e
o
R
A
z
ó
Instruye a funcionarios federales
Piden 53% más para publicidad
Silencia Gobierno temas sensibles
CLAUDIA GUERRERO
El Presidente Andrés Manuel López Obrador propuso aumentar en un 53 por ciento el gasto en comunicación social y publicidad para 2019, en comparación con lo aprobado por la Cámara de Diputados para 2018. Según el proyecto del Presupuesto de Egresos enviado a SanLázaro, la partida 3600 destinada a ese rubro pasaría de 2 mil 338.6 millones a 3 mil 579.45 millones de pesos, es decir, mil240.82 millones adicionales. De acuerdo con el documento, Gobernación sería la más beneficiada con el aumento, ya que los recursos en ese renglón se incrementarían en 891.7 por ciento, al pasar de 180.11 millones de pesos a mil 786.14 millones. Durante la campaña
50 por ciento el gasto
de publicidad del Gobierno". Andrés Manuel L6pez flbrador al presentar el Plan de Austeridad (73 de julio, 2018) presidencial, López Obrador anunció que, como parte de las medidas de austeridad, impulsaria una reducción del 50 por ciento en la publicidad gubernamental. Organiz~ciones de la sociedad civil han denunciado los excesos cometidos en las pasadas administraciones, ya que el Gobierno ha rebasado los montos aprobados ¡:>ar la
Cámara en publicidad oficial. Por ejemplo, en 2017, el gasto autorizado fue de mil 447 millones de pesos, sin embargo, al final del año se ejercieron más de 8 mil millones de pesos. Según la organización Artículo 19, el sexenio de Enrique Peña erogó más de 40 mil millones de pesos en publicidad oficial
Evadirán aeropuerto, el Tren Maya, recortes al campo y universidades... CLAUDIA GUERRERO
América ya es el equipo mas ganéldor de la Liga MX tras vencer arp::he 2"0 a Cruz Azul en la vuelta de la Final del Apertara 2018 y alcanzar su titulo 13. las :Águilas se coronaron con doblete de Edson ÁIVarez (52' y 9G>') sobre La Máquina, que lígaba 11 partidos sin perder en el
Azteca, pero que anoche se murió de nada. Además, el conjunto azulcrema impidió que los celestes cobraran revanchq de la Final perdiaa en el 2013 y alargaron la racha celeste sin titulo de Liga a 21 años.
e "' ~ \!)
CANCHA
o;
g>
·<{
Da CDMX licencia . no ve. ....1a quten
'
AMALLELY MORALES
La entrega de licencias en la CDMX es tan. laxa que hasta una persona que no sabe conducir y tiene tma debilidad visual discapacitante... ¡obtuvo la suya! Como un ejercicio para conocer los controles de la Secretaria de Movilidad (Semoví), REFORMA acompañó a Cristina al módulo de la Alcaldía Benito Juárez. Tiene pérdida de visión central y periférica por glaucoma y, aunque su tratamiento le permite independencia, está impedida para manejar. Quienes la atendieron no le preguntaron siquiera si sabía conduci.t~ sólo le pidieron que llenara el formulario, pagara 800 pesos y en 25 mínutos le entregaron la mica Tipo A. "Sigo sin poder creerlo", explicó al salir de las oficinas, "me tardo mucho más en tramitar un certificado de
111111111111111111111111111111 61097200 0016
1 Cristina (der.) tramitó su licencia en la Benito Juárez.
discapacidad". Para especialistas, que la licencia sea sólo un trámite administrativo y no una herramienta para avalar capacidades incide en la cantidad de accidentes en la Capital. "En todo el mundo vemos que cuando se te hace un proceso Tiguroso de examinación para obtener una licencia eres w1a persona mucho más responsable detrás del volante", dijo Clara Vadillo, especialista del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo.
CIUDAD3
El Gobierno de México puso en marcha una estrategia de ·Comunicación en la que sugiere a sus funcionarios evitar 12 temas sensibles relacionados conJa propuesta de paquete económico de 2019. De acuerdo con un Manual de Campai1a de Comunicación Social, que circuló entre los funcionarios federales, se instruye·a las dependencias no incluir en sus comentarios públicos temas como el aeropuetto, el impacto ambiental del Tren Maya y los estados y el pacto federal. En el instructivo, elaborado por la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP), también se pide no realizar comentarios sobre el recorte del presupuesto al campo, a las universidades y a programas de género. . Así como sobre inversión extranjera, desaparición del Seguro Popular, derechos humanos, seguridad, Conacyt y sueldos de funcionarios. "Se recomienda que las dependencias no los contemplen en sus narrativas o que busquen apoyo de la SHCP para hacerlo", indica el manual. En el documento se hace referencia a siete lineas narrativas sobre el proyecto del Presupuesto que deberán ser usadas por los funcionarios, como destacar que se cumplió con un presupuesto con equilibrio macroetonómico y con la optimización de la política social. También se pide hacer referencia a la austeridad, la honestidad, el combate a la corrupción, el crecimiento económico con justicia, la
Critica IP enfoque del gasto VERóNICA GASCÓN
El Consejo Coordmador Empresarial (CCE) consideró que el Presupuesto para 2019 si bien lanza buenas señales a los mercados tiene sobre todo una visión asistencialista En tanto, Gustavo de Heyos, de Coparmex, escribió en 1,Witter sobre el Presupuesto: ''Lo Feo: énfasis en proyectos sociales de baja eficacia y asjgnación opaca, asi como decremento en órganos autónomos, ciencia y medio ambiente". ''Queda claro que las autoridades no ven laposibilidad de elevar el ritmo de avance de lá economía como se había ofrecido. Declaraciones de AMLO anticipaban que en 2019la economía ya crecería a 4 por ciento", advierte el CCE sobre la previsión en el Presupuesto de crecimiento de 2 por dente en el primer año de Gobierno. redistribución masiva de recursos y la intención de pacificar el País y de revertir la desigualdad social. En el apartado de '~sun tos clave" se detalla que las entrevistas ofrecidas por los Secretarios de Estado serán coordinadas por el vocero de la Presidencia y deberán alinearse a laS narrativas establecidas en el Manual
PÁGINAS4A8
EL
MÉXICO
Lunes 17 de diciembre de 2018 .
$15 • www.eluniversal.com.mx
El riesgoso
Luisa María Alcalde Luján
. . . Va "prunerempuJon"; Secretaria del Trabajo y Previsión Social .
~
.
.
Dr Google
.
Téxto: LAURA JIMÉNEZ
-salario mínimo de $102
Las personas que consultan alDr. Googlehanaumentado
en los últimos 14 años. Sólo en 2016 se calculaba que en México 80% de la pobláción se automedicó. Expertos alertan que "es fácil acceder a un buscador, escribir los síntomas y preguntar qué
• Sustitllirá en .. 2019 a1': .. . . ; a::c~, : :-¿: ..".' " ,;,,'.' : ', de $8 . la frontera . será de $176 . • Incrementos , no generaran .inflación,
~. :-r'=~ " ".' :~'l~ ,,:.:a ~!1St'al . . u.~~.
