INFORMACION DE LENGUAJE I UNIDAD TODO LO QUE BIMOS 3/20/2012 Andrea Michelle Soto Baten
L a primera literatura que leimos fue la “LA
Los sinonimos son palabras que aunque se escriben de diferente forma, significa lo mismo o algo parecido.
MOSCA DRAGÓN”
COMUNICACIÓN
Por medio del texto literario, el autor comunica A sus lectores sus ideas y sentimientos.
COMOCIMIENTO
La emoción que despierta el texto literario Ayuda al lector a conocer más de sí mismo.
ENTRETENIMIENTO
El texto literario divierte al lector
CUESTIONAMIENTO
Finalmente, el texto literario ayuda a las personas a ser Mรกs libres e inquietas.
La lingüística se encarga de estudiar los sonidos, Las relaciones entre una y otras palabras.
El termino lengua designa una forma natural De expresión, como el español.
El lenguaje tiene un significado más amplio pues Designa a la facultad que tenemos los seres humanos Para comunicarnos con los demás.
La forma como los hablantes utilizan la lengua se llama habla.
La slenguas tambien se llaman idiomas, no son estaticas y estan en contante cambio. Cuando una lengua esta en formacion se le llama dialecto.
La fon茅tica estudia la producci贸n del sonido.
La fonologĂa estudia los fonemas de una lengua.
La morfologĂa estudia las formas de las palabras.
Es el que se ocupa de las funciones que desempe帽an las palabras y sus relaciones dentro del enunciado u oraci贸n,
Estudia el significado de las palabras, de las frases y los textos.
Estudia las relaciones entre los textos.
PALABRAS AGUDAS
LLEVAN TILDE Cuando termina en vocal, en n o s; mamá, avión, revés.
NO LLEVAN TILDE Si terminan en otras consonantes: leal beber.
CASOS ESPACIALES
Cuando terminan en diptongo con y átona no lleva tilde porque se considera consonante: virrey, güicoy. GRAVES O LLANAS Cuando terminan en Si terminan en vocal Llevan tilde las consonante que no o en n o s: mapa, graves que terminan sea n ni s: ángel, pared, casa. en s cuando está lápiz, azúcar. precedida de otra consonante: bíceps, tríceps, fórceps. ESDRIJULAS Y SOBREESDRUJULAS: Estas llevan tilde siempre. Esdrújulas: carátula, cámara, príncipe,. Sobreesdrújulas: enviándotelo, cómpratelo.
La lengua oral es toda la que se habla
La lengua escrita es la que se escribe
E
l dialogo es una plĂĄtica entre dos o mĂĄs personas para manifestar sus ideas
.
Conversar es hablar familiarmente con alguien.
Es una actividad en la que un grupo de personas se reĂşnen en un lugar determinado.
Es un estimulo perceptible que un grupo de individuos relaciona naturalmente o por convenci贸n con cierto objeto, acci贸n, suceso o idea.