MEMORIA 2015 DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA DE LA AGRUPACIร N SARDINERA DE MURCIA
Pรกgina n
Pรกgina n 2
INDICE CARTA DEL PRESIDENTE
5
MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DE LA AGRUPACIÓN SARDINERA
7
¿QUÉ ES LA FIESTA DEL ENTIERRO DE LA SARDINA?
9-11
IDENTIFICACIÓN DE LOS GRUPOS DE INTERÉS - Internos - Proveedores - Sociedad
13-15
COMPROMISO Y PARTICIPACIÓN DE LOS GRUPOS DE INTERÉS - Principios de gestión - Canales de comunicación
17
ORGANIGRAMA DE LA AGRUPACIÓN SARDINERA
19
ALCANCE DE LA MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA - Periodo - Ciclo de presentación - Cobertura - Premios recibidos
21
GESTIÓN ECONÓMICA
23
USO DE RECURSOS LOCALES
25
MARKETING RESPONSABLE
27
MEDIO AMBIENTE
27
POLÍTICA DE COMPRAS DE LA AGRUPACIÓN SARDINERA
29
CONDICIONES SOCIOLABORALES
31
ACCIONES DE RESPONSANILIDAD SOCIAL QUE LA AGRUPACIÓN SARDINERA REALIZA CON LA SOCIEDAD
33-39
ACTOS DE RESPONSABILIDA SOCIAL QUE LA AGRUPACIÓN SARDINERA REALIZA POR EL MEDIO AMBIENTE.
43
INDICADORES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
45
OBJETIVOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA PARA EL SIGUIENTE PERIODO.
47
Página n 3
Pรกgina n 4
CARTA DEL PRESIDENTE: Me complace dirigirme a todos ustedes para presentarles esta primera Memoria de Responsabilidad Social Corporativa que realiza la Agrupación Sardinera de Murcia y que pretende recopilar y dar a conocer todas las actuaciones que hacemos en relación a nuestro compromiso con la sociedad que nos rodea. Hacemos posible una fiesta donde, entre otras muchas acciones, damos más de 1.000.000 de juguetes, y queremos que sea un orgullo para todos los murcianos por este motivo y por muchos otros que describimos en esta Memoria. Los sardineros tenemos unos valores de generosidad, cariño a los más pequeños, solidaridad y cultura democrática que están profundamente arraigados y que se recogen en este documento en cada una de las actuaciones y en todos los proyectos que en materia de responsabilidad social realizamos. Esta Memoria de Responsabilidad Social pretende ser un documento público que describe a nuestra organización y recoge todos los compromisos y actividades de la Agrupación Sardinera en materia de Responsabilidad Social Corporativa, con transparencia y donde hablamos de la triple dimensión: económico- financiera, social y medioambiental. Para la redacción de esta Memoria hemos seguido la guía Global Reporting Initiative (GRI), la más utilizada por las empresas internacionalmente, por lo que hemos identificado a nuestros grupos de interés y descrito las relaciones que mantenemos con ellos: sardineros, grupos sardineros, junta directiva, empleados y participantes en los desfiles, proveedores y por supuesto toda la sociedad murciana y a los visitantes nacionales e internacionales. No podemos tampoco olvidar el impacto económico que El Entierro de la Sardina de Murcia tiene y que cada año aumenta, y que seguro ha servido de ayuda y balón de oxigeno a comerciantes, hosteleros, restauradores, taxistas, vendedores ambulantes ….. Y sobre todo en los últimos años que hemos tenido que soportar una situación de crisis económica generalizada. Atentamente: Gregorio González Sánchez Presidente de la Agrupación Sardinera de Murcia
Página n 5
Pรกgina n 6
VISION, MISIÓN VALORES La MISIÓN de la Agrupación Sardinera es
La Solidaridad: fomentamos la ayuda entre
repartir alegría e ilusión entre niños y mayo-
los propios sardineros y grupos sardineros
res, entre todos los murcianos y visitantes,
para que se trabaje entre todos buscando el
organizando la mejor fiesta abierta al público
éxito del desarrollo de la fiesta, y solidaridad
con carácter anual de la Región de Murcia
con la ciudad de Murcia para que cada año los desfiles sean mejores en beneficio de cuantos nos visitan, pero al mismo tiempo, también, con otra ciudad de la Región, que cambia de año en año, para que participe en nuestra fiesta y se beneficie del espíritu sardinero, y con los más desfavorecidos que pasan necesidades, aportando donaciones a varias ONGs con las que la agrupación se vuelca, además, con actos específicos con ellas. La Tolerancia: respetamos todas las
La VISIÓN es consolidar al Entierro de la Sardina como la fiesta de mayor atracción turística de la Región promoviendo su crecimiento para que se convierta en la fiesta de referencia de España, con amplio reconocimiento internacional. Los VALORES: La Generosidad: donde los grupos sardineros trabajan durante todo el año para el mejor desarrollo de la fiesta y reparten entre los visitantes más de 1.000.000 de juguetes, 4000 pasteles de carne, 100.000 balones … y un espectáculo que dura tres días, para que sea un regalo a la ciudad de Murcia con beneficio para múltiples negocios y comercios que
ideas, creencias y actuaciones de los demás. La innovación: como valor principal que hace que esta fiesta evolucione año tras año aportando nuevos espectáculos, diseños, exposiciones …. La cultura:
promoviendo la cultura
murciana al mismo tiempo que la fiesta, la investigación de la misma en la historia, la conservación y las visitas a nuestro museo. El deporte: La Agrupación Sardinera considera al deporte un valor a potenciar den -tro de la sociedad y por ello organiza varios actos, como la Sardina Run y el torneo Sardinero de fútbol base con el Real Murcia
durante la fiesta llenan sus locales. El reconocimiento: a las personalidades por su labor en la promoción de Murcia, su cultura y sus fiestas. El cariño: a los más necesitados sobre todo con los niños que son los más débiles de esta sociedad. El cariño es uno de los valores que está presente en muchos de los actos sardineros. Democracia:
esencia
del
funciona-
miento interno de la Agrupación Sardinera. Página n 7
Pรกgina n 8
¿QUÉ ES EL ENTIERRO DE LA SARDINA?
