Componentes de la Bicicleta

Page 1

Sistema de Transmisi贸n Por: David Rend贸n y Ana Mar铆a Jaramillo


La Transmisión Qué es?

•  Es el que se utiliza para transmitir energía a la bicicletas. La mayoría también incluyen algún tipo de mecanismo para convertir la velocidad a través de relaciones de transmisión. •  El sistema más habitual transmite el movimiento de las piernas sobre unos pedales enroscados a unas bielas montadas a unos platos dentados y este impulsa, mediante una cadena de transmisión un sistema de piñon libre y este a su vez a la rueda trasera. http://es.wikipedia.org/wiki/Transmisi%C3%B3n_de_bicicleta


Transmisi贸n por cadena en bicicleta monomarcha; http://www.flickr.com/photos/salim/6860778/


Sistema de Transmisión •  Este sistema consta de una cadena sin fin (Cerrada) cuyos eslabones engranan con ruedas dentada (Piñones) los cuales están unidos a los ejes de los m e c a n i s m o s c o n d u c to r y conducido. •  Los ejes tienen que mantenerse en posición fija uno respecto al otro, por lo que suelen sujetarse mediante soportes, armaduras u horquillas (Tenedores).


http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/mecanismos/mec_cadena-pinon.htm


Sistema de Transmisión •  Hay tres tipos principales: de un solo engranaje, eje de varias marchas y desviador engranajes múltiples.


Un Solo Engranaje •  Se compone de los elementos básicos: los pedales, manivelas y rueda dentada, cadena, corona trasera y rueda libre. Es muy sencillo, fuerte y confiable, y muy bien para montar terreno plano a un ritmo relajado. Pero para subir pendientes y la aceleración en stop-and-go de tráfico, sólo una relación de transmisión (número de veces que la rueda trasera se vuelve por cada vuelta completa de las bielas) es limitante.


Un Solo Engranaje Una sola velocidad

http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Single_speed_conversion.jpg


Cambios de Marcha •  Son mecánicamente más bien crudos: p a ra c a m b i a r l a re l a c i ó n d e engranajes, la cadena la derriba de un piñón o anillo a otro. Sin embargo, los cambios de marcha en buen estado puede ser de hasta 99% mas eficaz en la entrega de potencia a la rueda trasera, que en cualquier otra relación. •  El número y la gama de relaciones de transmisión en un sistema de cambio depende del número y tamaño de los platos en el juego de bielas (el negocio con los pedales), y el número y tamaño de las ruedas dentadas, engranajes o en la rueda libre (el negocio spiky en la rueda trasera).


Cambio externo de marchas tipo desviador

http://commons.wikimedia.org/wiki/ File:Shimano_xt_rear_derailleur.jpg

Richards 21st century bicycle bool; pag. 77 de 383

Cambios de Marcha


Engranajes múltiples. •  Son internos, es un mecanismo de seguridad dentro del cuerpo del cubo trasero donde nada puede llegar a él. El diseño es de casi 100 años de antigüedad, se utiliza en las bicicletas de servicios públicos de todo el mundo. El modelo básico clásico tiene 3 ve lo c i d a d e s, c o n u n ra n go adecuado para el uso ordinario de utilidad en superficies irregulares. Los modelos con 4 y 5 velocidades han de espaciar más las relaciones de transmisión y rango ligeramente mayor.


Engranajes mĂşltiples. Cambio interno de marchas

Richards 21st century bicycle bool; pag. 76 de 383

http://commons.wikimedia.org/wiki/ File:Rohloff-nabe.jpg


Transmisi贸n de Potencia Medios para transmitir la energ铆a de los pedales a la rueda:

Cadena de bicicleta: Cadena de transmisi贸n. Las transmisiones por cadena trabajan de acuerdo con el principio de engranaje que carecen de nombre platos de estrella o simplemente estrella. En estas transmisiones el engrane tiene lugar entre los dientes de la estrella y los eslabones de la cadena.

http://es.wikipedia.org/wiki/Transmisi%C3%B3n_de_bicicleta


Transmisión de Potencia Medios para transmitir la energía de los pedales a la rueda:

Correa de transmisión

Correa de transmisión entre distintas poleas.