~• t¡fjj~ ':lli" '~F
-
-- - -------.- -
--
_._ ~
..
"~'. _ >' .~-
i-
H} ; N~
·
_--_._ - - -- -
!
puede tQmarse",IQquepue-
.-
de tener consecuencias.
=
-
I
PERIODISMO -. DE INVESTlGACION
Ricardo Zamora, gerente de Comunicaciones de Google en México, dice que, aunlanzaron Búsquedas
asegura -julian.sanchez@eluniversal.com.mx
NACIÓN A14
E
l gobierno federal pretende, a. partir de 2019, eleVar el salario mínimo de 88.36 pesos a 102 pesOs diarios y en la frontera norte a 176 pesos, adelanta la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Luisa Maria Alcalde Luján, medidas que presenta hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional.
··Perdón,hija,
por no haber
y en la CDMX el reto == ENTREVISTA == es el ~rabajo informal Por el aumento en la zona norte descarta que vaya a haber inflación. Al.contrario, resalta: "Es una política para impulsar esa región". Revela que se busca tener tribunales laborales independientesyun organismo autónomo que se encargue de todos los registros sindicales y contratos colectivos, y afirma que se busca "el voto personal,1ibreysecreto". Además, prioriza el programa Jóvenes Construyendo el futu ro, con el que se les dará un pago . mensual de 3 mil 600 'pesos.
cada grupo social. Señala que para 2019 se centrarán en las trabajadoras del hogar y del cuidado remu••• Soledad Aragón Martinez, nerado' de las que se tienen idensecretaria de TrabajO y Fomento al . tificadas más de 200 mil mujeres, y Empleo (STFE), alerta en entrevis- detalla que habrá un proceso de ta con EL UNIVERSAL que sensibilización para hacerles saber muy elevada" la cifra de 50% de ca- sus derechos labOrales. También afirma que el Seguro de pitalinos en el sector informal, puesto que la ciudad es la entidad Desempleo y el de Cooperativas económicamente más desarrolla- cambiarán. "En este gobierno no va da del país: el promedio nacional a haber clientelismo y bajo ninguna es de 57%. circunstancia vamos a tolerar actos Dice que para atender la situación de corrupción", asegura. la dependencia dedicará un año a METRÓPOU C2
El Universal Año 102.
Número 36.924 CDIVIX 74 páginas
36924
111111111111 111111111111 111 1111111111111 9 771870
156029
...
• Gabriela Mar lamenta la
SANDRA IIERNÁNDEZ -metropoli@eluniversal.com.mx
aparición del cuerpo de su familiar, quien fue secuestrada hace un mes en Veracruz ÉDGAR AvriA Corresponsal -estados@eluniversal.com.mx
"es
NACIÓN A10
Destinan 3% delPIB alpago deladeuda
pOdidO pagar ' tu rescate"
El gobierno deAndrésManuel López Obrador tendrá que · desembolsar 749 mil 74 millones de pesos en 2019 para hacer frente al costo financiero de la deuda, cifra 11.4% mayor quelo que se asignó para este año. De acuerdo con los Criterios Generales de Política Económica, la cantidad para pagar el servicio de los compromisos financieros equivale a
:z:: :z::
De::::)
NAclON
..
MIL 14 MDP se destinarán para pagar liJ deuda, 11.4% más que lo asig nado para 2018.
Agustín Basave
Ricardo Raphael León Krauze Carlos Loret de Mola Alejandro Hope Paola Rojas Mauricio Merino
-
o:.
-
A2 A2
José Antonio Crespo Tatiana Clouthier Leonardo Curzio CARTERA Alberto Barranco Mario Maldonado
A8 A12 A13 A18
.
.
Soledad Aragón, secretaria de Trabl:\io y Fomento al Empleo.
3% del Producto Interno Bruto (PIE).
LEONOR FLORES Y MARIO ALBERTO VERDUSCO -cartera@eluniversal.com.mx
Ie::::)-
xaIapa, Ver.- Con un "perdóname, hija, porque no trabajé lo suficiente para poder pagar tu rescate", Gabriela Mar lamentó la aparición del cuerpo de Itzel Mar, quien fue secuestrada hace un mes en Veracruz. Los restos de la joven de 24 años y madre de un niño aparecieron la mañana del sábado en la comunidad de El Bajío, del municipio de Tancoco, con evidentes huellas de tortura, impactos de bala, vendada y amarrada La madre hizo constantes llamados a sus conocidos a orar por la vida de su hija en las redes sociales. Además, e17 de diciembre suplicó a los secuestradores comprender que no tenía lo que le solicitaban y lé pedía a Dios "que tengan un trabajo que no dañe a las familias".
'
Con esos recursos, el gobierno podría financiar más de siete años el programa de pensión para personas adultas mayores, el cual requiere 100 mil millones de pesos en 2019. Tras presentar el Paquete Económico del próximo año, la Secretaría de Hacienda informó que de los 5.8 billones de pesos que se proponen de gasto público 4.8 )Jillones se irán a rubros ineludibles, como la deuda, pensiones y gasto corriente. CARTERA B1
A19 A19 A19 A19
84 85
.
..
ESTADOS A21
Luis Raúl
González Pérez
"México no puede pennitirse que haya un discurso de odio por diferendos . políticos O ideológicos". A6
... .
..
$la55
DÓLAR AL MENUDEO
- .. -
DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER
LUNES 17 DE DICIEMBRE 2018 // CIUDAD DE MÉXICO // AÑO 35 // NÚMERO 12353 // Precio 10 pesos
América, máximo campeón; suma su título 13 de liga
Ya no habrá mayor oferta a bonistas del NAIM: Hacienda ● ‘‘Se reconsiderarán otras opciones si tenedores no aceptan la propuesta’’ ● La última modificación vela por los intereses de todos los actores, señala SUSANA GONZÁLEZ / P 16
UNAM, IPN y UAM tendrán recortes en sus presupuestos ● Los ajustes van de 1.03 a 3.43 por ciento ● La máxima casa de estudios manifiesta su preocupación y desacuerdo JOSÉ ANTONIO ROMÁN / P 4
V Las Águilas, sin su mejor repertorio, mantuvieron la hegemonía en el estadio Azteca al vencer 2-0 a Cruz Azul en el partido final del Torneo Apertura 2018, con anotaciones de Édson Álvarez. Los miedos,
traumas y demonios volvieron a apoderarse de La Máquina, la cual generó pocas oportunidades de gol. Foto Víctor Camacho. JUAN MANUEL VÁZQUEZ / DEPORTES
Con ritual indígena puso ayer en marcha los trabajos de construcción
Convoca AMLO a la IP a participar en el Tren Maya O Insuficientes, los recursos públicos para el proyecto de cuatro años, indica ALMA E. MUÑOZ, ENVIADA / P 3
O En dos meses, la convocatoria para licitar los primeros cuatro tramos
O Subvenciones a las empresas que contribuyan en la línea férrea
O La inversión será de $120 mil a $150 mil millones en 1,500 kilómetros
Aumentarán los recursos en la STPS más de 10 veces ● Recibirá alrededor de $43 mil millones; el mayor monto está enfocado a programas para jóvenes NÉSTOR JIMÉNEZ / P 5
Resentirá Agricultura 20 por ciento de baja en su gasto ● También se propone en el PEF reducción de 20% en seguridad para estados ENRIQUE MÉNDEZ / P 5
COLUMNAS Nosotros ya no somos los mismos Ortiz Tejeda
10
American Curios David Brooks
21
DIARIO
NACIONAL
Periodismo con carácter LUNES 17 DE DICIEMBRE DE 2018 $15.00 -AÑO 19 - NÚMERO 6926
www.milenio.com
Carlos Puig “Qué extraños rumbos tiene el cambio y en qué formas tan raras se ha materializado” - P. 2
Marcela Gómez Zalce “Ya corren versiones de algunos negocios que podrían poner en jaque la 4T” - P. 2
Gibrán Ramírez Reyes “Resulta difícil habitar un espacio que nos iguale como mexicanos” - P. 10
Presupuesto 2019. El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, acusa a la Federación de ignorar las necesidades locales y de no contemplar inversión para los proyectos estratégicos de la entidad
Aumentan 2% a estados, pero quitan 70% a fondo de moches FERNANDO DAMIÁN, CIUDAD DE MÉXICO
Aunque el proyecto de Presupuesto de Egresos 2019 considera un alza de 2.1% al gasto federalizado para estados y municipios respecto al de este año, también prevé un recorte de 69.4 por ciento al Ramo 23, identificado como el “fondo de los moches”, que incluye financiamiento para proyectos de inversión y compensación para gobiernos locales.