El Entierro de la Sardina de Murcia es una
durante los días de fiesta con pasacalles,
fiesta que representa la victoria de Don Car-
charangas y por supuesto participan en los
nal sobre Dña Cuaresma, de raíz pagana y
desfiles de llegada de la Sardina, desfile del
que en su origen pretendía ahuyentar los ri-
Testamento y gran desfile del Entierro de la
gores y privaciones de la Semana Santa re-
Sardina de Murcia del sábado noche.
cién concluida. Son unos días mágicos donde se realizan múltiples actividades y donde la
El miércoles de las Fiestas de Primavera se
noche del sábado se celebra el desfile princi-
instala el Catafalco en una plaza principal de
pal que llega a congregar a más de un millón
Murcia, es una escultura gigante que mide
de personas.
entre 12 y 14 metros de altura realizada en cartón piedra, donde la Sardina es la figura
El Entierro de la Sardina se realiza dentro de la semana de Fiestas de Primavera de
principal y será quemada el sábado por la noche después del gran desfile.
Murcia y los actos principales se desarrollan de miércoles a sábado noche.
Sin embargo el primer acto sardinero no se realiza en Murcia capital, se realiza el domin-
El origen de estos festejos se sitúa en
go de resurrección en otro municipio de la
1850, cuando un grupo de estudiantes deci-
Región con la Llegada de la Sardina y un
dió formar un cortejo presidido por una sardi-
desfile por las calles de esta ciudad donde los
na que simbolizase el ayuno y la abstinencia,
sardineros ya realizan el primer reparto de
para revivir la fiesta que se hacía en Carna-
juguetes entre todos los asistentes.
val. El Miércoles de Fiestas de Primavera es un El alma del Entierro de la Sardina son sus
día con actos institucionales, es cuando se
veintitrés “grupos sardineros” que llevan
realiza la Misa Sardinera y la presentación de
el nombre de dioses, héroes o personajes mi-
Doña Sardina y Gran Pez en el Salón de Ple-
tológicos y se encargan de animar la ciudad
nos del Ayuntamiento de la capital
Página n 9
Pรกgina n 10
¿QUÉ ES EL ENTIERRO DE LA SARDINA?
El Jueves de Fiestas de Primavera, por la
política y social de Murcia
mañana, se realiza el encuentro de sardini-
Es Sábado por la mañana y la fiesta recorre
llas, un acto entrañable donde los Sardineros
toda Murcia, las calles llenas de gente, los
llevan a sus mejores grupos y realizan un en-
grupos sardineros hacen sus pasacalles rega-
cuentro con menores tutelados por la Admi-
lando miles de pequeños objetos donde el
nistración Regional y que viven en diversos
pito es el más tradicional y se realiza el paseo
centros dependientes de la Comunidad Autó-
de Doña Sardina por el casco viejo de la ciu-
noma o bien están acogidos por familias mur-
dad hasta la Plaza Circular donde se realizará
cianas. Los niños disfrutan con el acto y por
una gran traca.
supuesto con los sardineros que les reparten juguetes.
Sábado noche, es el momento del gran desfile del Entierro de la Sardina. Un desfile que
Ya es Jueves de Fiestas por la tarde y llega
está dividido en dos partes, una primera de
la Sardina a Murcia, esa misma noche se ce-
cabecera, iniciada por una escolta de la poli-
lebra el primer desfile sardinero, al que tam-
cía municipal que abre a Marionetas gigantes,
bién se denomina desfile infantil ya que des-
grupos de animación nacionales e internacio-
de 2015 salen dos carrozas con promesas
nales, vehículos musicales, dragones chinos,
sardineras.
diversas comparsas de carnaval, granaderos, y la segunda parte, la más esperada por los
Nos levantamos el Viernes de Fiestas de
niños, donde las carrozas de los veintitrés
Primavera. Por la mañana la Agrupación con-
grupos sardineros, escoltadas por los hacho-
trata a un grupo de animación para diversión
neros, reparten miles y miles de juguetes,
de los más pequeños (testamento infantil),
siendo los más preciados, tradicionalmente,
por la tarde la fiesta está en la calle hasta
el pito, el balón y la espada.
que cae la noche con el desfile del Testamento de la Sardina. Un Testamento que es leído
En la madrugada el fuego hace su aparición
por Doña Sardina desde una balconada ante
con la quema del Catafalco. Los sardineros
miles de murcianos, siempre con gran sentido
bailan alrededor del fuego celebrando el final
del humor donde se parodia la situación Página n 11
del Entierro de la Sardina.
Pรกgina n 12
IDENTIFICACIÓN DE LOS GRUPOS DE INTERÉS IDENTIFICACIÓN DE LOS GRUPOS DE INTERÉS: ORGANIZACIÓN INTERNA AGRUPACIÓN SARDINERA DE MURCIA: COMITÉ EJECUTIVO: Formado por el Presidente de la Agrupación Sardinera, tres Vicepresidentes, un Secretario, un Tesorero y ocho vocales, así como por un comité de faltas y sanciones. Son elegidos democráticamente cada 4 años y dirigen el día a día de la Agrupación aunque las decisiones más relevantes deben ser ratificadas por la JUNTA DIRECTIVA. JUNTA DIRECTIVA: Formada por los presidentes de todos los Grupos Sardineros y los miembros del Comité Ejecutivo GRUPOS
SARDINEROS:
los Grupos Sardineros
y que a su vez
están englobados en la Agrupación y se rigen por los estatutos de la Agrupación y por los estatutos de faltas y sanciones (documento que rige la ética interna)
Son veintitrés
Grupos Sardineros formados cada uno por una media de catorce miembros. Disponen de presupuesto propio y eligen a un presidente, secretario y vicepresidente.
