Boletín mensual de la Escuela Internacional de Hotelería - marzo 2021

Page 1

BOLETÍN MENSUAL DE LA ESCUELA INTERNACIONAL DE HOTELERÍA


En esta edición encontraremos: 1. 2.

3. 4. 5. 6.

7.

8.

Nuestros docentes. ¡Conócelos! Nota de la Cátedra Prima “Perspectivas Turísticas y de la Hospitalidad 2021” Conferencia “Comercialización de Hoteles en Mercados Internacionales”. Graduación de la Licenciatura en Dirección Internacional de Hoteles. Ceremonia entrega reconocimientos a mejores promedios. Entrevista a un alumno en prácticas y a un docente, ambos de la Licenciatura en Gestión Hotelera Internacional. Primer ciclo de cátedras en colaboración de AMDETUR, ACOTUR y Universidad Anáhuac de Cancún. Sección de cumpleaños

Nuestros docentes ¡Conócelos!

"La educación es el pasaporte para el futuro, porque el mañana pertenece a los que se preparan para ella hoy" - Malcolm X. Creemos fielmente, que la educación se ha convertido en un catalizador de talentos que servirá para dictaminar el camino de los que hoy se están formando. Incluimos una lista de aquellos que se atreven a ser el instrumento de impulso para los líderes de acción del mañana.


Mtra. Sandra Guerra

Originaria de la Cuidad de México, la Maestra Sandra Guerra, estudió Turismo en la Escuela Superior de Turismo del IPN, hizo una Maestría en la Universidad del Valle de México y actualmente se encuentra estudiando el Doctorado Internacional en Turismo en la Universidad Anáhuac Cancún. Lo que más le gusta de la hotelería es el servicio, tener empatía y hacer sentir bienvenidos a los huéspedes. Le atraen mucho las ventas, pero ella siempre estuvo encantada con la docencia, le gusta mostrar la realidad a sus alumnos, mantenerlos informados sobre el mercado actual y compartir todos los conocimientos.

Brenda Riaño Ávalos Soy Brenda Riaño Ávalos y me encuentro muy feliz de incorporarme este semestre al equipo de docentes de esta Institución. Además de capacitar, mis pasiones en la vida son montar a caballo y practicar la charrería, que ha sido mi deporte desde los 9 años. Egresé de la Licenciatura de Dirección y Administración de Empresas que cursé en la Universidad Anáhuac Xalapa, de donde soy originaria. Después de darme cuenta que disfrutaba de trabajar con y para las personas en las áreas de Talento Humano, inicié una Maestría en Administración del Factor Humano en la Universidad Cristóbal Colón en Veracruz. Actualmente, trabajo como Consultora Independiente en temas de Desarrollo Organizacional.


Jesús Roberto González Carrillo Contador Público de profesión, culminado la Maestría en Alta Dirección con la especialidad en finanzas y capital humano. Es integrante del Colegio de Contadores Públicos de México A.C. (CCPM) Actualmente, me desempeño como Director General de la empresa DAS Consultoría Administrativa, interviniendo organizaciones de distintos sectores para la mejora de resultados. Trabajo como Gerente de Tesorería Corporativa y Contralor Corporativo en Grupo Real Turismo, así mismo fui contralor en diferentes hoteles en la cadena Camino Real y me desarrollé en distintos departamentos administrativos del grupo hotelero Brisas. Ha tenido participación en investigación académica y publicación de materiales relacionado con el sector turístico enfocado a las finanzas.

LUCIA FRAGOSO COTA

Soy consultora en temas de servicio y hospitalidad para hoteles y restaurantes. Como sommelier, organizo catas de vino para eventos y restaurantes. Diseño cartas de vino y doy capacitación para personal de servicio en restaurantes acerca del correcto servicio del vino y estrategias de venta. Además trabajo con distribuidores de vino en manejos de inventario y asesoro en el correcto almacenaje del vino. Recientemente comencé una página web llamada The Wine Vibe donde ofrezco cursos online sobre vino y clases virtuales. Soy socia y fundadora del grupo restaurantero Madison Grill.


Cátedra Prima “Perspectivas Turísticas y de la Hospitalidad 2021”

Se llevó a cabo la Cátedra Prima el pasado 11 de febrero impartida por la Mtra. Marisol Vanegas, donde se habló sobre las “Perspectivas Turísticas y de la Hospitalidad 2021”. Se dieron a conocer las diferentes estrategias, programas, así como la situación actual y los proyectos que se quieren realizar. Se abordaron temas específicos como las mega tendencias que se están presentando en el turismo, esto se refiere a los planes sobre el consumo de los recursos y el cómo disminuirlos, el incremento de la población, entre otros. La Mtra. Vanegas resaltó la disminución del 47% en la afluencia de turistas, con este dato se logra hacer una proyección de turistas para las temporadas altas de 2021. También nos recordó el Plan Maestro de Turismo Sostenible para Quintana Roo 2030 que busca impulsar la industria para el Estado, convirtiéndolo en el líder turístico a nivel mundial.


