primeras planas 18 febrero 2019

Page 1



DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER

LUNES 18 DE FEBRERO DE 2019 // CIUDAD DE MÉXICO // AÑO 35 // NÚMERO 12414 // Precio 10 pesos

Excarcelan a tres indígenas nahuas inocentes

Integrantes de la CNH salen en defensa del fracking ● ‘‘Se perderán 50 % de recursos prospectivos si se prohíbe esa técnica para obtener gas y petróleo’’ VÍCTOR BALLINAS / P 5

Asesinan a seis personas y hieren a tres en Iztapalapa ● Fueron tiroteadas en Los Reyes Culhuacán; posible ajuste de cuentas, señalan autoridades ● Sheinbaum: no habrá impunidad en el caso LAURA GÓMEZ Y ALEJANDRO CRUZ / P 28

V Dominga González (abrazada por su hijo), Marco Antonio Pérez y Lorenzo Sánchez, originarios de San Pedro Tlanixco, en el municipio mexiquense de Tenango del Valle, abandonan el penal de Santiaguito tras permanecer 11 años y medio presos, acusados, sin pruebas, del

homicidio de un empresario español en 2003. El sábado, el Ministerio Público se había desistido de la acción penal. La Organización de las Naciones Unidas también confirmó, al revisar el expediente, que la imputación carecía de sustento. Foto Agencia MVT. ISRAEL DÁVILA / P 25

‘‘Sorprende que el Estado insista en fortalecer la lógica militar’’, indica

ONU: ‘‘se privilegia la muerte’’ con la Guardia Nacional O Jarab: México incurriría en varias violaciones si no se corrige la minuta

O La oposición plantea a Morena candados para la nueva corporación

EMIR OLIVARES, VÍCTOR BALLINAS Y GUSTAVO CASTILLO / P 3 Y 4

O Por la noche circuló propuesta de dictamen con carpetazo al tema

O Recibió Sedena $35 mil millones para seguridad pública en 9 años

Legisladores anticastristas de EU, en la frontera con Venezuela ● Díaz-Balart y Rubio arengan para la entrada de ‘‘ayuda humanitaria’’ AGENCIAS / P 22

Se desplomó casi 50% la matrícula en las escuelas normales ● Cambios de programas y la reforma educativa vulneraron derechos LAURA POY SOLANO / P 31

COLUMNAS Nosotros ya no somos los mismos Ortiz Tejeda

14

American Curios David Brooks

23


. · J)IARIO• NACIONAL

Periodismo

eon carácter

-.

L UNES 18 1)E FEBRERO DE 2019 $15.00 ·AÑO 20 -:ryúMERO 6989

w\Vw.rnilenio.com

Según datos. de la Marina y la Guardia Costera de EU, cárteles mexicanos y sudamericanos incrementaron el contrabando a través del Pacífico alentados parlas cosechas récord en Colombia

~~I'!I'VI

~Se triplicó el tráfico de coca

vía marítima en cuatro años •

-

.

-

'

1

.

mada de México ha decomisado . _ ·_· Alentad~sporcosechas~- 10.7 toneladas de cocaína, 65.5 corddehójadec;:oeaen Colombia,· :por cientodel total incautado a . los cárteies mexic;anosysudame- escala nacionál durante el sexérieanos de la droga reforzai-on su ' nio anterior. · "' tráfico de 'c ocaína en el Pacífico En tanto, la Guardia' Coste_IGNACIO ALZAGA, CIUDAD DE MÉXICO

dar_úna. s.u penúta marítima que de droga que fluye desur a norte Avi!IIIZa _pacto para .Guardia . Ejecutan a 6 eQ lztapalapa . Dan 20 años a El JJ .. . mantierie e~ estado de alerta a por aguas futernacionales ere~ · Las Islas Marias dejaran de · "~osdejaron una ciudad con Operador de los Beltrán {ffie _ fueria5navalesdevariospaíses. cióde945toneladasen2014a2 --- . . . · .AMLO mucha.violencia":Shcinbaum truncólacarre·:r.rde.·_rt~1..._· .....,.-__ ··_;..·_ ·";.. Tansoloentreenerode2018 · mil738.en2017,unincremimto . , serpnsiOn, anuncia ~ . itUBÉNMOSSÓ •PAG.1? .---yfebreró de 2019)aMarinaAr~ . del90porciento.PAG.t6_~ · :ANGÉLICHt'ERCADo -PAG.6 Yt7 . .

.

.