La transmisión por correa (belt drive) trabaja de acuerdo con el principio de poleas dentadas y en vez de cadena tenemos una cinta flexible o correa. La correa está fabricada en fibra de Kevlar lo que le confiere unas altas prestaciones en durabilidad y tensión. El sistema se postula por su excelencia y por estar libre de grasa, fácil de limpiar y cómodo. Este tipo de transmisión es casi un estándar en las modernas bicicletas estáticas o para ejercicio.

http://es.wikipedia.org/wiki/Correa_de_transmisi%C3%B3n


Transmisión de Potencia Medios para transmitir la energía de los pedales a la rueda:

Transmisión por eje cardán

http://es.wikipedia.org/wiki/Card%C3%A1n

Las transmisiones mecánicas por eje cardán (shaft drive) se empezó a utilizar a finales del siglo XIX. Es tan antigua como la propia bicicleta. El cardán es un componente mecánico, descrito por primera vez por Girolamo Cardano, que p e r m i te u n i r d o s e j e s n o c o l i n e a l e s. S u o b j e t i vo e s transmitir el movimiento de rotación de un eje al otro a pesar de la no colinealidad.


Transmisión de Potencia Medios para transmitir la energía de los pedales a la rueda:

http://www.rodadas.net/foro/topic/labicicleta-con-transmision-hidraulica

Transmisión hidráulica Una bicicleta con transmisión hidráulica es una bicicleta que utiliza un sistema hidráulico para transmitir la energía del ciclista al suelo, en vez de una cadena; Au n qu e l a ma y o rí a d e l a s bicicletas usan cadena, hay otros sistemas como el cardan o la correa con sus ventajas e inconvenientes. No es demasiado raro que algunas bicicletas utilicen frenos hidráulicos; Pero siguen u t i l i z a n d o c a d e n a p a ra l a transmisión y las bicicletas hidráulicas son muy raras, La mayoría son montajes caseros.


Sistema de Transmisi贸n Cadena de transmisi贸n.


Palancas de cambio

Desviador Pi帽ones

Rueda Libre Ejes

Cambio Trasero

Bielas

Plato Rueda de Cadenas

Pedal

La Transmisi贸n-http://www.netplaces.com/bicycle/bicycle-technology/transmission.htm


Sistema de Transmisi贸n Platos y Bielas


Sistema de Transmisión Platos y Bielas Los platos y bielas son el componente propulsor de la transmisión de bicicleta que convierte el movimiento recíproco de las piernas del ciclista en el movimiento de rotación utilizada para mover la cadena de la bicicleta, que a su vez mueve la rueda trasera. Se compone de uno o un conjunto de platos unido a las bielas, a la que se sujetan los pedales de la bicicleta. Está conectado con el conductor por los pedales, al cuadro de la bicicleta por el eje de pedalier, y a la corona trasera a través de la cadena.


Sistema de Transmisión Platos y Bielas Bielas Las dos bielas, una a cada lado montado en 180 grados el uno al otro, están conectados con el eje pedalier y los pedales. Plato Los platos se componen de engranajes que engranan la cadena de la bicicleta para la trans ferencia de potencia (usualmente) a la rueda trasera. Por lo general, tienen dientes espaciados para engranar todos eslabones de la cadena que pasan por encima, sin embargo, en el pasado, algunos diseños (llamados en inglés skip-tooth o inch-pitch ) han tenido un diente por cada doble eslabón de la cadena.


Sistema de Transmisi贸n Platos y Bielas

http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Bleriot_650b_pedalier.jpg


Sistema de Transmisión Platos y Bielas Con el objetivo de aumentar la velocidad de translación del ciclista mediante la utilización de desarrollos más largos, se produjo una tendencia a aumentar la longitud de biela, ya que se suponía que al aumentar el brazo de palanca (la longitud de la biela), con la misma fuerza muscular se iba a ser capaz de vencer resistencias más elevadas (desarrollos más largos), con lo que se conseguiría un aumento de la velocidad y por tanto una mejora del rendimiento físico. http://www.biolaster.com/ciclismo/posicion_ciclista_bicicleta/longitud_biela


Sistema de Transmisi贸n Platos y Bielas

http://www.republicabmx.com/profile-imperial-negro/

http://www.jamua.es/plato-xt


Sistema de Transmisi贸n Ejes


Sistema de Transmisión Ejes de Pedalier El eje de pedalier es el "corazón" de la bicicleta. No es un elemento del que se hable demasiado porque no queda la vista, pero es uno de los mas importantes. Hoy en día casi todos los ejes de pedalier son "estancos"; es decir, que eje, rodamientos, y juntas sellantes, vienen montados a presión, y no es posible desarmarlos sin dañarlos irremediablemente. Este tipo de ejes deja pocas opciones para realizar ningún mantenimiento o reparación.