Ante esto, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, acusó al gobierno federal de centralizar el Presupuesto de Egresos en sus propios intereses, ignorando necesidades locales, además de afirmar que el proyecto quita recursos a la entidad y a sus 125 municipios. Pese a las críticas, la mayoría parlamentaria de Morena perfiló la aprobación exprés del paquete presupuestal esta semana, por lo
que la panista Patricia Terrazas, presidenta de la Comisión de Hacienda, y el perredista Antonio Ortega exigieron tiempo suficiente para analizar los proyectos, sin prisas injustificadas. El proyecto contempla un fuerte recorte de 6 mil millones de pesos al Poder Judicial, es decir, mil millones más de lo que había ofrecido el ministro presidente saliente Luis María Aguilar. PAG. 6
“Sorpresivo e inusitado” A la UNAM, 2.9% menos; a IPN, -1%, y a la UAM, -4.1%
Banderazo a Tren Maya Ofrece López Obrador estímulos a empresarios
ALMA PAOLA WONG - PAG.7
JOSÉ ANTONIO BELMONT - PAG. 8
Cruz Azul, sin 4T. América ya es el más ganador de la Liga Mx Las Águilas conquistaron su decimotercera estrella al derrotar 2-0 a la Máquina, que no pudo romper la maldición y se confirmó como el subcampeonísimo del futbol mexicano con 11 segundos lugares en Primera División.
Consuela AMLO a los cementeros Vía Twitter, el Presidente felicitó al equipo de Coapa y a los cruzazulinos les escribió: “Ánimo, el que persevera, alcanza”. HENRY ROMERO/REUTERS PAG. 44 A 48
ESPECIALES MILENIO
P. 4
cmarin@milenio.com
Pese a Cruzada, al alza las muertes por desnutrición aplicó la Cruzada contra el Hambre, 39% del total. Quedaron igual De 2014 a 2017 las muertes en 62 municipios, 14%. En síntesis, por desnutrición y males asociados en 53% de municipios las cosas emsubieron en 173 alcaldías donde se peoraron o siguieron igual. PAG. 12
MILENIO, DATA CÍVICA Y LA SILLA ROTA, CDMX
ASALTO A LA RAZÓN Anuncia gobierno EL CARLOS MARÍN federal que ya no mejorará oferta Acordar sí, no por bonos NAIM
René Fujiwara. El nieto de Elba Esther, buzo, surfista y filósofo
REDACCIÓN, CIUDAD DE MÉXICO
Hacienda informa que, de no ser exitosa la propuesta lanzada el martes pasado, “reconsiderará alternativas”. PAG. 29
democratizar todo
Democracia política y sindical sí, ¿pero en el gobierno, la escuela y la familia…? PAG. 7
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
LUNES 17 DE DICIEMBRE DE 2018
NUEVA ERA / AÑO.02 / NÚMERO 590
A UNA FINAL DE LA LIGA MX DE FUTBOL. A SU PORTERO, DARLE EL TRIUNFO AL RIVAL LE TOMÓ UN ERRÁTICO INSTANTE
FOTO: AFP
CHUY CORONA... AL AMERICA AL CRUZ AZUL LE COSTÓ 5 AÑOS VOLVER #FINAL
#PRESUPUESTO2019
ANU ARIO
GASTO AUSTERO Y AGRESIVA
2018 1/9
PAÍS
ESTE AÑO, UNA ELECCIÓN CAMBIÓ EL RUMBO DEL GOBIERNO FEDERAL, AMLO CONSIGUIÓ LA PRESIDENCIA Y EX GOBERNADORES PISARON LA CÁRCEL. A PARTIR DE HOY, TE OFRECEREMOS DÍA A DÍA UN RESUMEN DE LO MÁS RELEVANTE DE 2018.
RECAUDACION
#PONENPRIMERAPIEDRA
● PREVÉN CRECER 11% EL NIVEL DE TRIBUTACIÓN Y BAJAR RECURSOS AL CAMPO
EN 20% Y AL RAMO 23 HASTA 27 %, ADEMÁS DE PONERLE CANDADOS. SE MANTENDRÁ EL IEPS A GASOLINAS. LA OPOSICIÓN CRITICÓ LA REDISTRIBUCIÓN
#19S
#BAJANALTOSSUELDOS
ESTIMULAN A IP PARA ENRIELAR AL TREN MAYA
Edomex acata el llamado a la austeridad
OFRECE SHEINBAUM: RECONSTRUCCIÓN EN DOS AÑOS P16
P22
FOTO: EDGAR LÓPEZ
#OPINIÓN
P4 #EDITORIAL
5
ALHAJERO
CONTRA LAS CUERDAS
Martha Anaya
Alejandro Sánchez
12
NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES Alberto Aguilar
37
#EDITORIAL JUAN CARLOS ROMERO HICKS
JESÚS ORTEGA 14
FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS
POR REDACCIÓN / P8-10, 30 Y 31
COLABORADOR
15
COORDINADO DEL PAN EN DIPUTADOS
LUNES
17 de diciembre de 2018 Año CII Tomo VI, No. 36,993 Ciudad de México 92 páginas
$15.00
LICITACIONES, EN DOS MESES
ADRENALINA
Aceleran marcha del Tren Maya Gobierno federal ofrece incentivo a empresas por cada kilómetro construido; habitantes de comunidades que cruzará el ferrocarril tendrán tarifa especial POR ARTURO PÁRAMO E nv ia do
ALCANZAN LA CIMA El América es el más ganador de México tras derrotar 2-0 a Cruz Azul en el Estadio Azteca y conseguir el título número 13 de su historia.