.·A un mes~ aUn no concluyen _peritajes en_ Tlahuelilpan;_Un lllenor sigue grave en Texas REDACCIÓN, CIUDAD DE MÉXICO

~ - · 30díasdelaexploSiónen . Nuevo revés a Hadi!llda -Hida.lgo, laFiScalíaGenei-al toda- Tribunal ratifica desbloqueo víanohadadoaconocerlosavan- de32 cuentas de Hidrósina ~esenlainvc:stigaCÍÓJL PAG. 8AÍO

RúBÉNMOSSO·PAG.11

Jerarquía católica se lava las manos: nada sabe-de los curas pederastas J. P. BECERRA YM. DEL POZO, CDMX

__ ' Lacúpuladelalglesiadice que no sabena<ht porquelainformaciónd~los152curasfuereca-

.

bada por laNunciatura.-PAG.t4Y15

EL ASAL1110 1 J.A .RAzÓN. .C ARLOSMAiúN . cmarfu@m]lenió.éóm

.

·,_ . · : '" -

-----,--:-'-.,_:..~~-'-'---'----"-'..-,--,-,

'

·,Una pr-opu(3sta ipdeoo:rosa;:. ~·yboba Contaniatelapdrorortm; al6s __senadoresdelfAN)espfwcupa. .. ielyemo de Trutrip!PAG.7 ·


LUNES 18 DE FEBRERO DE 2019

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AÑO.02 / NÚMERO 651

#OPINIÓN

#ENDURANGO

Acusan presiones para dejar casas del Infonavit

#MULTIFACÉTICOS

I PR

4 D PR

5

51

10 N PA

#ENCUESTA

Martha Anaya

SE FINANCIA ANTORCHA CAMPESINA

P4

SI HOY FUERAN LAS ELECCIONES DE PRESIDENTE MUNICIPAL DE TIJUANA, ¿POR CUÁL PARTIDO VOTARÍA USTED?

ALHAJERO

6

A FUEGO LENTO Alfredo González

7

CONTRA LAS CUERDAS

CON GASOLINA

a ren Mo

AVENTAJA EN TIJUANA MORENA P16

Alejandro Sánchez

13

● BRASIL ACOSTA, DIPUTADO Y VOCERO DEL MOVIMIENTO, DIJO

#VAEJÉRCITOSINLÍMITE

SE ESFUMA ACUERDO DE GUARDIA NACIONAL

QUE LAS ESTACIONES DE SERVICIO QUE TIENEN SON PROPIEDAD DE SUS COOPERATIVAS, MEDIANTE LAS CUALES SOSTIENEN SU “LUCHA SOCIAL”

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES

POR NAYELI CORTÉS / P10

Alberto Aguilar

COMBATE AL HUACHICOL AHORRA 90%, PERO NO CONTROLAN DUCTOS AÚN P10

#PA’TRÁS PA’LANTE

P6

33 #EDITORIAL

12

ANDRÉS ATAYDE #EUGENIO CABALLERO

ROMA

#CÓMONOTE VOYAQUERER

1-0 GANA PUMAS AL AMÉRICA DEL PIOJO FOTO: AFP

#INVESTIGACIÓNUNAM

UN MES DESPUÉS

#TRAGEDIA

TRAS LA EXPLOSIÓN DE TLAHUELILPAN, TODAVÍA HAY 63 RESTOS SIN IDENTIFICAR. EN EL LUGAR, EN MEDIO DEL DUELO, LA GENTE ADMITE SU PARTE DE RESPONSABILIDAD.

P8 Y11

FOTO: LESLIE PÉREZ

FOTO: ESPECIAL

Un Caballero construyó toda

FOTO: NAYELI CRUZ

PRESIDENTE DEL PAN CDMX

QUELITES: PARA EL PALADAR… Y LA GASTRITIS P5


LUNES

18 de febrero de 2019 Año CII Tomo I, No. 37,056 Ciudad de México 72 páginas

$15.00

FUNCIÓN

LE GANAN A CUARÓN

UN FESTEJO ORIGINAL

El Sindicato de Guionistas reconoció como Mejor Guion Original a Eighth Grade, escrita por Bo Burnham.

Fangoria comparte que celebra 30 años con un álbum con versiones de canciones que los han influido.

DICTAMEN EN EL SENADO

Dejan a la Guardia mando civil-militar La propuesta prevé evitar que invada la competencia de los gobernadores y recupera la petición de mantener en apoyo a las Fuerzas Armadas

Foto: Notimex

POR LETICIA ROBLES DE LA ROSA

¡POR FIN!

El dictamen de la Guardia Nacional que será analizado hoy en comisiones, mantiene un mando colegiado civil-militar, garantiza su perfil civil, prevé evitar una invasión a la competencia de los gobernadores e introduce la petición presidencial de mantener a las Fuerzas Armadas en la seguridad pública mientras nace la Guardia.

GLOBAL

El Partido Demócrata y el gobierno de California buscan anular la declaratoria de emergencia del Presidente de EU.