SARDINEROS: Son los miembros de
EMPLEADA: La Agrupación Sardinera de Murcia solo dispone de una empleada contratada con una jornada de 40 horas semanales durante todo el año para la organización y gestión del Museo Sardinero COMITÉ DE FALTAS Y SANCIONES: Formada por tres sardineros que vigilan el cumplimiento de los estatutos de la Agrupación y normas internas marcadas en los estatutos de faltas y sanciones.
IDENTIFICACIÓN DE LOS GRUPOS DE INTERÉS: PROVEEDORES PARTICIPANTES EN LOS DESFILES Y ACTOS SARDINEROS: Son grupos de teatro
de
calle,
carnaval,
comparsas,
hachoneros, bandas de música, batucadas, que son contratados por la Agrupación Sardinera o directamente por los Grupos Sardineros para participar en uno o en varios actos de las fiestas. En este grupo también debemos destacar a los voluntarios que participan en algunas actividades de forma altruista. Página n 13
Pรกgina n 14
IDENTIFICACIÓN DE LOS GRUPOS DE INTERÉS LOGISTICA: corresponde a los proveedores necesarios para dar cobertura logística al Entierro de la Sardina como son los hoteles donde residirán determinados participantes en las fiestas, restaurantes donde se celebran eventos, agencias de viajes, talleres de confección de trajes …. MERCANCÍAS: Varias empresas de juguetes en Murcia son las encargadas de suministrar los más de un millón de juguetes que se repartirán esos días de fiesta en la ciudad. El 90% de estas empresas tienen sus sedes en la Región de Murcia. OTROS PROVEEDORES: Como carrocistas, el fabricante del catafalco, fotógrafos, comunicación. Profesiones necesarias para el buen desarrollo de las fiestas.
INDENTIFICACIÓN DE GRUPOS DE INTERÉS EN LA SOCIEDAD: ADMINISTRACIONES: Principalmente el Ayuntamiento de Murcia y la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
ESPECTADORES: Son las personas murcianas o visitantes que asisten como espectadores a cualquier acto sardinero. Además del público en directo, el Entierro de la Sardina se retransmiten por televisión como PATROCINADORES: Son empresas que cola-
7RM y GTM y en algunos años se ha re-
boran económicamente con la Agrupación Sar-
transmitido por el canal internacional de
dinera y hacen posible que muchos de los actos
TVE.
del Entierro de la Sardina sean viables económicamente. FUERZAS DE SEGURIDAD, EMERGENCIAS ….
LA POBLACIÓN: Todas las personas que se benefician del Entierro de la Sardina sea de forma directa o indirecta, sean espectadores o no lo sean.
MEDIO AMBIENTE:
El Entierro de la
Sardina también tiene una incidencia en el Medio Ambiente por lo que también es considerado como grupo de interés.
Página n 15
Pรกgina n 16
COMPROMISOS Y PARTICIPACIÓN DE LOS GRUPOS DE INTERÉS PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN:
GENEROSIDAD. Ofrecemos a la sociedad
La Agrupación Sardinera de Murcia tiene como objetivo principal la contribución al desarro-
mucho trabajo, tiempo, esfuerzo y por supuesto balones, pitos, juguetes ….
llo y mantenimiento de una fiesta declarada de Interés Turístico Internacional como es el Entierro de la Sardina que pretende ser un referente nacional e internacional y por tanto, un importante foco de proyección turística de la ciudad de Murcia y de la Región.
Pero además La Agrupación Sardinera mantiene un contacto con su entorno y con sus Grupos de Interés ya que todos están profundamente interrelacionados. La estructura de la propia Agrupación es democrática de forma que toda la organiza-
Pero el Entierro de la Sardina no solo es diversión e imagen de Murcia, además representa un impacto económico de más de un millón de
ción interna tiene sus canales de comunicación y representantes que se eligen cada cuatro años.
euros de gasto directo de los propios Grupos Sardineros a lo que habría que añadir la repercusión económica que supone turísticamente esta fiesta para la hostelería y comercio, por lo que colaboramos activamente en el desarrollo económico de la Ciudad de Murcia y de la Región.
Este primer documento de responsabilidad social pretende ser un punto de partida, una primera mirada al interior de la propia Agrupación para la mejora en materia de Responsabilidad Social y ser así la locomotora para que todos los grupos de interés hagan este mismo esfuerzo
La Responsabilidad Social afecta a la gestión de la Agrupación Sardinera de Murcia ya que constituye la esencia de cómo los sardineros entendemos la fiesta que no es otra cosa que CANALES DE COMUNICACIÓN: GRUPOS INTERNOS
PROVEEDORES
MEDIANTE LOS REPRESENTANTES DE CADA GRUPO SARDINERO.
ENTREVISTAS CON REPRESENTANTES DE LA AGRUPACIÓN.
BOLETINES PERIÓDICOS.
POR CORREO ELECTRÓNICO CON LA AGRUPACIÓN
COMUNICACIÓN DIRECTA CON LA AGRUPACIÓN. ASISTENCIA A LAS JUNTAS DIRECTIVAS PERIÓDICAS
Página n 17
POR LA FIRMA DE CONTRATOS CONTACTO DIRECTO
SOCIEDAD
POR INFORMACIÓN EN WEB POR REDES SOCIALES DE LA AGRUPACIÓN. REUNIONES PERIÓDICAS CON REPRESENTANTES DE LA ADMINISTRACIÓN COMUNICACIONES EN PRENSA.
