Ciencias de la Naturaleza Física y Química
eso Física Química
bachillerato
ecasals.net
Casals educativa
Un paso adelante en la educación Portal de fácil acceso, que actualizamos día a día con más actividades, recursos y propuestas
¡Regístrate en ecasals.net! Ponte en contacto con el comercial de tu zona o escribe a la dirección de atención al cliente docencia@editorialcasals.com para conseguir tu número de registro y poder acceder a los recursos de nuestro portal educativo. Por medio de esta dirección podrás realizar, también, cualquier consulta relacionada con el material y/o la web. Compatible con Windows, Mac y Linux. Compatible con Explorer, Firefox y Opera.
Para optimizar el funcionamiento de nuestra página web, aconsejamos la instalación del plugin Flash (versión 8 o superior).
Mi espacio Entorno de trabajo personalizado para el profesor
Mis dosieres Para organizar los recursos seleccionados de nuestra web y los recursos de creación propia. Dosieres compartidos Zona de libre acceso para los alumnos, donde podrán acceder a los materiales que cada profesor haya seleccionado previamente.
2
Atención personalizada Puedes realizar cualquier consulta relacionada con el material y/o la web en la dirección docencia@editorialcasals.com
Banco de recursos TIC Actividades que utilizan las nuevas tecnologías de la información y la comunicación
Recursos para profesores Programaciones Proyecto curricular, editable, para ajustar la propia programación de aula. Se incluyen las competencias básicas. Solucionarios Todas las actividades del libro del alumno y del material complementario de nuestra web con las correspondientes soluciones. Presentaciones Guiones visuales explicativos de los contenidos básicos de cada unidad.
Recursos para los alumnos Recursos que gestiona el profesor. Actividades complementarias Amplia variedad de ejercicios complementarios organizados en diferentes niveles de aprendizaje. Mapas conceptuales Mapas conceptuales y fichas de resumen hipermedia navegables que sintetizan los contenidos del libro del alumno. Modelos de exámenes y actividades de autoevaluación Recopilación de ejercicios, a modo de examen, vinculados a su solucionario. Recursos de vídeo Vídeos demostrativos: descripciones de conceptos básicos, procesos pautados de diferentes técnicas artísticas, experiencias científicas, etc. Selección de vídeos y propuestas de ejercicios relacionados. Recursos Flash Actividades multimedia interactivas. Recursos de audio Selección de audios y propuestas de ejercicios relacionados. Directorio de webs Selección de páginas web actualizadas que pueden emplearse como fuente de documentación. Actividades de búsqueda WebQuests. Glosario Recopilación navegable de definiciones y conceptos clave.
www.ecasals.net 3
Índice eso Ciencias de la Naturaleza. Física y Química
8
Editorial Casals y las competencias básicas
10
Ciencias de la Naturaleza 1
12
Ciencias de la Naturaleza 2
14
Física y Química 3
16
Física y Química 4
18
bachillerato Física y Química
Física y Química 1 Física 2 Química 2
Cuadernos de Química Formulación y nomenclatura inorgánica Formulación y nomenclatura orgánica
22
24 26 27
28 28 30
5
ESO
7
Ciencias de la Naturaleza M.D. Masjuan / M. Duñach / A. Jimeno / L. Ugedo / I. Saumell / M. Domènech
Ciencias de la Naturaleza 1 eso
M.D. Masjuan / M. Duñach / A. Jimeno / I. Saumell / L. Ugedo
Ciencias de la Naturaleza 2 eso
Libro del alumno Unidades estructuradas en secciones adecuadas que facilitan el método de estudio: contenidos, actividades de aprendizaje, experimentales y de evaluación. Ilustraciones científico-técnicas para facilitar la comprensión de conceptos. Numerosas actividades clasificadas por nivel de dificultad. Resúmenes sintéticos para facilitar el repaso y actividades de evaluación. Actividades experimentales o de aplicación de conceptos al entorno real. Lectura final con actividades de práctica de las tecnologías de la información y la comunicación.
M.D. Masjuan / M. Duñach
M.D. Masjuan / M. Duñach
Ciencias de la Naturaleza
Física y Química 3 eso
8
Física y Química 4 eso
Propuesta didáctica Contiene la programación de etapa, la programación de aula, modelos de exámenes y el solucionario del libro del alumno.
eso Un proyecto que... • Se organiza en cuatro disciplinas científicas: Física, Química, Biología y Geología. • Incluye apartados y actividades orientadas a la adquisición de las competencias básicas. • Relaciona los conceptos y procedimientos científicos con ejemplos resueltos. • Presenta un abundante banco de actividades de aprendizaje y de consolidación de conocimientos. • Incorpora las tecnologías de la información y la comunicación.
9
Editorial Casals y las competencias básicas Las competencias básicas o claves son la combinación de destrezas, contenidos y actitudes adecuadas que todas las personas precisan para su realización y desarrollo personal, así como para la ciudadanía activa, la inclusión social y el empleo.