BORJA, EL PUMA AMERICANISTA

operativos, estrategias y acciones. Defensa Nacional se encargará de que la estructura jerárquica, disciplina, régimen de servicios, ascensos, prestaciones, ingreso, educación, capacitación y el cumplimiento de las responsabilidades y tareas estén homologados con la Fuerza Armada. De acuerdo con el proyecto, existen diez cambios a la minuta enviada por la Cámara de Diputados. Esta

redacción suprime el concepto “dirección civil”, para dejar el concepto “carácter civil”; le adiciona como tarea la “preservación de la paz pública y el orden”; quita la colaboración con las entidades federativas; se suprime que sería parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; se deja a la Ley la definición del mando, pero se mantiene que tendrá que ser civil-militar. PRIMERA | PÁGINA 4

LÓPEZ OBRADOR

BLOQUE CONTRA TRUMP

Pumas rompió la racha de 11 partidos sin ganarle al América en CU. Un gol del paraguayo Carlos González le dio su primer triunfo como DT a Bruno Marioni.

“La Federación contará con una institución policial de carácter civil denominada la Guardia Nacional, responsable de las tareas de seguridad pública (…)”, dice la propuesta. “La ley determinará la estructura orgánica (...) que tendrá una junta de jefes de Estado Mayor con integrantes de los ramos de Seguridad, Defensa Nacional y Marina”. Seguridad formulará el programa nacional y programas

PRIMERA | PÁGINA 28

El equipo universitario vendió a Enrique Borja sin su consentimiento. Él no quería irse a los Cremas y acabó sintiendo cariño por ambos clubes.

ISLAS MARÍAS DEJARÁ DE SER UNA PRISIÓN Luego de una visita que el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo a las Islas Marías, se anunció que este territorio se convertirá en una reserva natural. PRIMERA | PÁGINA 2

Foto: Cuartoscuro

“DETENTE ENEMIGO, EL CORAZÓN DE JESÚS ESTÁ CONMIGO”

En Tierra Caliente, elementos de la Policía Federal refuerzan la vigilancia que el Presidente encomienda a una estampa del Sagrado Corazón y una oración.

DAN RESPUESTA TRAS 10 DÍAS DE CRISIS EN HAITÍ

INTERRUPCIÓN DE EMBARAZO

Discriminación lleva a mujeres a la prisión POR ARCELIA GUADARRAMA

Isadora es perseguida tras ser acusada de provocarse un aborto. Tuvo una complicación con su embarazo y aunque la ley establece que “no se aplicará sanción: cuando (...) la mujer embarazada o el producto corran peligro (…)”, el personal del hospital la denunció.

La demócrata Nancy Pelosi.

El primer ministro Jean-Henry Céant anunció un paquete de medidas, luego de las protestas violentas que han dejado 7 muertos.

En 10 años, hubo 531 juicios penales por el delito de aborto que derivaron en 228 sentencias. Especialistas de la CNDH y el GIRE consideran que esta criminalización se presenta por prejuicios, discriminación y falta de armonización de las leyes estatales con el Código Penal Federal.

PRIMERA | PÁGINA 28

70,000

EMPRESAS INSCRITAS

PRIMERA | PÁGINA 15

en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro para capacitar a más de un millón de aprendices

Foto: Cuartoscuro

PÁGINA 2

MARCHAN CONTRA LA VIOLENCIA Mujeres de Cuernavaca protestaron contra los feminicidios y exigieron cero tolerancia a los acosadores. Pidieron seguridad al gobernador. PRIMERA | PÁGINA 14

PELIGRAN FINANZAS

Mapean chelerías y zonas de riesgo en el Centro Histórico Exigen al alcalde que retire estos comercios de la zona POR GERARDO JIMÉNEZ

DINERO

PRIMERA

DENUNCIA DE VECINOS

Cerca de 35 chelerías han brotado en el Corredor Cultural y con ellas, desde hace dos años, iniciaron conflictos de violencia y venta de droga, aseguran integrantes del Colectivo 06080 Observatorio Vecinal del Centro Histórico. El problema se detecta en las calles Regina y San Jerónimo, donde hace días se realizó un operativo. Pero los establecimientos estuvieron cerrados.

Analistas señala que el rescate de Pemex generaría endeudamiento en el país.

PÁGINA 6

MANTIENEN EL ALMACÉN DE HUACHICOL

COMIENZAN A INMOVILIZAR SCOOTERS

Alcalde de Tlahuelilpan dice que la Fiscalía sigue pidiendo apoyo.

Vecinos de la colonia Hipódromo mostraron las bolsas y sellos que usarán mañana para inmovilizar las bicicletas y scooters mal estacionadas.