ACEREROS SE LEVANTA ANTE PATRIOTAS Pittsburgh puso fin a su racha de derrotas al ganar 17-10. Dallas cayó 0-23 ante Potros. Fotos: AFP
721 REPORTES DE REACCIONES
Cofepris ocultó los datos de daños por píldoras abortivas POR LAURA TORIBIO
Obligada por una solicitud de información que el Inai le exigió atender, la Cofepris dio a conocer el registro de 721 reportes de reacciones adversas a medicamentos usados para la interrupción del embarazo, entre 2010 y 2017. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) se había negado a dar datos a un particular que pedía información sobre el impacto en la salud por el uso del misoprostol y la mifepristona.
La autoridad sanitaria aseguraba que el resultado de su búsqueda había sido la inexistencia de dicha información y que no tenía la obligación de contar con ella. Sin embargo, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) le exigió buscar el número y el tipo de eventos adversos reportados, además de informar de las acciones, procedimientos, sanciones y resoluciones sobre éstos. PRIMERA | PÁGINA 14
GLOBAL
CHOCAN POR PACTO MIGRATORIO Miles de manifestantes fueron reprimidos en Bruselas tras dañar edificios de la UE; hay 90 detenidos. PRIMERA | PÁGINA 32
FUNCIÓN
LA MÁS BELLA ES... ¡FILIPINAS! Catriona Gray se coronó como la mujer más bella del mundo durante la 67 edición del certamen Miss Universo 2018, realizado en Bangkok, Tailandia.
PALENQUE, Chis.— Los primeros cuatro tramos del Tren Maya que el presidente Andrés Manuel López Obrador pretende construir en el sureste serán licitados en dos meses. El proyecto constará de siete tramos y cada uno tendrá un costo de entre 15 mil y 18 mil millones de pesos. Para agilizar el proceso de arranque de este proyecto vial habrá un programa de estímulos para las constructoras. “Por cada kilómetro que construyan, un porcentaje de apoyo por parte del gobierno será para las empresas”, expuso. En el sitio donde se construirá la estación Palenque del Tren Maya, el Presidente participó en un ritual para pedirle a la Madre Tierra que el proyecto tenga una buena ventura. También anunció que los habitantes de las comunidades por donde atraviese el tren podrán contar con una tarifa preferencial. PRIMERA | PÁGINA 4
NO MODIFICARÁN LA SEGUNDA OFERTA EN BONOS NAIM La Secretaría de Hacienda informó que no hará cambios adicionales a los términos y condiciones de la oferta de recompra anunciada el 11 de diciembre. DINERO | PÁGINA 15
COAHUILA
PRIMERA
Foto: Especial
Aguardiente, tortillas y hasta pollos fueron arrojados en un hoyo de un metro de diámetro que se hizo para la ofrenda.
MAGISTRADO PIDE RENUNCIA DE OTÁLORA
ADELGAZAN SÓLO 163 PLAZAS EN EL GOBIERNO FEDERAL En el proyecto de Presupuesto sí se plantea la cancelación de 9,940 plazas, pero crean 9,777. PRIMERA | PÁGINA 6
José Luis Vargas exigió la renuncia de la presidenta del TEPJF, por estar en peligro la confianza en el tribunal.
RECORTAN 76.8% DE SUELDO A 127 EMBAJADORES PRIMERA | PÁGINA 6
BAJA EN GASTO DAÑARÁ OFERTA CULTURAL PRIMERA | PÁGINA 34
PÁGINA 12 Foto: Especial
DESABASTO EN 5 ESTADOS, POR HUACHICOLEO El robo de hidrocarburos genera falta de producto en Puebla, Guanajuato, Jalisco, Estado de México y Querétaro. PRIMERA | PÁGINA 26
SAQUEAN TREN EN PUEBLA Vecinos de la comunidad de San Isidro Tezuapan robaron autopartes, electrodomésticos, mercancía y granos. PRIMERA | PÁG. 24 Foto: Cortesía Tribuna Noticias
Encuentran cadáver de alcaldesa POR ALMA GUDIÑO C or res p on s a l
La Fiscalía General del estado de Coahuila confirmó el hallazgo del cuerpo de Olga Gabriela Kobel Lara, alcaldesa del municipio de Juárez, Coahuila, asesinada con arma de fuego, presuntamente por un contratista. En rueda de prensa, el fiscal Gerardo Márquez Guevara informó que Kobel Lara estableció una relación afectiva con el empresario a quien identificó como David Olivo, dueño del predio donde se halló el cuerpo. PRIMERA | PÁGINA 16
TIJERETAZO LE QUITA EL 9% A GOBERNACIÓN PRIMERA | PÁGINA 8
Y A LA SEP LE OTORGAN 2.9% MÁS PRIMERA | PÁGINA 9
POR REDUCCIÓN, DOCENCIA EN RIESGO: UNAM PRIMERA | PÁGINA 15
APUESTAN A CONTENER LA DEUDA PÚBLICA DINERO | PÁGINA 6
COMUNIDAD
ALARMA CIFRA DE JÓVENES SIN SECUNDARIA La deserción escolar de los adolescentes podría generar la desaparición del bono demográfico en la Ciudad de México.
PÁGINA 4
Pascal Beltrán del Río Ricardo Peralta Jorge Fernández Menéndez Leo Zuckermann Mario Luis Fuentes Cecilia Soto Lorena Rivera
2 6 8 9 10 10 11
PÁGS. 38 Y 39
APERTURA 2018
AMÉRICA, CAMPEÓN
CON UN DOBLETE DEL CANTERANO EDSON ÁLVAREZ, LAS ÁGUILAS VENCIERON EN LA FINAL AL CRUZ AZUL, QUE MANTIENE UNA SEQUÍA DE TÍTULOS DE 21 AÑOS.