Forman parte de las enseñanzas mínimas de la educación obligatoria, junto con los objetivos de cada área o materia, los contenidos y los criterios de evaluación. Son las siguientes: • Competencia en comunicación lingüística • Competencia matemática • Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico • Tratamiento de la información y competencia digital La materia de Ciencias de la Naturaleza debe contribuir a las siguientes competencias básicas, y así lo hemos tenido en cuenta en los manuales:
• Competencia social y ciudadana • Competencia para aprender a aprender • Autonomía e iniciativa personal
Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico
Competencia matemática
10
Tratamiento de la información y competencia digital
eso
Competencia social y ciudadana
Competencia en comunicación lingüística
Competencia para aprender a aprender
Autonomía e iniciativa personal
11
eso
1 Medir para investigar
C. de la Naturaleza 1. Física y Química
2 Propiedades de la materia
3 Mezclas y soluciones
4 Elementos y compuestos. La materia por dentro
5 Fenómenos químicos
Competencias básicas
12
Contenidos
Páginas finales
Competencias básicas
La materia y los materiales Dimensiones de la materia Medida de la superficie Medida del volumen Medida de la masa
Resumen Actividad experimental
CA CP
Actividades finales Actividades de síntesis
CA CM
Historia de la ciencia
CD
Resumen Actividad experimental
CA CP
Actividades finales Actividades de síntesis
CA CM
Historia de la ciencia
CD
Resumen Actividad experimental
CA CP
Actividades finales Actividades de síntesis
CA CM
Ciencia, técnica y sociedad
CD CS
Las sustancias puras Elementos y compuestos Elementos: metales y no metales Constitución de la materia El interior de los átomos Los iones y los compuestos iónicos Fórmulas químicas
Resumen Actividad experimental
CA CP
Actividades finales Actividades de síntesis
CA CM
Historia de la ciencia
CD
Fenómenos físicos y químicos Átomos, moléculas y reacciones químicas Las reacciones químicas a nuestro alrededor Aplicaciones de la química Reacción química y energía Consejos para el trabajo en el laboratorio
Resumen Actividad experimental
CA CP
Actividades finales Actividades de síntesis
CA CM
Ciencia, técnica y sociedad
CD CS
Los estados físicos de la materia Algunas propiedades de las sustancias La densidad Valores de la densidad Aplicaciones de la densidad ¿Qué cuerpos flotan en un líquido?
Materia homogénea y heterogénea Las soluciones Sustancias solubles e insolubles Composición de las soluciones Las soluciones saturadas La cristalización
CM
Competencia matemática
CF
Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico
CS
Competencia social y ciudadana
CF CL
CF CL
CF CL
CF CL
CF CL
eso
6 El universo, la Vía Láctea y el sistema solar 7 La Tierra
C. de la Naturaleza 1. Biología y Geología
8 La atmósfera
9 La hidrosfera
10 La corteza terrestre
11 La vida en la Tierra: los seres vivos y las células 12 Las especies, su origen y clasificación 13 Virus, bacterias, protozoos, algas y hongos 14 Las plantas
15 Los animales invertebrados
16 Los animales vertebrados
Contenidos
Páginas finales
Competencias básicas
El universo Las estrellas Las galaxias y las nebulosas El sistema solar Los planetas del sistema solar
Resumen Actividad experimental Actividades finales Actividades de síntesis Historia de la ciencia
CA CP CA CP CD
CF CL
La Tierra Los movimientos de la Tierra La estructura de la Tierra La Luna
Resumen Actividad experimental Actividades finales Actividades de síntesis Ciencia, técnica y sociedad
CA CP CA CP CD/CS
CF CL
La atmósfera La composición del aire Dinámica de la atmósfera La acción del ser humano sobre la atmósfera
Resumen Actividad experimental Actividades finales Actividades de síntesis Sostenibilidad
CA CP CA CM CD/CS
CF CL
El agua en nuestro planeta Algunas propiedades del agua El agua que bebemos Potabilización y tratamiento de las aguas
Resumen Actividad experimental Actividades finales Actividades de síntesis Sostenibilidad
CA CP CA CM CD/CS
CF CL
La corteza Los minerales y las rocas Propiedades de los minerales La utilización de los minerales Tipos de rocas Aplicaciones de las rocas
Resumen Actividad experimental Actividades finales Actividades de síntesis Historia de la ciencia
CA CP CA CP CD
CF CL
Los seres vivos La célula Las células eucariotas Las funciones de la célula
Resumen Actividad experimental Actividades finales Actividades de síntesis Historia de la ciencia
CA CP CA CP CD
CF CL
La biodiversidad La nomenclatura científica El origen y la evolución de los seres vivos Los cinco reinos Las funciones vitales
Resumen Actividad experimental Actividades finales Actividades de síntesis Sostenibilidad
CA CP CA CP CD/CS
CF CL
Los virus, las bacterias y las cianobacterias Los protozoos Las algas Los hongos y los líquenes
Resumen Actividad experimental Actividades finales Actividades de síntesis Salud y consumo
CA CP CA CP CD/CS
CF CL
