FICHA RESUMEN DEL PROYECTO FONDO NACIONAL DEL ADULTO MAYOR - SENAMA 2010
1. NOMBRE DEL PROYECTO: 2. OBJETIVO DEL PROYECTO:
2.1 TIPO DE PROYECTO: 3. NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN DE PERSONAS MAYORES QUE PRESENTA EL PROYECTO: 3.1. RAZÓN SOCIAL: (Nombre de la Organización tal como aparece en el certificado de Personalidad Jurídica) 4. DIRECCIÓN DE LA SEDE O LUGAR DONDE SE REUNE LA ORGANIZACIÓN:
COMUNA
PROVINCIA
5. RUT DE LA ORGANIZACIÓN
REGIÓN
6. Nº PERSONALIDAD JURÍDICA (si corresponde)
7. Nº DE PARTICIPANTES EN EL PROYECTO:
Nº DE MUJERES PARTICIPANTES:
Nº DE HOMBRES PARTICIPANTES:
8. MONTOS DEL PROYECTO MONTO SOLICITADO A SENAMA
$
MONTO APORTADO POR LA ORGANIZACIÓN U OTROS
$
MONTO TOTAL DEL PROYECTO
$ SI
PROYECTO ADJUDICADO: (Uso exclusivo SENAMA) NO
2
9. LA SEDE DONDE SE REUNE LA ORGANIZACIÓN ES: (marcar con una X)
Propia
Arrendada
En comodato
Cedida por horas
En usufructo
Ninguna de las anteriores: (explicar) 10. SI LA SEDE NO ES PROPIA, ESCRIBIR EL NOMBRE DEL PROPIETARIO:
11. DATOS PERSONALES DEL RESPONSABLE DEL PROYECTO: NOMBRE: DIRECCIÓN: TELÉFONO: CARGO EN LA ORGANIZACIÓN:
12. ¿SU ORGANIZACIÓN POSTULÓ PROYECTOS CON ANTERIORIDAD? (marcar con una X)
SI POSTULÓ, ¿OBTUVO FINANCIAMIENTO?
2007
SI
NO
SI
SI POSTULÓ, ¿OBTUVO FINANCIAMIENTO?
2008
SI
NO
SI
2009
SI
NO
NO
SI POSTULÓ, ¿OBTUVO FINANCIAMIENTO? NO
SI
NO
SI RECIBIÓ FINANCIAMIENTO, ¿ENTREGÓ LAS RENDICIONES? SI
NO
SI RECIBIÓ FINANCIAMIENTO, ¿ENTREGÓ LAS RENDICIONES? SI
NO
SI RECIBIÓ FINANCIAMIENTO, ¿ENTREGÓ LAS RENDICIONES? SI
NO
3
13. SI RECIBIÓ FINANCIAMIENTO DEL SENAMA ANTERIORMENTE, COMPLETE EL SIGUIENTE CUADRO:
AÑO
NOMBRE Y OBJETIVO DEL PROYECTO
MONTO FINANCIADO
NÚMERO DE BENEFICIARIOS/AS
2007
2008
2009
4
14. INTEGRANTES DE LA ORGANIZACIÓN QUE PARTICIPARÁN DEL PROYECTO:
RUT
NOMBRE
FECHA DE N ACIMIENTO
SEXO
FIRMA
CARGO O CONDICIÓN DE SOCIO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
11
12
13
14 15
Nº MUJERES
Nº HOMBRES
Nº TOTAL PARTICIPANTES
LAS UNIONES COMUNALES SOLO COMPLETAN EL LISTADO CON LOS NOMBRES DE LOS INTEGRANTES DE LA DIRECTIVA
5
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO (Si es necesario, buscar ayuda en el Manual de Apoyo) DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO (Si es necesario buscar ayuda en el Manual de Apoyo)
15.¿POR QUÉ QUEREMOS HACER EL PROYECTO? (DIAGNÓSTICO): Explicar el problema o necesidad que quieran solucionar con el proyecto
6
16. ¿QUÉ QUEREMOS HACER CON EL PROYECTO Y CUÁLES SON LOS RESULTADOS QUE SE ESPERA LOGRAR?: Explicar la idea del proyecto Resultados que se espera lograr
7
17. ¿QUÉ ACTIVIDADES REALIZAREMOS EN EL PROYECTO?
Nº
ACTIVIDAD
RESPONSABLE
RECURSOS NECESARIOS
FECHA / LUGAR
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
8
19. ¿CÓMOQUE PLANIFICAREMOS LOS GASTOS DEL EL 20. PRESUPUESTO: SI HAY INSTITUCIONES COLABORARÁN O PATROCINARÁN PROYECTO?: PROYECTO: 18. PLAN DE ACTIVIDADES: Marcar la semana del mes en que se hará cada una de ellas
Nº
1 2 3 4 5 6
RECURSOS DINERO SUBTOTALES (Se deben adjuntar cartas de compromiso) HUMANOS O ¿QUÉ SE SOLICITADO A DINERO MES 1: MES 2: MES 3 MATERIALES NECESITA PARA SENAMA APORTADO POR Nº NOMBRE DE LA DESCRIBA LA COLABORACIÓN O PATROCINIO ACTIVIDADES QUE SE EL PROYECTO? LA PROPIA INSTITUCIÓN PAGARÁN (detalle) sem sem semORGANIZACIÓN sem sem sem sem sem sem 1 2 3 O POR 4 OTROS. 1 2 3 4 1
1
19.1 RECURSOS 1. HUMANOS (profesionales, 2. monitores u otros 2 que participarán) 3.
$
$
$
$
$
$
$
$
$
19.2 EQUIPAMIENTO (muebles, 3 artefactos, otros equipamientos)
$
$
$
2.
$
$
$
3.
$
$
$
4.
$
$
$
5.
$
$
$
19.3. 1. MATERIALES (de oficina, 2. 5 materias primas u otro) 3.
$
$
$
$
$
$
$
$
$
4.
$
$
$
5.
$
$
$
$
$
$
2.
$
$
$
3.
$
$
$
19.5. SUBTOTALES PROYECTO
$
$
$
19.6. GASTOS DE ADMINISTRACIÓN (5%)
$
19.8 VALOR TOTAL DEL PROYECTO
19.7. GASTOS TOTALES (total
$
$
7 8 9 10
4
6
1.
1. 19.4. OTRO TIPO 7 DE GASTOS
solicitado a SENAMA y valor total del proyecto)
9
21. IMPORTANTE: ESTA PÁGINA SOLO DEBE SER LLENADA CUANDO EL PROYECTO SEA DE VOLUNTARIADO Y SERVICIO A LA COMUNIDAD (Proyectos tipo 1: Voluntariado y Servicio a la Comunidad) SI 21.1. ¿ADJUNTA ACTA DE CONSTITUCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN? NO
21.2. DESCRIBA BREVEMENTE LAS CAPACIDADES Y REDES CON QUE SU ORGANIZACIÓN CUENTA EN EL LUGAR DONDE SE VA A REALIZAR EL PROYECTO. INCLUYA: EXPERIENCIA EN PROYECTOS DE VOLUNTARIADO INFRAESTRUCTURA QUE YA EXISTE REDES DE APOYO QUE POSEE
21.3. ¿CÓMO SE ASEGURARÁ LA CONTINUIDAD DEL PROYECTO DE VOLUNTARIADO?
10
No se aceptará ningún proyecto después del plazo establecido para su presentación. El plazo vence el 28 de Abril de 2010 a las 13:30 hrs.
11