e
o
R
A
z
ó
D
E
M
É
X
1
e
O
Presenta Morena iniciativa en Senado
Van por bienes de los corruptos Propone se aplique extinción de dominio
a los funcionarios y a prestanombres CLAUDIA GUERRERO
Morena presentó ayer en el Senado una propuesta de reforma Constitucional para arrebatar los bienes a funcionarios y prestanombres que estén envueltos en actos de corrupción. Se trata de una modificación al artículo 22 de la Constitución para que el Estado proceda a la extinción de dominio frente a ese tipo de delitos. De aprobarse la medida dicha sanción también será aplicada en los casos de abuso de autoridad, ejercicio abusivo de funciones, tráfico de influencias, cohecho, enriquecimiento ilícito y delitos cometidos por servidores públicos contra la administración de la justicia Actualmente, la extinción de dominio sólo procede en el caso de los delitos de delincuencia organizada, contra la salud, secuestro, robo de velúculos, trata de personas y enriquecimiento ilícito. De acuerdo con el proyecto presentado en tribuna por el senador morenista José Antonio Álvarez Lima y turnado a comisiones, se pretende asegurar los bienes no sólo a quienes hayan cometido el delito sino también a sus prestanombres. "La extinción de domi-
Sl<;JUTA.ItiJ,
Fija TLC reglas anticorrupción CLAUDIA GUERRERO
El acuerdo mmercial EU-México-Canadá contiene reglas anticorrupción que obligan al País a legislar sobre la protección de testigos que denuncien ilícitos de ese tipo. "El tratado da un peso importante a la protección de denunciantes de corrupción. México tendrá que actualizar su marco legal en este sentido", consideró Eduardo Bohórquez, director de Transparencia Mexicana. Además, agregó, obliga nio procederá respecto de los bienes que estén intitulados a nombre de terceros y que existan elementos suficientes para estimar que fueron utilizados para el hecho que la ley señala como delitd', refiere la iniciativa Ricardo Monreal, coordinador de Morena, consideró que la prioridad en el combate a la delincuencia y a la corrupción debe centrarse en el aspecto financiero, es decir, en las ganancias obtenidas por quienes violaron la ley. Adicionalmente, la iniciativa contempla separar el procedimiento penal que se sigue contra el acusado y el procedimiento de extinción de dominio. "Será jurisdiccional, de naturaleza penal, pero autónomo del procedimiento que se sigue la investigación y ju-
l)t
G08EJU.lACIÓN
1>) UBICACIÓN DEL ESTABLEC!M!ENTQ Atn'ORIZADO.
a las empresas mexicanas a contar con políticas anticorrupción, algo que ya ocurre en Canadá y Estados Unidos. "Esto nivelaría el terreno entre los tres países en materia comercial", destacó. Max Kaiser, especialista en c<Dmbate a la corrupción, résaltó que el capítulo 27 del tratado obliga a los países firmantes a aplicar medidas concretas para tipificar delitos que van más allá del soborno, ya que ahora también se incluye el desvro de recursos y el peculado.
1 Permiso que emitió la Segob para que en este-domicilio, en Yanga, Veracruz, se instale el Casino "Ganador Azteca".
¿TAIBO AL FONDO? Ayer, el Presidente electo Andrés Manuel López Obrador, le hizo una solicitud a Paco Ignacio Taibo 11: "¿Quién mejor que una gente como tú, que sustituya a Carrefto?'' ae propuso encabezar el Fondo de Cultura Económica?
dicialización de los hechos con los que estén involucrados los bienes objeto del extinción", indica la iniciativa La intención es que el Estado pueda recuperar los bienes al margen de la condena que se imponga al responsable de los actos de corrupción. La extinción de dominio aplicará sobre los bienes que hayan sido usados como instrumento, medio o apoyo para cometer un ilicito. Algunos de los ex Gobernadores involucrados en escándalos de corrupción en los últimos años, como Javier Duarte (Veracruz), César Duarte (Chihual1ua) y Roberto Borge (Quintana Roo), así como la ex lideresa del SNTE, Elba Esther Gordillo, fueron acusados de usar prestanombres para hacerse de propiedades.
Autorizan Casino Azteca en tienda de autopartes ROLANDO HERRERA
El nuevo casino "Ganador Azteca" de TV Azteca estará ubicado en una tienda de autopartes en Yanga, uno de los municipios más pobres y olvidados de Veracruz. Yanga se ubica a 16 kilómetros de Córdoba y es un poblado con unos 15 mil habitantes con carencias de servicios básicos y uno de los poblados con mayor índice de analfabetismo. Según el permiso DGJS/ DGAAD/DCRCA/P-01/2018 de la Dirección de Juegos y Sorteos, la ubicación autorizada para la casa de apuestas es la Avenida uno Nú-
1 En una esquina del Zócalo instalaron un ~
111111111111111111111111111111 6109720Ó0016
pedestal conmemorativo con exigencia de justicia.
{!.
REFORMA/ STAFF
Ordenan abrir indagatoria de Odebrecht El Pleno del INAI determinó ayer que la Procuraduría General de la República (PGR) debe dar a conocer, en versión pública, las actuaciones que ha llevado a cabo en el caso Odebrecht. Se trata de un giro a la postura que había sostenido el organismo respecto de la secrecía de las investigaciones ministeriales.
PÁGINA3
Convoca amiles recuerdo
~
Con 6 votos a favor y un voto en contra del comisionado mexiquense Rosendoevgueni Monterrey, el INAI consideró que si bien se trata de información reservada, ésta debe darse a conocer por interés público, pues es un asunto de presunta corrupción de funcionarios públicos. La resolución derivó de una solicitud de un particular en la que le pidió a la PGR conocer el número de expedientes, los delitos y las actuaciones llevadas a cabo. La PGR contestó que se
DAN PERMISO EN FAST-TRACK
~
"O
ROLANDO HERRERA
mero 910-A, de la Colonia Campo Deportivo, en Yanga, Veracruz. La dirección de "Ganador Azteca'' es una finca de dos plantas donde se ubica una tienda de repuestos para autos. REFORMA publicó ayer que a dos meses de terminar el sexenio de Enrique Peña, Gobernación otorgó a la televisara del Ajusco un permiso por 25 años para instalar un casino y operar centros de apuestas remotas vía Internet, telefónica y electrónicas.
trata de una sola carpeta de investigación iniciada por los delitos de cohecho y enriquecimiento ilícito. Respecto de las actuaciones llevadas a cabo por el MP señaló que éstas son reservadas debido a que darlas a conocer entorpecería su labor de investigación. Los comisionados determinaron que las actuaciones deben darse a conocer en versión pública, es decir, protegiendo solo aquellos datos que sean confidenciales y las diligencias que aún no hayan sido desahogadas.
La conmemoración de la matanza estudiantil de Tlatelolco, hace 50 años, movilizó a ex líderes estudiantiles y a jóvenes universitarios. Convocó a autoridades electas y constituidas y fue motivo de diversos homenajes. Decenas de miles marcharon de la Plaza de las Tres Culturas al Zócalo, donde a las 18:10 horas se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas y se levantaron las manos con la V de la victoria Alrededor de 90 mil personas acudieron a la cita, de acuerdo con la Policía de la Ciudad de México. A un costado del Zócalo, activistas colocaron w1 pedestal con el símbolo del
~
'"E' {!.