Las plantas o vegetales La evolución y clasificación de las plantas La fotosíntesis Las plantas sin flores Las plantas con flores y semillas
Resumen Actividad experimental Actividades finales Actividades de síntesis Sostenibilidad
CA CP CA CP CD/CS
CF CL
Los animales Los poríferos y los cnidarios Los anélidos, los platelmintos y los nematodos Los moluscos Los artrópodos Los equinodermos
Resumen Actividad experimental Actividades finales Actividades de síntesis Sostenibilidad
CA CP CA CP CD/CS
CF CL
Los animales vertebrados Los peces Los anfibios Los reptiles Las aves Los mamíferos
Resumen Actividad experimental Actividades finales Actividades de síntesis Sostenibilidad
CA CP CA CP CD CS
CF CL
CL
Competencia en comunicación lingüística
CA
Competencia para aprender a aprender
CD
Tratamiento de la información y competencia digital
CP
Autonomía e iniciativa personal
13
eso
1 Introducción al movimiento
C. de la Naturaleza 2. Física y Química
2 Fuerzas y presiones
3 Trabajo y energía
4 Calor y temperatura
5 El sonido
6 La luz
Competencias básicas
14
Contenidos
Páginas finales
Competencias básicas
El movimiento La velocidad El movimiento rectilíneo y uniforme Gráficas del movimiento rectilíneo y uniforme
Resumen Actividad experimental
CA CP
Actividades finales Actividades de síntesis
CA CM
Historia de la ciencia
CD
Noción de fuerza Comparación de fuerzas. Ley de Hooke La unidad de fuerza. Cómo se miden las fuerzas Representación de fuerzas Composición de fuerzas El peso de los cuerpos La presión Presión ejercida por los fluidos La presión atmosférica
Resumen Actividad experimental
CA CP
Actividades finales Actividades de síntesis
CA CM
Historia de la ciencia
CD
Trabajo de una fuerza Energía cinética Energía potencial gravitatoria Energía mecánica Diferentes manifestaciones de la energía Fuentes de energía Energías alternativas
Resumen Actividad experimental
CA CP
Actividades finales Actividades de síntesis
CA CM
Ciencia, técnica y sociedad
CD CS
Calor y temperatura Propagación del calor Termómetros La dilatación
Resumen Actividad experimental
CA CP
Actividades finales Actividades de síntesis
CA CM
Historia de la ciencia
CD
Resumen Actividad experimental
CA CP
Actividades finales Actividades de síntesis
CA CP
Sostenibilidad
CD CS
Resumen Actividad experimental
CA CP
Actividades finales Actividades de síntesis
CA CM
Ciencia, técnica y sociedad
CD CS
El movimiento oscilatorio Movimiento ondulatorio El sonido El oído humano La contaminación acústica
Fuentes de luz. La energía luminosa Propagación de la luz La reflexión y la refracción de la luz La dispersión de la luz Las lentes El ojo humano
CM
Competencia matemática
CF
Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico
CS
Competencia social y ciudadana
CF CL
CF CL
CF CL
CF CL
CF CL
eso C. de la Naturaleza 2. Biología y Geología
7 El modelado del relieve
8 La energía interna del planeta
9 La nutrición de los seres vivos
10 Las funciones de relación y reproducción
11 Los ecosistemas
12 Los ecosistemas terrestres y acuáticos
Contenidos
Páginas finales
Competencias básicas
Los agentes naturales que modelan el relieve La meteorización El modelado cárstico Las aguas subterráneas Erosión, transporte y sedimentación Aguas salvajes y torrentes Los ríos La acción del mar La acción del viento Los glaciares Los sedimentos Las rocas sedimentarias Las energías fósiles
Resumen Actividad experimental
CA CP
Actividades finales Actividades de síntesis
CA CP
Entorno natural
CD
La estructura interna de la Tierra La energía interna Las placas tectónicas La tectónica de placas y sus efectos Volcanes Terremotos Deformación de las rocas de la corteza Las rocas magmáticas Las rocas metamórficas Las rocas. Ciclo de las rocas
Resumen Actividad experimental
CA CP
Actividades finales Actividades de síntesis
CA CP
Ciencia, técnica y sociedad
CD CS
La nutrición La nutrición autótrofa fotosintética de las plantas La nutrición heterótrofa de los animales La nutrición heterótrofa de los protozoos La nutrición heterótrofa de las bacterias y los hongos Tipos de organismos heterótrofos según la manera de alimentarse
Resumen Actividad experimental
CA CP
Actividades finales Actividades de síntesis
CA CP
Ciencia, técnica y sociedad
CD CS
La función de relación La relación en las plantas La relación en los animales La función de reproducción La reproducción asexual La reproducción sexual
Resumen Actividad experimental
CA CP
Actividades finales Actividades de síntesis
CA CP
Sostenibilidad
CD CS
Resumen Actividad experimental
CA CP
Actividades finales Actividades de síntesis
CA CP
Sostenibilidad
CD CS
Resumen Actividad experimental
CA CP
Actividades finales Actividades de síntesis
CA CP
Sostenibilidad
CD CS
Ecosfera, biosfera y ecosistema Factores abióticos Relaciones bióticas La materia y energía de un ecosistema La conservación de los ecosistemas
Los biomas terrestres Los ecosistemas terrestres Los ecosistemas acuáticos La vida en agua dulce El ecosistema marino Las agresiones a los ecosistemas acuáticos