AÑO XXXVIII Nº10250 · CIUDAD DE MÉXICO · LUNES 17 DE DICIEMBRE DE 2018 · $10 M.N. · e lfinanciero.com.mx CUAUHTÉMOC CÁRDENAS
HABRÁ QUE ESPERAR 6 AÑOS PARA VER SI HUBO TRANSFORMACIÓN. PÁG. 50
Ven expertos paquete económico equilibrado Continuidad MERCADOS. paquete económico para 2019 contempla finanzas públicas sanas, Primeras reacciones Elfortalecimiento macroeconómico y control del endeudamiento. 2018* 2019** respaldan propuesta Marco macroeconómico CGPE 2.0 PIB (var. % anual) 2.3 presupuestal El Paquete Económico 2019 ha obtenido el respaldo de analistas y expertos, pues los estimados de las variables macroeconómicas son realistas, lo que lo hace responsable y razonable, señalaron. La propuesta incluyó recortes a dependencias y programas sociales, advirtieron. Sin embargo, destacaron el esfuerzo del equipo de AMLO para “cuadrar” números y terminar con la práctica de subestimar ingresos de gobiernos anteriores. Consideraron que existen algunos focos rojos por la baja del ISR e IVA en la frontera norte y la política
Inflación (var. % anual)
4.7
3.4
Tipo de cambio (pesos por dólar)
19.2
20.0
Cetes 28 días
7.7
8.3
Cuenta Corriente (como % del PIB)
-1.8
-2.2
62
55
1.192
1.016
PIB EU (var. % anual)
2.9
2.6
Inflación EU (var. % anual)
2.5
2.2
Mezcla mexicana (dpb) Plataforma de exportación (mbd)
Fuente: SHCP
fiscal para las gasolinas. Ayer por la noche, en los mercados asiáticos, se percibió la reacción positiva, pues la cotización del dólar contra el peso se ubicaba en 20.13, cuando el viernes llegó
CONGRESO
APROBARÍAN EL PRESUPUESTO ANTES DE LA NAVIDAD
*Esperado **Pronósticos
hasta 20.50 pesos por dólar. Carlos Urzúa, titular de SHCP, escribió en su Twitter que la propuesta es consistente con las expectativas del mercado. Redacción / PÁG. 4
Hacienda anunció que no hará una nueva oferta a los tenedores del NAIM, al considerar que su última propuesta (11 de diciembre) de recompra de bonos es equilibrada. Abundó que, de no ser exitosa en los términos propuestos, se reconsiderarían alternativas para lograr los objetivos del gobierno. Redacción
ECONOMÍA / PÁG.17
ESCRIBEN ENRIQUE QUINTANA COORDENADAS / 2 MARTÍ BATRES DESPERTADOR / 12 JACQUELINE PESCHARD EN DEFENSA DEL INAI / 40 ANTONIO NAVALÓN AÑO CERO / 43
Molestan despidos en la burocracia
ESPECIAL
NACIONAL / PÁG. 52
NIEGA SHCP HACER OTRA OFERTA A BONISTAS
Víctor Chávez / PÁG. 44
PROMETE AMLO SUBVENCIÓN TREN MAYA. CON UNA CEREMONIA EN EL CENTRO DEL ANTIGUO AEROPUERTO DE PALENQUE, INICIARON LOS TRABAJOS DE REHABILITACIÓN DE LAS VÍAS. EL PRESIDENTE ANUNCIÓ QUE LA MAYOR INVERSIÓN SERÁ PRIVADA.
Los grupos parlamentarios de Morena en el Congreso contemplan aprobar por la vía del fast track y sin cambios el Paquete Económico 2019. Hoy por la mañana, la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados se reúne con el subsecretario y funcionarios de la SHCP para analizarlo, y al Senado va Carlos Urzúa, titular de la dependencia. Por la tarde, la Comisión dictaminará y lo pasará al pleno. El Presupuesto podría quedar aprobado entre el sábado 22 y domingo 23 de diciembre.
NAIM
Trabajadores de confianza de dependencias del gobierno federal y de la CDMX reprocharon los despidos masivos que se realizan. Dijeron que tienen temor, pues en algunos casos ni siquiera saben si recibirán su finiquito. Una empleada de la Sener, que solicitó reservar su nombre, dijo que le pidieron que su renuncia la
hiciera con fecha del 1 de diciembre, pero apenas a finales de la semana pasada le informaron que ya no tendría trabajo. En la Secretaría de Bienestar, los trabajadores aseguraron que están “corriendo” a los que tienen salarios bajos, no los altos, como habían dicho. Rivelino Rueda / Anabel Clemente / PÁG. 46
LOS PRIMEROS
LUNES 17 de diciembre del 2018
SHCP: No habrá nueva oferta en bonos NAIM El gobierno federal no modificará la oferta que emitieron el 11 de diciembre. tep8 SURA CONFÍA EN BUEN ACUERDO SOBRE DEUDA La empresa analiza la oferta actual del gobierno federal para recomprar la deuda verde. tep9
México pierde caso de atún ante la OMC La OMC concluyó que reglas de etiquetado no discriminan productos.
empresas y negocios p27
Nº 7672
$10
AÑOS
eleconomista.mx 464,602 mdp recibirá, y 25,000 mdp vía sener
Propuesta de egresos del gobierno federal para el 2019 (MILLONES DE PESOS DEL 2019, CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA)
% VAR. REAL
Las perdedoras INE
-35.1
Medio Ambiente
-32.1
CRE
-31.1
Ramo 23
-30.5
CNH
-30.3
Agricultura
-28.5
Función Pública
-27.1
Comunicaciones
-24.4
Cámara de Diputados
-22.9
Cámara de Senadores
-22.7
Las ganadoras
932% crecería el
presupuesto de la STPS.
6.4%
aumentará el gasto de inversión pública.
FUENTE: SHCP
30.5% se reducirá el
961% más tendría la
sta opue La prresupues de p egresos to deonsideró no c as APP nuev el 2019. para
Sener; una parte para Pemex.
El pre pros po sen pec inc r la S tado to pa orp HC los ra el oró P gar prec 201 an ios 9 tía d e .
5,820
Energía
961.3
Trabajo
932.0
Turismo
116.0
Inegi
56.1
Bienestar
40.8
Pemex
14.1
Defensa
11.3
ISSSTE
10.1
Aportaciones a Seguridad Social
8.2
CFE
8.0 a etizad energ o de la CFE 34,703 t s El ga ía 8%, con 4 para el crecer es de pesos millon trante. año en
mdp se asignarán al Tren Maya vía Sectur.
Ramo 23.
SEXENIO DE EPN CERRÓ CON
4.163
MILLONES
de nuevas plazas registradas ante el IMSS. De acuerdo con un análisis del instituto, es el periodo con mayor empleo. p27
VALORES Y DINERO CARLOS MARTÍNEZ, AL FRENTE DEL INFONAVIT El nuevo director del organismo detalló los cuatro ejes bajo los que pretende conducir al Infonavit al tiempo que reconoció su importancia. p12
OPINIÓN Enormes recortes, pero con prudencia financiera Enrique Campos
Escopetas de caza y la fragilidad de la cordura José Soto Galindo
p10
p25
ciencia y tecnología tendrá 13.6% menos gasto; en cultura bajará casi 1,000 mdp
aeropuerto de Santa Lucía tendría un monto asignado para su puesta en operación de 15,000 millones de pesos en el 2019.
rasurados Los recursos para los organismos reguladores se reducirán en el 2019.
PAQUETE ECONÓMICO CONSIDERÓ EL ENTORNO GLOBAL
PRESUPUESTO OPTIMISTA
La propuesta plantea expectativas positivas en tipo de cambio, inflación, crecimiento del PIB, precio del crudo y prevé superávit. en primer plano p4-5
diario24horas
LUNES 17 DE DICIEMBRE DE 2018
@diario24horas
AÑO VIII Nº 1842 I CDMX
EJEMPLAR GRATUITO HOY NO 1y2 CIRCULA
Envía “Suscríbeme” al +52 1 55 4442 4224 y recibe 24 HORAS en tu celular.
3y4
5y6
LUNES
Este mes verifican
8 57yy6
9y0
0-2
OTRA VEZ...