Pรกgina n 18
ORGANIGRAMA DE LA AGRUPACIÓN SARDINERA
PRESIDENTE
COMITÉ EJECUTIVO
COMITÉ DE FALTAS Y SANCIONES
EMPLEADA JUNTA DIRECTIVA FORMADA POR LOS PRESIDENTES DE LOS GRUPOS SARDINEROS Y MIEMBROS DEL COMITÉ EJECUTIVO
VEINTITRES GRUPOS SARDINEROS
325 SARDINEROS
Los nombres de los cargos del Comité Ejecutivo de la Agrupación Sardinera son públicos y se pueden leer en http://www.entierrodelasardina.es/comite-ejecutivo/
Página n 19
Pรกgina n 20
ALCANCE DE LA MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL COORPORATIVA Periodo El periodo de esta Memoria de Responsabilidad Social corresponde al 2015 y los objetivos corresponde al periodo bianual 2016-17, siendo la presente la primera que realiza la Agrupación Sardinera de Murcia
Premios y reconocimientos recibidos Declaración de Fiesta de Interés Turístico Internacional (BOE 15/05/2006) Declaración de Fiesta de Interés nacional (BOE 16/02/1980) Medalla de oro de la Región de Murcia (Otorgado por la CARM el 11/04/1991)
Ciclo de presentación de memorias Se van a presentar de forma BIANUAL
Cobertura de la memoria: Todos los actos que realiza la Agrupación Sardinera de Murcia, durante todo el año, para el mejor desarrollo de la fiesta del Entierro de la Sardina y de todo lo relacionado con ella.
Medalla de Oro de la Ciudad de Murcia (Otorgado por el Ayuntamiento de Murcia 16/02/1980) Laurel de Murcia (año 1986 otorgado por la Asociación de la Prensa) Premio Paloma (año 2000 por la Escuela de Turismo) Micrófono de Plata (año 2006 por la Asociación de R.T.V) Matrona de Murcia (año 1993 otorgado por la Federación de Peñas Huertanas) Micrófono de la Asociación de Radioaficionados de Murcia (otorgado en 2005)
Página n 21
Pรกgina n 22
GESTIÓN ECONÓMICA INGRESOS CONCEPTO
IMPORTE
Administración 1
167.272,17 €
Administración 2
35.000,00 €
Sponsor 1
7.000,00 €
Sponsor 2
65.600,00 €
Sponsor 3
64.747,00 €
Sponsor varios
59.930,93 €
Sponsor cabecera publicitaria
10.500,00 €
Pago de los sardineros para sillas
52.758,00 €
Aportación grupos revista
42.367,86 €
Seguridad y seguros
11.402,48 €
Ingresos por pirotécnia
3.220,00 €
Ingresos juguetes
36.364,78 €
Ingresos cenas
24.420,00 €
ingresos por cuotas de sardineros
37.600,00 €
Ingresos por pueblo de llegada
4.120,00 €
Láminas
400,00 €
Anunciantes de TV
3.500,00 €
Ingresos extraordinarios
3.240,00 €
Ingresos financieros
1,78 €
TOTAL INGRESOS
629.445,00 €
GASTOS CONCEPTO
IMPORTE
Presentación del cartel
7.123,12 €
Pitocrónica y revista
2.930,40 €
llegada de la Sardina
6.963,29 €
Testamento/Velatorio
7.350,00 €
Entierro de la Sardina
160.716,69 €
Quema y catafalco
10.732,57 €
Gastos - sede - museo
36.918,30 €
Gastos representación
2.899,10 €
Gastos protocolo y donaciones
28.335,98 €
Gastos Gran Pez y Dña Sardina
836,24 €
Gastos financieros
3.539,09 €
Promoción internacional
7.000,00 €
Exposición Casino
10.000,00 €
Cenas
43.230,00 €
Revista
40.295,54 €
Seguridad y seguros
11.169,75 €
Pago para reserva de sillas
65.768,00 €
Compra de juguetes
146.401,49 €
Grabación y reportajes
4.115,00 €
Pirotécnica
13.738,00 €
Recinto Sardinero
13.037,80 €
Gastos extraordinarios
5.715,42 € TOTAL GASTOS RESULTADO DEL EJERCICIO 2015
628.815,78 € 629,22 €
Se presenta en los cuadros la cuenta de resultados de la Agrupación Sardinera del ejercicio 2015. * A este impacto económico sobre la sociedad hay que añadir el impacto económico que realizan cada uno de los veintitrés grupos sardineros ya que cuentan con presupuestos propios que cubren la propia compra de juguetes y balones, mantenimiento de sus carrozas, contratación de batucadas, charangas y actos diversos….. Estos presupuestos se sustentan únicamente por las aportaciones de los sardineros y varían según el grupo sardinero (alrededor de 3000 euros por sardinero)
Página n 23
Fomento de la movilidad sostenible, el deporte, el apoyo a grupos de teatro de calle o la cultura como fue la financiaci贸n de la Sardina del Rio Segura, obra del escultor Miguel Llamas y que se puede ver frente al Ayuntamiento de la ciudad de Murcia.
P谩gina n 24
USO DE RECURSOS LOCALES
LLEGADA DE LA SARDINA A UN MUNICÌ-
FOMENTAMOS
PIO DE LA REGION DE MURCIA:
HOSTELERÍA
LA
RESTAURACIÓN
Y
Todos los años un municipio diferente de la
No solo con las reservas que la propia Agru-
Región de Murcia acoge el primer desfile sar-
pación realiza, la fiesta que organizamos con-
dinero que corresponde a la llegada de la
sigue un lleno absoluto de hoteles y restau-
Sardina a la Región. Este desfile llena la ciu-
rantes durante los tres días de fiestas sardi-
dad de acogida de ambiente y se comparte
neras en la ciudad de Murcia.
con ella toda la promoción turística asociada al Entierro de la Sardina. Durante las Fiestas
LOS
el escudo de la ciudad estará presente en to-
CARROCISTAS,
dos los actos sardineros.
