Arquitectura Moderna (historia de la arquitectura III)

Page 1

Arquitectura Moderna

Autora: Analina Fernรกndez CI: 25.397.034 asignatura: Historia de la arquitectura III


Formaciรณn de la arquitectura moderna la arquitectura que se desarrollรณ a lo largo del siglo XX en todo el mundo. En general es una contra posiciรณn a lo cargado de la arquitectura del siglo XIX, donde los detalles, la estรฉtica y la ornamentaciรณn, eran gran parte del contexto, sumado a la utilizaciรณn de materiales y la carencia de maquinaria para aplicarlos. Para efectos prรกcticos, cuando menciono esto, me imagino un poco la arquitectura del antiguo imperio romano o bien El Partenรณn en Grecia o llevรกndolo un poco a nuestro contexto, pensemos en cualquier centro histรณrico de nuestras ciudades. Esa arquitectura de columnas de cantera, muros de hormigรณn o tezontle, con mucha decoraciรณn (ornamentaciรณn) en cada una de sus esquinas, remates y bordes del edificio


La arquitectura moderna se caracteriza por la simplificación de formas, ausencia de ornamento y una renuncia a la composición académica clásica, esta, fue sustituida por las tendencias del momento del arte moderno, es decir, por ideas inspiradas en el cubismo, expresionismo, futurismo, neoplasticismo, entre otros Arquitectura moderna (no confundir con arquitectura modernista) es un término muy amplio que designa el conjunto de corrientes o estilos de arquitectura que se han desarrollado a lo largo del siglo XX en todo el mundo. La arquitectura contemporánea, cuyas primeras manifestaciones aparecieron en varios centros durante la segunda mitad del siglo XIX, se consolidó a gran escala en Estados Unidos, como consecuencia de la Exposición Internacional de arquitectura moderna organizada por el Museo de Arte Moderno de Nueva York en 1932, donde se acuñó el término International Style.


Surgimiento de la arquitectura moderna en Europa surge a partir de los cambios técnicos, sociales y culturales vinculados a la revolución industrial. Los teóricos del Movimiento Moderno buscan las raíces históricas de la Arquitectura Moderna en una amplio preludio, una etapa a caballo de los siglos XVIII y XIX en la cual diferentes sectores culturales o de la actividad económica y de la vida política y social empiezan a vislumbrar y a definir las consecuencias constructivas y urbanísticas de la revolución industrial. En el transcurso del siglo XIX, una serie de innovaciones y propuestas en diversos campos relacionados, entre otros con la construcción, la administración pública y la industria confluyen en la exigencia de su mutua integración. La Arquitectura Moderna nace en la década de los 60 del siglo XIX en Inglaterra, cuando William Morris impulsa el movimiento conocido como «Arts and Crafts», como reacción contra el mal gusto imperante en los objetos producidos en masa por la industria propugnando un retorno a los oficios y al medievalismo gótico en la arquitectura.


El movimiento moderno continuó desarrollándose en Europa durante la segunda posguerra, impulsado por las tareas de reconstrucción. En el plano teórico, las aportaciones de la llamada arquitectura orgánica, una tendencia inspirada en la obra del arquitecto norteamericano Frank Lloyd Wright, con Alvar Aalto y Arne Jacobsen como representantes destacados, se contraponían al llamado (Estilo Internacional) inspirado en la obra de Le Corbusier, que postulaba una ortodoxia «funcionalista» plasmada en la «Carta de Atenas» (y la famosa cita de Sullivan) así como la pureza absoluta de la composición y los detalles, inspirada a su vez en la obra de Mies. La cita de Taut al inicio de este artículo, constituye una síntesis teórica del «Estilo Internacional», el cual tuvo muy amplia difusión en los Estados Unidos, Europa y Sudamérica.


Arquitectura del hierro como elemento de construcción en el siglo IX La arquitectura de hierro fue una técnica constructiva y un estilo arquitectónico muy común entre los profesionales del sector tras la Revolución Industrial, ya que ésta había dado paso a nuevos materiales y técnicas que hicieron posible los edificios y monumentos más representativos de ese siglo

En época preindustrial hubo esporádicamente construcciones de hierro, y hay testimonios de construcción de varias pagodas chinas en hierro en la dinastía Tang (siglo IX), no así la llamada Pagoda de Hierro (de ladrillo, cuyo color se asemeja al del hierro).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.