EL MÁS GRANDE
DXT P. 20
MEXSPORT
América consiguió el campeonato 13 de su historia; Edson Álvarez anotó los goles
EL DIARIO SIN LÍMITES TAMBIÉN HAY RECURSOS PARA EL CISEN, EL CUAL SE EXTINGUIRÁ
ESPECIAL
El EMP desapareció, pero le asignan 374 millones de pesos... En el proyecto de Presupuesto 2019, el Gobierno federal pide 236.7 mdp (4.5 mdp, menos que en 2018) para la coordinación de Transportes Aéreos Presidenciales, que incluye la flota de aviones y helicópteros de la Presidencia. Los rubros para la flotilla aérea y el Estado Mayor fueron etiquetados como “apoyo a las actividades de seguridad y logística con el fin de garantizar la integridad del Presidente”. Expertos ven un presupuesto optimista, pero no realista MÉXICO Y NEGOCIOS P. 3 Y 15
Hacen ritual por Tren Maya... MÉXICO P. 4
Amenazan a EU armas más sofisticadas y nuevas tecnologías
Aún no hay definición sobre quién debe cancelar el NAIM
ARCHIVO 24 HORAS
HOY ESCRIBEN
La presión para que cuente con mayor seguridad parece que hace efecto -aunque sólo parcial- sobre el Presidente. Y sí, ya trae una guardia más formal y con profesionalismo suficiente para no exhibirse como el desaparecido Estado Mayor.
Gerardo Ceballos, académico de la UNAM, al presentar su nuevo libro llamó a defender las áreas naturales para evitar la extinción de la flora y fauna CDMX P. 9 Ricardo Alemán Adrián Trejo Salvador Guerrero Omar Sánchez de Tagle
P.3 P.5 P.6 P.8
EFE
Fin de especies, una crisis global
MÉXICO P. 5
JOSÉ UREÑA P. 4
Información de agencias de la seguridad nacional alerta acerca de 26 amenazas que enfrentarán a partir del próximo año y que incluyen desde estrategias de países adversarios hasta eventos ocasionados por cambio climático, riesgo por epidemias y migración / Por
Gregorio Meraz, corresponsal en Washington MUNDO P. 12
RUSIA. Un informe confidencial advierte de armas más sofisticadas rusas.
Jorge Rocha Alberto González El Duende Alfredo Huerta
P.16
P.9 P.10 P.11 P.15
Julio Pilotzi Ana María Alvarado Alberto Lati
P.19 P.23
MARTES
EL CLIMA
Ante el anuncio de la cancelación del NAIM, políticos entrevistados todavía no tienen claridad sobre qué ente debe detener oficialmente la obra
18 DE DICIEMBRE Soleado
230C 80C
- - - - - - - - - - - - - - - ,,",vw.elsoldemexico.com.mx - - - - - - - - - - - - - - -
1.· !
';
;
RII
+
®
eXICO
®
CEM CIUDAD DE MÉXICO
I WNES 17 DE DICIEMBRE DE 2018
l AÑO LlV
I
NO. 19,182 I ORGANIZACiÓN EDITORIAL MEXICANA
------------------------
PAQUITA RAMOS DE VÁZQUEZ / PRESIDENTA Y DIRECTORA GENERAL
$10.00
I
I
BUITRES AL ACECHO
Panl Singer ronda los bonos del NAIM MARIO ALAVEZ
SHCP exige a representantes que bonistas se identifiquen y se aferra a su última oferta
La
MISS"UNIVERSO
2018
fiLIPINAS
Entre los tenedores de bonos del Nuevo Aeropuerto Internacional de México está la firma neoyor quina Elliott Management. un fondo al que se ha calincado como
buitre y con activos por más de 35 mil millones de dólares. Su fundadoroel multimillonario Paul Singer amasó una fortuna mediante la compra en condiciones ventajosas
de bonos soberanos en dificultades. México exigió que los tenedores se identifiquen. La Secretaría de Hacienda informó ayer que no prevé cambios adicionales a los términos de su última oferta del II de diciembre para la recompra de bonos del aeropuerto de Texcoco por mil 800 millones de dólares y que tie-
( ·,· SE LLEVA
( A CORONA
~:
Catrlona Gray se convirtió en la gánadora del certamen Mis's Universo 2018 ..la mexicana no cónvenció al jurado y fue eliminada en la primeraron.da. la primera muler. transgénero, Ángela . POl)ce, se quedÓ en el camino. : GOSSIP
V" .
.~ .
PRIVILEGIOS
Exgobernadores con escoltas a costa del erario También gozan ele beneficios como un cuerPo de seguridad. pensión. chofer. ay udantes y hasta secretarias. La Organ ización Editoria/ 1VIexicana
ofrece una radiografía ele estos apoyos en los estados. y que hoy Morena busca cortar. Pág. 31
POLíTI)~:': " .
Aumentará el salario mínimo ell de enero En el centro y sur del país será de 102,76 pesos por día, mientras que en la frontera norte de 176 pesos, El anuncio lo hará hoy el Ejecutivo, en compañía del sector privado, líderes sindicales y de las centrales obreras. El ajuste entrará en vigor ..1 1 ti .. "n .. rn ti .. .,n1Q D';¡" t.
"No alcanza, necesitamos a empresarios", admite AMLO GABRIELA JIMÉNEZlENVIADA
I
NUEVA
ne como plazo de aceptación el próximo 19 de diciembre. En un comunicado, señaló que si la oferta no es exitosa en los términos propuestos, el Fideicomiso del Aeropuerto de la Ciudad de México (Mexcat) y el gobierno reconsiderarán qué alternativas existen para lograr los objetivos de la administración. Pág. 20
EL HAS GA ADOR AMÉRICA CONQUISTÓ SU CORONA NÚMERO 13 PARA CONVERTIRSE EN El EQUIPO CON MÁS TíTULOS EN El FUTBOl MEXICANO, TRAS IMPONERSE EN LA GRAN FINAL Al CRUZ AZUL CON DOBLETE DE EDSON ÁlVAREZ. ESTO
PALENQUE. Chiapas.- El presidente Andrés Manuel López Obrador convocó al sector privado a participar en asociaciones público privadas para construir el Tren Maya y garantizó que habrá estímulos para las empresas que se involucren. "En el Presupuesto (2019) hay 6 mil millones de pesos para empezar, pero no alcanza con eso. esa es inversión pública y necesitamos hacer una mezcla de recursos, necesitamos también inversión privada' , admitió. En el evento estuvieron Miguel Alemán Magnani. propietario de Interjet y miembro del Consejo Asesor de Empresarios de López. y Daniel Chávez, dueño de Grupo Vidanta. Pág. 4
Hj~'..tJ.! ~Gtkahas!!!,"_ Pág. ~
Ro~e!t9 ~ui!.a!:_""_!álJ-_21
• • • • Juan José Origel
GOSSlP
11111111111
7 503006 09 3 029
HOY ESCRIBEN
ENTRE LO QUE DICE Y LO QUE LE INTERPRETAN
www.razon.com.mx
Por Javier Solórzano pág. 2
HISTORIA DEL CORREDOR TRANSÍSTMICO
LUNES 17 de diciembre de 2018
Por Bibiana Belsasso pág. 12
Por Armando NICARAGUA, EL CIERRE AUTORITARIO Chaguaceda pág. 20
Nueva época » Año 10 Número 2972
PRECIO » $10.00
AMÉRICA, EL MÁS GANADOR
Foto>AP
EL AMÉRICA celebra su triunfo, anoche, en el Estadio Azteca.