Consejo General de Huelga y una paloma blanca, para recordar a las autoridades, dijeron, que tienen pendiente el castigar a los culpables de la masacre. Por la mañana, también en el Zócalo, los represen-
tantes del Congreso, Martí Batres y Dolores Padiema; el presidente del Poder Judicial, Luis María AguiJar y el Secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete, encabezaron el izamiento a media asta de la Bandera Nacional.
UD
ÉLITE NO ES BANAL MUESTRA CÓMO COMO RBD, DICE VENCER A JUÁREZ Danna Paola habla de la serie que protagoniza para Netflix y que aborda temas juveniles. E1
El Cruz Azul avanza a semifinales de Copa, tras eliminar a los Bravos, verdugos del América. D1
LUCÍA GODÍNEZ. EL UNIVERSAL
CARLOS MEJÍA. EL UNIVERSAL
NETFLIX
ESPECTÁCULOS
NACIÓN
“LOS MEDIOS ESTÁN PARA AY U DA R” EL OBISPO AUXILIAR DE LA
CULTURA
WARREN TODA. EFE
$15 • www.eluniversal.com.mx
Miércoles 3 de octubre de 2018
DAN NOBEL DE FÍSICA A MUJER
ARQUIDIÓCESIS DE MÉXICO CELEBRÓ LA MISA POR EL 102 ANIVERSARIO DE EL UNIVERSAL. A2
Pasaron 55 años para que el premio tuviera rostro femenino. Donna Strickland es la tercera en ganarlo. E11
Miles claman justicia por el 2 de octubre y los 43
El nuevo TLC aminora riesgo de volatilidad, afirma Heath MARCO UGARTE. AP
b “No estamos exentos de crímenes abominables”: rector de UNAM b AMLO analiza reabrir la fiscalía para movimientos sociales
b El presidente Enrique Peña Nieto dice que recibir a Trump en 2016 abrió la puerta para un entendimiento comercial LEONOR FLORES Y FRANCISCO RESÉNDIZ —cartera@eluniversal.com.mx
El nuevo acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá será benéfico para el país, porque generará menos volatilidad en los mercados, que era uno de los factores de riesgo para la inflación, afirmó Jonathan Heath. “Ya tenemos un acuerdo, entonces habrá menos volatilidad”, dijo el nominado a ser subgobernador del Banco de México. En tanto, el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que recibir a Donald Trump en Los Pinos en 2016 abrió la puerta para un diálogo cercano con el ahora mandatario estadounidense. Peña manifestó su deseo de firmar el nuevo pacto “donde sea”, antes de concluir su sexenio. CARTERA B5 NACIÓN A6
Francisco Javier Acuña Comisionado presidente del Inai
“Nueva era para relanzar lucha contra corrupción”
Las manos levantadas con la señal de victoria tapizaron el Zócalo. Noventa mil personas unieron sus voces para recordar que no habrá perdón ni olvido.
—justiciaysociedad@eluniversal.com.mx
“¡Ni perdón ni olvido, castigo a los asesinos!”, fue el clamor de los 90 mil asistentes a la marcha del 2 de octubre para conmemorar los 50 años de la masacre en Tlatelolco. En el recorrido desde la Plaza de las
Dejan sin agua a 300 mil habitantes de Neza b Autoridades prevén que el suministro se restablezca este fin de semana EMILIO FERNÁNDEZ Corresponsal —emilio.fernandez@eluniversal.com.mx
El Universal Año 102, Número 36,849 CDMX 84 páginas
OPINIÓN
Nezahualcóyotl, Méx.— Más de 300 mil habitantes de 19 colonias del norte de este municipio del Estado de México se quedaron desde ayer sin suministro de agua y las autoridades prevén que el servicio se normalice este fin de semana. Las autoridades municipales informaron que el corte se debe a los trabajos de mantenimiento que realizará la Comisión Nacional del Agua en el ramal Peñón-Texcoco.
Bosques de Aragón, Impulsora, Valle de Aragón, primera y segunda sección, Las Antenas, Ciudad Lago, Campestre Guadalupana, Plazas Aragón, Vergel de Guadalupe y Las Armas son algunas de las colonias que se quedaron sin servicio. Para abatir la escasez, el Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento distribuirá de manera gratuita agua a través de pipas y colocará contenedores en la vía pública para hacer frente a la contingencia. Georgina González, residente de la colonia Valle de Aragón Primera Sección, desde la noche del lunes almacenó agua en tambos y cubetas. “Como seguido tenemos problemas por el servicio, cada que podemos la juntamos y la cuidamos”. METRÓPOLI C1
NACIÓN Carlos Loret de Mola Héctor de Mauleón Alejandro Hope Salvador García Soto Raúl Rodríguez José Carreño Carlón
A5 A6 A10 A13 A17 A18
cripción en letras doradas: “Al Movimiento Estudiantil de 1968”. En Tlatelolco, después de montar guardia de honor y depositar una ofrenda floral, el presidente electo Andrés Manuel López Obrador instruyó a revisar la petición del Comité del 68 de reabrir la Fiscalía Especial para Movimientos Sociales y Políticos del Pasado. Mientras, el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, confió en que los mexicanos llegarán a conocer lo ocurrido en Tlatelolco. NACIÓN A14 y A15
e
EL 68 UNIÓ A VETERANOS Y JÓVENES
ALEJANDRA LEYVA. EL UNIVERSAL
TERESA MORENO, PEDRO VILLA Y CAÑA, PERLA MIRANDA, ASTRID RIVERA, ALEJANDRA CANCHOLA Y MISAEL ZAVALA
Tres Culturas hacia el Zócalo, los asistentes sumaron a sus demandas que también se haga justicia en el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Antes, en la Cámara de Diputados el rector de la UNAM, Enrique Graue, aseguró que a medio siglo de la represión del Movimiento Estudiantil México no está exento de “crímenes abominables que no han tenido explicación satisfactoria. Nos seguimos sintiendo indefensos”. En San Lázaro y en el Senado se develaron muros de honor con la ins-
b La conmemoración de los 50 años del movimiento estudiantil sacudió el recuerdo, el dolor y la sed de justicia en la CDMX. A15
CONGRESO DE CDMX ESTRENA IPADS DIANA VILLAVICENCIO. EL UNIVERSAL
2 OCTUBRE 68 50 AÑOS DESPUÉS
Los 66 nuevos congresistas de la Ciudad de México contarán con un iPad, que se instaló en cada curul para que registren su votación de manera electrónica. Con esta adquisición se erogaron cerca de 462 mil pesos. C1
Ricardo Rocha A18 Ignacio Morales L. A18 Arturo Sarukhán A19 Gabriel Guerra A19 Daniel Cabeza de Vaca A19 Rogelio Ramírez de la O A19
Ana Paula Ordorica “AMLO ha decidido invertir el tiempo de la transición para seguir en campaña y con ello se desgasta”. A8
E N T R E V I STA ALBERTO MORALES —alberto.morales@eluniversal.com.mx
D
ebe aprovecharse el momento “refundacional de una nueva era republicana”con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador para relanzar los sistemas nacionales Anticorrupción y de Transparencia, considera Francisco Acuña. El presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) afirma que este órgano es y debe ser “incómodo al poder”, pues esa es su esencia y así van a trabajar. NACIÓN A9
b Ordenan a PGR hacer pública investigación de Odebrecht. A8
$19.10
DÓLAR AL MENUDEO
DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER
MIÉRCOLES 3 DE OCTUBRE DE 2018 // CIUDAD DE MÉXICO // AÑO 35 // NÚMERO 12279 // Precio 10 pesos