Sistema de Transmisi贸n Eje de Pedalier

Un eje de pedalier tipo cuadradillo de cartucho http://commons.wikimedia.org/wiki/File:BB-UN73.jpg


Sistema de Transmisi贸n Eje de Pedalier Tipos de ejes Lo primero que tienes que saber es que existen 2 medidas de eje de pedalier que varian entre modelos: La medida del pedalier y la longitud del eje. La medida del pedalier tiene que ser adecuada a la longitud de la caja de pedalier del cuadro de tu bicicleta. Lo segundo, es que existen tambien diferentes tipos de eje dependiendo de como es la union con las bielas.


Sistema de Transmisión Eje de Pedalier

Es el clásico "eje de cuadradillo". Se llama así porque los finales del eje donde se encajan las bielas son de sección cuadrangular. Este viene siendo el tipo de eje mas popular desde los años 80, y todavía se monta en muchas bicicletas. Eje de cuadradillo

http://www.enbici.eu/Consejos/Eje-de-pedalier.php


Sistema de Transmisi贸n Eje de Pedalier

Del modelo "Octalink" hay evoluciones posteriores con una mayor longitud de las estr铆as que permiten una m e j o r t ra n s m i s i 贸 n d e l esfuerzo a las bielas.

Eje tipo Octalink (patente de Shimano)

http://www.enbici.eu/Consejos/Eje-de-pedalier.php


Sistema de Transmisi贸n Eje de Pedalier M u c h a s o t ra s c a s a s comerciales como FSA, Crank Brothers, etc., para no pagar derechos a Shimano han desarrollado un sistema propio muy similar el "octalink"- el "ISIS", en el que el estriado es ligeramente diferente. Eje tipo ISIS

http://www.enbici.eu/Consejos/Eje-de-pedalier.php


Sistema de Transmisi贸n Pedales


Sistema de Transmisión Pedales

Pedal Normal

Pedal con enganches.

Un pedal de bicicleta es una componente de apoyo que contienen las bicicletas desde 1860 hasta hoy en día. Los pedales giran sobre un eje anclado a la biela. Los pedales están compuestos básicamente por dos partes: parte de apoyo, en la cual se apoyan los pies, y el eje, en el cual se apoya la parte de apoyo y el eje también sujeta el pedal a la biela. Los pedales antiguamente estaban fabricados en madera y hierro, pero poco a poco han ido evolucionando hasta llegar a ser de plástico, hierro, aluminio y fibra de carbono.

http://es.wikipedia.org/wiki/Pedal_de_bicicleta


Sistema de Transmisi贸n Pedales

Richards 21st century bicycle bool; pag. 85 de 383


Sistema de Transmisi贸n Cadenas


Sistema de Transmisión Cadena

Una cadena de transmisión sirve para transmitir del movimiento de arrastre de fuerza entre ruedas dentadas. Diseño de la cadena es prácticamente estándar en todas las bicicletas y se ha mantenido sin cambios durante muchos años. La cadena de dientes y enlace está hecho de dos conjuntos paralelos de placas de eslabones de acero con rodillos cilíndricos entre ellas en las articulaciones. Los dientes de los engranajes de rosca Platos y trasera en el espacio entre los rodillos. Un aceite ligero o grasa es necesaria para m a n te n e r l a c a d e n a l u b ri c a d a y funcionando sin problemas, y la cadena debe mantenerse libre de suciedad y el óxido.


Sistema de Transmisión Cadena

Una cadena de transmisión sirve para transmitir del movimiento de arrastre de fuerza entre ruedas dentadas. Solían ser baratas y simples. Ahora vienen en una variedad de colores y diseños, se hacen con aceros de mejor calidad, y son más fuertes, más ligeras y más rápidas. Hay dos tipos principales: anchura estándar para ruedas libres estándar, y de poca anchura para ruedas libres compactos. Estrecho ancho funcionará en el engranaje de una norma, pero no al revés. También hay una cadena especial para ruedas libres estrecho de 9 velocidades.

http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Kettenvergleich.jpg


Sistema de Transmisi贸n Cadena

La Cadena-http://www.netplaces.com/bicycle/bicycle-technology/transmission.htm


Sistema de Transmisi贸n Engranaje


Sistema de Transmisión Engranaje

El engranaje de una bicicleta se refiere simplemente a la posición de la cadena. Siempre se enrosca sobre una (de las dos o tres) Platos en frente y uno (de los cinco a ocho) dientes de engranaje de la parte trasera. El número de marchas o velocidades de una bicicleta tiene es igual al número de combinaciones posibles de ajustes de rueda dentada y rueda d e n ta d a . S e p u e d e d e te rm i n a r multiplicando el número de dientes por el número de Platos. Por ejemplo, una bicicleta con seis dientes y tres Platos tendrá dieciocho marchas o velocidades.


