EL COLOR TEORIA DEL COLOR
ANA JULIA CASTILLO CASTILLO ARQUITECTA DOCENTE DE ARTES
ANTECEDENTES HISTÓRICOS
Isacc Newton(1642-1519) quien estableció un principio hasta hoy aceptado:La luz es color. En 1665 Newton descubrió que la luz al pasar a través de un prisma, se dividìa en varios colores conformando un espectro. Así como se observa que la luz natural está formada por seis colores, cuando incide sobre un elemento absorbe algunos de esos colores y refleja otros. Por ello su principio: “Todos los cuerpos opacos al ser iluminados reflejan todos o parte de los componentes de la luz que reciben.
conceptualización
El color es la sensación que nuestro cerebro interpreta cuando la luz que incide sobre un objeto es reflejada y captada por nuestros ojos, es decir el color es la presencia de la luz. La luz de cualquier fuente luminosa como el Sol, el fuego de una hoguera no la lámpara de nuestra habitación está compuesta por multitud de ondas electromagnéticas, cuando un rayo de luz incide sobre un objeto parte de las ondas son absorbidas y las restantes son reflejadas por el objeto, las cuales son captadas por nuestros ojos que son los responsables de transformar estas ondas en señales con las que nuestro cerebro interpreta y nos aporta la sensación de visualizar y reconocer un determinado color.
CONOCIECNDO EL COLOR EL CÍRCULO CROMÁTICO La teoría del color estudia las diferentes formas en que los colores se pueden combinar para obtener una respuesta determinada, ya sea emociones o sentimientos. Cuando hablamos de la teoría del color, debemos empezar por mencionar el círculo de color, el cual es simplemente el espectro completo en forma circular, en donde se pueden apreciar la relación que existe entre un color y otro. El círculo cromático es una clasificación de los colores. Se denomina círculo cromático al resultante de distribuir alrededor de un círculo los colores que conforman el segmento de la luz. Los colores más comunes de encontrar en un círculo cromático son seis: amarillo, anaranjado, rojo, violeta, azul y verde, aunque para las artes gráficas en el formato digital los colores sean amarillo, rojo, magenta, azul, cian y verde.
CLASIFICACIÒN Colores pigmento Un pigmento es un objeto que tiene la capacidad intrínseca de poder absorber parte de las radiaciones emanadas por la luz blanca y reflejar un color determinado. ● Colores luz ● Colores primarios, secundarios, terciarios y complementarios Por otro lado, los colores primarios a base de pigmentos son el amarillo, azul y rojo; estos fueron mantenidos como los colores primarios por excelencia hasta 1950. En el área de los pigmentos, todo cambia un poco, por ejemplo: ● ● ●
Rojo + amarillo = anaranjado Azul + rojo = morado Azul + amarillo = verde
MAPA CONCEPTUAL