PRIMERA | PÁGINA 7

A UN MES DE LA TRAGEDIA, SÓLO 10% SOBREVIVE

PRIMERA | PÁGINA 24

De los 30 heridos tras la explosión del ducto en Tlahuelilpan, Hidalgo, sólo tres permanecen con vida en IMSS e ISSSTE.

Los integrantes del colectivo aseguran que han pedido apoyo al alcalde de Cuauhtémoc, Néstor Núñez.

PRIMERA | PÁGINA 7

PRIMERA | PÁGINA 24

INCLUSIVAS, 50% DE LAS ESTANCIAS Al menos 10 mil niños con discapacidad eran atendidos, dice el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. PRIMERA | PÁG. 8

Pascal Beltrán del Río Francisco Zea Ricardo Peralta Jorge Fernández Menéndez Leo Zuckermann Mario Luis Fuentes Cecilia Soto Ángel Verdugo Foto: Especial

Foto: Mexsport

PRIMERA | PÁGINA 2

2 4 6 10 11 12 12 13


AUTONOMÍA, PILAR FUNDAMENTAL DE BANCOS CENTRALES: JULIO VELARDE, BANQUERO CENTRAL DE PERÚ

PÁG. 10

AÑO XXXVIII Nº10292 · CIUDAD DE MÉXICO · LUNES 18 DE FEBRERO DE 2019 · $10 M.N. · e lfinanciero.com.mx

ENCUESTA

Avalan gobernadores a la Guardia Nacional INSEGURIDAD. Revela encuesta de El Financiero que es necesaria para combatirla Gobernadores del país aseguraron que es imperante una Guardia Nacional con un mando civil. En entrevistas realizadas por El Financiero entre 12 mandatarios, éstos coincidieron en que la inseguridad del país necesita crear una corporación como la Guardia Nacional, pero también hicieron énfasis en que no se debe dejar de lado el fortalecimiento de las policías estatal y municipal. Los mandatarios integrantes de diversos partidos como Morena, PRI, PAN, PRD y MC, dijeron que debe quedar claro tanto la temporalidad como el mando civil de este cuerpo de seguridad.

‘SEMBRANDO VIDA’

PRESENTA AMLO PROGRAMA Y CRITICA LA CORRUPCIÓN. PÁG. 54

RESPALDA MAYORÍA SU CREACIÓN ¿Ha escuchado usted acerca de la Guardia Nacional? (%)

¿Está usted de acuerdo o en desacuerdo con…? (%) Militarizar el combate contra La creación de una Guardia Nacional la inseguridad

70

80

De acuerdo

17

Desacuerdo

ANTONIO DEL VALLE PEROCHENA PRESIDIRÁ EL CMN. PÁG. 10

18

Desacuerdo

10

No sabe

No

No sabe

Militarizar o no

¿Cree que la Guardia Nacional significa la militarización del país? (%)

44

49

7

No

No sabe

Pemex requeriría unos 10 mil millones de dólares, el doble de lo anunciado el viernes pasado en el plan de medidas de apoyo, para subsanar sus finanzas. Expertos advirtieron que los 5.5 mil millones de dólares son insuficientes. Guido Chamorro, gerente de Inversiones en Pictet Asset Management, explicó que de los 25 mil millones que Pemex transfiere al gobierno, debería mantener unos 10 mil millones. Por otro lado, según la iniciativa de Morena para cambiar la Ley de Pemex, la cual será discutida el próximo miércoles en el Congreso, la petrolera podría buscar socios sin la CNH y el director de la empresa tener nuevas atribuciones. Rubén Rivera / PÁG. 6

Fuente: El Financiero, encuesta telefónica nacional realizada a 410 adultos el 15 y 16 de febrero.

En tanto, una encuesta de El Financiero realizada entre el 15 y 16 de febrero reveló que 80 por ciento de los entrevistados aprue-

ESCRIBEN

ba combatir la inseguridad con la Guardia, frente a 17 por ciento que está en desacuerdo. La mayoría aprueba su creación, aunque cier-

Darío Celis

Léalo a partir de hoy, de lunes a viernes, en La Cuarta Transformación. PÁG. 8

MARTÍ BATRES DESPERTADOR / 12 JACQUELINE PESCHARD DESPRECIO POR EL CONOCIMIENTO / 42 ANTONIO NAVALÓN AÑO CERO / 45

COLIMA

De acuerdo

3

30

ENRIQUE QUINTANA COORDENADAS / 2

RELEVO EMPRESARIAL

72

Requiere Pemex el doble del apoyo anunciado

CON MÁS HOMICIDIOS DOLOSOS EN 2018. PÁG. 56

tos sectores de la sociedad civil ven con preocupación las posibles violaciones a los derechos humanos. Redacción / PÁGS. 46, 47 Y 49