SIONALES
FOMENTAMOS EL TURISMO NACIONAL E
Todos locales por lo que se busca que la ri-
NIVEL INTERNACIONAL: Con nuestro car-
queza directa que generan los sardineros re-
tel, que lo llevamos por todos los rincones del
percuta nuevamente en la Región.
DISTRIBUIDORES
DE
JUGUETES,
FOTOGRAFOS,
PROFE-
Mundo. Organizamos un concurso denominado “El Cartel por el Mundo” para que los propios murcianos nos ayuden a difundir el Entierro de la Sardina por cualquier lugar que visiten.
PROMOCIÓNAMOS A LOS TEATROS DE CALLE, COMPARSAS, ESCUELAS DE BAILES, … Que encuentran en el Entierro de la Sardina un escaparate internacional con gran repercusión mediática, una promoción directa que les ayuda a participar en otros desfiles y fiestas del resto de España. * Fotografía de la llegada de la sardina a Jumilla en 2015
Página n 25
Pรกgina n 26
MARKETING RESPONSABLE Y MEDIO AMBIENTE MARKETING RESPONSABLE Existe un comité de verificación de la comunicación exterior que está formado por el responsable de comunicación y redes sociales (un profesional contratado para específicamente para este fin) y tres miembros del Comité Ejecutivo. La comunicación de los actos más importantes se transmite por notas de prensa a los principales medios de comunicación regional desde la sede de la Agrupación Sardinera con el visto bueno del comité de verificación. La gestión de las redes sociales se realiza por medio de un profesional contratado para este fin, que realiza una “comunicación de divulgación” según un plan previamente aprobado por el comité de verificación. Las comunicaciones de relevancia como la del nombramiento del Gran Pez, Doña Sardina o la ciudad de llegada de la Sardina a la Región se realizan por medio de notas de prensa oficiales, que como se ha indicado, se realizan directamente desde la sede de la Agrupación Sardinera.
MEDIO AMBIENTE
El día a día de la Agrupación consiste en el mantenimiento de un despacho de gestión administrativa en la sede, la cual dispone de un sistema de control básico de residuos como papel y tóner de impresora, etc.... La minimización en consumos energéticos es una de las preocupaciones de la agrupación. La gestión de los residuos generados durante los actos del Entierro de la Sardina hizo que se prohibiera durante los desfiles lanzar sacos de envases y cajas al público y, desde hace varios años, estos se almacenan en las propias carrozas y se gestionan adecuadamente por medio de gestores autorizados al finalizar las fiestas. La preocupación de la Agrupación Sardinera por la lucha contra el Cambio Climático hace que en diciembre de 2015 se haya aprobado en Junta Directiva la realización durante 2016 del cálculo de la huella de carbono de la Agrupación y la primera actuación en materia de compensación de emisiones de CO2 participando en la iniciativa Mi Empresa ha Plantado un Bosque de RSCO2, de responsabilidad social frente al al Cambio Climático. Por la que la Agrupación plantará 800 árboles en el Espacio Natural de Sierra Espuña, y la Administración Regional entregará un certificado de compensación de emisiones atmosféricas.
Página n 27
Pรกgina n 28
POLÍTICA DE COMPRAS A PROVEEDORES LAS COMPRAS DE LA AGRUPACIÓN: La Agrupación es la encargada de realizar la contratación de los grupos de calle, comparsas y grupos de carnaval, que se eligen según el máximo caché tanto nacional como internacional. La presencia de grupos internacionales se Fiesta en su promoción , y al mismo tiempo otorgue vistosidad al Entierro de la Sardina. Evidentemente todas las contrataciones asociadas, hoteles, restaurantes, meriendas … se realizan localmente como ayuda al desarrollo de la economía local. contrataciones
Página n 29
sado Entierro de la Sardina 2015 unos 100 voluntarios encabezaron el desfile promocionando Muybici, la iniciativa de la ciudad de
Los juguetes son responsabilidad de los propios grupos sardineros, y cada uno de ellos tiene sus propias normas de compra. Desde la Agrupación se está elaborando un reglamento de compra responsable, dando prioridad a la sostenibilidad y a la seguridad de los niños y de los asistentes a los eventos. El Catafalco cada año se realiza con mayor
puntuales
como
hachoneros, bandas, tractoristas….. Se realizan en el entorno local
puntuales con voluntarios, por ejemplo el pa-
Murcia para fomento de la bicicleta.
contrata anualmente para que ayude a esta
Otras
También hay llamamientos para acciones
número de materiales ecológicos, para que la quema del mismo produzca los mínimos residuos y la mínima contaminación.
Pรกgina n 30
CONDICIONES LABORALES CONDICIONES SOCIO LABORALES
PARTICIPANTES EN DESFILES
La Agrupación dispone de una sola em-
La mayoría de los participantes de los des-
pleada que tiene un contrato fijo de 40 horas
files del Entierro de la Sardina son contrata-
semanales durante todo el año.
dos mediante contrato de prestación de servicios específicamente para participar en la
El resto del trabajo lo realizan los propios sardineros como voluntarios de la Agrupación principalmente miembros del Comité Ejecutivo de la misma. (No perciben remuneración económica alguna)
fiesta. Son contratas externas. También existen colaboraciones específicas como la que se mantiene con diversas asociaciones como ASTRAPACE y Boy Scout de El Carmen en Murcia para su participación en los desfiles principales.
Durante las fiestas se contratan a cientos de hachoneros que acompañan y velan por la seguridad de las carrozas y bienes de la Agrupación Sardinera.
