2 minute read
AUTORIDADES TRABAJAN CONJUNTAMENTE PARA EVITAR TRÁFICO DE ILEGALES, ARMAS Y DROGAS HACIA RD
El ministro de Defensa, teniente general Rubén Darío Paulino Sem expresó el pasado viernes 16 de marzo que las autoridades dominicanas trabajan de manera conjunta en la frontera para evitar el tráfico de ilegales, mercancías, armas de fuego y droga hacia el territorio nacional. nadora provincial, Ramona Rodríguez; y la senadora Sonia Mateo, entre otras autoridades.
El Ministro de Defensa dijo que en lo adelante trabajarán en coordinación con la Procuraduría General de la República.
Advertisement
Paulino Sem reveló que entre el 90 al 95% de la mano de obra en la Línea Noroeste y comunidades fronterizas es de haitianos indocumentados.
Asimismo, informó que a siete días de iniciado el plan han sido repatriados 2,793 haitianos, incautado cuatro armas de fuego, 3,104 libras de ajo, dos carros, dos jeepetas, dos camiones y cigarrillos de contrabando.
Paulino Sem ofreció los datos durante una reunión realizada en este pueblo fronterizo, donde estuvieron presentes el procurador General, Jean Alain Rodríguez; el jefe del Ejército, Braulio Alcántara López; los directores generales de Migración, Máximo William Muñoz Delgado, y de Aduanas, Enrique Ramírez Paniagua; así como la gober“Lo que esperamos es que este plan, que inició hace siete días, continúe con el mismo reforzamiento diario y con el mismo resultado que hasta el momento ha tenido”, expresó Paulino Sem.
La reunión de coordinación primero se produjo en Dajabón y luego en Elías Piña, y en ambas se abordó con amplitud y desde una nueva perspectiva de seguridad toda la problemática del quehacer que afecta las provincias fronterizas.
Paulino Sem resaltó que el plan propone medidas permanentes para enfrentar la problemática de la región.
Entre estas citó la protección y garantía para las actividades lícitas, como los mercados binacionales, que tendrán que realizarse en áreas geográficas definidas, bajo el control de los organismos fiscalizadores responsables, para evitar la dispersión que existe ahora.
“Estamos aquí por disposición del presidente Danilo Medina para cubrir el área de responsabilidad de cada institución, para que todos trabajemos con este plan que ha tenido una buena aceptación de las autoridades locales”, informó Paulino Sem.
Indicó que en lo adelante toda la situación de la frontera se manejará en estrecha coordinación con la Procuraduría General de la República para judicializar todos los casos de quienes trafican con personas, drogas, armas y mercancías.
El encuentro tuvo como base una presentación audiovisual a cargo del Contralmirante ARD, Luis Rafael Ballester, en la que expuso la porosidad relacionada con las condiciones geográficas de la franja fronteriza, así como los aspectos socio-políticos, los cuatro cruces formales y los 69 informales identificados hasta el momento.
En los encuentros, las autoridades locales expusieron lo que consideran los principales derivados de la inmigración ilegal. Los responsables de cada dependencia involucrada dieron respuestas a las inquietudes y dijeron los planes y acciones que desarrollan con fines de prevenir y/o corregir cualquier situación ilícita.
El Procurador General de la República, Jean Alain Rodríguez, trazó las pautas para hacer más efectivo y eficiente el combate del tráfico ilícito de inmigrantes, la trata de personas, el contrabando de armas y de mercancías.