TUNELES Y OBRAS SUBTERRANEAS
Sistemas de Iluminaci贸n y Ventilaci贸n Ing. Horacio L贸pez D铆az
PERTH Y LOPEZ INGENIEROS ASOCIADOS S.A. DE C.V.
14 de octubre 2010
12 de octubre de 2012
SISTEMA DE ILUMINACION 12 de octubre de 2012
Sistema de Alumbrado
•Objetivo del alumbrado en el túnel •Factores de diseño en la iluminación •Zonas del túnel 14 de octubre 2010
12 de octubre de 2012
Sistema de Alumbrado
•Alumbrado Diurno
•Alumbrado Nocturno •Casa de Máquinas 14 de octubre 2010
12 de octubre de 2012
14 de octubre 2010
12 de octubre de 2012
14 de octubre 2010
12 de octubre de 2012
14 de octubre 2010
12 de octubre de 2012
14 de octubre 2010
12 de octubre de 2012
14 de octubre 2010
12 de octubre de 2012
14 de octubre 2010
12 de octubre de 2012
14 de octubre 2010
12 de octubre de 2012
14 de octubre 2010
12 de octubre de 2012
14 de octubre 2010
12 de octubre de 2012
12 de octubre de 2012
SISTEMAS DE VENTILACION
12 de octubre de 2012
Sistema de Ventilación •Ventiladores Reversibles •Opacímetros •Detectores de gases •Cable sensor de temperatura
14 de octubre 2010
12 de octubre de 2012
12 de octubre de 2012
7
12 de octubre de 2012
12 de octubre de 2012
12 de octubre de 2012
Introducción La necesidad de mantener dentro de los túneles, en su construcción y explotación una atmósfera respirable, no tóxica y en unas condiciones ambientales óptimas, obligan a renovar el aire de éstos mediante los gases y humos generados por los vehículos de motor, alcancen unas concentraciones límite predeterminadas. 14 de octubre 2010
12 de octubre de 2012
El principal contaminante emitido por los vehículos es el monóxido de carbono (CO). También se desprenden otros gases del tipo de óxidos nitrosos, anhídrido sulfuroso, etano, etileno, acetileno, propileno, butano, buteno, etc., y otros productos como por ejemplo el plomo de las gasolinas, compuestos de fósforo, azufre y otras partículas (amianto, hollín, etc.) altamente contaminantes. Estos compuestos 14 de octubre venenosos acumulados en la atmósfera de2010 un túnel, representan un gravísimo peligro para los usuarios y el personal de mantenimiento de los mismos. 12 de octubre de 2012
Tipo de ventilación utilizada Ventilación Longitudinal Este tipo de ventilación se basa en el uso de ventiladores instalados en la bóveda que impulsan el aire a lo largo del túnel reforzando la ventilación natural. Acondicionando con rapidez los ventiladores, se puede contribuir a evitar la expansión de los 14 de octubre 2010 gases, deteniendo la circulación de aire.
12 de octubre de 2012
Tipo de ventilación utilizada Ventilación Longitudinal Por este motivo los aceleradores has de ser reversibles y estar dotados de frenos mecánicos o eléctricos para poder cambiar la dirección del aire en el tiempo más breve posible. Por otra parte, deben ser capaces de resistir durante largo tiempo una temperatura 14 de octubre 2010 de al menos 250º C.
12 de octubre de 2012
Tipo de ventilaci贸n utilizada Ventilaci贸n Longitudinal
14 de octubre 2010
12 de octubre de 2012
Tipo de ventilaci贸n utilizada Ventilaci贸n Longitudinal
14 de octubre 2010
12 de octubre de 2012
Tipo de ventilaci贸n utilizada Ventilaci贸n Longitudinal
14 de octubre 2010
12 de octubre de 2012