Destacamos múltiples grupos de teatro de calle que animan la noche del Entierro de la Sardina con los que se realiza un contrato de servicios para este fin.
Página n 31
Pรกgina n 32
ACCIONES DE RSC ANTE LA SOCIEDAD
NUESTROS VALORES: GENEROSIDAD TOLERANCIA INNOVACIÓN APOYO A LA CULTURA RECONOCIMIENTO CARIÑO DEMOCRACIA
Página n 33
▲La Generosidad es uno de los valores más arraigados en el espíritu sardinero. La Agrupación Sardinera realiza múltiples donaciones a instituciones sociales como Jesús Abandonado (en la fotografía superior, Banco de Alimentos, Cáritas, Astraface y Nueva Ola del Mar Menor .
▲Belén sardinero se expone en Real Casino de Murcia
▲ Uno de los valores de la Agrupación Sardinera es el CARIÑO. Lo ponemos en práctica en múltiples acciones con los más pequeños sobre todo con aquellos con esa necesidad. En las fotografías el Encuentro con Sardinillas.
◄
Página n 34
◄▲Otros valores de la agrupación son la GENEROSIDAD Y EL FOMENTO POR EL DEPORTE Y LA CULTURA. Fotos de los actos de torneo de fútbol, Sardina Run y el reparto de 5000 pasteles de carne el día de presentación
ACCIONES DE RSC ANTE LA SOCIEDAD -Donación a la Asociación del Cáncer, Carpetas de laminas de los cuadros de los carteles de la Sardina para su rifa, además se pagan diez cubiertos de fila 0 en su cena benéfica, equivalente a 500 euros, y una aportación a su concierto benéfico de otros 100 euros.
-Se realiza una donación de flores a la Patrona de Murcia por valor de 525 euros durante las Fiestas de Primavera. - Se colabora con el Colegio Santa Joaquina de Vedruna y con el Severo Ochoa para sus semanas culturales y de puertas
-Con la Asociación para el Tratamiento de Personas con Parálisis Cerebral y Patologías Afines (ASTRAPAFE) hay una colaboración muy fraterna ya que desde esta Asociación se colabora en la parte de la organización de los distintos desfiles y la Agrupación colabora con una donación de 2000 euros.
abiertas con obsequios sardineros, trajes, banderas y estandartes. - Durante el Entierro de la Sardina la Agrupación organiza diversos talleres de pintura y escultura para niños en el Espacio Sardinero situado en el patio del Cuartel de Artillería y para los más mayores hay demostra-
- Se realiza en el día del Entierro de la Sardina una donación del importe equivalente a la comida y cena de Jesús Abandonado más 1000 euros adicionales en metálico? - A Caritas se aportó en 2015 una donación de 346 euros.
ciones del mundo Manga, para ello se contratan voluntarios y monitores - El Viernes de Fiestas de Primavera se organiza un espectáculo musical infantil (en 2014 se realizó en el Teatro Circo y en 2015 lo realizó el Grupo EL BARCO al aire libre en el Espacio Sardinero)
- A la Asociación La Nueva Ola del Mar Menor se aportan la cantidad de 150 euros en concepto de ayuda a su rifa.
- Donación de 3000 euros al Banco de Alimentos.
- El acto que los sardineros cuidamos con más cariño es el Encuentro con las Sardinillas (En 2015 correspondió al VIII encuentro), donde la Agrupación lleva sus mejores grupos contratados, al Gran Pez y a Dña Sardina y se realiza un desfile especial ante los niños de acogida que están en custodia por la Administración Autonómica. En 2015 se repartieron más de 100.000 juguetes.
Pista de hielo instalada en la Navidad de 2015 en la Plaza de la Cruz Roja de Murcia ►
▲ En el Colegio Joaquina Vedruna se repartieron juguetes y se prestaron trajes y láminas sardineras
Página n 35
La Generosidad es un valor que está dentro del ADN de los sardineros. En la fotografía el grupo APOLO en 2014 dona alimentos a Cáritas ◄
◄— El reconocimiento como uno de los valores del Entierro de la Sardina. Todos los años se sombra a un Gran Pez y Doña Sardina entre personalidades destacadas por su labor en la promoción de Murcia, su cultura y sus fiestas
La cultura es uno de los valores de la Agrupación Sardinera. En la fotografía cinco pintores de la región de Murcia en la exposición de cuadros originales de los carteles del Entierro de la Sardina ——— ►
◄—Todos los años ASTRAPAFE participa en el Entierro de la Sardina con 8 voluntarios inclusivos, más 70 voluntarios y amigos de esta ONG. Todos ellos han puesto su ilusión y alegría en la participación en los desfiles. Es un ejemplo de participación de las personas con discapacidad en la sociedad.
En la fotografía: El director del Parque Natural de Sierra Espuña y miembros de la Junta Directiva de la Agrupación preparando la acción ambiental de compensación de emisiones de CO2 para hacer del Entierro de la Sardina la primera fiesta con 0 emisiones de Gases Efecto Invernadero —————————–——————————-———►
◄— El deportes es otro valor que la Agrupación Sardinera fomenta. El domingo de Fiestas de Primavera se celebra la Sardina Run. Una carrera popular de 10 km que tiene gran afluencia de corredores. Fotografía del momento de la salida en 2015.
El Entierro de la Sardina organiza tres conciertos durante las Fiestas de Primavera: En la fotografía La Mundial, foto de grupo de su concierto. — ►
Página n 36
ACCIONES DE RSC ANTE LA SOCIEDAD - Durante el último Entierro de la Sardina
- En 2014, en el Corte Inglés de Gran Vía,
se realizaron tres conciertos para el público
se realizó la exposición cultural de foto-
general que en 2015 fueron: Tributo a Meca-
grafías de la historia del Entierro de la Sardi-
no, La Mundial y Clave de Sol.
na por diversos fotógrafos.