50 aniversario de la masacre
V Decenas de miles de personas marcharon desde la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, al Zócalo, donde ondeaba la bandera a media asta en señal de duelo por la matanza de estudiantes que, medio siglo después, sigue sin ser aclarada. Fue un
encuentro de generaciones que repetían sin cesar: ‘‘¡2 de octubre no se olvida!’’ Félix Hernández Gamundi (de chaleco), uno de los dirigentes históricos del Comité 68, dijo: ‘‘al sobrevivir supimos que lucharíamos por un país diferente’’. Foto Jesús Villaseca
Refuerzan sobrevivientes la exigencia de ‘‘verdad y justicia’’
Clamor de miles: ‘‘siguen vigentes demandas del 68’’ O Nos derrotaron al reprimirnos, pero no nos vencieron: Hernández Gamundi / P 2 A 9 Y 37
O Hubo marchas en 14 entidades para rememorar la trágica fecha
O Se unen los tres Poderes de la Unión en homenaje a los caídos en Tlatelolco
O Pablo Gómez: existe una deuda histórica; los jueces no han hecho nada
Jamás usaré la fuerza contra el pueblo, reafirma AMLO ● ‘‘En mi gobierno no habrá autoritarismo’’ ● ‘‘Vamos a honrar a los estudiantes asesinados’’ ALMA E. MUÑOZ / P 5
González Casanova: se gestó hace cinco décadas nueva revolución ● ‘‘Nació en medio del drama y nunca más se fue’’ ARMANDO G. TEJEDA / P 8
TENDENCIAS Por innovar en el uso del láser, una mujer está entre los ganadores del Nobel de Física luego de 55 años P. 46
milenio E LPM U
DIARIO® PERIODISMOCONCARÁCTER
MIÉRCOLES
3 DE OCTUBR
E DE 2018.
AÑO XXVIII.
NÚMERO:
10.511.
La amen
arma del
amenazado
(Leonardo
o le retirar
EL MUNDO
Catalu LLEGA A
LA ‘ZONA
á su apo-
nes genera de El Gobier les. en menos no respondió de dos horas: tajante «Ni inde-
ña pue de encend
CERO’ DEL
TSUNAMI
erse
RAÚL DEL
DE INDONESI
pendencia rra], ni 155 [como exige Quim perpetuo Toel PP y Ciudad [como piden anos]». legalidad». «Diálogo y PÁGINA 6
POZO ÚLTIMA PÁGINA
A
El Gobie rno se desma del acuerdrca para vin o cul las pensio ar sólo al IPCnes PABLO R.
SUANZES LUXEMBURGO
ENVIADO ESPECIAL Cuando hace sólo Pacto de unos Toledo acordó días el rización la revalode se al IPC las pensiones en bareal, el preside Gobierno nte del fue asumimos». contundente: «Lo titular de Ayer, sin embarg o, la Economía versión en cambió la la UE. PÁGINA 8
Calvo obl igar a las empre á a tener «cu sas de mujere otas en sus cúps» ulas CÉSAR
URRUTIA El Gobier MADRID no consejeros no se limitará a los para dad de género imponer la igualen la Los cargos directivos empresa. tarán sujetos también esa cuotas. PÁGINA 9
Decenas de
cuerpos se
La población
P. 00
JAVIER ESPINOSA PALU
(INDONESIA) ENVIADO ESPECIAL
acumulan
en las calles
de Palu (Islas
Célebes, Indones
El horror
ia), tras el
terremoto
y el tsunam
se pued
i que arrasar on la ciudad.
de Palu busc a a los desa parecidos en barrios «Es insopo rtable. No convertidos pirar». Un vecino se se puede resen fosas a la carrera tsunam marcha
Toda la ac
e oler
i del pasado ba ayer tras recupe enseres donesi vierne rar alguno de s 1.300 a, que ha dejado s en Inzona cero su domicilio en muertos. al Palu, del terrem Los habitan menos oto y posteri la golpeada tes de la ciudad or de desaparecidos buscan a cientos en barrio
BAYS ISMOYO
3 de octubre de 2018 www.milenio.com
Da Vinci)
El ‘presiden aprobar los t’ exige al Gobierno que permita Presupuestos un refer Z El Ejec VÍCTOR MONDE utivo rechaza éndum de autodete LO BARCELO NA el órdago: rmin El preside LUIS ÁNGEL SANZ ment un MADRID claro ultimá nt «Ni independ ación o le impedirá al ataque Quim Torra pasó Sánch ez: tum a Pedro y lanzó encia ni 155 desde el ayer dum sobreo autori za un referé yo y abocar Parlaá a la convoc n- unas perpetuo» ña en un la secesión de eleccio atoria Catalu mes
XXXXXXXX XXXXXXXX
Xxxxxx xx xxxxxxxx
aza es el
MIÉRCOLES
AÑO 19 NÚM. 6851
N DO MX
El chanta Sánchez je de Torra asfix ia y acerca las elecci a ones
NACIONAL
Un alcalde condenado ‘Gürtel’ pidepor excarcelaci su por las escu ón de Villarej chas o ESTEBAN URREIZ
/ AFP
TIETA
comunes de barro
tidos en enormes fosas comun barro. Lo que en su es de humanos día son ahora fueron seres despoj mont ñ h
HOY
PÁGINA 7
May pro restring mete ir entrada la de euro
AUTOPSIA AL AIRE LIBRE EN OAXACA
En Sinaloa, piratas roban dos toneladas de camarón P. 18 Y 19
“Un párrafo dice que sí y 100 o 500 páginas por qué no”, señala el negociador de López Obrador
Ningún acuerdo es de libre comercio: Seade SENADO ABRE LA REVISIÓN
GIRA POR GUANAJUATO
PESO, AL ALZA: JP MORGAN
SIRIUSXM COMPRA PANDORA
Acereros exigen el retiro Empecé con el Pacto por El motor de la economía Gigante de la radio perfila de los aranceles antes de México y quiero terminar no puede ser solo tratados expansión por medio de cerrar el nuevo convenio con la firma del TLC: Peña y exportaciones, dice la IP internet P. 6 A 9 Y 29
“Nunca más habrá
guerra” en el país, ofrece el tabasqueño Conmemoración congrega a los tres poderes y al Ejército Recuerdan en el Zócalo la masacre con un memorial Marchan 90 mil y queman cabeza de Díaz Ordaz P. 10 A 12 Foto: Héctor Téllez
Da “mucho miedo” ser hombre en EU, afirma Trump Cuestiona acusaciones de abuso: “a las mujeres les va genial”; fraude de su padre, origen de su fortuna: NYT HOY
ESCRIBEN
Carlos Puig, Bárbara Anderson, Héctor Aguilar Camín, Rafael Pérez Gay, Joaquín López-Dóriga p. 2/3 Jesús Rangel, Guillermo Valdés, Fernando Escalante Gonzalbo p. 4 Sergio López Ayllón p. 8 Juan S. Musi Amione, Julio Serrano p. 30 Susana Moscatel, Álvaro Cueva p. 52/53 Gil Gamés, Jairo Calixto Albarrán p. 55
Carlos Marín cmarin@milenio.com
MENTIRAS Y DESMEMORIA
DEMANDAN A AMLO REVIVIR LA FISCALÍA
(/ $6$/72 $ /$ 5$=Ð1
Ayer, un orador en el Zócalo repitió que las bengalas que en el 68 fueron la señal para iniciar la balacera en la Plaza de las Tres Culturas cayeron de un helicóptero militar... ¡cerrado!, cuando basta el documental de Óscar Menéndez (1993), al que aludí aquí (también ayer), para constatar que provinieron muy probablemente de la Torre de Relaciones Exteriores. Y vaya paradoja: se corea que 2 de octubre no se olvida, pero a un líder de entonces, Félix Hernández Gamundi, se le ocurrió que olvidemos a Gustavo Díaz Ordaz, y antier fueron retiradas por la autoridad las placas inaugurales del Metro en que aparecía el nombre del presidente intolerante, represor y paranoico. Tan ridículo quitar esas referencias como borrar a Trotsky de las fotografías y películas para no verlo junto a Lenin. Como puntada hilarante y pasajera vale, pero ojalá que las repongan pronto porque quitarlas entraña una censura inútil y trasnochada de inspiración estalinista. ¿O qué? ¿Quienes apuestan por la desmemoria se seguirán tendidos con personajes tales como Antonio López de Santa Anna o Porfirio Díaz?