CL
Competencia en comunicación lingüística
CA
Competencia para aprender a aprender
CD
Tratamiento de la información y competencia digital
CP
Autonomía e iniciativa personal
CF CL
CF CL
CF CL
CF CL
CF CL
CF CL
15
eso
1 Introducción al método científico
2 Estados de agregación de la materia. La teoría cinético-molecular
3 Los cambios de estado. Su interpretación cinético-molecular
Física y Química 3
4 Átomos y moléculas
5 El mol. Unidad de cantidad de sustancia
6 La tabla periódica
Competencias básicas
16
Contenidos
Páginas finales
Competencias básicas
La física y la química El método científico Medida de magnitudes Factores de conversión de unidades Precisión y sensibilidad Carácter aproximado de las medidas Cifras significativas. Notación científica El trabajo en el laboratorio
Resumen Actividad experimental
CA CP
Actividades finales Actividades de síntesis
CA CM
Historia de la ciencia
CD
Las propiedades de los sólidos, de los líquidos y de los gases Variación del volumen de un gas con la presión Variación del volumen y de la presión de un gas con la temperatura Teoría cinético-molecular de los gases La teoría cinético-molecular explica las propiedades de los gases La teoría cinético-molecular explica las propiedades de los líquidos y de los sólidos Escala absoluta de temperatura
Resumen Actividad experimental
CA CP
Actividades finales Actividades de síntesis
CA CM
Ciencia, técnica y sociedad
CD
Los cambios de estado Fusión-solidificación Vaporización Sublimación Explicación cinética de la fusión, de la evaporación y de la ebullición
Resumen Actividad experimental
CA CP
Actividades finales Actividades de síntesis
CA CM
Estructura atómica de la materia Otras partículas subatómicas Elementos: el número atómico Abundancia relativa de los elementos Isótopos Radiactividad Masa de los átomos Moléculas de elementos Compuestos moleculares y compuestos iónicos Fórmulas químicas Masa molecular relativa Resumen
Resumen Actividad experimental
CA CP
Actividades finales Actividades de síntesis
CA CM
Ciencia, técnica y sociedad
CD CS
El mol
Resumen Actividad experimental
CA CP
Actividades finales Actividades de síntesis
CA CM
Historia de la ciencia
CD CS
Resumen Actividad experimental
CA CP
Actividades finales Actividades de síntesis
CA CP
Los elementos y sus propiedades La tabla periódica moderna Iniciación a la nomenclatura de los compuestos inorgánicos Compuestos binarios. Concepto de valencia Formulación y nomenclatura de los óxidos Hidróxicos
CM
Competencia matemática
CF
Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico
CS
Competencia social y ciudadana
CF CL
CF CL
CF CL
CF CL
CF CL
CF CL
7 Mezclas y soluciones
8 Las reacciones químicas
9 La química y el medio ambiente
10 Fenómenos eléctricos
11 La corriente eléctrica
Contenidos
Páginas finales
Competencias básicas
Materia homogénea y heterogénea Concepto de disolución y de solución Ejemplos de soluciones Composición de las soluciones ¿Todas las sustancias puras son solubles en agua? Soluciones saturadas Un método para obtener sustancias puras: la cristalización Separación de los componentes de una mezcla
Resumen Actividad experimental
CA CP
Actividades finales Actividades de síntesis
CA CP
Las reacciones químicas ¿Se conserva la masa en las reacciones químicas? Ecuaciones químicas Mol y reacción química Cálculos basados en las ecuaciones químicas Reacción química y energía
Resumen Actividad experimental
CA CP
Actividades finales Actividades de síntesis
CA CP
Historia de la ciencia
CD CS
Los combustibles fósiles Recursos energéticos y contaminación ambiental Energías renovables y alternativas Materiales de uso cotidiano
Resumen Actividad experimental
CA CP
Actividades finales Actividades de síntesis
CA CM
Sostenibilidad
CD CS
Las cargas eléctricas y su interacción Los detectores de cargas eléctricas Conductores y aislantes La unidad de carga eléctrica Acciones entre cargas eléctricas: la ley de Coulomb Concepto de campo eléctrico El potencial eléctrico
Resumen Actividad experimental
CA CP
Actividades finales Actividades de síntesis
CA CM
Ciencia, técnica y sociedad
CD CS
La corriente eléctrica La instalación eléctrica de nuestro hogar
Resumen Actividad experimental
CA CP
Actividades finales Actividades de síntesis
CA CP
Ciencia, técnica y sociedad
CD
CL
Competencia en comunicación lingüística
CA
Competencia para aprender a aprender
CD
Tratamiento de la información y competencia digital
CP
Autonomía e iniciativa personal
CF CL
CF CL
CF CL
CF CL
CF CL
17
eso
1 El movimiento
2 Las fuerzas
3 La dinámica
4 Estática de fluidos. Principio de Arquímedes
Física y Química 4
5 Trabajo, energía y calor
6 La energía de las ondas. Luz y sonido
7 La tabla periódica. Enlace químico. Formulación
Competencias básicas
18
Contenidos
Páginas finales
Competencias básicas