-Se mantiene el Museo Sardinero y se
- Todos los años un artista de la región se
realizan visitas guiadas con Institutos, cole-
le encarga la obra del cartel del Entierro de la
gios, centros de la tercera edad, centros de la
Sardina. Un acto que busca el apoyo al sector
mujer, institutos de arte y público en general.
cultural de la Región de Murcia
(Un total de 1000 personas) - Desde 2014 se realiza la exposición - La Agrupación Sardinera organiza exposiciones
culturales
como
en
del Belén Sardinero en la sala Mudejar del
2015
Real Casino de Murcia. El escultor es Juan
“Mírame” del 26 de Marzo al 6 de Abril, una
José Quirós y lo monta la Asociación de Bele-
exposición fotográfica realizada por Francisco
nistas de San Javier.
Asunción en el Real Casino de Murcia o en 2014 la Exposición de los Cuadros originales
- Instalación en Navidades de una pista de
del Cartel de Entierro de la Sardina en el Real
hielo en una plaza del centro de Murcia para
Casino de Murcia.
diversión de niños y mayores.
▲ El Belén Sardinero, obra del escultor de Juan José Quirós Visitas de escolares al Museo Sardinero —►
II Torneo Fiestas de Primavera de Fútbol Benjamín ▲ con miembros de la Junta Directiva de la Agrupación y con nuestro Gran Pez Kike Boned Fiesta Sardinera con reparto de 5000 pasteles de carne. En la foto el Alcalde de Murcia y el Presidente de la Agrupación Sardinera —————— ► Página n 37
El trenecito sardinero ▲ recorre las calles de Murcia para disfrute de toda la ciudad.
▲ Encuentro con las Sardinillas. Unos de los valores de la Agrupa- ▲ El testamento infantil. Este año con el grupo EL BARCO ción es el CARIÑO y este acto es uno de los más representativos ◄ Organizamos visitas al Museo Sardinero con ONGs como FANDIF ( Federación de Asociaciones Murcianas de Personas con Discapacidad Física ) y FUNDOWN (Fundación Síndrome de Down. de la Región de Murcia ) ► En el Museo Sardinero conservamos nuestra historia y nuestros valores.
◄La Cultura también tiene un momento musical con conciertos como “Tributo a Mecano” organizados y gratuitos por la Agrupación Sardinera
Todos los años la fiesta se traslada a otro municipio para representar la llegada de la Sardina. En 2015 la Sardina llegó a Jumilla y el escudo de la ciudad estuvo en todos los actos
Página n 38
◄La cultura es uno de los valores de la Agrupación y está presente en diversos actos sardineros y exposiciones. “Mírame” de Francisco Asunción y el encargo del cartel al Pintor Alberto Sevilla ►
ACCIONES DE RSC ANTE LA SOCIEDAD
- Colaboramos en el Torneo
II Tor-
-La Agrupación Sardinera organiza el día de
neo Fiestas de Primavera de Fútbol Ben-
la presentación del cartel del Entierro de la
jamín, organizado por la Fundación Real
Sardina la denominada Fiesta Sardinera
Murcia.
donde se reparten 5000 pasteles de carne entre todos los participantes y una cerve-
- Se colabora en la organización del Sardina Run, un acto deportivo donde los parti-
za
Estrella
de
Levante
por
persona
(evidentemente mayor de edad)
cipantes hacen una carrera de 10 km por el centro de Murcia el domingo de Fiestas de Primavera.
- Y por supuesto la organización del propio Entierro de la Sardina, con el que dibujamos miles de sonrisas entre niños y mayores
- Durante las Fiestas de Primavera se con-
además de repartir juguetes, balones y pitos
trata el trenecito Sardinero que recorre las
es la acción más destacada que realiza la
calles de Murcia para transportar a todas
Agrupación en materia de Responsabilidad
aquellas personas que quieran usarlo
Social Corporativa.
Página n 39
Pรกgina n 40
ACCIONES DE RSC ANTE LA SOCIEDAD ACTOS REALIZADOS POR LOS GRUPOS SARDINEROS
Eros: Las Navidades 2014 entregaron 500 kg de comida a la Asociación de Familias sin recursos de Zarandona e hicieron una entre-
Todos los grupos sardineros colaboran con 200 euros para realizar una entrega soli-
ga de regalos a la casa de acogida Madre Paula.
daria al Banco de Alimentos. En el centro de ISSORM de Churra por decimocuarto año consecutivo celebraron un desfile con los internos del centro acompañaApolo:
Entregó 500 kg de comida a
Jesús Abandonado.
dos de charanga y posterior quema de la sardina el Jueves de Fiestas de Primavera. Eros también entregó 2000 kg de dulces navideños a Cáritas del Infante Juan Manuel y 600 euros para contribuir a la cura del niño David Calleja de Sevilla. El Grupo Sardinero Marte, el pasado 9 de enero llegó a Hellín lleno de juguetes y los donó a Cáritas para su reparto.
Baco: El 10 de Abril visitaron el área infantil del Hospital Universitaria de Virgen de la Arrixaca
para obsequiar a todos los pe-
queños hospitalizados con juguetes . Ulises: realiza la cena benéfica para Caritas Región de Murcia y la ONG Sonrisas de Bombay (un juguete por niño y 400 euros donados)
Página n 41
Pรกgina n 42
MEDIO AMBIENTE
La Junta Directiva de la Agrupación Sardinera de Murcia ha aprobado un plan de lucha
do en cuenta la vida media estimada de los
contra el cambio climático que se iniciará este
árboles plantados
2016 y consistente en realizar el cálculo de la huella de carbono de la Agrupación Sardinera
Indicar que se plantarán árboles de espe-
para conocer la repercusión que la propia
cies autóctonas seleccionadas por los técni-
Agrupación tiene en materia de emisiones de
cos forestales del Parque Natural de Sierra
CO2 equivalentes.
