante ver las cosas que resultan de las plática bilaterales entre el socio y la Cámara. Por ejemplo, hay socios que se acercaron para que la Cámara les ayudara a conseguir proveedores o clientes en Estados Unidos. U otros que querían el contacto de otro miembro. Incluso me toco ver un caso de un socio que quería apoyo para temas comerciales en Colombia, y me dio gusto ver que se le pudo ayudar satisfactoriamente, dado que les recuerdo que existen AmChams en alrededor de 120 países del mundo, y 23 países de Latinoamérica. El último ejemplo que les doy y que vimos fue de mucho valor para ustedes este año, fue el apoyo en temas de visas de Estados Unidos. La estrecha relación que la Cámara mantiene con la Embajada fue útil para la agilización de ciertos trámites consulares. Como pueden ver, la red de AmCham es muy interesante para sacarle provecho y existen muchas maneras para optimizar su membresía en beneficio de sus negocios. Director La reactivación económica mundial durante el 2021 ha sido muy beneficiosa para Nicaragua, principalmente por los altos precios de nuestros productos de exportación, y por los altos volúmenes de remesas. Ambos indicadores rompieron récord, y han hecho que las reservas internacionales del país alcancen niveles históricos.

son indicadores a los que debe darse seguimiento de cerca, debido a que pueden tener afectaciones importantes a nivel local. Me siento muy honrado haber podido ser parte de la Junta Directiva de AMCHAM durante los últimos 4 años. En mi calidad de expresidente y exdirector, buscaré mantenerme activo a través de los comités de trabajo, que son muy buenos y con mucho potencial para seguirse desarrollando. Me gustaría estimular a aquellos directores salientes que no piensan buscar reelección, a que igualmente consideren mantenerse activos con la Cámara en este sentido. Le deseo éxito a la nueva Junta Directiva, y por supuesto, van a contar siempre conmigo. Gracias nuevamente, y les deseo muchas bendiciones a cada uno de ustedes y sus familiares.

Rodrigo Zamora

Palabras del presidente durante la Asamblea Anual de Socios 27 de enero 2022.

Para el 2022, aunque se espera que los precios internacionales y las remesas sigan un ritmo muy favorable, la inflación y los precios internacionales de petróleo

11


Informe Anual 2021

Informe Anual 2021

Cronología de las actividades del año

12

22 Abril Carbono Neutro, hacia el futuro empresarial en Centroamérica

17 Junio Registro del Beneficiario Final, ¿Qué deben hacer las empresas ante su implementación?

Abril

Junio

Marzo

Mayo

18 Marzo Poniéndonos al día con el COVID-19 y la Vacuna.

26 Mayo Revolución de habilidades postcovid: El Nuevo futuro para los trabajadores.


Informe Anual 2021

Emprendimiento Escolar

Agosto 25 Agosto Reforzamiento del Método FAS (Fónico Analítico y Sintético)

29 Septiembre Masterclass Certificado de Origen CAFTA Sector Manufactura

22 Noviembre Misa de Acción de Gracias por XXII Aniversario del Comité de Educación

Sept.

Novbre.

Octubre 6 Octubre Masterclass - Certificado de Origen CAFTA Industria Alimenticia y Química 13 Octubre Masterclass - Certificado de Origen CAFTA Sector Comercio en General 20 Octubre Masterclass - Valoración de Mercancías Todas las Industrias 28 Octubre Implicaciones de la escasez de contenedores a nivel mundial para el comercio en Nicaragua.

13


Informe Anual 2021

Informe Anual 2021

Informe del Comité de Comercio e Inversión La Cámara de Comercio Americana de Nicaragua (AmCham) ha culminado con éxito una serie de charlas en línea o webinars, que por cinco semanas consecutivas, tuvieron el propósito de informar a sus apreciables socios y público en general sobre temas de comercio exterior de gran valor, cuyas aristas atañen las funciones de logística de las empresas y al comercio en general.

En nuestro webinar acerca de la escasez de contenedores a nivel mundial, se captó la atención de más de 200 personas, quienes se inscribieron para participar de dicho evento informativo.

Webinar: Webinar: Implicaciones de la Escasez de Contenedores a Nivel Mundial para el Comercio en Nicaragua.