P. 38
enmilenio.com ENTÉRATE: CRUZ AZUL VENCE FÁCIL 2-0 A JUÁREZ Y VA A LAS SEMIFINALES DE COPA, EN: milenio.com/deportes
$15.00
MIÉRCOLES 3 DE OCTUBRE DE 2018
NUEVA ERA / AÑO.02 / NÚMERO 515
#NOSEOLVIDAYSECASTIGA
#LAÚLTIMAY...
50 ANOS 2/OCT.
EPN QUIERE CERRAR CON FIRMA DEL NUEVO TLC P6 #BAJOLALUPA
SE DESPACHARON 3 DELEGACIONES
#multitud
POR EJE CENTRAL, 90 MIL PERSONAS MARCHARON HASTA LLEGAR AL ZÓCALO
TENDRA JUSTICIA EL 68: AMLO
EN TLATELOLCO, EL PRESIDENTE ELECTO ANUNCIÓ QUE ALEJANDRO ENCINAS ENCABEZARÁ UNA NUEVA INVESTIGACIÓN SOBRE EL 2 DE OCTUBRE Y PROMETIÓ QUE NO SE VOLVERÁ A USAR LA REPRESIÓN. EN LA MARCHA POR EL CINCUENTENARIO, RECORDARON TAMBIÉN A LOS 43 DE AYOTZINAPA POR FRANCISCO NIETO / P10Y11
239 MDP A UNOS DIAS DE SALIR P18
#ENMÉXICO
P34
USMCA OBLIGA AL RETIRO DE PIRATERÍA; EL NEGOCIO ES DE 20.9 MMDP #VISITADEPORTIVA
#GOOOYA
'CLINCH' DEL PRESIDENTE DE UCRANIA Y SULAIMÁN P46
NO ESTAMOS EXENTOS DE CRÍMENES ABOMINABLES: ENRIQUE GRAUE P11
#OPINIÓN
#EDITORIAL
ALHAJERO
NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES
Martha Anaya
Alberto Aguilar
ARTURO PEIMBERT OMBUDSMAN DE OAXACA
6
41
14
MIÉRCOLES 3 de octubre de 2018 AñoCl1 Tomo V, No, 36,918 Ci udad de México 84 páginas
E L PERIÓDICO D E LA VIDA
"5000
ADRENALINA
VIVE PARA EL ARTE AJorge Drexler le conmovió grabar Salvavidas de hielo. canción en la que colaboró Natalia Lafourcade. 's
"r:ARunl !alM.l'!'tM fÑ~'~
d. 1, '" Esto It h, (I.pa PlIUlo \'1
CUBREN INCAPACIDAD DE LAS POLiCíAS
.I:Otmat
"iUla.'JI:;" Ml l.:lI .
. . )ñ' d.rIJiqt ¿'xl:;.-rm),-lU.' ''~
nt.
6epkuu,!6n flMt ,¡I;m an la \'iol~nI .. 'l'l"f:ft 1~,U" ... :!\JI imporun,:. "IHnt1dQdf!w
... JIIICti'1lo11
o' f. mbf.t.n d~
E l PaPA C<I dlticl:.ll.rl ft lA fCIr.la_X}'lf#.t
M'f'
iM· ",' ~t'CQII
'lo if'flf" ',M 1.. ...uUflI.r -.1 hJjo, ·1,flftl.... i¡U(!CQ• onJo. Se le Ó)no-
l'!W):.,.u.t_: n.o
f her:Jt4 h.• ,t;tlt
9 .. hablu. con nte". ~ ~.iI' 4Qt
( ~~"M\'t'!'... zlI\ III!r.ldll4.ht
In la .. f(\4 tUuy
i1":'Itndiw><:CfIl
!M!.'JI!MolPm.td·
!.u t: ¡o:\: (U'..o!"~ • •;
_no
M
.
~'~uan¡' c./Ill~ib.l,it:t
~!)!!<'.M l& d~\
n Uf'SlrM
~:~~. ~'~t~1 ~ ",. hE ~>:t<N lt" :.~;¡I"'" ~l'l I:\\~r l
P'I.j!:J 1,.1
l~
' ftlr~ntl O'IfI trm; "" bf>~jl:~1. d--w~I! j~~ rtf!(aC'i~ e¡;w¡,ki ~ !I. ' . )0»
-···F«P.'~~~ :(l ~ \"'ll '='Ul'tlll 1;(;1-;1;:~». C<'ltltr
Il'I .
