Página 4
PROGRAMACIÓN
MASTER
PROYECTO FIN DE MASTER. Estrategia global y operativa del plan de Marketing, aplicando todos los conocimientos aprendidos durante el curso, para conseguir un Plan de Marketing operativo y demostrable en su ejecución.
PROFESORADO D. Rafael J. Revert Bautista. Coordinador y profesor del Master en Dirección Comercial y Marketing. Empresario Sector del plástico.
DIRECCIÓN COMERCIAL Y MARKETING
D. Ignacio de Lara Carvajal. Fundador de la empresa Publicidad Liquida de Murcia S.L con cargo de director general. Profesor de publicidad y comunicación de la escuela superior de marketing. Profesor de publicad en el Master Universitario en dirección y Admón. de Empresas (UPCT-AMYCA),
D. Rafael Cavero Saldamando. Director bajolalinea S.A. consultora de marketing. Formador de Marketing en el ámbito empresaria ( Asociaciones empresariales, etc.). Colabora con Amyca y la UPCT y como ponente del Master Universitario GESCO y HMBA.
D. Francisco Viudes.
Director COMMUNITY MANAGER de la Empresa Gentyo S.L.
PRECIO Y FORMA DE PAGO: 2.100 € (10 PAGOS DE 210 EUROS AL MES, 1º PAGO EN LA FORMALIZACIÓN DE LA MATRÍCULA)
PROGRAMA INFORMACION Y MATRICULA: Para tramitar su matrícula puede ponerse en contacto con nuestro Departamento de Administración y Atención al Cliente:
902 929 054
información@amycaformacion.com
INFORMACIÓN DIRIGIDA A EMPRESAS Y TRABAJADORES EN ACTIVO: AMYCA Escuela de Negocios desarrolla su acción formativa a través del Subsistema de Formación Profesional para el Empleo, el cual impulsa y extiende entre las empresas y sus trabajadores una formación que responda a sus necesidades y expectativas formativas y profesionales. De esta forma los trabajadores acceden de forma total o parcial a la bonificación de los costes en concepto de formación con la que mejorar su cualificación. Las empresas tienen a su disposición un crédito anual, para la formación de sus empleados, cuya gestión puede solicitarnos de forma totalmente gratuita.
Puede consultar y ampliar su información a través de la página habilitada por la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo www.fundaciontripartita.org o bien a través de nuestro Departamento de Administración al Cliente, en el cual contamos con personal especializado en este área al cual puede acceder de forma totalmente gratuita vía e mail informacion@amycaformacion.com o bien llamando al telf. 968 220 609.
PROMOCION 2012—2013
Página 2
Página 3
MASTER DIRECCIÓN COMERCIAL Y MARKETING Ante tiempos de crisis, o como algunos autores definen como una nueva forma de actuar los mercados, las empresas necesitan obtener lo mejor de sus equipos de dirección y en mayor medida de las áreas de Marketing y Dirección Comercial, mediante profesionales cualificados, formados en las últimas técnicas de venta, negociación, publicidad y nuevas tecnologías, en un mercado cada vez más global. Nuestro programa de Master en Dirección Comercial y Marketing se basa en una formación teórica y eminentemente práctica, con el objeto de aportar a nuestro alumnado la capacidad suficiente para afrontar con éxito un proyecto profesional en estos momentos tan difíciles, pero de grandes oportunidades. Objetivos: Este programa de Master persigue formar directivos con una visión global del Marketing y la Dirección Comercial, con instrumentos y metodologías aplicables a las circunstancias de “crisis” actual y su puesta en marcha en la empresa, identificando oportunidades y conocimientos para anticiparse a los cambios.
PROGRAMACIÓN INTRODUCCIÓN: ENTORNO ECONÓMICO Y CULTURA EMPRESARIAL Entorno económico relevante para la empresa. Responsabilidad social y empresarial. COMUNICACIÓN. Objetivos. Qué es un mapa mental. Definiciones de comunicación. Teoría de la información. Sistemas de comunicación. Etapas en el proceso de comunicación. El sentido de la comunicación. Comunicación, cultura y entorno. Habilidades de comunicación. DIRECCIÓN DE MARKETING. Introducción y conceptos generales de marketing. Comportamiento del consumidor. Plan de marketing. Estudios de mercado. El marketing-mix. Marketing relacional. Segmentación de mercado. Costes de cambios y creación de vínculos sociales. Clientes leales y rentables. Producto. Concepto de producto. Política de precios. COMERCIO ELECTRONICO Introducción al escenario tecnológico e-Business y comercio electrónico. Comercio electrónico, seguridad y Marketing operativo en redes sociales.
Perfil del alumno: Titulados universitarios, profesionales, técnicos de empresas, directores y empresarios, y así como todos aquellos alumnos y alumnas interesados en obtener formación en materia de dirección comercial y marketing.
PUBLICIDAD.
Competencias adquiridas:
DIRECCIÓN COMERCIAL.
Identificar los diferentes sistemas y medios de comunicación y darles el máximo aprovechamiento a los mismos dentro del ámbito del Marketing empresarial. Diseñar y llevar a la práctica un plan de marketing en sus diferentes versiones. Diferenciar las distintas herramientas informáticas y su aplicación en el marketing digital, así como los beneficios que ofrecen al comercio electrónico. Distinguir los elementos que componen la dirección comercial de una organización, su importancia y aprovechamiento en el ámbito internacional. Reconocer las Técnicas de Gestión de Equipos de Ventas y su aplicación.
Los alumnos desarrollan habilidades directivas en organización, dirección y gestión. Coordinación del Marketing a la venta. El precio como herramienta de venta. Gestión de todos los departamentos de la empresa interactuada con las ventas. Las funciones del Product Manager.
Metodología:
Introducción. El anunciante. Medios publicitarios y servicios auxiliares. Planificación de medios. La agencia de publicidad. La imagen de marca. Emplazamiento del producto.
DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE EQUIPOS DE VENTA. El liderazgo es fundamental a la hora de dirigir equipos de ventas, incluso cuando otros departamentos de la empresa dependen de sus acciones. Comprender al cliente, sus preocupaciones y motivaciones. Recursos necesarios para conseguir el éxito y el Manual de ventas. COMERCIO INTERNACIONAL
Programa planificado para su desarrollo en la modalidad semipresencial, mediante el apoyo al alumnado a través de nuestra plataforma e-learning “campus amyca”. Acceso a recursos como: presentaciones, documentación actualizada, noticias del área, enlaces de interés, propuesta de actividades evaluables tales como: cuestionarios, exámenes, talleres. Facilitación de comunicación entre los participantes en el Master mediante: correo electrónico, foros. Caga lectiva presencial: 100 horas. Carga lectiva distancia / on line: 300 horas. Carga lectiva práctica (TFM): 100 horas. Sistema de evaluación: Evaluación del curso de forma modular. Pruebas de desarrollo teórico-prácticas, resolución de casos prácticos y/o test de evaluación realizados vía on line a través de la plataforma e-learning “campus amyca”.