DOS ERRORES de Cruz Azul que el defensa americanista Edson Álvarez convirtió en goles resolvieron la noche; las Águilas logran su campeonato número 13 y ya son el equipo con más títulos en la historia; la Máquina cumple 21 años sin ganar la liga. págs. 26 y 27
PROYECTO DE PRESUPUESTO 2019
Van por 100 universidades, pero raspan a UNAM, IPN... Por Elizabeth Osorio y Sergio Ramírez
LA MÁXIMA casa de estudios expresa su “preocupación y desacuerdo”; llama a legisladores a corregir; nuevo gobierno prevé partida de mil mdp para sus planteles pág. 3
Impacto en educación superior
Bancos y empresas califican el paquete económico como realista y responsable
Un comparativo entre los presupuestos de este año y el próximo arroja lo siguiente:
UNAM IPN
Presupuesto Presupuesto Diferencia Variación 2018 2019 2018-2019 nominal 38,300.4 37,277.4 -1,023.0 -2.6% 16,624.5 16,419.2 -205.3 -1.2%
UAM
7,028.2 6,738.5 -289.6 -4.1%
CINVESTAV
2,260.3 2,203.3
-57 -2.5%
UPN
826.4
801.7
-24.7 -2.9%
COLMEX
582.4
554.3
-28.1 -4.8%
Con información de Alma Maldonado
PROPUESTA enviada a Diputados por Hacienda también reduce gasto a la UAM; las tres mayores instituciones de educación superior del país, con merma de mil 500 mdp
Cifras en millones de pesos
Celebran que no haya mayor déficit ni alza de impuestos; consideran creíble la oferta de crecimiento del PIB. pág. 15 En la Ley de Ingresos no se contempla dejar de cobrar el IEPS a gasolinas; panistas reprochan que se mantenga. pág. 4
AMLO ENRIELA EL TREN MAYA; OFRECE
DARINCENTIVOS ACONSTRUCTORES
En iniciativa para extinguir al EMP, Salgado lo culpa de Colosio, 68, 71
GIGANTES DE WEB CONFIRMAN
» EL PRESIDENTE encabeza ceremonia para pedir permiso a la madre tierra en ritual maya para la construcción; cada tramo costará de 15 mil a 18 mil mdp págs. 16 y 17
El senador por Guerrero asegura que hay “suspicacia” de que en el cuerpo encargado de la seguridad presidencial se fraguaron “crímenes de Estado”. pág. 8
The Washington Post publica información del Senado de EU; agentes rusos usaron plataformas en redes sociales para favorecer al magnate en el debate público. pág. 19
PORTADA.indd 3
OPERACIÓN RUSA PRO TRUMP
17/12/18 00:45
TWITTER. Trump escribe que si no separa a familias migrantes, “vendrán más personas a Estados Unidos” | 18 CIUDAD | 10
CON RITUAL A LA MADRE TIERRA INICIA TREN MAYA
LA ESQUINA
Reconstrucción en la CDMX tardará dos años con costo de 7,000 mdp; ningún afectado será olvidado, promete Sheinbaum
AMLO ofrece premios a constructoras que entreguen calidad .2 y 3
[ NÉSTOR CAMPOS / CORRESPONSAL ]
[ BRAULIO COLÍN ]
El Poder Legislativo está a tiempo de quitarle un duro golpe a la ciencia, tecnología e investigación del país. Debe corregir ese intento de megarrecorte presupuestal desde el Poder Ejecutivo. Que no olviden la correlación directa entre el crecimiento y el desarrollo tecnológico, que se traduce en mejores científicos, ingenieros y patentes. ¿Si conocerán esa correlación?
LA
P RESIDENTE Y D IRECTOR G ENERAL : Jorge Kahwagi Gastine
Cronica
DE HOY V ICEPRESIDENTE : Jorge Kahwagi Macari
L U N E S 1 7, D I C I E M B R E 2 0 1 8
AÑO 23 Nº 8065 /
$10.00
www.cronica.com.mx
®
El Presupuesto castiga a ciencia y tecnología El proyecto para 2019 quita $430 millones a UNAM; al Conacyt, -$2,487 millones; Cinvestav, -$156 millones
América logra su título 13; Cruz Azul, 21 años de sequía y contando [ ALEJANDRO MADRID]
.28
Incumple el Presidente su compromiso de mantener el mismo presupuesto, más la inflación: UNAM .16
El recorte afecta a 38 universidades, institutos y centros dedicados a esas áreas; INAH e Inacipe también recibirán menos
MEXSPORT
[ ANTIMIO CRUZ]
ESCRIBEN
✦
RAÚL TREJO DELARBRE ✧ UNO
.16
De película: tijeretazos al Imcine, CCC y Estudios Churubusco [ ULISES CASTAÑEDA]
✦ ISIDRO H CISNEROS ✧ DOS
Arriban a Santa Lucía los primeros topógrafos e ingenieros civiles ■ “Ahora sí creo que va en serio lo del nuevo aeropuerto”, informa uno de los guardias ■ La tropa será trasladada a Chiapas, Oaxaca o Sinaloa
.21
✦ JUAN MANUEL ASAI ✧ DOS
✦ RAFAEL CARDONA ✧ TRES ✦ LEOPOLDO MENDÍVIL✧ 7 ✦ JULIO BRITO ✧9 ✦
.4 y 5
[ MARIO CAMARILLO CORTÉS ] ✦
Es última oferta por bonos del NAIM, advierte SHCP .Ver página 4
LUNES
17
DE DICIEMBRE DE
2018
I
NUMERO
25056
AÑO
LXXI
PERMISO AMADRE TIERRA
En el presupuesto 2019
eco ea a onac Gana la SEP, no obstante, 2.9 por ciento POR PATRICIA RAMIREZ '
Aunque la Secretaría de Educación Pública (SEP) recibió un incremento de 2.9 por ciento para 2019, las instituciones de educación superior vieron disminuidos sus recursos, en particular las universidades públicas. En el desglose del Presupuesto de Egresos de la Federación, se establece . ~ que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) sufrirá 8 un recorte de 2.67 por ciento, para ~ quedar en 37 mil 277 millones para La UNAM estarra en aprietos. el próximo año, pese a que había un co.mprom~ ~e que no disminuirían los recursos educativos. La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) r:esulta la más afectada, con la reducción de 3.43 POR LlLLlAN REYES RANGEL Luego de que este sábado, el por ciento de su presupuesto global, secretario de Hacienda, CarLa U niversidad Nacional los Urzúa, entregara el Paquepara quedar en 6 mil 738 miUóne.s de pesos, estO es, 240 millones de Autónoma de México (UNAM) te Económico 2019 a la Cámara expresó su preocupación y recha- de Diputados, la máxima casa de pesos menos que en 2018. Estudios indicó en un comunicaEn el caso del Instituto Politéczó el proyecto de Presupuesto. nico Nacional (IPN) la reducción es La institución pidió al presiden- do que la decisión de reducir en te, Andrés Manuel López Obra- más de 6 por ciento los recursos 1.02 por ciento, equivalente a 167 millones de pesos sobre lo solicitado, dor, recordar que había un com- destinados a la Universidad no promiso con los rectores de que se .corresponde a la importante labor para quedar en 16 mil 181 millones mantendría el mismo presupuesto, que desempeña lájnstitución de . de pesos. De manera paralela, la