Espuña en una parcela escogida a tal efecto, serán protegidos por un vallado cinegético
Realizar una primera compensación de emi-
para evitar que sean dañadas por la fauna
siones atmosféricas mediante la incorporación
local y como ya se ha indicado en verano se
al programa Mi Empresa ha Plantado un Bos-
realizará un riego de emergencia para au-
que por el cual la agrupación realizará en el
mentar la supervivencia de las mismas.
Parque Natural de Sierra Espuña, con la vigilancia de la Dirección General de Medio Am-
La Administración Regional por medio de
biente, una plantación de árboles, en concre-
la iniciativa RSCO2 emitirá un certificado ofi-
to unos 800 árboles incluido protectores y rie-
cial de las toneladas de CO2 compensadas y
go en época estival, que servirán como sumi-
un certificado de responsabilidad ambiental
dero de CO2.
ante el Cambio Climático.
La plantación está prevista realizarla en el mes de febrero de 2016 y se ha incluido en esta memoria debido a que en el momento de la redacción ya se han realizado todas las gestiones administrativas, contratación de vivero y riegos de supervivencia.
Enlace:http://www.ecorresponsabilidad.es /rsco2.htm, la iniciativa está coordinada por el Servicio de Fomento del Medio Ambiente y Cambio Climático de la Región de Murcia. Así mismo se ha suscrito esta iniciativa ante
el
Ministerio
de
Medio
Ambiente
El cálculo previo que hemos realizado nos
(MAGRAMA) dentro del programa un millón
indica que se compensarán aproximadamente
de compromisos por el Medio Ambiente.
900 Ton de CO2, es decir 36 por año, tenien-
http://www.unmillonporelclima.es/
Página n 43
El cartel del Entierro de la Sardina por el Mundo: MoscĂş. Noruega La India Un puente en Brujas Utrecht (Holanda)
PĂĄgina n 44
INDICADORES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
INDICADORES INTERNOS
INTERACCIONES DEL ENTIERRO DE LA SARDINA EN REDES SOCIALES: ( 3 millones
NÚMERO DE JUGUETES QUE SE REPARTEN DURANTE LAS FIESTAS (1.000.000 en 2015) NÚMERO DE BALONES QUE SE REPARTEN (100.000 en 2015)
de alcances en Twitter y 76.000 en Facebook durante la semana del Entierro de la Sardina) DINERO OBTENIDO POR PATROCINIOS/ PRESUPUESTO DEL ENTIERRO DE LA SARDINA : 32.09% en 2015
NÚMERO DE PITOS QUE SE REPARTEN (240.000 en 2015) INDICADORES AMBIENTALES COMPENSACIÓN DE EMISIONES DE CO2
INDICADORES CON PROVEEDORES NÚMERO DE GRUPOS DE ACTUACIÓN
EN TM (Una acción planificada en 2015 pero (60
grupos de actuación + 23 carrozas tirando juguetes en 2015)
INDICADORES CON LA SOCIEDAD, DE PARTICIPACIÓN Y DE SATISFACCIÓN RELACIÓN DINERO DONADO/ PRESUPUESTO DEL ENTIERRO DE LA SARDINA (en 2015 un 0,95%) ACTUACIONES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL: (22 acciones contabilizadas de RSC de la Agrupación Sardinera y 5 grupos sardineros que hacen acciones propias)
Página n 45
que se realiza en enero de 2016, se espera una compensación de 900 tm de CO2 equivalente)
INDICADORES DE REPERCUSIÓN INTERNACIONAL NÚMERO DE FOTOGRAFÍAS DEL CARTEL DEL ENTIERRO REALIZADAS EN OTROS PAÍSES. (En 2015 se consiguieron 5 fotografías en 5 países)
Pรกgina n 46
OBJETIVOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA OBJETIVOS PARA EL SIGUIENTE PERIODO (2016-2017)
POR PARTE DE LA AGRUPACIÓN HACER 4 ACTUACIONES DE RSC MÁS Y COMPROMETER A CUATRO GRUPOS SARDINEROS MÁS
INDICADORES INTERNOS :
SE MARCA
EN ACTUACIONES DE RSC (PARA 2017).
UN OBJETIVO DE AMPLIAR UN 5% EL REPARTO DE LOS JUGUETES, BALONES Y PITOS.
LLEGAR A 5 MILLONES DE ALCANCES EN TWITTER Y 100.000 EN FACEBOOK.
INDICADORES
CON
PROVEEDORES:
SUBIR UN 5% LOS GRUPOS DE ACTUACIÓN
INDICADORES AMBIENTALES.
HACER UN LIBRO DE RECOMENDACIONES
CONSOLIDAR LA INICIATIVA DE RSCO2 Y
DE COMPRA RESPONSABLE PARA LOS GRU-
SIEMPRE CONSIGUIENDO UN ENTIERRO DE
POS SARDINEROS.
LA SARDINA CON UNA HUELLA DE CARBONO QUE EQUIVALGA A 0 EMISIONES CO2.
INDICADORES CON LA SOCIEDAD: INDICADORES DE REPERCUSIÓN INSUBIR UN PUNTO EN LAS RELACIONES CORRESPONDIENTES A DINERO DONADO Y PATROCINIOS OBTENIDOS.
Página n 47
TERNACIONAL: CONSEGUIR AL AÑO UN MÍNIMO DE 10 FOTOGRAFÍAS DEL CARTEL POR EL MUNDO EN 2017.
Página n 48 MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA AGRUPACIÓN SARDINERA DE MURCIA: Calle Cuartel de Artillería, 30002 Murcia, España , teléfono: 968 25 03 80