14

Para la realización de este webinar, llevado a cabo el 28 de octubre, AmCham invitó al Ing. Arón Roberto Guerrero Griffith, Presidente y CEO de JL Griffith Sucesores, S.A. y al Ing. Gustavo Viales, Presidente de la Asociación Nicaragüense de Agentes Navieros (ANAN), a compartir sus conocimientos del caso y su análisis de posibles implicaciones para Nicaragua.

Ambos expertos comenzaron su ponencia con detalles sobre el trasfondo multicausal del desabastecimiento de contenedores a nivel mundial, fenómeno que ha traído como consecuencia un desequilibrio notable en la cadena de suministros no sólo en América del Norte, sino en el mundo entero, con una triplicación e incluso cuadruplicación de costos de fletes. Luego de esta visión general, los expositores realizaron un análisis de las posibles implicaciones que este fenómeno podría traer para el comercio en Nicaragua. Al tratarse de un fenómeno de tales magnitudes, los expertos infirieron que los efectos del desabastecimiento de contenedores serán visibles incluso en el mediano y largo plazo, por lo cual las empresas importadoras y exportadoras deben planificar con aun más


Informe Anual 2021

detenimiento sus actividades y prepararse para enfrentar costos asociados mucho mayores.

Dr. Joe Henry Thompson, quien abordó los siguientes temas: • Certificado de Origen de Mercancías CAFTA, orientado a empresas de Manufactura. • Certificado de Origen de Mercancías CAFTA, orientado a empresas de las industrias de Alimentos y Química.

"No hay razón para pensar que las tarifas volverán a niveles pre-pandemia en el corto plazo", agregaron los expositores. A la luz de esta situación, se recomendó a la audiencia mantener comunicación fluida con las navieras y programar en las proyecciones de abastecimiento cierto tiempo extra en concepto de retrasos. AmCham agradece a Banco LAFISE, CISA Agro y Global Logistics Company, todas miembros de la Cámara, por su auspicio a la realización de este evento. Webinar Series: Errores Aduaneros Más Comunes y Sus Consecuencias Director Económicas. Como antesala a la mencionada temática de magnitudes globales, AmCham abrió la serie de webinars aduaneros con cuatro eventos conexos con un giro más operativo-estratégico y local, orientado a un público meta compuesto por: gerentes generales, gerentes de operación, de finanzas, contabilidad y de import-export.

• Certificado de Origen de Mercancías CAFTA, para el sector Comercio en General. • Valoración de Mercancías. Por la interacción que hubo con la audiencia en los intervalos de preguntas y respuestas con el expositor, pudo observarse que se necesita reforzar los conocimientos de los encargados de import-export en materia de las reglas de origen que aplican para los productos de su interés; se necesita delimitar claramente la responsabilidad del llenado apropiado de los formularios ya sea por el vendedor en el extranjero o el importador local; en sintonía con lo anterior, a su vez se requiere de una clara y detallada nota de embarque para beneficio del importador y su agente aduanero; se exhorta a documentar los componentes y orígenes de los productos que han de ser importados o exportados, para lo cual es necesario que no sólo los gerentes de operaciones estén involucrados, sino incluso desde el área financiera/contabilidad hasta la gerencia general.

En esta ocasión, AmCham brindó valor a sus miembros de la mano del reconocido experto aduanero y negociador de tratados internacionales,

15


Informe Anual 2021

Informe Anual 2021

• Explore opciones de financiamiento. Los miembros de AMCHAM Nicaragua ya disponen de una poderosa ventana al mundo gracias a esta plataforma gratuita del BID.

En el contexto actual en que opera el mundo aduanero, es importante enfatizar una comunicación proactiva y fluida entre los importadores, sus agentes logísticos y el vendedor desde el punto de origen, a fin de evitar contratiempos y costos extra en la labor de desaduanaje en Nicaragua. Para la realización de estos webinars, AmCham contó con el valioso patrocinio de sus miembros: Almacén Global, S.A. y la agencia IML de Nicaragua, contratista autorizado de UPS Courier.

Oficial de Comercio e Inversión Los miembros de AmCham Nicaragua pueden disponer de servicios complementarios en inteligencia comercial. Con este nuevo servicio, nuestros miembros cuentan con un ejecutivo designado para apoyar, a proveer contactos relevantes, así como organizar eventos gratuitos y pagados según su materia, alcance y propósito, entre otros. Comercio Internacional ¿Ya registró su empresa ConnectAmericas?

en

• Conéctese con potenciales clientes en 180 países. • Encuentre oportunidades de negocio.