Entran al quite diez mil militares al mes Este sexenio, en promedio, el Ejército y la Marina desplegaron a nueve mil 765 elementos para realizar labores de seguridad y combate al narco
<>I'1.} . .....; ..,:.J::¡tr ~1I. 1I:.t'd"-crif!~c
r ~l!l(: " u'J!: ~~et'O r.= ~-rs ~.1. ~ .. : '1; -:1~úM d","( f
ALEGORÍA DE UNAMATANZA
POR MARCOS MUEDANO
. En promedio. la Marina y el Ejército han desplegado a nueve mil 765 elementos cada mes en este sexenio para realizar labores de 'segurldad pública y combatir al crimen organizado, De acuerdo con documentos de ambas instituciones consultados por Excélsior. los marinos y soldados fueron movilizados debido a la corrupción de los policías y su cooptación por parte de cárteles. pero también 'ante el Incremento de delitos como
Hace 50 años, Excélsior publicó el cartón de Abel Quezada que marcó una época: un lienzo negro. con una pregunta que, pese a la desclasificación de documentos, miles de testimonios , libros e investigaciones, permanece sin ser contestada. PRIMERA I PÁGINAS 13, 14 Y 15
rob o. huachicoleo. extorsión. homicidio. secuestro y desapariciones . La institución en la que más '" ha recaído el apoyo para las e tareas de seguridad pública y el combate contra el narcotráfi~ co en la actual administración ~ es la Marina. al desplegar un ~ total de 571 mil 968 elemenE tos entre 2013 y 2017. a través ¡f de 512 operativos en las 32 en.... ~•..--;:;l:)I B tidades del país, En contras¡f te. la Secretaría de la Defensa ...Y BLOQU EAN AUTOPISTA POR OPERATIVO Nacional (Sedena). asignó a 13 HabitantBsde Pa lmarito. Puebla. ubicado en zona de mil 961 integrantes para: efechuach icoleo. protestaron por la incu rsión de la Marina . tuar 120 operativos, PRIMERA I PÁGINA 24
PRIMERA I PÁGINA 22
~
:; N
e
o
l!l
j
' 'kit ti j CAPjT~LO
ENERGÉT I CO
I
Garantizan 'soberanía sobre hidrocarburos
NUNCA MÁS HABRÁ AUTORITARISMO, ASEGURA LÓPEZOBRADOR PRIMERA I PÁGINA la
POR NAYELI GONZ Á L EZ
EL RECLAMO: "NI PERDÓN, NI OLVIDO"
a. u..
<t
~ RADICALES VANDALlZARON COMERCIOS PRIMERA I PÁGINAS 18 Y 19
.!!2
'O Vl
'O .~
El nuevo acuerdo comercial Estados Unidos, México y Canadá (USMCA. por sus siglas en inglés) reconoce la soberanía del país sobre los hidrocarburos que se encuentran en su territorio y su derecho a Ilevar a cabo las reformas constitucionales en la materia que mejor le convengan. También da certidumbre a todas aquellas empresas e Inversionistas que ya trabajan en México luego de la aprobación de la Reforma Energética. "Se respetan los compromisos asumidos por México con los prestadores de servicios. exportadores. importadores e inversionistas que participan en el sector". Indica el documento. Ante esto, Gonzalo Monroyodirector de la consultora petrolera GMEC. dijo que el capítulo energético del nuevo tratado reafirma la soberanía. el poder y el derecho del país para Ilevar a cabo cualquier cambio en sus leyes: El experto urgiÓ a que la Reforma Energética mantenga el ritmo actual y alcance un buen nivel de maduración, DIN ERO I PÁG INA 7
LO BUENO DEL USMCA:
sus exportaciones hasta 50% en la próxima década.
LO MALO: Para librar • • aranceles. el contenido regional del sector automotriz pasó de 625% a75 por ciento.
(i)
YLOFEO: Semantienen los aranceles de EU al acero yaluminio producidos en México yCanadá. DINERO
PROTEGEN DE VAIVENES AL TIPO DE CAMBIO DINERO I PÁG!NA 9
ABREN LAS FRONTERAS A ASEGURADORAS DINERO I PÁGiNA '3
EPN QUIERE FIRMAR NUEVO ACUERDO Al inaugurar la modernización del Ae ropuerto de Guanajuato. el Presidente confió en que se den los tiempos para que sea él qu ien fi rme el USMCA. · PRIMERA I PÁGINA 8
IBIENES Y DERECHOS ¡
Ellegado de Paz se lo queda la CDMX .: POR JUAN CARLOS TALAVERA
La Secretaría de Cultura capitalina tendrá la posesión y resguardo de los cuatro inmuebles de Octavio Paz y también la explotación de los derechos de autor, la biblioteca y la obra pictórica y escultórica del poeta mexicano . reveló a Excélsior Eduardo Vázquez Martín. titular de la dependencia. Explicó que . luego de que el 26 de julio faIleciera Marie-Jo Tramini y se diera a conocer que el legado del escritor quedó intestado, 10 primero que hizo el gobierno
local fue presentar, ante un juez. una petición para que todos los bienes intestados del matrimonio Paz-Tramini pasaran a la ciudad y sean administrados por el DIF. PRIMERA I PÁGINA 28
a
B
¡f
CRITICAN A AMIEVA POR QUITAR PLACAS SOBRE LA INAUGURACiÓN DEL METRO COMUNIDAD I PÁGfNA 2
VENTILAN LíNEA AL CONACYT En redes se difundió una carta en la que la próxima titu lar del Conacyt pide a esa institución suspender la aplicación de becas y recursos para 2019. ,
PÁGINAS
LAXA, LA NORMA PARA SEGURIDAD EN GUARDERíAS A nueve años'de la tragedia en la Guardería ABC. hoy entra en vigor la NO M-009-SEGOB-2015. que establece med idas pa ra proteger a los menores de Un percance ocurrido d~ntro de una estanc ia; si n embargo. su cumpli mie nto no es req uisito para que esos luga res obtengan una licencia de operación , PRIMERA I pÁG rNA ':~
••• FEDERACiÓN DARÁ 10 MIL MDP A GASTO SOCIAL DE LA CAPITAL Los recursos serán pa ra las pensiones a discapacitados. ancia nos y becas a estudiantes. detalló Claud ia Sheinbaum.
EXCELSIOR (')pí,~ Pascal Beltrán del Río Francisco Garfias .Jorge Femández Menéndez • María Ampar.::.. oC ::.:a=saO'-r_ _---;:: 10 Carlos amelas " Yuriria Sierra U EnriqueAranda _.- -----vI
11I11 111111
2ge28
FÍSICA
PREMIAN HERRAMIENTAS ‘HECHAS DE LUZ’. PÁG. 27
AEROMÉXICO
CANADÁ
CONJURAN HUELGA; ACEPTAN PILOTOS 5.15% Y EVITAN PARO LABORAL.
LUCÍA FLORES
PREMIO NOBEL 2018
DERROTA HISTÓRICA DEL PARTIDO QUE QUERÍA ‘SEPARAR’ A QUEBEC PÁG. 39
AÑO XXXVII Nº10196 · CIUDAD DE MÉXICO · MIÉRCOLES 3 DE OCTUBRE DE 2018 · $10 M.N. · e lfinanciero.com.mx
Produce polémica el nuevo tratado El nuevo acuerdo entre EU, México y Canadá generó debate en algunos sectores, pues dicen, no es parejo. Productores de medicamentos genéricos mexicanos y expertos advirtieron que con el USMCA esperarán 10 años más, cuando venza la patente, para fabricar y vender fármacos biológicos. El acuerdo fijó una extensión de patente de 10 años por protección de datos. Otro rubro es el nuevo nivel que
se fijó para que ‘minimis’ (firmas de mensajería y paquetería) hagan envíos libres de impuestos a la región; ahora es de 100 dólares como tope. Esto beneficia, dicen expertos, más a Pymes de EU y Canadá por la logística y red que tienen. Dada la rigidez y complejidad de la nueva regla de origen en autos, la exportación de armadoras y autoparteros será un reto, aunque podrían optar por la norma OMC. Por su parte, los acereros advierten sobre el riesgo que hay en la región por los aranceles fijados por EU, vigentes desde junio. D. Nava / D. Blanco / Z. Flores / PÁGS. 4, 5, 6 Y 9
FOTOS NICOLÁS TAVIRA
INDUSTRIALES. Tarifas de EU en acero y aluminio, incongruentes con el USMCA
50 AÑOS DESPUÉS
CADA QUIEN SUS LUCHAS. “El tema era Tlatelolco 1968”, dijeron estudiantes, “aunque son respetables todas las luchas”.