GASODUCTOS

FRENAN INVERSIONES POR 7 MIL 370 MDD LOS CONFLICTOS SOCIALES. PÁG. 22

MORENA

ESTA SEMANA PRESENTA INICIATIVA PARA REGULAR PRECIO DE MEDICINAS. PÁG. 52

PRESIDENTE DE LA CRE

GUILLERMO GARCÍA ALCOCER RECHAZA TENER CONFLICTO DE INTERÉS El presidente Andrés Manuel López Obrador presentaría hoy las pruebas, luego de acusar a Guillermo García Alcocer, titular de la CRE, de incurrir en un conflicto de intereses. García Alcocer negó la acusación y dijo que tiene dos parientes políticos que trabajan en el sector energético. Reiteró que esa información está en su Declaración de Intereses desde D. Loredo / PÁG. 10 2016.


LOS PRIMEROS

LUNES 18 de febrero del 2019

Habrá audiencias públicas sobre cuatro temáticas en febrero.

El objetivo, cumplir lo planteado en la reforma del 2017. empresas y negocios p30

Maquiladoras del norte podrían migrar al Bajío Bajos salarios y paz laboral alentarían el traslado de operaciones. El Bajío se ha convertido en una región atractiva para inversores.

“Alivio a finanzas de Pemex quedó corto” Generó desconfianza el desdén a la magnitud del problema: expertos.

(15/02/19)

(DÓLARES POR GALÓN)

(01/02/19)

52.57

(22/01/19)

(DÓLARES POR BARRIL)

22.42%

18.83%

1.3237 (31/12/18)

VARIACIÓN

66.25

62.81

(15/02/19)

VARIACIÓN

58.55

Mezcla mexicana

(15/02/19)

(DÓLARES POR BARRIL)

(21/01/19)

53.45

(22/01/19)

REFORMAS PARA USO LÚDICO DE CANNABIS La SCJN declaró inconstitucional la prohibición del consumo de marihuana con fines lúdicos, expresada en la Ley General de Salud. p46

p8

De vagonero a director en la Secretaría de Cultura de la CDMX José Soto Galindo

1.5729

Gasolina en Estados Unidos

1.4369

Brent

POLÍTICA Y SOCIEDAD

Enrique Campos

(15/02/19)

(DÓLARES POR BARRIL)

destinará la Dirección General de Carreteras, de la SCT, para realizar estudios y pago de derechos de vía. p31

OPINIÓN Pemex, ¿dispuestos a lo que sea?

55.59

WTI

(31/12/18)

MILLONES

Reforma a Ley de Pemex se discutirá en la Cámara de Diputados esta semana.

p29

K. García, E. Albarrán y H. Molina

p4-5 y 8

TERMÓMETRO ECONÓMICO

45.41

$1,100

eleconomista.mx

RECURSOS ASIGNADOS SÓLO LE DAN MÁS TIEMPO: INVERSIONISTAS

urbes y estados p35 DURANTE EL 2019

$10

53.80

(31/12/18)

23.14%

VARIACIÓN

44.69

(31/12/18)

31.01%

VARIACIÓN

FUENTE: REUTERS Y PEMEX

PETRÓLEO, EN PRECIO MÁXIMO DE ESTE AÑO Los anuncios de recortes a la producción, por parte de los países de la OPEP, y versiones de un posible arreglo que daría fin al conflicto económico de EU y China han impulsado los precios del crudo y las gasolinas en mercados internacionales. p10

2.02%

aumentó el precio del crudo mexicano en la última semana.

El presidente Trump está tratando de quitarle poder al Legislativo: Duckworth. p49 T-MEC AFECTARÁ PROVEEDURÍA DE AUTOPARTES La proveeduría de autopartes a América del Norte de los cuatro países líderes se verá afectada por las condiciones arancelarias del T-MEC, próximo a entrar en vigor. p26

Importación de autopartes en América del Norte en el 2018 (MDD) proveedor China Japón Alemania Corea del Sur Total FUENTE: INA

monto 35,071 22,542 16,148 12,114 85,875

JUAN C. ROMERO HICKS

PAN IMPULSA DEMANDA CONTRA RECORTE AL PRESUPUESTO DE ESTANCIAS política y sociedad p43

foto archivo ee

Definen el cronograma de reforma laboral

Nº 7714

AÑOS


EJEMPLAR GRATUITO

diario24horas

@diario24horas

LUNES 18 DE FEBRERO DE 2019 AÑO VIII Nº 1880 I CDMX

TAMBIÉN OBTIENEN RECURSOS DE LA VENTA DE MAÍZ Y ALFALFA

Restaurantes, ganado y armamento, entre los giros de la Sedena

El Aeropuerto de Santa Lucía no será la primera obra de la Sedena: construyó la barda perimetral de lo que sería el NAIM de Texcoco y en donde se detectaron sobreprecios. También levantó 5 sedes del Poder Judicial con un costo de 624 mdp; por estas obras, encargadas por el Consejo de la Judicatura Federal en 2015, la Auditoría Superior observó irregularidades por 67.6 millones de pesos MÉXICO P. 3

EL DIARIO SIN LÍMITES Fuera de norma, y siguen...