16

Al registrarse en ConnectAmericas, los afiliados a la Cámara tendrán acceso a miles de oportunidades de negocio y aprendizaje. Infórmese, conecte con potenciales socios y acceda a contenido de valor para empresas a través de esta herramienta. https://connectamericas.com/es


Informe Anual 2021

Director


Learn, Lead & Grow

Our Purpose

Provide our people and their families access to real career opportunities and a high quality of life one interaction at a time.

3000+ Active Associates.

750+ Graduated Trainees from our

Free Language Improvement Program.


Danean González

Coach Apprentice

98% Internal

Development Index.

1800+ New Hires.


Informe Anual 2021

Informe Anual 2021

Informe del Tesorero Honorables Miembros de la Asamblea General de miembros de la Cámara de Comercio Americana de Nicaragua. Estimados miembros: En mi función de tesorero de la Cámara, presento ante ustedes el informe financiero para el año que terminó el 31 de diciembre del 2021, con los resultados de la auditoría externa realizada por la firma internacional Grant Thornton Hernández & Asociados, bajo el marco contable de las Normas Internacionales de Información Financiera, para Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF para PYMES), cumpliendo con lo establecido por el Colegio de Contadores Públicos de Nicaragua y tengo a bien someter a su aprobación el Presupuesto de Ingresos y Egresos para el año 2022. En comparación con el año anterior, los principales aspectos a destacar en el estado de situación financiera son: En los activos totales, se dio un aumento de C$ 88,943, pasando los activos totales de la cámara de C$13,051,889 a C$13,140,832. Siendo las variaciones más destacadas un incremento en las inversiones financieras por C$324,937 y una disminución en cuentas por cobrar a nuestros miembros de C$ 541,908. En cuanto a los pasivos, se originó una disminución de C$ 811,670 en comparación con el año anterior, pasando de C$ 2,092,466 a C$ 1,280,796. Dentro de los principales aspectos a destacar en la reducción de pasivos se encuentran la disminución de Cuentas y Gastos Por Pagar y la reducción de Beneficios por Pagar a Empleados. En lo que respecta a los resultados, durante el periodo 2021 la Cámara tuvo un total de C$ 11,649,685 en ingresos por membrecía y actividades, con los cuales después de cubrir sus costos operativos, se pudieron lograr resultados que reflejan un excedente de C$ 900,613. Permitiéndose un incremento patrimonial por dicho excedente, pasando el Patrimonio de C$13,051,889 en 2020 a C$ 13,140,832 en el cierre del 2021. Para el año 2022, tenemos a bien presentar para su aprobación el presupuesto 2022, el cual contiene ingresos proyectados en el orden de C$ 10,903,468, principalmente originado por ingresos por membrecía en un 86.7% y 13.3% de otras actividades complementarias, con los cuales se estima un presupuesto de gastos operativos e inversión en las actividades a ejecutar, por un costo total de C$ 10,885,399, estimándose un excedente de C$18,070 al finalizar el año 2022. De forma general, podemos afirmar que gracias a la colaboración de todos nuestros miembros y patrocinadores, las finanzas de la Cámara se encuentran saludables, en una institución financieramente solvente y con un presupuesto de gastos e inversiones acorde con lo que se proyecta pueden generar su ingresos por membrecía y actividades, lo que facilitará que en el siguiente periodo se puedan alcanzar los nuevos objetivos y planes de crecimiento que defina la nueva Junta Directiva electa y sus miembros, para servirles de la mejor manera a todos ustedes. Muchas Gracias

