![](https://assets.isu.pub/document-structure/230509084105-f655781aa9d8f2f6721a329311485b22/v1/0426cb38ee278e4de56ebe336259aff7.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
silenciar la libertad
El uso de Instagram, TikTok, Facebook o Twitter te puede llevar a prisión en algunos países. Éstos son algunos ejemplos.
Ir N
Advertisement
A principios de año, medio mundo se escandalizó al leer cómo Amir Mohammad Ahmadi y su pareja, Astiaj Haguigui, fueron detenidos por subir un vídeo a sus redes sociales. Amir y Astiaj, prometidos, son muy populares en Irán por sus publicaciones en Instagram. En las imágenes, bailan en la calle, delante de la Torre Azadi o Torre de la Libertad, en la capital Teherán. Lo que era simplemente un baile se convirtió en una acusación: “Promover la corrupción y la prostitución, intención de alterar la seguridad nacional y propaganda contra el sistema”; y posteriormente en una condena: 10 años de prisión. Sus delitos: Astiaj no llevaba el velo que debe cubrir su cabeza y además estaba bailando en público, prohibido en