BLENDING MODES P H OTO S H O P C C 2 0 1 4
PHOTOSHOP CC2014 Trabajar con Blend Modes es casi siempre un proceso de experimentaci贸n, por que es casi imposible predecir el resultado. Parece que siempre terminas experimentando con diferentes modos y opacidades hasta que llegas al resultado deseado. En este catalogo te daremos una visi贸n de los diferentes Blend Modes disponibles en Photoshop.
NORMAL P H OTO S H O P C C 2 0 1 4
NORMAL Cuando tenemos una imagen tal y cual es, es decir que el blending mode no esta siendo aplicado.
DISSOLVE Trata la transparencia como un patr贸n de p铆xeles aplicado un modo tipo trama.
DARKEN P H OTO S H O P C C 2 0 1 4
DARKEN Si los pixeles de la capa seleccionada son mas obscuros que los de la capa que esta abajo estos se quedan en la imagen.
MULTIPLY El mejor mĂŠtodo para obscurecer es multiplicando los niveles de luminosidad de los pixeles de la capa actual con los pixeles en la capa de abajo.
COLOR BURN Toma la informaci贸n de cada canal y obscurece el color de base para reflejar el color de mezcla aumentando la luminosidad.
LINEAR BURN Toma la informaci贸n de cada canal y obscurece el color de base para reflejar el color de mezcla disminuyendo la luminosidad.
DARKER COLOR Similar al modo “Darken” pero solo obscurece en un canal, en lugar de los colores en RGB por separado .
LIGHTEN P H OTO S H O P C C 2 0 1 4
LIGHTEN Si los pixeles de la capa seleccionada son mas claros que los de la capa que esta abajo se quedan en la imagen y si los pixels en la capa seleccionada son mas obscuros que los de la capa de abajo estos son remplazados con los de las capas de abajo.
SCREEN Similar al modo “Lighten� pero mas brilloso y quita mas pixels obscuros, el resultado es en transiciones mas suaves.
C0LOR DODGE Mas brilloso que el modo “Screen� con un resultado mas brilloso y mas intenso , resultados en medios tonos saturados y en luces quemadas.
LINEAR DODGE Mas brillante que el modo de mezcla “Color Dodge” pero menos saturado e intenso, este modo añade niveles de iluminación
LIGHTER COLOR Similar al modo de mezcla “Lighten� pero acalara en el canal de comoposicion en lugar de los canal de color por separado. Compara casa pixel y te da la opcion mas clara de los dos .
CONTRAST P H OTO S H O P C C 2 0 1 4
OVERLAY Utiliza una combinación del modo de mezcla “ Screen “ en los pixeles mas claros, y el modo de mezcla “Multiply” en los tonos obscuros y convierte los tonos medios se convierten en transparentes.
SOFT LIGHT Usa una combinación del modo de mezcla “Screen” en los pixeles mas claros y el modo de mezcla “Multiply” en los tonos mas obscuros, similar al modo de mezcla “Overlay” pero su resultado es mas orgánico y mas suave, sus resultados son algo transparentes y con reflejos y sombras.
HARD LIGHT Usa una combinación entre el modo de mezcla “linear Dodge” en los pixeles mas claros y el modo “Linear Burn” en los pixeles mas obscuros. Este efecto en mas intenso que el modo “Overlay” aunque el resultado es una luz mas intensa.
VIVID LIGHT Utiliza una combinación entre el modo “Color Dodge” para los pixeles mas claros y “Color Burn” para los pixeles mas obscuros y sus resultados son mas extremos.
LINEAR LIGHT Utiliza una combinación del modo de mezcla “Linear Dodge” en los pixeles mas claros y “Linear Burn” en los colores mas obscuros
PIN LIGHT Remplaza los colores dependiendo del color de mezcla, si el color de mezcla es mas claro, los pixeles mas obscuros son remplazados y los colores mas claros no cambian y viceversa
HARD MIX Utiliza el modo de mezcla “Linear light� para poner un limite para cada canal en RGB, los pixeles de estos canales son convertidos a negro o a blanco.
INVERSION P H OTO S H O P C C 2 0 1 4
DIFERENCE Resta un pĂxel en la capa activa , a partir de un pixel equivalente en la vista compuesta de las capas subyacentes
EXCLUSION Crea un efecto similar pero menor en contraste que el modo “Diference� . Mezclar con blanco invierte los valores del color base. La mezcla con negro no produce cambios.
CANCEL ATION P H OTO S H O P C C 2 0 1 4
SUBSTRACT Busca la informaci贸n de color de cada canal y resta el color de fusi贸n del color base .
DIVIDE Busca la informaci贸n de color de cada canal y divide el color de fusi贸n del color base .
COMPONENT P H OTO S H O P C C 2 0 1 4
HUE Crea un color resultante con la iluminaci贸n y la saturaci贸n del color base y el tono del color de fusi贸n
SATURATION Crea un color resultante con la iluminación y el tono del color base y la saturación del color de fusión . Pintar con este modo en un área sin saturación no causa ningún cambio.
COLOR Crea un color resultante con la iluminación del color base, el tono y la saturación del color de fusión . Esto preserva los niveles de gris en la imagen y es útil para colorear imágenes monocromas y para teñir imágenes en color.
LUMINOSITY Mantiene la iluminaci贸n de la capa activa y la mezcla con el matiz (hue) y la saturacion (saturation) de la vista compuesta de las capas de abajo.