Sistema de Transmisi贸n Engranaje

RUEDA LIBRE Y DIENTES http://www.netplaces.com/bicycle/bicycle-technology/transmission.htm


Sistema de Transmisi贸n Rueda Libre/Pi帽贸n Libre


Sistema de Transmisión Rueda Libre/Piñón Libre Un piñón libre o rueda libre es el mecanismo que permite a un eje girar libremente en un sentido y ser engranado en el sentido contrario. Un piñón libre permite, por ejemplo, que un ciclista dejar de pedalear sin provocar que la rueda se frene o bloquee. Consiste en un sistema instalado en un eje que permite que los piñones giren libremente en una dirección y se mantengan solidarios en la dirección contraria.


Sistema de Transmisión

Rueda Libre/Piñón Libre

Mecanismo de un piñón libre.

http://es.wikipedia.org/wiki/Pi%C3%B1%C3%B3n_libre

Piñón en bicicleta


Sistema de Transmisi贸n Sistema de Cambios


Sistema de Transmisión Sistema de Cambios

Sirven para vencer la resistencia que ejerce el aire, nuestro peso y el de la bici durante una subida o la inercia al arrancar. Un buen uso de los cambios permite aprovechar al máximo la fuerza que trasmitimos a la rueda con el consiguiente ahorro de energía. Es decir, el propósito de este sistema es que, combinando las distintas relaciones en t re p l ato s y c o ro n a s, po d a m o s p e d a l e a r a u n r i t m o c o n s ta n te optimizando nuestro esfuerzo: poder desarrollar un ejercicio anaeróbico parejo que maximice nuestras energías.


Sistema de Transmisi贸n Sistema de Cambios

http://www.poncha2.org/2012/04/como-hacer-los-cambios-en-mi-bici.html


Sistema de Transmisión Sistema de Cambios

Palancas o manetas de cambio

Podríamos incluir los mandos de control para actuar sobre los desviadores delantero (en el puño izquierdo del manillar) y trasero (en el puño derecho del manillar). Hay dos sistemas: los de pulsadores o manetas y los de puño giratorio. Estos últimos se desajustan con f a c i l i d a d y s e m o n ta n normalmente en bicicletas de gama baja.

http://nosinmibici.com/2010/05/02/la-transmision-y-el-elevado-arte-del-cambio-de-marchas/


Sistema de Transmisi贸n Desviador


Sistema de Transmisión Desviador

Es un cambio de marcha de bicicletas externo inventado en 1896 por el francés Paul de Vivie (1853–1930). El desviador permite elegir el tamaño de piñón entre varios acoplados a la rueda. Así, cada piñón cumple una función distinta. El desviador trasero, que cuelga por debajo de la rueda libre, se adhiere generalmente a la puntera (cerca del eje de la rueda trasera) con un perno de pivote que permite que se mueva longitudinalmente a lo largo del tren de tracción trasera. Desviadores traseros mayoría tienen dos ruedas guía de la cadena a través del cual se inserta la cadena. Mover las palancas de cambio provoca que los cables para ser tirado o liberada, por lo tanto ya sea tirando del desviador en la rueda hacia o permitiendo que se mueva más lejos de la rueda. A medida que el desviador, toma la cadena con ella, haciendo que la cadena para pasar a una marcha más o menos grandes cog-así conmutación.


Sistema de Transmisi贸n Desviador

El desviador-http://www.netplaces.com/bicycle/bicycle-technology/transmission.htm


Sistema de Transmisi贸n Actuales/Marcas


Sistema de Transmisión Actuales/Marcas

Aunque falta mucho para que se generalicen, si en algún momento lo consiguen, los sistemas automáticos de cambio de marcha, ya están aquí, y en este caso es un sistema ingenioso y sobretodo con un tamaño muy contenido La compañía Fllbrook Technologies ha creado un sistema revolucionario de transmisión para bicicletas, CVP (Continuously Variable Planetary Drive), el NuVinci CVP. Se trata de un nuevo sistema de transmisión, basado en la rotación de unas bolas planetarias. Es decir, una serie de bolas se encuentran entre dos discos, uno de entrada y otro de salida; estas bolas, no paran de girar sobre si mismas entre los discos, y además están embadurnadas en un líquido para mejorar la transmisión de par. El funcionamiento de la transmisión se basa en que las bolas planetarias cambian sus ángulo de incidencia en los discos de entrada y salida, mediante un mecanismo, y es entonces cuando la velocidad de los discos varía haciendo girar a uno más rápido que el otro o viceversa. De esta manera cambiaremos la velocidad sin saltos y de manera continua.


Sistema de Transmisi贸n Actuales/Marcas

NuVinci CVP http://www.infoaventura.com/reportaje/974


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.