El movimiento Movimiento rectilíneo y uniforme Movimiento variado. La aceleración Movimiento rectilíneo uniformemente variado La caída libre de los cuerpos Movimiento circular
Resumen Actividad experimental
CA CP
Actividades finales Actividades de síntesis
CA CM
Ciencia, técnica y sociedad
CD
Resumen Actividad experimental
CA CP
Actividades finales Actividades de síntesis
CA CM
Historia de la ciencia
CD
Resumen Actividad experimental
CA CP
Actividades finales Actividades de síntesis
CA CM
Ciencia, técnica y sociedad
CD CS
La presión La presión en los fluidos Cálculo de la presión hidrostática en un líquido Vasos comunicantes Empuje. Principio de Arquímedes Cuerpos sumergidos flotantes Los densímetros El empuje de los gases La presión atmosférica
Resumen Actividad experimental
CA CP
Actividades finales Actividades de síntesis
CA CM
Ciencia, técnica y sociedad
CD
Trabajo Energía Energía cinética Energía potencial gravitatoria Energía mecánica Energía interna El calor La potencia Aprovechamiento de la energía. Rendimiento Máquinas y herramientas
Resumen Actividad experimental
CA CP
Actividades finales Actividades de síntesis
CA CP
Ciencia, técnica y sociedad
CD CS
Fenómenos periódicos. Sus características El movimiento oscilatorio Génesis del movimiento ondulatorio. Las ondas Velocidad de propagación de las ondas Tipos de ondas Fenómenos ondulatorios El sonido La luz El espectro electromagnético
Resumen Actividad experimental
CA CP
Actividades finales Actividades de síntesis
CA CM
Ciencia, técnica y sociedad
CD CS
Los elementos químicos La clasificación periódica de Mendeléiev La tabla periódica moderna El enlace químico Formulación y nomenclatura inorgánica
Resumen Actividad experimental
CA CP
Actividades finales Actividades de síntesis
CA CM
Cienca, técnica y sociedad
CD CS
Las fuerzas Composición de fuerzas concurrentes Equilibrio de fuerzas Fuerzas paralelas Par de fuerzas El peso de los cuerpos. Centro de gravedad
La dinámica Principio de la inercia Principio fundamental de la dinámica Gravitación universal Astronomía
CM
Competencia matemática
CF
Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico
CS
Competencia social y ciudadana
CF CL
CF CL
CF CL
CF CL
CF CL
CF CL
CF CL
8 Reacciones químicas
9 Química del carbono
10 Un desarrollo tecnocientífico para la sostenibilidad
Contenidos
Páginas finales
Competencias básicas
Reacción química y ecuaciones químicas Reacción química y energía Velocidad de las reacciones químicas
Resumen Actividad experimental
CA CP
Actividades finales Actividades de síntesis
CA CM
Ciencia, técnica y sociedad
CD CS
Química del carbono Propiedades fundamentales del carbono Representación de las moléculas orgánicas Hidrocarburos Clasificación de los compuestos del carbono Compuestos orgánicos oxigenados Los plásticos
Resumen Actividad experimental
CA CP
Actividades finales Actividades de síntesis
CA CM
Ciencia, técnica y sociedad
CD CS
Los problemas y desafíos globales a los que se enfrenta hoy la humanidad El desarrollo tecnocientífico
Resumen Actividad experimental
CA CP
Actividades finales Actividades de síntesis
CA CP
Sostenibilidad
CD
CL
Competencia en comunicación lingüística
CA
Competencia para aprender a aprender
CD
Tratamiento de la información y competencia digital
CP
Autonomía e iniciativa personal
CF CL
CF CL
CF CL
19
bachillerato
21
Física y Química J. M. Dou, M. D. Masjuan, N. Pfeiffer, A. Travesset
Física y Química 1
Incluye CD
bachillerato
Propuesta didáctica • Objetivos de la materia. • Contribución de la materia a la adquisición de las competencias básicas. • Programación de curso y aula. • Solucionario. • Tests de evaluación.
Física y Química 1 Material multimedia bachillerato
Editado por Editorial Casals, S.A. Depósito legal: B.XXXXX–2008 Fabricado por: MPO IBÉRICA Las reproducciones se han realizado acogiéndonos al artículo 32 de la Ley de la propiedad intelectual. No se autoriza la comercialización independiente de este CD. Este CD se ha editado como complemento del libro Física y Química 1.
CD del libro del alumno
22
bachillerato Un proyecto que... • Se organiza en unidades que presentan una perspectiva estructurada, consistente e interdisciplinar de la Física y la Química. • Contiene un amplísimo banco de actividades de aprendizaje y de consolidación de los conocimientos, con todas las soluciones paso a paso para el profesor. • Incluye textos complementarios que contextualizan los contenidos de la asignatura con el avance científico y las problemáticas actuales.
www.ecasals.net Página web para profesores y alumnos
• Incluye contenidos hipermedia para reforzar el aprendizaje y la memorización de conceptos. • Incluye modelos de exámenes con preguntas tipo test autocorregibles para cada unidad.
o Ⓦ Programaciones
•
Solucionario
•
Presentaciones
•
Preguntas tipo test
•
•
Mapas conceptuales
•
•
Glosario
•
•
Directorios de webs
•
•
Tabla periódica multimedia
•
•
Experiencias filmadas
•
•
• Incluye experiencias filmadas que pueden ser reproducidas en clase o en el laboratorio.
