Campo Formativo .- lenguaje y comunicación Aspecto.- Lenguaje Oral.Competencia que se favorece: Utiliza el lenguaje para regular su conducta en distintos tipos de interacción con los demás Aprendizajes esperados: Dialoga para resolver conflictos con o entre compañeros. Propone ideas y escucha las de otros para establecer acuerdos que faciliten el desarrollo de las actividades dentro y fuera del aula; proporciona ayuda durante el desarrollo de actividades en el aula. Duración: uha semana Actividad permanente Respetar a nuestros compañeros y tratar de controlar las emociones negativas que puedan causar dañoMateriales : laminas de personas con distintos estados de animo, dibujo de un oso para colorear sin rostro para poder cambiar su expresión, estampas del cuento un mal día con María . Actividad Permanente : Estar siempre sonrientes y registrar cuantas personas les regresan la sonrisa durante la semana Nombre de la actividad: Mis emociones Situación didáctica (Desarrollo) : Mostrando imágenes de niños con distintas emociones como: contento, enfadado, sorprendido, asustado ¿Qué es lo que crees que está sintiendo este niño? (El niño puede decir otro sentimiento distinto al de " estar contento, enfadado, sorprendido, asustado Usted podrá hablar sobre este sentimiento, o Usted puede decirle: "El artista que hizo este dibujo pensó que el niño parecía que esta: contento, enfadado, sorprendido, asustado . ¿Qué es lo que te hace sentir ?contento, enfadado, sorprendido, asustado · ¿Cuáles son algunas de las formas en que las personas muestran que están emociones como: contento, enfadado, sorprendido, asustados?
· ¿Cómo puedes decir que este niño está …………? · ¿Puedes ponerme “cara” de ……….? · ¿Puedes colocar tu cuerpo (manos, brazos, piernas, etc.)para mostrarme que estás…….? · ¿En qué ocasiones es importante decir que uno está contento, enfadado, sorprendido, asustado? Cuento del oso Mieloso Se motivara a los niñ@s inventando un cuento para que expresen sus sentimientos, atraves de un oso que cambia de color según su estado emocional contento rojo, enojado morado, asustado amarillo y triste azul. Los niños iluminaran al oso según su estado emocional. “Un mal día”. 1. Preguntar al grupo si se han sentido enojados en alguna ocasión y pedir voluntarios para que comenten lo ocurrido. 2 Narración del cuento un cuento sobre María que tuvo “un mal día”. 3. Mostrarles la primera lámina del cuento y presentarles a María y a su familia. 4. Continuar con la narración del cuento haciendo énfasis en aquellas situaciones que hicieron enojar a María, realizando preguntas como: a) ¿A quién le ha sucedido algo como esto? b) ¿Qué actitud tomo María sobre las vivencias que le pasaron? c) ¿Qué se siente cuando a uno lo regañan sin motivo Ejemplos que le quitan su pelota, lo empujan. Etc