Estado debe proteger derechos de los niños ONG y especialistas solicitaron al Gobierno federal asuma su obligación de garantizar el cuidado y adecuado desarrollo de las niñas y niños más pequeños y pobres MÉXICO P. 6

CUARTOSCURO

DXT P. 20

No podemos permitir los dedazos en Morena: Armenta El senador por Morena, Alejandro Armenta, habló con 24 HORAS sobre su intención de buscar la candidatura a gobernador de Puebla. Se muestra seguro de que no habrá mano negra en el proceso de selección, sobre todo con la declaración del Presidente de que no se meterá ESTADOS P. 10

GABRIELA ESQUIVEL

Mientras calificadoras critican el impulso de 107 mmdp a la empresa estatal, la iniciativa privada defendió la medida debido a que, señala, fomentará la inversión extranjera NEGOCIOS P. 15

1-0

NOTIMEX

Apoya IP inyección de capital a Pemex

¡ZARPAZO AL CAMPEÓN!

RODOLFO ANGULO

La firma de monopatines sin anclaje Grin no ha dejado de operar en Polanco, a pesar de que las autoridades capitalinas le retiraron el permiso. La jefa de Gobierno manifestó en días recientes que no se renovará el permiso a la empresa debido a que no cumplió con la entrega de los datos solicitados por la autoridad CDMX P. 8

NO HAY QUE CONFIARSE. “Sería un error menospreciar a los adversarios en la elección”.


USICA ·

<(

'Vi UJ >--

Westlife vuelve · a los .escenarios

0:

o

u

Después de ocho años la·boybañd irlandesa regresa a la escena para consentir a·sus seguidores con su nuevo sencillo Helio my .. love y su próxima gira The ~wenty tou r: Kian Egan habla del reencuentro.

\\~-u-.elsoldemexico.com.mx

CEM CIUDAD DE MÉXICO

1 LUNES 18 DE FEBRERO DE 2019

J AÑO LIV

1 NO. 19,242 1 ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA

PAQUITA RAMOS DE VÁZQUEZ 1 PRESIDENTA Y DIRECTORA GENERAL

. Hiroshi Takahashi Piig._6

111111•

Luis Raúl González Pág. 7 Roberto AguiJar Pág. 21

La Sener ,

comprara

- ---más en 2019 JUAN GARCIAHEREDIA

La Secretaría de Energía (Sener) solici. . tó.alrededor de 397 por ciento más de presupuesto para su programa anual de adquisiciones de 2019, en comparación con el año pasado. De los 145 contratos incluidos, 67 por ciento se adjudicarán de manera directa. Entre los contratos que licitará déstacan cuatro para:se(Vicios de asesoría relacionados con el sector eléctrico, la liquidación de Luz y Fuerza.del Centro y la reforma energética. Pág. 20 .

$10.00

.. MEDICINAS SON UN BIEN SOCIAL..

Morena va contra

las farmacéuticas GABRIEL XANTOMILA

Buscan establecer una política de precios máximos en la venta de medicamentos Los senadores de Morena impulsan una iniciativa para establecer una política de precios máximos de los medicamentos. Además, se busca crear un mecanismo de coordinación entre las secretarías de Econornia y de Salud para garantizar que las medicinas sean

vistas como un bien social y no como un negocio. La propuesta legislativa, que será conocida por el Pleno, considera que los"precios sean revisados anualmente o por "circunstancias econqmicas, técnicas o de valoración terapéutica·.

