Sesión de aprendizaje1

Page 1

SESIÓN DE APRENDIZAJE 1. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Institución Educativa

: Pio XII

1.2 Área Curricular

: CTA

1.3 Grado

: 5to

1.4 Docente

: Iris Vargas Vera

1.5 Duración

: 2 hras

Sección: A-B

Fecha: 22/05/2012

2. APRENDIZAJE ESPERADO: Realiza problemas sobre movimiento rectilíneo uniforme (MRU) I Parte 3. CONOCIMIENTOS: Movimiento – concepto – clasificación. MRU 4. TEMA TRANSVERSAL: Educación para la gestión de riesgos y conciencia ambiental. 5. VALORES Y ACTITUDES: VALORES Responsabilidad

Valora

ACTITUDES Ante el área De comportamiento los aprendizajes, Mantiene la clase

desarrollados en el área como limpia. parte de su proceso formativo. 6. ORGANIZACIÓN

DE

LOS

PROCESOS

DE

LA

SESIÓN

DE

APRENDIZAJE: SECUENCIA DIDÁCTICA

MATERIALES

TIEMPO

1. Actividades permanentes: Saludo, oración.

RECURSOS Practica

2. Motivación: Comentan sobre los diferentes

dirigida

tipos de movimiento que hay en nuestro entorno.

Relacionan

el

valor,

transversal con las actitudes.

el

tema


3. Recuperación de saberes previos: ¿Cómo es la trayectoria de un movimiento rectilíneo

Texto guía

MED

circular? Parabólico? 4. Conflicto Cognitivo: Que es el movimiento rectilíneo uniforme? Que es la velocidad? En que consiste la velocidad constante?

Cañón

5. Desarrollo de procesos cognitivos: -

Los

estudiantes

reciben

40´

multimedia

información

sobre los elementos del movimiento, diferencian uniforme

el y

el

movimiento

rectilíneo

movimiento

rectilíneo

uniformemente variado. -

Conocen

las

características

del

movimiento rectilíneo uniforme en un

Práctica

20´

dirigida

gráfico. -

Recepcionan

información

sobre

los

pasos para resolver un problema. -

Se disponen a trabajar en pareja para desarrollar los ejercicios propuestos en

10´

una práctica calificada. -

Socializan

los

ejercicios

propuestos

resueltos en la pizarra. 6. Sistematización: -

El docente aclara dudas y resalta ideas importantes.

7. Evaluación: -

Realizan

una

autoevaluación

y

coevaluación. 8. Aplicación

y

transferencia:

Investigan

sobre el movimiento en los seres vivos. Realizan un organizador visual sobre el movimiento de los seres vivos. 9. Resuelven en forma individual los ejercicios propuestos

en

una

práctica

propuesta

Power Point


(cuaderno de práctica) 10. Metacognición: Los estudiantes reflexionan sobre

su

propio

aprendizaje

con

las

siguientes preguntas. ¿Qué actividades te han ayudado a mejorar tu aprendizaje?

7. EVALUACIÓN: CRITERIO Comprensión de

INDICADORES  Realiza

Información

INSTRUMENTOS Ficha de Observación

problemas sobre MRU en un taller de ejercicios.  Elaboran un

Matriz Rubistar

organizador visual sobre el movimiento de los seres vivos. VALORES Responsabilidad

INDICADOR Elabora un cartel relacionando

a

INSTRUMENTO Escala numérica

los

valores OBSERVACIONES:_______________________________________________ _______________________________________________________________ Fecha:

________________________ FIRMA DEL DOCENTE

__________________________________ VºBº DEL DIRECTOR O SUBDIRECTOR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.