Material que contribuye a la adquisición de las siguientes competencias básicas: • competencia comunicativa
• competencia digital
• competencia de búsqueda de información
• competencia interpersonal
• competencia de tratamiento de la información
• competencia de conocimiento e interacción con el mundo
23
bachillerato
Contenidos 1 La ciencia y sus herramientas de trabajo 2 Cinemática
3 Dinámica
Física y Química 1
4 La energía y su transferencia
5 Cargas eléctricas en reposo y en movimiento
6 Estructura de la materia
Competencias básicas
24
Páginas finales
Competencias básicas
La Física y la Química La investigación científica Las magnitudes físicas Carácter aproximado de las medidas Magnitudes escalares y vectoriales
Resumen
CT
Actividades
CP, CB, CD
El sistema de referencia Tiempo: instantes e intervalos de tiempo Velocidad media e instantánea Aceleración media e instantánea Movimiento uniforme Gráficas del movimiento uniforme Movimiento uniformemente variado Gráficas del movimiento uniformemente variado La caída libre de los cuerpos Expresión vectorial del movimiento Movimiento uniforme en dos dimensiones Movimiento con aceleración constante Tiro parabólico Movimiento circular
Actividad experimental
CP, CF
Resumen
CT
Actividades
CP, CB, CD
Principio de inercia Principio fundamental de la dinámica Principio de acción y reacción Ley de Hooke. Medición de las fuerzas Rozamiento entre sólidos Movimiento sobre planos inclinados Dinámica del movimiento circular uniforme Ley de Newton de la gravitación universal Impulso mecánico y cantidad de movimiento
Actividad experimental
CP, CF
Resumen
CT
Actividades
CP, CB, CD
Trabajo de una fuerza constante Condiciones para que se realice trabajo Energía Principio de conservación de la energía Energía cinética Energía potencial gravitatoria Conservación de la energía mecánica Potencia Rendimiento Temperatura Calor Primer principio de la termodinámica Degradación de la energía
Ciencia, técnica y sociedad
CF
Resumen
CT
Actividades
CP, CB, CD
Los fenómenos eléctricos Conductores y dieléctricos Inducción electrostática Ley de Coulomb Permitividad del medio Energía potencial eléctrica Campo eléctrico Potencial eléctrico La corriente eléctrica Intensidad de corriente Generadores y receptores de corriente eléctrica El circuito eléctrico La ley de Ohm. Resistencia eléctrica La ley de Joule Fuerza electromotriz El multímetro
Ciencia, técnica y sociedad
CF
Actividades experimentales
CP, CF
Resumen
CT
Actividades
CP, CB, CD
Leyes ponderales de las reacciones químicas Teoría atómica de Dalton Ley volumétrica de las reacciones químicas Principio de Avogadro Constitución de los átomos Fórmula molecular y fórmula empírica Masa molecular relativa El mol
Ciencia, técnica y sociedad
CF
Actividad experimental
CP, CF
Resumen
CT
Actividades
CP, CB, CD
CL Competencia comunicativa CB Competencia de búsqueda de información CT Competencia de tratamiento de la información
CF CL
CF CL
CF CL
CF CL
CF CL
CF CL
CD Competencia digital CP Competencia interpersonal CF Competencia de conocimiento o interacción con el mundo
Contenidos 7 Leyes de los gases. Teoría cinéticomolecular
8 Determinación de fórmulas empíricas y moleculares 9 Mezclas y soluciones
10 Estructura atómica. Tabla periódica
11 El enlace químico
12 Formulación y nomenclatura de química inorgánica 13 Reacciones químicas. Cálculos estequiométricos
14 Introducción a la química del carbono
Páginas finales
Competencias básicas
Características de los estados Ley de Charles y Gay-Lussac Ley general de los gases perfectos Condiciones normales y condiciones estándar Volumen molar Ley de Dalton de las presiones parciales Teoría cinético-molecular de los gases
Ciencia, técnica y sociedad
CF
Actividades experimentales
CP, CF
Resumen
CT
Actividades
CP, CB, CD
Determinación de fórmulas empíricas y moleculares
Resumen
CF CL
CF CL
Actividades
Mezclas homogéneas y heterogéneas Soluciones. Composición. Solubilidad. Principales métodos de separación de los componentes de una mezcla Criterios de pureza de las sustancias
Ciencia, técnica y sociedad
CF
Actividades experimentales
CP, CF
Resumen
CT
Actividades
CP, CB, CD
La estructura atómica de la materia El descubrimiento del electrón y del protón Modelos atómicos Número atómico y número de masa. Isótopos La estructura electrónica del átomo El espectro electromagnético La teoría de Böhr Orbitales atómicos La clasificación periódica de Mendeléiev La tabla periódica moderna. Propiedades periódicas