Conferencia “Comercialización de Hoteles en Mercados Internacionales” La conferencia realizada el día 16 de febrero, fue impartida por la Mtra. Diana Pomar Pavón, en la que se habló de la comercialización de Hoteles en Mercados Internacionales. Para introducir la conferencia se abarcaron temas cómo el concepto de industria turística y hotelera, así cómo el impacto que estas tienen

en la economía, sus características y cómo se distribuyen alrededor del mundo. La ponente resaltó que el turismo en México representa el 8.7% del PIB nacional y la hotelería el 30% del PIB turístico. Así mismo, hizo énfasis en la importancia de la comercialización en mercados internacionales de la oferta hotelera de Quintana Roo, dado que la hotelería en nuestro país ofrece una

excelente calidad en el servicio, creando un vínculo entre el personal y el consumidor, pues estos factores son clave para que el hotel o cualquier tipo de actividad turística tengan éxito.


Graduación de la Licenciatura en Dirección Internacional de Hoteles Generación 2020. El pasado 10 de Febrero de 2021, se llevó a cabo la Ceremonia de Graduación de la Licenciatura en Dirección Internacional de Hoteles. Al acto acudieron directivos de la Universidad, los graduados y padres de familia. El evento comenzó con las palabras del egresado Juan Pablo Calderón Mústieles, quien reflexionó acerca del porvenir de nuestros egresados generación 2020 y qué los motiva a ser líderes en la hospitalidad. Posteriormente, escuchamos a nuestra alumna Diana Laura Gómez Mayo, quien en nombre de los graduados hace una reflexión tras vivir las experiencias que esta pandemia nos ha presentado y renovar nuestro espíritu y entusiasmo por el futuro. Para finalizar, José Armando Molina ,recalcó el reto y oportunidad que representa vivir esta experiencia como alumno internacional y que se verá reflejado en el carácter y temple para seguir adelante. El Padre Jesús Quirce Andrés L.C., Rector de la Universidad Anáhuac Cancún, dirigió unas palabras en referencia a la pandemia que ha hecho que encontremos en el sufrimiento, la mejor versión de nosotros mismos.


Ceremonia Entrega Reconocimientos a Mejores Promedios El pasado 23 de marzo se llevó a cabo la ceremonia académica de Entrega de Reconocimientos a los Mejores Promedios. Felicidades a todos ellos. Dirección Internacional de Hoteles: Milán López Jimena Fernández Lines Sofía Morales Rodríguez Charco Alesky Arias Coutinho Amanda Estrada Muñoz Astrid Daniella Fernández González Josmari Mercedes Jiménez Ana María

International Hotel Management: Alarcón García José Armando Eros Renata Cintia Landín Púlito Natalia Gestión Hotelera Internacional: Urbina Domínguez Lucía


Conoce a Ángel, alumno de la Licenciatura en Gestión Hotelera Internacional Ángel, es un joven de 20 años, originario de Yucatán que estudia la licenciatura en Gestión Hotelera Internacional. Actualmente cursa el 3er. cuatrimestre y aunque trabaja y estudia al mismo tiempo siempre está muy motivado en clases que lo ayudan a formarse como profesional. Para él, la Universidad Anáhuac Cancún, ha superado las expectativas que tenía. Le gusta mucho la filosofía de líderes de acción positiva porque quiere ser emprendedor que ayude a su comunidad a crecer.

Primer ciclo de cátedras en colaboración con AMDETUR, ACOTUR y Universidad Anáhuac de Cancún La Escuela Internacional de Hotelería, como parte de la asignatura de propiedades vacacionales y en colaboración con AMDETUR y ACOTUR, han llevado a cabo el primer ciclo de cátedras impartidas por líderes en la dirección, gestión y operación de propiedades vacacionales. Resaltando esta colaboración, en días pasados se tuvo una visita guiada a la sala de ventas e instalaciones de Fiesta Americana Villas Cancún, respetando todos los protocolos de seguridad, en la que nuestros alumnos pudieron identificar la operación de este sector de la hotelería. Sin duda este vínculo aportará experiencias significativas para nuestros estudiantes.


Celebración de Cumpleaños ¡Muchas Felicidades! 01 de marzo

06 de marzo

García Rojas Antoanet Francesca

Consuelo Arguelles Torres Cruz Montes de Oca Andrea

04 de marzo

Fragoso Lucía Angélica

Aquino Castro Valeria

05 de marzo Melo Kinil Kali

16 de marzo Marín Cossío Jéssica Sofía 19 de marzo Eros Renata Cintia

10 de marzo

26 de marzo

María Eugenia Adriana Castro García

Chávez Suastegui Mayra Alejandra

20 de marzo Segrove González Sofía

27 de marzo

Hernández Urbina Lizbeth 22 de marzo Chávez Lezama Kelly Vanessa



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.