MARCHA DEL 2 DE OCTUBRE, LLENA DE EXIGENCIAS AJENAS JUSTICIA SÍ. AMLO dijo a víctimas del 68 que no habrá una fiscalía del caso.
CNH 1968
EN HOMENAJE A LOS CAÍDOS PIDEN REABRIR CASO CONTRA GENOCIDAS.
PÁG. 44
ESPECIAL
PÁG. 46
El USMCA, gran reto del gobierno: EPN El presidente dijo que el acuerdo comercial fue un reto para su gobierno por la trascendencia que tiene en el futuro económico del país. Ayer inauguró la ampliación del Aeropuerto Internacional de Guanajuato.
ESCRIBEN ODEBRECHT
ENRIQUE KRAUZE TLATELOLCO: EL TERREMOTO HISTÓRICO DE 1968. PÁGS. 28 Y 29
RAYMUNDO RIVA PALACIO ESTRICTAMENTE PERSONAL / 48
PABLO HIRIART USO DE RAZÓN / 46
LA MARCHA POR LOS 50 AÑOS DE LA MATANZA ESTUDIANTIL DEL 68 FUE EMPAÑADA POR EXIGENCIAS Y DENUNCIAS QUE NO LE CORRESPONDÍAN. UNAS 45 MIL PERSONAS CAMINARON DE LA PLAZA DE LAS TRES CULTURAS AL ZÓCALO, ENCABEZADAS POR FÉLIX HERNÁNDEZ, UNO DE LOS LÍDERES QUE AÚN VIVEN. POCOS IBAN POR ESOS 50 AÑOS Y MUCHOS COMO DAMNIFICADOS DEL SISMO, GRUPOS CONTRARIOS AL NAIM, FAMILIARES DE LOS NORMALISTAS Y ANARQUISTAS POR SUS PETICIONES. / PÁGS. 46 Y 47
ANA MARÍA SALAZAR ANÁLISIS SIN FRONTERAS / 41
ORDENA INAI A PGR HACER PÚBLICA LA AVERIGUACIÓN. PÁG. 54
MIÉRCOLES 3 de octubre del 2018
Nº 7621
$10
eleconomista.mx
COMPONENTE LABORAL SE LOGRARÁ CON I+D Y TECNOLOGÍA
Importación de gas shale va en aumento De ese combustible que viene de EU, un tercio es obtenido vía fracking. En México se analiza aún si usar tal recurso. empresas y negocios p28
LA OIT ESPERA EL AVISO DE QUE MÉXICO RATIFICÓ EL CONVENIO 98.
p33
Ven viable cumplir regla de origen en el USMCA Armadoras de Asia y UE contribuirán a cumplir el componente salarial.
Votación final del acuerdo en EU, a finales del año próximo: Casa Blanca.
R. Morales, L. González, P. Romo y E. Juárez
p4-6, 29 y 42
TERMÓMETRO ECONÓMICO
LA MEZCLA MEXICANA VIVE RACHA AL ALZA
Desde la mitad del mes pasado el mercado internacional de petróleo se ha visto presionado ante las sanciones económicas de EU a Irán, lo cual ha impulsado a la mezcla mexicana, que en el año ha subido 36% en su precio. p10
76.93
Mezcla mexicana (DÓLARES POR BARRIL)
(02/10/18)
Gasolina en Estados Unidos
26.70% VARIACIÓN
12.9
(02/10/18)
2.06
(25/09/18)
2.03
(12/09/18)
70.20
ENTRE ENERO Y AGOSTO
2.12
(DÓLARES POR GALÓN)
(19/09/18)
65.52
(24/08/18)
MILLONES
de turistas extranjeros arribaron al país vía aérea, un aumento de 4.9% respecto a igual periodo del 2017. p30
POLÍTICA Y SOCIEDAD
60.72 (15/08/18)
66.59
1.95
(04/09/18)
(06/09/18)
En los últimos 45 días el precio de la mezcla mexicana de exportación aumentó poco más de 26%, se colocó en casi 77 dólares por barril y prevén más alzas.
1.97
(17/09/18)
US84.80
POR BARRIL cerró ayer la cotización del barril de petróleo tipo Brent, luego de haber tocado su máximo de cuatro años, en US85.45.
FUENTE: PEMEX Y REUTERS
A CORTE, LA COMISIÓN DE LA VERDAD La defensa de los 43 normalistas desaparecidos confía en que la SCJN decida sólo sobre si se destituye o no al encargado de despacho de la PGR. p54-55
Aeroméxico y pilotos logran acuerdo salarial de 5.15% que anula la huelga programada para este día. p32
EPN ENTREGA OBRAS EN GTO Con una inversión de 460 millones de pesos, fue modernizado el aeropuerto del Bajío. p29 y 46
MANAGEMENT
OPINIÓN
Gerardo Soria
La falsa conciencia Rubén Aguilar
p30 p56
Automatizar empleos p40
Convertir productores en empresarios, el objetivo de Grupo Paisano. p39
procesos en las empresas podría desaparecer foto: especial
Cargas tributarias por uso del espectro radioeléctrico
Ecosistema emprendedor de Yucatán, el mejor de América Latina. p38
MIÉRCOLES 3 DE OCTUBRE DE 2018
DIVISAS DÓLAR
EURO
$18.78
$21.59
diario24horas
AÑO VII Nº 1790 I CDMX
PRECIO DE LA LUNES GASOLINA EN 5 y6 TU DELEGACIÓN
HOY NO MARTES
CIRCULA
7Sábado: y 8H1 / Impar
@diario24horas
EJEMPLAR GRATUITO
Este mes JUEVES CLIMA VIERNES verifican JUEVES 3y4 1 y52y 6 3 y74y 8 5 y96y 0 7y8 9y0 Tormentas 4 DE OCTUBRE
MIÉRCOLES
3 y 41 y 2
1y2
9y0
240C 120C
IRRITA CATEO DE LA MARINA VS. HUACHICOL
EFE
Inconformes con las acciones contra bandas bloquearon la carretera Puebla-Orizaba y quemaron llantas
TRAGEDIA ASUELA A INDONESIA; VAN MIL 234 MUERTOS A cinco días del terremoto y el tsunami que devastaron Indonesia, la cifra de muertos se incrementa, ya que los rescatistas no han logrado llegar a todas las zonas afectadas, mientras los que sobrevivieron luchan por salir adelante en medio de la falta de alimento, agua y combustible / REDACCIÓN
EL DIARIO SIN LÍMITES
EL ACUERDO COMERCIAL EU-MÉXICO-CANADÁ NO LAS IMPIDE: CASTAÑÓN
México mantendrá las exportaciones a China
Aunque el capítulo 32.10 habla de la restricción para firmar tratados comerciales con países “no comerciales”, como China, Juan Pablo Castañón y Moisés Kalach coincidieron que sólo se trata de “cláusula de consulta” a los socios. El TPP complementa lo no acordado en el USMCA, explicaron NEGOCIOS P. 14
NUEVO TLC TRAERÁ ESTABILIDAD: EPN El presidente Enrique Peña Nieto confesó que tomó como un reto personal llegar a un acuerdo con EU y Canadá, el cual espera firmar a finales de noviembre, antes de terminar su Gobierno MÉXICO P. 6
HIZO GUARDIA EN TLATELOLCO
... Y llenan el Zócalo. Cincuenta años después,algunos de los líderes que
AMLO: ACTUARÉ CON HUMANISMO Y SIN REPRESIÓN