Secretaría al menos para el próximo afio, más ensefianza superior más grande de Cultura también vio reducido su el porcentaje de inflación. en América Latina, así como al presupuesto en 7 por ciento, pese a que había peticiones de aumentar los recursos para este sector. El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) tendrá 2 mil 299 millones pesos menos para 2019, es decir 24 mil 664 millones POR URBANO BARRERA El INEE había caído en descréde pesos. - Primera de dos partesdito total, en simulación -de procePor lo que toca al Centro de lnvesdimientos, de elaboración de pruetigación yde Estudios Avanzados del La desaparición del Instituto bas y exámenes y en la manipulaInstituto Politécnico Nacional (CinNacional para la Evaluación de ción y alteración de resultados en la Educación (INEE), anunciada el desempeño educativo y docenvestav) también sufrirá al pasar de 2 mil 260 millones de pesos de 2018, por el presidente Andrés Manuel te, con la única intención de dar a 2 mil 203 millones de pesos. López Obrador y el secretario de soporte a la mal llamada Reforma Al respecto, el presidente de la Educación, Esteban Moctezuma Educativa, hoy también sepultada Barragán, es . una razón de por orden presidencial. Con1isión de Cultura, Sergio Mayer, dio a conocer que ayer mismo se Estado. En una investigación realireunió con el secretario de Hacienda, Carlos Urzúa Macias, para tratar de Educación de los Adultos (INEA) pues tendrá 2 mil 107 millones recuperar recursos para ese sector. El Instituto Nacional para la también sufrirá por ·los recortes de pesos, en lugar de lo 2 mil 535
PALENQUE, Chis. - Andrés Manuel López Obrador. Primera piedra simbólica del Tren Maya.
AMLO a IP: apoyo, si financian 1ren Maya
!
esfuerzo de atención a sus más de 350 mil alumnos y a sus tareas sustantivas de docencia,investigación y difusión cultural. "k Universidad Nacion~ es una institución comprometida con la formación de los cUadros que el país requiere, una prueba de ello es que durante el presente afio logró incrementar su matrícula hasta el límite de sus recursos y de su capa_. ciclad instalada", sefialó. Ver página 3 ,
El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó ayer a los empresarios a sumarse al proyecto del Tren Maya y les ofreció darles.l!Stfmulos, subvenciones y proteger suinYe~ sión, a fin de que se hagan cargo de un tramo, previa licitación. Aseguró que el proyecto no es un capricho suyo, sino que es lle~ var "justicia" y desarrollo al sureste del país, que había quedado en el olvido. López Obrador refrendó el compromiso de concluir los trabajos de construcción del Tren Maya en un plazo máximo de cuatro afios, para lo cual se ha dividido en 7 tramos, de inicio se invertirán 6 mil millo-
nes de pesos en 2019, pero será necesaria la inversión privada. "Aprovecho para convocar a empresariós para que participen en esta obra, estamos hablando q~ un tramo puede signifi~ una inversión de 15 a 18 mil millones de pesos", dijo. Al .a nunciar el arranque de la obra desde Palenque, Chiapas, el mandatario federal precisó que con los 6 mil millones de pesos de inversión pública, contemplados ya en el presupuesto de egresos de 2019, no alcanza para realizar el proyecto, por lo que se necesita inversión privada.
Ver página 3
Separamos familias, INEE: simulación de exámenes yresultados o llegan más: 1hnnp zada por Ovaciones se encontró que a cinco años de que el INEE consiguiera su autonomía (26 de febrero de 2013) está corrompido y sus tres sucesivos consejeros presidentes Sylvia Schmelkes del Valle, Eduardo Backhoff Escudero y Teresa Bracho González habían perdido el controlo entraron en complicidad. Ver página 2
WASHIN GTON, EU.- Si no se producen separaciones de familias de inmigrantes en la frontera, "mucha más gente" llegará al país, advirtió ayer el presidente de Estados Unidos. Donald Trump. "Si no separas, MUCHA más gente vendrá. ¡Los traficantes de personas utilizan a los niños!", aseveró el mandatario sobre la polémica medida que aplicó su
Administración desde el pasado abril y que en junio se vio obligado a finalizar debido a las críticas. El mandatario volvió a alegar que durante la Administración de su predecesor, Barack Obama (2009-2017), existía una política de "Separación de Nifios en la Frontera". Ver página 6
millones de pesos.
Ver página 3
VENTANA
Requiere 7 mil millones reconstrucción en CDMX POR LlLLlAN REYES RANGEL
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, presentó el Plan Integral para la Reconstrucción de la Ciudad de México y anticipó que el costo estimado para este rubro podría ser de hasta 7 mil millones de pesos. "Por primera vez, a 10 días de qu e entramos al Gobierno de la C iudad, estamos presentando los dafios que hubo en el sismo del 19 de septiembre de 201 7", dijo. Acompafiado del Comisionado para la Reconstrucción, César Cravioto Romero, detalló que en esta estrategia se tomaron en cuenta tres puntos esenciales para atender las
problemáticas que surgieron a raíz del movimiento telúrico del pasado 19 de septiembre de 2017, los cuales se centran en la atención a damnificados, tipos, de apoyo para los diferentes casos y el proceso de reconstrucción a realizar. La mandataria capitalina enfatizó que se trabajará de manera coordinada con las diferentes dependencias de Gobierno, alcaldías y afectados, para que se ponga én marcha un solo plan de reconstrucción y se atienda de manera adecuada a todas aquellas personas que aún no cuentan con algún apoyo o respuesta a su situación. Ver página 8
CONTRA LA POBREZA '
La educación es fundamental para el desarrollo.
CIMIU.A Hallan sin vIda a alcaldesa de ·. . Juárez pef'dlda
OFERTAS Supera metas El Buen Fin, en 8 por ciento \ Pi81na 4
OPINION RADIOPASILLO
Página 2
POLITICA EN LAS ••• • Daniell\1olina
Página4 .
AQUI E~· EL... Carlos Aguiar Retes. El cardenal hace un llamado a cumplir con las responsabilidades que se adquieran. Ver página 8
SIN GAFETE . FRONTERAS ••• .
JoséAntonioChóvez · Págfna4 . Isabel Anide
FernOlldoFuentes
Páginá 6' . . Página 1