Convocatoria Elecciones Ex Alcaldes Humanistas

Page 1

CONVOCATORIA PARA LA ELECCIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE EX ALCALDES HUMANISTAS A.C. (ANEXHM) CONSIDERANDO La Asociación Nacional de Ex Alcaldes Humanistas A.C. (ANEXHM), conforme a lo dispuesto en el artículo 21 apartado “a)” del Estatuto General de la ANEXHM A.C.; así como los demás relativos y aplicables del Reglamento de Elecciones de Órganos Directivos de la, ANEXHM A.C., o en su caso aplicación supletoria a lo dispuesto por los Estatutos y Reglamentos de la Asociación Nacional de Alcaldes A.C. (ANAC), aprobado el 04 de septiembre de 2014 en la Ciudad de Ramos Arizpe, Coahuila, Estados Unidos Mexicanos; y conforme a lo acordado en la Sesión XII del Comité Ejecutivo, llevada a cabo el día 17 de agosto de 2018, en Coyoacán, Ciudad de México, se: CONVOCA A los miembros de la ANEXHM A.C. a participar en la elección presencial, mediante voto directo, libre, secreto, personal e intransferible, de la planilla que dirigirá la ANEXHM. DISPOSICIONES GENERALES 1. De conformidad con el Reglamento de Elecciones de Órganos Directivos de la ANEXHM A.C., la Secretaría Técnica estará a cargo del Secretario Ejecutivo de la Asociación, el Ing. Adán Larracilla Márquez. 2. La presente Convocatoria se regirá por el siguiente calendario de actividades, por lo que es obligación de todos los interesados respetar los plazos y tiempos aquí establecidos.

Registro de Planillas Las planillas deberán entregar su solicitud de registro ante la Secretaria Técnica de la Comisión de Elecciones.

Fecha límite 19 de Octubre del 2018

Registro de Lista Nominal Tendrán derecho a voto todos aquellos Exalcaldes humanistas, registrados a más tardar el 1 día después de la fecha límite de registro de planillas, que así lo hayan manifestado, confirmando su asistencia con la coordinación de convocatoria, de la ANAC A.C., quien, a su vez, dará conocimiento de la lista nominal registrada ese mismo día ante la comisión de elecciones.

Fecha límite 20 de Octubre del 2018

1


Respuesta de solicitudes La Comisión de elecciones dará respuesta a las solicitudes de registro por conducto de la Secretaría Técnica.

Fecha límite de respuesta : 2 de Noviembre del 2018

Desarrollo de Campañas Las campañas iniciarán y concluirán de acuerdo con el plazo aquí previsto.

Inicio: A partir del Registro Cierre: 23 de Noviembre del 2018

Fecha de Elección La jornada electoral se llevará a cabo a las 12:00 horas.

Viernes 30 de Noviembre, 2018

3. La presente Convocatoria podrá ser modificada por la Comisión hasta antes de la fecha de cierre de campañas, expresado en el Calendario aquí expuesto. Sus cambios serán publicados en la página oficial de la ANAC, y se dará pronta notificación a todos los interesados. Por lo anteriormente expuesto, la Comisión de Elecciones expone las siguientes: BASES ETAPA PREPARATORIA PRIMERO. – La elección será entre planillas para ocupar los siguientes puestos: a) Presidente (obligatorio). b) El Secretario (obligatorio). c) Tesorero (obligatorio) y d) 3 (tres) Vicepresidentes Operativos (opcionales que podrán ser electos durante la asamblea). SEGUNDO. – Los integrantes de las planillas que pretendan participar en la elección, deberá cumplir con lo dispuesto en los Estatutos Generales y Reglamentos vigentes aplicables de la ANEXHM A.C., o en su caso aplicación supletoria a lo dispuesto por los Estatutos y Reglamentos de la ANAC A.C. por lo que será necesario cubrir los siguientes requisitos: a) Haber sido propuestos por el Partido Acción Nacional o por una coalición donde este participó para el cargo de Presidente Municipal o Jefe Delegacional. b) Ser Ex Presidente Municipal o Ex Jefe Delegacional; c) Ser Asociado de la Presente Asociación Y d) No estar sujeto a ningún proceso Judicial en su contra.

2


REGISTRO TERCERO. – Para que la planilla pueda ser elegible, deberá registrarse, presentando a la Secretaria Técnica por medio del correo electrónico secretario@anac.mx, o de forma presencial por todos los integrantes de la planilla o por el representante común que los integrantes designen, en la oficina sede de la ANAC ubicada en Paseo de la Reforma No 136 5to piso, colonia Juárez, delegación Cuauhtémoc, Ciudad de México, en un horario de 09:00 a 18:00 horas, de lunes a viernes. CUARTO. – La siguiente documentación por cada uno de los miembros de la planilla deberá de ser presentada: a) Identificación Vigente que Acredite Nacionalidad Mexicana (INE, Pasaporte, Cartilla Militar) b) Carta de Antecedentes no Penales c) Cartas de apoyo, de al menos, tres integrantes del Consejo Directivo y/o Comité Ejecutivo. d) Manifestar por escrito el interés de la planilla para participar en la Elección objeto de esta convocatoria. e) Señalar nombre, domicilio, correo electrónico y teléfono de la persona o personas que representaran a la planilla durante el desarrollo del proceso electoral. QUINTO. - La planilla interesada podrá solicitar a la Comisión de Elecciones por conducto de la Secretaria Técnica, los ajustes que crea conveniente a su planilla registrada, en el horario y lugar señalados en la Base Quinta de esta Convocatoria. El ejercicio de este derecho concluirá en la fecha límite para el registro de planillas. En caso de que alguno de los integrantes de la planilla registrada renuncie a su candidatura o, con posterioridad, se verifique que no satisface los requisitos para ser Presidente, Vicepresidente Tesorero o Vicepresidente Secretario, o se vea imposibilitado para participar en la elección, el excandidato podrá proponer hasta antes del cierre del registro de solicitud de registro, al candidato que remplace la vacante. En caso de que las modificaciones se deban hacer por causa de fuerza mayor o caso fortuito, la Planilla interesada, presentará escrito de solicitud de modificación dirigido a la Comisión de Elecciones, exponiendo los motivos de tu petición. SEXTO. - La Comisión de Elecciones realizará una única prevención en caso de ser necesario, y notificará a cada una de las planillas interesadas, la aceptación de su registro como candidata o su rechazo, fundando y motivando la razón de su acto. La Comisión expedirá constancia de registro, a más tardar el 22 de octubre del presente año. Se publicará en la página de internet de la ANAC www.anac.mx las planillas acreditadas como participes en la elección. CAMPAÑA SEPTIMO. - Se dará inicio al periodo de campaña de acuerdo al calendario de establecido en las Disposiciones Generales de esta Convocatoria. OCTAVO. - Los actos de propaganda se ajustarán al Reglamento de Elecciones de Órganos Directivos de la materia o en su caso aplicación supletoria a lo dispuesto por los Estatutos y Reglamentos de la ANAC y a las siguientes reglas: 3