encabezaron un mitin en la Plaza de las Tres Culturas, en donde se dio una masacre de estudiantes, partieron de ahí rumbo al Zócalo. Tras de ellos, miles de jóvenes que salieron de sus universidades a marchar para que nunca más vuelva a suceder una situación similar. En el Zócalo colocaron un “antimonumento” en memoria de los jóvenes muertos ese 2 de octubre de 1968 MÉXICO P. 3
EFE
DANIEL PERALES
Al acudir a la Plaza de las Tres Culturas, el Presidente electo se comprometió a jamás ordenar a las Fuerzas Armadas reprimir al pueblo MÉXICO P. 3
HOY ESCRIBEN
Quién sabe cómo Enrique Ochoa decidió, después del 19-S, devolver 260 millones de pesos que correspondían al PRI como prerrogativa” POR ADRIÁN TREJO P. 6
JOSÉ UREÑA RICARDO ALEMÁN
P. 3 SALVADOR GUERRERO P. 7 GUSTAVO RENTERÍA P. 11 JULIO PILOTZI P. 4 MAURICIO TOLEDO P. 9 ALFREDO HUERTA P. 14 ANA M. ALVARADO
P. 15 ALBERTO LATI P. 18
P. 23
VENOM
CAE REAL MADRID
ENFRENTA SU LADO OSCURO
EN LA CHAMPIO
Este viernes se estrena la cinta sobre el delirante y violento antihéroe, protagonizada por Tom Hardy que da vida al periodista Eddie Brock, quien aloja en su cuerpo a un simbionte o parásito extraterrestre que le da poderes sobrenaturales.
El equipo merengue sucumbkH-O ante el CSKA Moscú, mientras que la Juventus no extrañó a CR7 y goleó 3-0 al Young Boys. Hoy el Barcelona enfrenta al Tottenham en el estadio de Wembley
\\~\~\·.elsoldcme.xico.com.mx
\
:--------
;
tX1CO CIUDAD DE MÉXICO
I MIÉRCOLES J DE OCTUBRE DE 2018 l AÑO LIII I NO. 19,109 I ORGANIZACiÓN EDITORIAL MEXICANA $10.00
PAQUITA RAMOS DE VÁZQUEZ / PRESIDENTA Y DIRECTORA GENERAL
DANIEL GALEANA
¿QUIÉN SUSTITUYE AL ESTADO MAY~R?
Exsecretario de Velasco. es , su protecclon GABRIELA JIMÉNEZ
seguridad de Andrés Manuel López Obrador es discreta, pero muy efectiva
La
T.a vida del presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, está en manos de David L.eón, el exsecretario particular del gobernador de Chiapas, Manuel Velasco. Él coordina toda su protección.
El libanés Daniel Assaf responde a sus órdenes, como coordi nador de seguridad de tres cinturones de guardias que discretamente se mueven alrededor del tabasqueño. cuidando quién se acerca, quién observa.
El primer círculo está integrado por seis expertos en armas y protección, dos de esos personajes son mujeres. No se despegan ya de López Obrador, son su sombra. Ellos sustituyen al Estado Mayor Presidencial. l.as indicaciones llegan desde I.eón . quien simplemente en Tlaxcala pidió más de 400 elementos para apoyar a Assaf en las labores de vigilancia. Pág. 4
PRESIDENCIA
MANDATO DEL INAI
Deben transparentar el caso Odebrecht La Procuraduría General de la República deberá hacer pública la averiguación previa contra Odebrecht. por tratarse de un tema de interés nacional, ordenó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales. Pág. 5
TLCAN
llEra un reto ll
NOBEL DE FfslCA
A bordo del avión presidencial, luego de una visita a Guanajuato, Enrique Peña Nieto dijo que si no se hubiera firmado el nuevo acuerdo comercial, había riesgo de que ya no llegaran inversiones. Hg. 10
Un trío de científicos de Estados Unidos, Francia y Canadá fueron galardonados el martes con el Premio Nobel de Física 2018 por sus avances en la tecnología láser que convirtió haces de luz en herramientas de precisión. Pág. 46
POSTAL DEL OLVIDO Fue 2 de octubre. se cumpDeron 50 años del movimiento estudiantil Si reci ben alguna de las imágenes de las marchas todos aquéllos que se sienten heridos por la fecha y tienen en la mente 'T'Jatelolco, se darán cuenta de que sí es posible olvidar, aunque todos los misterios ci rculan todavía alrededor de la matanza. Saldo blanco ayer, en otra ignorada protesta por justicia. Pág. 6
La primera muier en 55 años SaJva~oLdel
~~
IDa Boberta A~ilar
Pág._~
LUis Carriles
Pág. 23
1I1 11111
7 503006 093029
Foto>Especial
ELMANDATARIO, ayer, acompañado del gobernador de Guanajuato.
Sector aeronáutico alcanza inversión histórica de 100 mmdp L
»El Presidente asegura que en la ampliación y modernización de infraestructura aeroportuaria, se cuadriplicaron los recursos respecto al sexenio anterior; el número de usuarios de aviones comerciales creció de 57 a 90 millones pág. 11 MIO NOB E E R P
PRECIO » $10.00
MEDIO SIGLO DE DISIDENCIA
Foto>Daniel Aguilar>La Razón
1968
MIÉRCOLES 3 de octubre de 2018 » Nueva época » Año 10 Número 2907
18
www.razon.com.mx
20
F
ÍS AA Stric rthur As ICA hkin k l a n por l as d y Gé , Donn para herrami rard Mou a en ai ro cula, slar una tas de lá u que c sola m ser la bio ontri o buye lélogí pág a celular. a . 27
Ante representantes de los tres Poderes de la Unión, el titular de Segob dice: “es un buen día para reconciliarnos”.
En la Plaza de las Tres Culturas, AMLO ofrece que en su gobierno no habrá autoritarismo ni represión.
EN EL SENADO se recordó a las víctimas con la develación de una placa.
A 50 AÑOS DE DISTANCIA EL PODER SE ABRAZA DEL 68
Foto>Daniel Aguilar>La Razón
Fotos>Cuartoscuro y Especial
Entre banderas a media asta, minutos de silencio, develación de placas, goyas y huelums se recordó a las víctimas del movimiento estudiantil de ese año. págs. 4-7 y 14
EN LA SESIÓN solemne en Diputados, develan letras de oro; Graue recuerda lucha por el derecho a disentir.