Para Morena, el principal objetivo de la política farmacéutica en nuestro país "debe ser mejorar la salud de los mexicanos". Los legisladores morenistas justifican la reforma porque permitirá que los sectores vulnerables puedan acceder a la salud y el Estado garantice así su derecho constitucionaL "No sólo hace falta voluntad de los distintos actores implicados en la cadena de suministro sino un

mecanismo eficiente, transparente e institucional que permita garantizar el acceso a medicamentos", explican los morenistas. Según la iniciativa, en una enfermedad, los mexicanos gastan 40 por ciento en la compra de medicinas. El presidente, Andrés Manuel López Obrador, pidió a las compañías farmacéuticas en el país mantener bajos los precios de las medicinas, en octubre de 2Ól8, durante la transición. Pá9. 4

CONACYT

rr Sin fecha para

· pagar las becas Patrida Santillán, quien realiza un

doctorado en Alemania, denunció que en lo que va del año no le han depositado su beca y en Conacyt le dijeron que el pago se normalizará cuando nombren a un director de área pendiente. Pág. 8

VENEZUELA

EU coordinará plan de ayuda humanitaria Marco Rubio, uno de los hombres más cercanos al presidente de EU, llegó a Colombia para supervisar el acopio humanitario. Pág 38-

11111 1111111

7 503006 · 093029

.' Y,s coordi~?r~ paflátii~ntartq§ ~~ ·, ·. .

.•... ~rsenado se reunieron ayer de . . .· · '·. .rnai1era'infoÍÚial)>ara aVartzar el) el ·.· cprtsenso.quéles¡5emlita destfabatel ··. ,étistame~ de-~a éi11 ~acio]al~ ~t lidérdei PF¡D;)vliguel l}ng~I:Manté:a, se perdió elj~eg0d0nde· su_equipo, , · los Pínnas véridó aFA'ri1éricaX· · · Claudia

araw:

,-

l

.'

-

:

,•

.


Incumple mandatario de Chihuahua con promesa de ahorros; aún utiliza flotilla aérea en la que ha consumido 12.3 mdp en dos años; tampoco vende casa de gobierno. pág. 10

www.razon.com.mx

Vuela gastos

Mantener dos años los cuatro aviones y dos helicópteros le ha costado al Gobierno de Javier Corral 12 millones 395 mil 97 pesos.

RUBRO

Combustible Mantenimiento Viáticos de vuelo Pernoctas Renta hangar Total

2017

2,295,272 4,219,749 543,315 49,521 915,421 8,023,281

LUNES 18 de febrero de 2019 » Nueva época » Año 10 Número 3024

PRECIO » $10.00

A UN MES DE LA TRAGEDIA

Huachicol sigue y no voy a exponer a mis policías: edil de Tlahuelilpan Por Kevin Ruiz y Jorge Butrón | en Tlahuelilpan, Hidalgo ALCALDE rechaza intervenir y “mandarlos al matadero” porque, dice, criminales tienen mejores armas; concluye cerco federal

15

Siguen hospitalizados

130 Muertos

DETECTAN más tomas en poblado de la tragedia; hay 52 restos aún sin identificar; dan $15 mil de apoyo a 94 de 143 deudos págs. 4 y 5

CARBÓN Y BIDONES EN LA ZONA CERO

2018

1,833,280 845,746 684,250 40,620 967,920 4,371,816 Cifras en pesos

Fin de contrato pone en riesgo salvamento de murales de SCT Por Adriana Góchez >

» Termina trabajos CAV Diseño e Ingeniería; desmontó 2,500 paneles de los cerca de 6,000 que conforman la obra de O’Gorman, Chávez Morado...; el resto, en peligro pág. 23

Edificio A

En septiembre se inició el rescate de los páneles; se retiró un 38%. Zona en la que se quitaron

Parte del mural que sigue en riesgo

Foto>Román Acosta

FRACASA AUSTERIDAD DE CORRAL; NI TERRENOS NI AVIONES VENDIÓ

RESTITUYEN ARTÍCULO QUE PEDÍA AMLO PARA LA GUARDIA NACIONAL » En propuesta de dictamen aparece de nuevo el artículo cuarto transitorio que en Diputados se eliminó; el PAN adelanta voto en contra pág. 3

Trump, aferrado a su muro, vetará al Congreso si ataca su “emergencia”

Foto>Jorge Butrón>La Razón

Asesor legal de la Casa Blanca advierte que si los demócratas aprueban un punto de rechazo, el presidente lo combatirá. pág. 19

LA ZANJA en la que ocurrió la explosión el 18 de enero pasado en Tlahuelilpan, Hidalgo, en foto tomada el viernes pasado.

HOY ESCRIBEN

PORTADA.indd 3

EL MEDIO, EL MENSAJE Y EL PODER

Por Javier Solórzano pág. 2

LA NUEVA SEGOB

Por David León Romero pág. 6

DESGLOSE DEL PLAN PARA EL MURO »Lo aprobado en el Congreso: 1,375,000,000 de dólares »Del Departamento de Defensa: 3,600,000,000 de dólares »Del Programa Antidrogas: 2,500,000,000 de dólares »Decomiso de Activos del Tesoro: 600,000,000 de dólares