a) Deberá propiciar la expresión, el desarrollo y a discusión de ideas, programas y acciones positivas a favor de la Asociación; b) Se deberá realizar en apego a los principios del Humanismo Político y la Gobernanza Municipal Humanista, base de la Asociación; c) Promover e impulsar las labores y tareas de la Asociación para que esta pueda llevar a cabo sus metas y objetivos. DE LOS ELECTORES NOVENO. – Tendrán derecho al voto todos aquellos que: a) Fueron Ex Presidentes Municipales o Ex Jefes Delegacionales; b) Haber sido propuestos por el Partido Acción Nacional o por una coalición donde este participó para el cargo; c) Ser Asociado de la Presente Asociación;

d) No estar sujeto a ningún proceso Judicial en su contra; e) Se hayan registrado para participar por medio del correo electrónico secretario@anac.mx, o de forma presencial, en la oficina sede de la ANAC ubicada en Paseo de la Reforma No 136 5to piso, colonia Juárez, delegación Cuauhtémoc, Ciudad de México, en un horario de 09:00 a 18:00 horas, de lunes a viernes, f)

El límite de tiempo para registrarse y tener derecho a voto es el mismo definido para la terminación de las campañas JORNADA ELECTORAL

DECIMO. – La votación se llevara a cabo a las 11:00 de la mañana del 30 de Noviembre del 2018, en las instalaciones del CEN del PAN. Para lo cual deberá existir quorum, mismo que se logrará cuando se encuentren presentes el cincuenta más uno de los electores registrados, debidamente identificados y relacionados. DECIMO PRIMERO. – Las boletas electorales en que se expresará la votación, serán diseñadas por la Secretaria Técnica y aprobadas por la Comisión de Elecciones, y contendrán impreso el número de planilla, nombre completo de sus integrantes y el municipio de Representación. DECIMO SEGUNDO. – Los presentes deberán de elegir un Escrutador y las planillas podrán hacer lo mismo que vigilaran el registro, la votación y el escrutinio. DECIMO TERCERO. - Los electores podrán ejercer su voto seleccionando una de las planillas registradas. La planilla que obtenga el mayor número de votos resultará electa. Un voto será nulo cuando: 1) El votante hubiera seleccionado más de una de las fórmulas registradas; 2) Se hubiere escrito en la boleta cualquier tipo de texto o anotación distinta a la expresión del voto; 3) No se seleccione ninguna opción presentada en la boleta; 4) El voto se hubiere otorgado a una planilla cuyo registro se haya cancelado, y 5) Se violen las disposiciones para la emisión del voto acordadas para este efecto por el Comité de Elecciones. 4


-

DECIMO CUARTO. - La Comisiรณn de Elecciรณn serรก la encargada de conocer y, en su caso, resolver los incidentes que durante el desarrollo de la elecciรณn pudieran suscitarse.

5


DECIMO QUINTO. - Están facultados para presentar el recurso de inconformidad los integrantes de la fórmula registrada o su representante en el proceso electoral. En caso de que existan inconformidades, éstas deberán presentarse dentro de las 96 horas siguientes al momento en que haya ocurrido el acto que se impugna y/o al cierre de la jornada electoral, por escrito con el nombre completo y la firma de quienes las formulen, debidamente fundadas y motivadas, con la documentación y pruebas correspondientes, ante la Comisión de Elecciones. Si falta alguno de los requisitos indicados en esta base, la Comisión podrá desechar el recurso. CALIFICACIÓN DE ELECCIONES DECIMO SEXTO. - La Comisión de Elecciones será la encargada de supervisar el desarrollo de todo el proceso electoral, dictaminar, calificar la elección y hacer la declaratoria correspondiente de la fórmula ganadora. Su resolución será definitiva e inapelable. DECIMO SEPTIMO. - La calificación de elección se llevará a cabo el mismo día de elección, y será el Presidente de la Comisión de Elecciones el encargado de entregar la Constancia de mayoría. “POR UN MÉXICO FUERTE CON MUNICIPIOS FUERTES” Coyoacán, Ciudad de México a 17 de agosto de 2017

---------------------------------Presidente de la Comisión

----------------------------Vocal de la Comisión

-----------------------Vocal de la Comisión

6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.