EN EL CONGRESO de la CDMX aseguran que el sueño de los jóvenes del 68 se logró en las elecciones de julio.
LEJOS DE LAS CONMEMORACIONES oficiales, organizaciones civiles y estudiantes exigieron justicia.
...Y en la calle el 2 de octubre no se olvidó
Sin protagonistas ni liderazgos se realizó una marcha multitudinaria desde Tlatelolco hasta el Zócalo; ahí, el mitin transcurrió desangelado. pág. 3
RESPALDA COMISIÓN DE LA VERDAD POR CASO IGUALA
Félix Salgado: Senado apoyará apertura de cuarteles militares Por Fernando Nava
EL PRESIDENTE de la Comisión de la Defensa considera que el Ejército no tendría inconveniente en que revisen sus instalaciones; no se puede proteger a nadie, afirma pág. 10
PORTADA.indd 3
EN ENTREVISTA con La Razón, señala que Félix Salgado Macedonio el Estado debe ser el primer interesado en Comisión de Defensa del Senado castigar a los responsables de lo ocurrido a los “Todos queremos saber la verdad y el estudiantes de Ayotzinapa Estado debe ser el primer interesado”
02/10/18 23:34
ESPECIAL. ¿Quién es Jair Bolsonaro, el ultraconservador misógino que aspira a gobernar Brasil? | 23 NEGOCIOS | 12
CIUDAD | 14
Los peros de empresarios mexicanos al USMCA: reglas de origen y altos salarios en producción de vehículos y no impuestos a importación en línea
Explica Sheinbaum: la Federación sólo subsidiará en la capital los programas sociales que también lleve a los estados; la CDMX mantendrá los propios
[ MARGARITA JASSO BELMONT ]
[ DENISSE MENDOZA ]
Escuchar a los jóvenes de una nación es hacerse cargo de las voces que piensan en el futuro y ven con ojos críticos el presente. Ésa es obligación de todos los gobiernos, del color que sean. Ningún grupo, ninguna generación en el poder debe sentirse depositaria de la verdad y de las soluciones. Ésa es otra lección que nos deja la conmemoración de la tragedia nacional de 1968.
LA
P RESIDENTE Y D IRECTOR G ENERAL : Jorge Kahwagi Gastine MIÉRCOLES 3 OCTUBRE 2018 AÑO 23 Nº 7990 / $10.00 www.cronica.com.mx
LA ESQUINA
V ICEPRESIDENTE : Jorge Kahwagi Macari
Cronica
DE HOY
®
Ser escuchados, requisito de los jóvenes, hoy y siempre A 50 años del 68 no estamos exentos de crímenes abominables que no han tenido explicación satisfactoria, dice el rector Graue; el movimiento estudiantil desencadenó el nacimiento de una sociedad más madura: Mario Alberto Rodríguez, director del Instituto Politécnico Nacional
La sociedad mexicana es tan fuerte que es capaz de reconocer hechos que generaron la muerte innecesaria de personas, y que podamos conmemorarlos: Navarrete Prida, en representación de EPN, en el izamiento de la bandera nacional a media asta
López Obrador, en la Plaza de las Tres Culturas: “Nunca daré la orden a las fuerzas de seguridad para reprimir al pueblo”; afirma que durante su mandato “no habrá autoritarismo” Develaron la leyenda conmemorativa con letras de oro en la Cámara de Diputados .4 y 5
[ ALEJANDRO PÁEZ MORALES, CECILIA HIGUERA Y DENISSE MENDOZA ]
En la marcha, tres generaciones con demandas vivas [ DANIEL BLANCAS MADRIGAL ] o se marchaba por los calendarios transcurridos ni por conmemoraciones obligadas. Se marchaba sólo porque, como en 1968, las demandas de justicia, libertad, democracia y educación seguían vivas, latiendo, siempre insatisfechas... Cincuenta años habrían podido ser un instante, un segundo, un suspiro. O nada. ¿Cuántos muertos, cuántos abusos podrían contarse en cinco décadas?, ¿cuántos en un minuto de silencio? Cincuenta años y nada. Un suspiro en el tiempo. Tres generacio.6 nes, con demandas vivas…
DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO
N
La marcha conmemorativa del 2 de octubre culminó en el Zócalo de la Ciudad de México con saldo blanco y la consigna: “¡Ni perdón ni olvido!”.
ESPECTÁCULOS | 26
ACADEMIA | 20
Cuba llega al cine de zombies con una cinta surrealista y con tintes políticos; Crónica entrevista a Alejandro Brugués, director de Juan de los Muertos
El Nobel de Física a Arthur Ashkin, de EU; Donna Strickland, de Canadá y Gérard Mourou, de Francia, por avances en la física del láser
[ ULISES CASTAÑEDA ]
ESCRIBEN
VÍCTOR MANUEL ALCARAZ ROMERO UNO JUAN MANUEL ASAI
DOS
SERGIO J. GONZÁLEZ MUÑOZ
DOS
RAFAEL CARDONA
TRES
LEOPOLDO MENDÍVIL
CUATRO
MARIELENA HOYO
CUATRO
JULIO BRITO A.
13
La hora de los
adversarios Los opositores de Andrés Manuel López Obrador ya disfrutan de las dificultades a las que se enfrentará el próximo gobierno al tomar las riendas del país para poder cumplir con los compromisos que hicieron frente al electorado, ya que no sólo está en juego la credibilidad del próximo presidente, sino la prometida cuarta transformación de México 12
Edición méxico No. 1594: miércoles 3 de octubre 2018
reporteindigo.com
Nacional
4
2 de octubre: Ni perdón ni olvido Miles de personas marcharon ayer para recordar la matanza de estudiantes ocurrida hace 50 años. Por su parte Andrés Manuel López Obrador aseguró en Tlatelolco que nunca ordenará al Ejército reprimir al pueblo
NACIONAL
Van por transparentar Fobaproa
La bancada de Morena en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa para que las cuentas del Fondo Bancario de Protección al Ahorro sean transparentadas, luego de que en solo tres años la erogación de recursos casi se cuadruplicó 16
EN MANOS DE LA CORTE, CREACIÓN DE COMISIÓN DE LA VERDAD PARA EL CASO AYOTZINAPA 9
CAPITAL MÉXICO
capitalmexico.com.mx
Año 6, Número 1515. $10
Foto: TV Azteca
Miércoles 03 de octubre 2018
REALITY SENSIBLE Héctor Martínez dejará La Academia; “violencia pegó en talento de cantantes” ENTREVISTA 16
PRESIDENTE AL BANQUILLO Morena va por quitarle inmunidad al Presidente y sea juzgado por vía penal Foto: Cuartoscuro
NACIONAL 10
MILPA ALTA, VANGUARDIA
EN BIOGAS
VLADIMIR GALEANA De qué trata la cuarta transformación 15
Marchan 90 mil; empañan anarcos • Con pancartas, • Recuerdo en letras banderas y mantas doradas; fue un multicolores exigen crimen de Estado: no olvidar la matanza Martín del Campo
• AMLO: “Nunca daré la orden de reprimir al pueblo; no habrá autoritarismo” NACIONAL 4-8