20


Informe Anual 2021

Informe del Fiscal A la Honorable Asamblea General de Socios de la Cámara de Comercio Americana de Nicaragua: En nuestra calidad de Fiscal de la Cámara de Comercio Americana de Nicaragua, elegido en la Asamblea General Ordinaria celebrada el 28 de enero de 2021 y conforme con estatutos, presentamos a la consideración de la honorable Asamblea General de Socios nuestro informe. Hemos leído y considerado las actas de reuniones de la Junta Directiva celebradas durante el período comprendido entre el 3 de febrero de 2021 y el 24 de enero de 2022. También hemos leído y considerado los estados financieros auditados al 31 de diciembre de 2021 y por el año que terminó en esa fecha, los cuales fueron auditados por una firma de auditores independientes, cuyo informe del 26 de enero de 2022 expresa una opinión sin salvedades. Nuestro trabajo no es un trabajo de aseguramiento. En consecuencia, no expresamos una opinión ni una conclusión de aseguramiento. Si hubiéramos aplicado procedimientos adicionales requeridos por un encargo de aseguramiento, hubieran podido llegar a nuestro conocimiento otras cuestiones sobre las que se habría informado. Hemos cumplido el Código Internacional de Ética para Profesionales de la Contabilidad (incluidas las normas internacionales de independencia) emitido por el Consejo de Normas Internacionales de Ética para Contadores (Código de Ética del IESBA), que incluye la independencia y otros requisitos basados en principios fundamentales de integridad, objetividad, competencia profesional y el debido cuidado, confidencialidad y conducta profesional. Con base en los procedimientos que hemos realizado y la evidencia que hemos obtenido, no tenemos conocimiento de ningún hecho que nos haga creer que los miembros de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio Americana de Nicaragua no hubiesen cumplido con los estatutos, reglamentos y resoluciones Director de la Asamblea General y de la Junta Directiva por el período comprendido entre el 28 de enero de 2021 y el 27 de enero 2022.

Nuestro informe es únicamente para el propósito expuesto en el primer párrafo, y no debe ser utilizado para ningún otro propósito, ni ser distribuido a alguna otra parte. Alvaro A. Artiles Fiscal

21


Informe Anual 2021

Informe Anual 2021

Informe de Auditoría Externa

22


Informe Anual 2021

23


Informe Anual 2021

Informe Anual 2021

Estados Financieros 2021

24


Informe Anual 2021

25


Informe Anual 2021

Informe Anual 2021

Presupuesto de Actividades para el periodo 2022 C$ INGRESOS

10,743,646

Ingresos Operativos Cuotas de miembros Ingresos por Actividades Revista Business Webinars

1,080,586 267,602 118,128

Directorio de Socios

374,629

Eventos y Patrocinios

320,226

Ingresos Financieros

352,249

GASTOS Gastos de Operación

26

9,310,811

10,725,843 10,657,101

Gastos Financieros

68,742

EXCEDENTE C$

17,803


Informe Anual 2021

Aprobación de la Junta Directiva

Carlos Ortiz Presidente

Federico Gurdián 1er. Vicepresidente

Carlos Zúniga 2do. Vicepresidente

Alvaro Molina Secretario

Gabriel Pasos Vicesecretario

Mario Alberto Rappaccioli Tesorero

César Lacayo Villa Vicetesorero

Ana Teresa Rizo Directora

Claudia Neira Directora

Piero Coen Director

Ernesto Baltodano Director

27


28


29

29


Informe Anual 2021

Informe Anual 2021

Informe del Comité de Educación Inversión de la Empresa Privada Inversión de la empresa privada vía apadrinamiento en infraestructura en infraestructura, material escolar, mobiliarios, planilla de docentes.

40 Docentes participaron de Talleres en línea con los temas: Habilidades para el desarrollo de la lecto escritura, Inclusión socio afectividad y derechos de la niñez. 19 Escuelas implementando huerto escolar.

Capacitación 30 docentes capacitados en uso de plataforma Zoom como herramienta de aprendizaje.

30

272 Integrantes de las comisiones de trabajo de huerto escolar capacitados en : Técnicas y herramientas para la implementación del huerto escolar. 19 escuelas reciben semillas de hortalizas de pipián, pepino, ayote, rábano, chiltoma, tomate ,zanahoria y remolacha. tt

30


Informe Anual 2021

Director


www.lafise.com Nicaragua

En Nicaragua contamos una historia de

Soluciones

sin fronteras

32

de éxitos

Gracias a ti

Tu preferencia y confianza nos permite continuar trabajando para brindarte la mejor experiencia de servicio, desarrollando un amplio portafolio de soluciones financieras ajustado a tus necesidades y las de tu negocio.

• Banca de Personas • Banca Internacional • Banca Electrónica • Banca Corporativa y Empresarial • Leasing • Factoring • Fiduciaria +505 2255-8888

AÑOS

www.lafise.com

• Transferencias Internacionales • Operaciones de Comercio Exterior • Puestos de Bolsa • Finanzas corporativas • Fondos de Capital de Riesgo • Seguros Personales y Patrimoniales • Almacén Fiscal y Comercial • Centro Financiero LAFISE Km. 5.5 C. a Masaya. Managua, Nicaragua


33


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.