Ciencia, técnica y sociedad
CF
Actividad experimental
CP, CF
Resumen
CT
Actividades
CP, CB, CD
Electrones de valencia El enlace covalente Fuerzas intermoleculares El enlace iónico Números de oxidación El enlace metálico
Actividad experimental
CP, CF
Resumen
CT
Actividades
CP, CB, CD
Valencias de los elementos y números de oxidación. Formulación y nomenclatura de los elementos, iones, hidruros, óxidos, hidróxidos, ácidos, oxoácidos, diácidos y sales
Actividad experimental
CP, CF
Resumen
CT
Actividades
CP, CB, CD
Ciencia, técnica y sociedad
CF
Actividades experimentales
CP, CF
Resumen
CT
Actividades
CP, CB, CD
Ciencia, técnica y sociedad
CF
Actividad experimental
CP, CF
Resumen
CT
Actividades
CP, CB, CD
Igualación de ecuaciones químicas sencillas Reacciones químicas y cálculos estequiométricos Reacciones químicas y energía Velocidad de las reacciones químicas
Estructura tetraédrica del átomo de carbono Hidrocarburos: alcanos, alquenos, alquinos El benceno. Hidrocarburos aromáticos Grupos funcionales
CF CL
CF CL
CF CL
CF CL
CF CL
CF CL
25
bachillerato
Contenidos 1 La ciencia y sus herramientas de trabajo 2 Interacción gravitatoria
3 Vibraciones y ondas
4 Óptica
5 Interacción electromagnética
Competencias básicas
La investigación científica Desarrollo histórico de la física Modelos experimentales
Resumen
CT
Actividades
CP, CB, CD
Leyes de Kepler Ley de gravitación universal Energía potencial gravitatoria Intensidad y potencial gravitatorio Gravedad terrestre Caminos en el espacio: órbitas Historia del universo
Actividad experimental
CP, CF
Resumen
CT
Actividades
CP, CB, CD
Movimiento oscilatorio Movimiento vibratorio armónico simple Movimiento ondulatorio Ecuación de las ondas. Energía de las ondas Principio de Huygens Reflexión, refracción y difracción Ondas estacionarias Ondas sonoras Aplicaciones de las ondas
Actividad experimental
CP, CF
Resumen
CT
Actividades
CP, CB, CD
Modelos corpuscular y ondulatorio Velocidad de la luz Reflexión, refracción, absorción y dispersión Espejos y lentes
Ciencia, técnica y sociedad
CF
Resumen
CT
Actividades
CP, CB, CD
Campo eléctrico Potencial eléctrico Campo magnético Relación entre fenómenos eléctricos y magnéticos Ley de Lorentz Campos eléctrico, magnético y gravitatorio Inducción electromagnética Producción de energía eléctrica Fuentes renovables de energía eléctrica Síntesis electromagnética de Maxwell Ondas electromagnéticas Aplicaciones de las ondas electromagnéticas
Ciencia, técnica y sociedad
CF
Actividades experimentales
CP, CF
Resumen
CT
Actividades
CP, CB, CD
Límites de la Física clásica La relatividad especial El efecto fotoeléctrico y los espectros discontinuos Hipótesis de De Broglie Física nuclear Radioactividad Aplicaciones de la física nuclear
Ciencia, técnica y sociedad
CF
Actividades experimentales
CP, CF
Resumen
CT
Actividades
CP, CB, CD
CF CL
CF CL
CF CL
CF CL
CF CL
CF CL
Física 2
6 Introducción a la Física moderna
Páginas finales
Competencias básicas
26
CL Competencia comunicativa CB Competencia de búsqueda de información CT Competencia de tratamiento de la información
CD Competencia digital CP Competencia interpersonal CF Competencia de conocimiento o interacción con el mundo
bachillerato
Contenidos 1 Estructura atómica y propiedades atómicas periódicas 2 Enlace químico
3 Gases, soluciones y estequiometría 4 Energía de las reacciones químicas
5 Velocidad de las reacciones: cinética química 6 Equilibrio químico
7 Reacciones de transferencia de protones 8 Reacciones de transferencia de electrones
Química 2
9 Reacciones de precipitación
10 La química del carbono
Competencias básicas
Páginas finales
Competencias básicas
Estructura atómica Radiación electromagnética. Espectros Teoría de Bohr Orbitales atómicos. Números cuánticos Ordenación periódica de los elementos Estructura electrónica y periodicidad Radio atómico
Ciencia, técnica y sociedad
CF
Actividad experimental
CP, CF
Resumen
CT
Actividades
CP, CB, CD
Enlaces covalentes Geometría y polaridad de moléculas sencillas Enlaces entre moléculas Enlace iónico Enlace metálico. Propiedades de los metales
Ciencia, técnica y sociedad
CF
Resumen
CT
Actividades
CP, CB, CD
Gases Velocidad de difusión Composición de las soluciones Estequiometría
Actividades
CP, CB, CD
CF CL
Energía y reacción química Procesos endo y exotérmicos Concepto de entalpía Ley de Hess Entalpía de enlace y de reacción Capacidad calorífica específica y molar
Ciencia, técnica y sociedad
CF
CF CL
