![](https://assets.isu.pub/document-structure/210407161243-bc19c260ed854f03244154a001955dc3/v1/963cbf78c880857f8fb163bc4e579dbc.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
EN MOVIMIENTO
LOS GRUPOS LOCALES DE AMNISTÍA INTERNACIONAL ORGANIZAN ACTIVIDADES EN TODO EL TERRITORIO. RECOGEMOS ALGUNAS DE ELLAS.
Videoconferencias organizadas por el grupo local de Palencia. © AI CyL
Advertisement
Charla virtual de Amnistía Internacional Asturias © AI Asturias
Exposición “Mujeres en Lucha” en León. © AI
REINVENTARSE PARA SEGUIR JUNT@S
Hace más de un año que la COVID cambió nuestra vida y nos obligó a quedarnos en casa durante meses y a replantearnos cómo tendrían que ser nuestras relaciones. Un año en el que nuestros y nuestras activistas se han tenido que reinventar para seguir juntos, para estar presentes en la lucha por la defensa de los derechos humanos, para salir a la calle con todas las medidas preventivas necesarias.
El grupo de Huesca promovió espacios de debate sobre desinformación, sobre libertad de expresión. A las reuniones online del grupo de Badajoz no ha faltado nadie. En Valencia se atrevieron con videoconferencias con activistas internacionales: con Vilma Núñez hablaron de la situación en Nicaragua y con José María Toreija, del asesinato de los jesuitas españoles en El Salvador. En León, instalaron la exposición “Mujeres en Lucha” en una plaza del centro de la ciudad: espacio abierto, distancias de seguridad, exposición accesible y de nuevo los derechos humanos en las calles. Y nuestros grupos de jóvenes siguieron trabajando al calor de cafés virtuales.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210407161243-bc19c260ed854f03244154a001955dc3/v1/84521527216e92c243f0c45109320859.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210407161243-bc19c260ed854f03244154a001955dc3/v1/e5da429a7b818e9c72fb3ed1019bec50.jpg?width=720&quality=85%2C50)