LOS DATOS, LA REALIDAD Y EL MURO

Por Leonardo Núñez pág. 20

18/02/19 00:24


--i

-·-con· :ftlás:t~fuerza -__que futbo.l, Püm'as vence 1-0 a las Águilas

En nid.o ·de _

---E -' ···.clelincuentes -··~= ·- se convierten

w-

-

0"1-

. :;: - ---automóviles ~- abandonados · w-

0"1-

Pág.4

Pág.24

IJ Lo Prenso Oficial C::J @loprensooem

DIRECTOR, LUIS CARRILES

-

1AÑO XCI I

www.la-prensa.com.mx

LUNE$ 18 DE FEBRERO DE 2019

NÚM. 33,034 1 ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA 1 PAQUITA RAMOS DE VÁZQUEZ, PRESIDENTA YDIRECTORA GENERAL

El PERIÓDICO QUE DICE LO QUE OTROS CALLAN


TIC-TAC. El senador Marco Rubio llega a Colombia para coordinar con la oposición venezolana la llegada de alimentos | 16 CULTURA | 12 y 13

ESCENARIO | 21

Mario Lavista recuerda en entrevista con Crónica cómo, ante una mesa de billar, recibió el apoyo de su tío para dedicarse a la música profesionalmente

Crónica analiza trayectoria de aspirantes al Oscar 2019 a Mejor Actor: Rami Malek, (Freddie Mercury en Bohemian Rhapsody) y Christian Bale ( El vicio del poder)

[ ADRIÁN FIGUEROA ]

[ ULISES CASTAÑEDA ]

LA

P RESIDENTE Y D IRECTOR G ENERAL : Jorge Kahwagi Gastine LUNES, 18 FEBRERO 2019 AÑO 23 Nº 8126 / $10.00 www.cronica.com.mx

LA ESQUINA

La queja de tener policías mal capacitados y con armamento obsoleto comenzó a principios de este siglo. Desde entonces, gobernadores y alcaldes, salvo contadas excepciones, no han intentado poner solución a esas debilidades ante el avance del crimen organizado. Sólo quejarse y clamar por el auxilio federal. Por eso, si la iniciativa en el Senado prospera, tendrán que pagar por el uso de la Guardia Nacional, que en muchos estados han satanizado.

V ICEPRESIDENTE : Jorge Kahwagi Macari

Cronica

DE HOY

®

Estados tendrían que pagar uso de Guardia Nacional Iniciativa de Morena en el Senado propone descontar fondos federales a los municipios y entidades que no han querido capacitar a sus policías

El mar se aleja en playas de Acapulco

CARLOS ALBERTO CARBAJAL / CUARTOSCURO

[ ALEJANDRO PÁEZ MORALES ]

Durante dos días continuos el mar se ha alejado hasta 20 metros en playas de Acapulco, como en la de Hornos. Protección Civil del estado explicó que se debe a un sistema anticiclónico que provoca que el mar se desplace hacia el interior.

.6

E

stados y municipios que no hayan capacitado a sus policías para enfrentar el crimen organizado tendrán que pagar con participaciones federales el uso de la Guardia Nacional (GN). Así lo establece una de las modificaciones, entre otras, que plantea el gobierno federal a la minuta enviada por la Cámara de Diputados. “Eliminar la propuesta para que la Federación tenga atribuciones de revisar las policías estatales y en caso de no ser así, cobrar a los gobiernos locales, de las participaciones federales, el uso de la Guardia Nacional”, establece el documento que distribuyó el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal. El político zacatecano planteó a sus senadores la necesidad de “restituir” el artículo transitorio que habla sobre la temporalidad de las fuerzas armadas en las calles, que fue desechado por los diputados y que el presidente López Obra.3 dor demandó que se regresara, entre otros puntos.

Reorganizarán el transporte público de la Ciudad de México

[ ALEJANDRO CEDILLO CANO ] ESCRIBEN

QUADRATÍN

Encontramos una situación de abandono en el mantenimiento y supervisión de Metro, Metrobús, Transportes Eléctricos y RTP, dice en entrevista Andrés Lajous, titular de Movilidad; se buscará la reducción de tiempos de traslado y se ampliará la red .9 y 10 Andrés Lajous, secretario de Movilidad de la CDMX.

Morena prepara en el Senado regulación de precios de medicamentos Aquí, una medicina es tres veces más cara que en otros países de AL [ ALEJANDRO PÁEZ ]

✦ RAÚL TREJO DELARBRE ✧ UNO ✦JUAN MANUEL ASAI ✧ DOS ✦ISIDRO H CISNEROS ✧ DOS ✦ ✦ RAFAEL CARDONA ✧ TRES ✦ LEOPOLDO MENDÍVIL ✧ CUATRO ✦ JULIO BRITO ✧ CUATRO ✦ FRAN RUIZ ✧ 18 ✦

.8





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.