Actividades experimentales
CP, CF
Resumen
CT
Actividades
CP, CB, CD
Actividad experimental
CP, CF
Resumen
CT
Actividades
CP, CB, CD
Reacciones reversibles e irreversibles El equilibrio químico. Constante de equilibrio Factores que afectan al equilibrio Principio de Le Chatelier Aplicaciones del equilibrio químico Diagrama de fases Espontaneidad. Entropía. Entalpía libre
Ciencia, técnica y sociedad
CF
Actividad experimental
CP, CF
Resumen
CT
Actividades
CP, CB, CD
Ácidos y bases Concepto de pH Cálculo y medida del pH. Importancia del pH Soluciones reguladoras Indicadores. Curvas de valoración
Actividad experimental
CP, CF
Resumen
CT
Actividades
CP, CB, CD
Reacciones de oxidación-reducción Especies oxidantes y reductoras. Número de oxidación Igualación de reacciones Pilas Potencial de reducción estándar Escala de oxidantes y reductores La electrólisis. Aplicaciones
Ciencia, técnica y sociedad
CF
Actividades experimentales
CP, CF
Resumen
CT
Actividades
CP, CB, CD
Solubilidad Equilibrios de precipitación iónica Producto de solubilidad Desplazamiento de los equilibrios
Ciencia, técnica y sociedad
CF
Actividades experimentales
CP, CF
Resumen
CT
Actividades
CP, CB, CD
Resumen
CT
Actividades
CP, CB, CD
Velocidad de reacción Energía de activación Factores que influyen en la velocidad Inhibidores o catalizadores negativos
Fórmulas químicas Grupos funcionales Isomería Alcoholes y ácidos orgánicos Los ésteres Polímeros y reacciones de polimerización Bioquímica
CL Competencia comunicativa CB Competencia de búsqueda de información CT Competencia de tratamiento de la información
CF CL
CF CL
CF CL
CF CL
CF CL
CF CL
CF CL
CF CL
CD Competencia digital CP Competencia interpersonal CF Competencia de conocimiento o interacción con el mundo
27
Cuadernos de Química Formulación y nomenclatura Destinados a los alumnos de Bachillerato y como consolidación para los estudiantes de primer curso de las facultades de Ciencias y escuelas universitarias con la asignatura de Química dentro de su plan de estudios.
Formulación y nomenclatura de química inorgánica
28
Formulación y nomenclatura de química inorgánica
Contenidos 1 Conceptos generales
2 Formulación y nomenclatura de las sustancias químicas
Mezclas, elementos y compuestos Los elementos químicos Las fórmulas químicas La tabla periódica de los elementos Unión entre átomos: el enlace químico
Sustancias simples Cationes y aniones Compuestos binarios Hidruros Óxidos Compuestos binarios entre no metales Hidróxidos Ácidos Hidrácidos Oxácidos Sales hidratadas Sales dobles, triples Introducción a la nomenclatura y formulación de los compuestos de coordinación
3 Solucionario
29
Cuadernos de Química Formulación y nomenclatura Destinados a los alumnos de Bachillerato y como consolidación para los estudiantes de primer curso de las facultades de Ciencias y escuelas universitarias con la asignatura de Química dentro de su plan de estudios.
Formulación y nomenclatura de química orgánica
30
Formulación y nomenclatura de química orgánica
Contenidos 1 Conceptos generales
2 Alcanos
3 Alquenos
4 Alquinos
Química del carbono o química orgánica El átomo de carbono. Cadenas carbonadas Fórmulas Isómeros Grupos funcionales
Nomenclatura de los alcanos lineales Alcanos de cadena ramificada. Isomería de cadena Alcanos cíclicos Isomería cis-trans en los alcanos cíclicos
Nomenclatura Isomería Z-E o cis-trans de un doble enlace Alquenos cíclicos Hidrocarburos con más de un doble enlace
Nomenclatura. Isomería de posición del triple enlace Diinos, triinos, eninos Alquinos cíclicos
5 Hidrocarburos aromáticos
Nomenclatura
6 Derivados halogenados de los hidrocarburos
Introducción Nomenclatura de los derivados halogenados Estereoisomería
7 Alcoholes, fenoles y éteres
Alcoholes. Nomenclatura Alcoholes que contienen otra función Fenoles. Nomenclatura Éteres. Nomenclatura
8 Aldehídos y cetonas
Nomenclatura de los aldehídos Nomenclatura de las cetonas
9 Ácidos carboxílicos, anhídridos, ésteres
Ácidos carboxílicos. Definición y nomenclatura Sales de los ácidos carboxílicos Anhídridos Ésteres
10 Compuestos nitrogenados
Aminas Amidas Nitrilos Nitroderivados
Orden de preferencia de los grupos funcionales o característicos
Solucionario
31
Atención al docente Si desea realizar alguna consulta o un encargo de libros, póngase en contacto con la editorial a través de: · el teléfono de atención al docente: 902 107 007 · la página web: www.editorialcasals.com
SNE0901
· el representante comercial de su zona: